Está en la página 1de 153

Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P.

N° 213954
Ingeniero Civil

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: "VIVIENDA MULTIFAMILIAR”

UBICACIÓN : Jr. Tacna N° 580


DISTRITO : Huancayo.
PROVINCIA : Huancayo.
REGION : Junín.
SOLICITANTE :
CONSULTOR : Ing. Jorge Armando, Rojas Chirinos - CIP 213954.

JULIO – 2023

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 1 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

DECLARACION JURADA DE HABILIDAD

(Ley Nº 29566)

Yo, Jorge Armando Rojas Chirinos, identificado con DNI N° 42409905, de profesión INGENIERO CIVIL,
con colegiatura CIP N° 213954 en pleno ejercicio de mis Derechos Ciudadanos y de conformidad con
lo Dispuesto en la Ley Nº 29566, Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el
clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias.

DECLARO BAJO JURAMENTO: que me encuentro hábil en el Colegio de Ingenieros del Perú.

Realizo la presente Declaración Jurada manifestando que la información proporcionada es verdadera


y autorizo la verificación de lo declarado.

En caso de falsedad declaro haber incurrido en el delito Contra la Fe Pública, falsificación de


Documentos (Artículo 427º del Código Penal, en concordancia con el Articulo IV Inciso 1.7), “Principio
de Presunción de Veracidad” del Título Preliminar de la Ley de Procedimientos Administrativo General,
Ley Nº 27444.

Asimismo, manifestar que, he elaborado la memoria de cálculo estructural de este proyecto destinado
a la construcción de vivienda multifamiliar.

En señal de conformidad firmo el presente documento.

Huancayo, 31 de julio del 2023.

-------------------------------------------
Jorge Armando Rojas Chirinos
Ing. Civil
REG. CIP. N° 213954.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 2 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 3 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

INDICE
INDICE ........................................................................................................................................ 4
I. DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA ................................................................... 6
1.1. NORMAS EMPLEADAS .............................................................................................. 6
1.2. ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS............................................... 7
II. IDENTIFICACION DE LA ESTRUCTURA .......................................................................... 8
2.1. ESTRUCTURACION ................................................................................................... 8
2.2. ACCIONES DE CARGA CONSIDERADAS ................................................................ 9
2.2.1. CARGAS GRAVITATORIAS .................................................................................... 9
2.2.2. CARGAS DE VIENTO............................................................................................ 10
2.2.3. CARGAS SISMICAS .............................................................................................. 10
2.2.3.1. Datos Generales De Sismo ................................................................................ 11
2.2.4. HIPÓTESIS DE CARGA ........................................................................................ 12
2.3. ESTADOS LÍMITE Y SITUACIONES DEL PROYECTO .......................................... 13
2.3.1. COEFICIENTES PARCIALES DE SEGURIDAD () Y COEFICIENTES DE
COMBINACIÓN () .............................................................................................................. 14
2.3.2. COMBINACIONES DE CARGA............................................................................. 16
III. PREDIMENSIONAMIENTO ......................................................................................... 18
3.1 LOSAS ALIGERADAS ............................................................................................... 18
3.2 VIGAS ........................................................................................................................ 19
3.3 COLUMNAS ............................................................................................................... 19
IV. ANALISIS SISMICO ..................................................................................................... 21
4.1 PARÁMETROS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL ESPECTRO ............. 21
4.2 ANALISIS DINAMICO ................................................................................................ 22
4.2.1 ESPECTRO DE CÁLCULO ................................................................................... 22
4.2.1.1 Espectro elástico de aceleraciones.................................................................... 22
4.2.2 ESPECTRO DE DISEÑO DE ACELERACIONES ................................................ 22
4.2.3 COEFICIENTES DE PARTICIPACIÓN ................................................................. 23
4.2.4 Centro de masas, centro de rigidez y excentricidades de cada planta ................ 25
4.2.5 CORRECCIÓN POR CORTANTE BASAL ............................................................ 26
4.2.5.1 Cortante dinámico CQC ..................................................................................... 26
4.2.5.2 Cortante basal estático ....................................................................................... 27
4.2.5.3. Verificación de la condición de cortante basal................................................... 28
4.2.6. CORTANTE SISMICO COMBINADO POR PLANTA ........................................... 28
4.2.6.1. Cortante sísmico combinado y fuerza sísmica equivalente por planta ............. 29
4.2.6.2. Porcentaje de cortante sísmico resistido por tipo de soporte y por planta ....... 32
4.2.6.3. Porcentaje de cortante sísmico resistido por tipo de soporte y por planta ....... 33
4.2.6.4. Porcentaje de cortante sísmico resistido por tipo de soporte en arranques ..... 33

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 4 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

V. DISTORSIONES .......................................................................................................... 34
5.1. DESPLAZAMIENTOS LATERALES RELATIVOS ADMISIBLES ............................. 34
5.2. DESPLAZAMIENTO DE ENTREPISO ...................................................................... 35
5.3. CALCULO DE LAS DISTORSIONES DE ENTREPISO ........................................... 40
5.4. DESPLOME ENTRE PLANTAS DEBIDO A LA ACCION SISMICA......................... 47
5.4.1. Desplomes De columnas, Pantallas Y Muros ....................................................... 47
5.4.2. Desplomes entre plantas ....................................................................................... 61
5.1. JUNTA DE SEPARACIÓN SÍSMICA ........................................................................ 62
VI. DISEÑO POR ESTADO limite ultimo (E.L.U.) ............................................................. 63
6.1. DISEÑO Y COMPROBACION EN COLUMNAS....................................................... 63
6.2. DISEÑO Y COMPROBACION EN VIGAS ................................................................ 82
6.2.1. Comprobaciones De Resistencia .......................................................................... 83
6.2.2. Comprobación De Fisuración .............................................................................. 100
6.2.3. Comprobación De Flecha .................................................................................... 105
6.3. DISEÑO DE MUROS PLACA .................................................................................. 110
6.3.1. MURO PLACA M-1 .............................................................................................. 110
6.4. DISEÑO DE LOSA ALIGERADA UNIDIRECCIONAL ............................................ 115
6.5. DISEÑO Y COMPROBACION ESCALERAS ......................................................... 118
6.5.1. Escalera tipo 1 – primer tramo ............................................................................. 118
6.5.2. Escalera tipo 1 – resto de tramos ........................................................................ 119
6.5.3. Escalera tipo 2 – NACE EN EL 7° PISO ............................................................. 120
VII. CIMENTACIÓN........................................................................................................... 121
7.1. ANALISIS Y CONFIGURACION DE LA CIMENTACION ....................................... 121
7.2. COMPROBACION DE ESFUERZOS ..................................................................... 122
7.2.1. Zapatas corridas/combinadas. ............................................................................. 122
7.3. DISEÑO Y ANCLAJE DE VIDRIOS ........................................................................ 143
7.3.1. Calculo de la velocidad de diseño ....................................................................... 144
7.3.2. Calculo de la presión del viento ........................................................................... 145
7.3.3. Sistemas de sujeción de los vidrios ..................................................................... 146
7.3.4. Dimensiones máximas para la aplicación de un vidrio flotado ........................... 148
VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ........................................................... 151

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 5 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

I. DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA

El proyecto consiste en una edificación compuesta de 9 pisos superiores de 24.55m de altura


desde el nivel +/- 0.00m, sobre un área de terreno de 174.57m2, destinado al uso de vivienda
multifamiliar, ubicado en el distrito y provincia de Huancayo, de la región Junín.

Se trata de una edificación de concreto armado, basado en pórticos y muros de corte,


estratégicamente colocados, la geometría del terreno es irregular, por lo que cada una de sus
plantas presentan la misma geometría de irregularidad, como la de discontinuidad de
diafragmas, según su diseño arquitectónico.

El diseño arquitectónico y el estructural se han coordinado desde el inicio del proyecto para
evitar discrepancias en ambos desarrollos.

Para el desarrollo del presente proyecto se ha trabajado con el apoyo del software CYPECAD,
versión 2023.d, con licencia electrónica original N° 178713.

1.1. NORMAS EMPLEADAS

Para el modelamiento estructural de los elementos resistentes se emplearon los resultados


del análisis sísmico y del análisis de cargas de gravedad, siguiendo los lineamientos estipulados
en las siguientes normas:

Nacionales:

 Norma de Cargas. NTE.E-020: 2016


 Norma de Diseño Sismo resistente. NTE.E-030: 2018
 Norma de Suelos y Cimentaciones. NTE.E-050: 2018
 Norma de Diseño en Concreto Armado. NTE.E-060: 2009
 Norma de Albañilería. NTE.E-070: 2019

Internacionales:

 A.C.I. 318 – 2014 (American Concrete Institute) - Building Code Requirements for
Structural Concrete.
 UBC 1997 Uniform Building Code.
 Aceros conformados: AISI S100-2007. (LRFD)
 Aceros laminados y armados: ANSI/AISC 360-10. (LRFD)

*Se entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de la última
edición.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 6 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

1.2. ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS

CONCRETO:

Concreto
Tamaño máximo del árido Ec
Elemento f'c Planta
(mm) (kp/cm²)
(kp/cm²)
Elementos de cimentación
f'c=210 15 253675
Usar: “Cemento tipo V”
Techos f'c=210 todos 15 219689
Escaleras f'c=210 todos 15 253675
Columnas y placas f'c=210 todos 15 253675
Muros f'c=210 todos 15 219689

ACERO CORRUGADO (ASTM A605):

fyk
Elemento Acero s
(kp/cm²)
Todos Grado 60 4200 1.00

RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS (R):

-Cimientos, Zapatas superior : 5.00 cm


Inferior : 5.00 cm
Lateral : 7.50 cm

-Muros de contención: C. exterior : 5.00 cm


C. interior : 3.00 cm

-Placas, Columnas, Vigas : 4.00 cm

-Losas Aligeradas, Vigas chatas y de borde : 3.00 cm

- Escaleras, Losas macizas : 2.50 cm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 7 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

II. IDENTIFICACION DE LA ESTRUCTURA

2.1. ESTRUCTURACION

La estructuración para el presente proyecto se ha analizado y planteado siguiendo la filosofía


y principios de diseño sismoresistente que la normativa peruana indica.

Modelo trabajado para este proyecto.

La altura proyectada de entrepisos es de 2.70m para todos los pisos y de 2.95 para el ultimo
techo. Por lo que la estructura tiene una altura total de 24.55 m. (desde el NTN. +/- 0.00 m.)

La estructuración está basada en pórticos y muros de corte en sus dos ejes globales.

Las columnas que conforman los pórticos son rectangulares de: 50x30cm, 30x50cm, 30x60cm.

Las vigas principales tienen anchos de 25cm y peraltes de 40cm en todos los niveles, para el
confinamiento de los bordes en las losas se han planteado vigas de borde de 15x20cm,
también para confinar el borde de las losas aligeradas y/o macizas.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 8 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Los techos en general se modelaron como diafragmas rígidos, tienen 20cm de peralte y están
constituidos por losas aligeradas en una dirección, también losas macizas de 15cm de peralte,
según su predimensionamiento, diseño y cálculo.

La cimentación, se ha planteado a un NFZ. -2.00, sobre una falsa zapata de 50cm. las zapatas
son corridas y/o combinadas, con un peralte constante de (e=80cm), de acuerdo al peso de
toda la estructura, cabe resaltar que se contó con el “EMS”, y todos los datos respecto a las
propiedades del suelo se obtuvieron de dicho estudio.

2.2. ACCIONES DE CARGA CONSIDERADAS

2.2.1. CARGAS GRAVITATORIAS

CARGAS PARA 1° al 7° TECHO - VIVIENDA


PESO MUERTO (WD):
peso lineal peso x area
ALIGERADO e (cm): 20 Peso(kg/m2): 300 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 120.00 kg/m 300 kg/m2
FALSO PISO Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
TABIQUERIA P.Unitario: 1350 Ancho (m): 0.15 Altura (m): 3.50 m 708.75 kg/m 202.5 kg/m2
ACABADOS Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
ACABADOS VIGAS Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
ACABADO COLUMNAS Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
WD= 988.75 kg/m 902.5 kg/m2 0.90 Ton/m2
PESO VIVO (WL):

VIVIENDA Peso(kg/m2): 200 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 80 kg/m 200 kg/m2


WL= 80.00 kg/m 200 kg/m2 0.20 Ton/m2

CARGAS PARA EL 8° TECHO - AZOTEA


PESO MUERTO (WD):
peso lineal peso x area
ALIGERADO e (cm): 20 Peso(kg/m2): 300 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 120.00 kg/m 300 kg/m2
FALSO PISO Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
TABIQUERIA P.Unitario: 1350 Ancho (m): 0.15 Altura (m): 3.50 m 708.75 kg/m 202.5 kg/m2
ACABADOS Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
ACABADOS VIGAS Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
ACABADO COLUMNAS Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40.00 kg/m 100 kg/m2
WD= 988.75 kg/m 902.5 kg/m2 0.90 Ton/m2
PESO VIVO (WL):

AZOTEA Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40 kg/m 100 kg/m2


WL= 40.00 kg/m 100 kg/m2 0.10 Ton/m2

CARGAS PARA TECHO DE LA AZOTEA


PESO MUERTO (WD):
peso lineal peso x area
LOSA MACIZA e (cm): 20 Peso(kg/m3): 2400 especor de losa maciza 0.20 m kg/m 480.00 kg/m2
ACABADOS Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m kg/m 100 kg/m2
TANQUE ELEVADO 10,000 Litros Peso(kg/m2): 292.83 Separacion de viguetas(m): 1.00 m kg/m 292.83 kg/m2
34.15 m2 WD= kg/m 872.83 kg/m2 0.87 Ton/m2
PESO VIVO (WL):

TECHO AZOTEA Peso(kg/m2): 100 Separacion de viguetas(m): 0.40 m 40 kg/m 100 kg/m2
WL= 40.00 kg/m 100 kg/m2 0.10 Ton/m2

Aplicación de cargas para cada uno de los techos asignados según su uso de acuerdo a la
norma E-020.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 9 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

2.2.2. CARGAS DE VIENTO

Cargas debidas al viento, Velocidad de diseño hasta 10 m de altura: 75 km/h

Anchos de banda
Ancho de banda Y Ancho de banda X
Plantas
(m) (m)
En todas las plantas 21.65 10.70
No se realiza análisis de los efectos de 2º orden

Coeficientes de Cargas
+X: 1.00 -X:1.00
+Y: 1.00 -Y:1.00

Cargas de viento
Viento X Viento Y
Planta
(t) (t)
9° techo 1.867 0.923
8° techo 3.380 1.670
7° techo 3.046 1.505
6° techo 2.846 1.407
5° techo 2.627 1.298
4° techo 2.381 1.177
3° techo 2.098 1.037
2° techo 1.755 0.867
1° techo 1.294 0.639

2.2.3. CARGAS SISMICAS

Norma utilizada: Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019)


Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019) Diseño Sismorresistente
Método de cálculo: Análisis modal espectral (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016
y RM-043-2019), Artículo 4.6)

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 10 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

2.2.3.1. Datos Generales De Sismo

Caracterización del emplazamiento


Zona sísmica (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-
2019), Fig 1 y Anexo 1): Zona 3
Tipo de perfil de suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y
RM-043-2019), 2.3.1): S2

Sistema estructural
RoX: Coeficiente de reducción (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-
2016 y RM-043-2019), Tabla 7) RoX : 7.00
RoY: Coeficiente de reducción (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-
2016 y RM-043-2019), Tabla 7) RoY : 8.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 8) Ia : 1.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 8) Ia : 1.00
Ip: Factor de irregularidad en planta (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 9) Ip : 0.85
Ip: Factor de irregularidad en planta (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 9) Ip : 0.85
Geometría en altura (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-
043-2019), Artículo 3.5): Irregular

Estimación del periodo fundamental de la estructura: Según norma


Tipología estructural (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y
RM-043-2019), Artículo 4.5.4): II
Tipología estructural (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y
RM-043-2019), Artículo 4.5.4): II
h: Altura del edificio h : 24.55 m

Importancia de la obra (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y


RM-043-2019), Artículo 3.1 y Tabla 5): C: Edificaciones comunes

Parámetros de cálculo
Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma
Fracción de sobrecarga de uso : 0.20
Fracción de sobrecarga de nieve : 0.20
Factor multiplicador del espectro : 1.00

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 11 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Verificación de la condición de cortante basal: Según norma

Se realiza análisis de los efectos de 2º orden


Valor para multiplicar los desplazamientos 1.00

Criterio de armado a aplicar por ductilidad: Requisitos especiales para


elementos resistentes a fuerzas de sismo según la NTE.060

Direcciones de análisis
Acción sísmica según X
Acción sísmica según Y

Proyección en planta de la obra

2.2.4. HIPÓTESIS DE CARGA

Automáticas Peso propio


Cargas muertas
Sobrecarga de uso
Sismo X
Sismo Y
Viento +X
Viento -X
Viento +Y
Viento -Y

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 12 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

2.3. ESTADOS LÍMITE Y SITUACIONES DEL PROYECTO

E.L.U. de rotura. Hormigón ENVOLVENTE DE CARGAS - Hormigón - NTE E.060: 2009,


E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones NTE E.060: 2009
E.L.S. Fisuración. Hormigón en cimentaciones
Tensiones sobre el terreno
Desplazamientos Acciones características
Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de
acuerdo con los siguientes criterios:

 Gj
- Situaciones persistentes o transitorias

 
- Situaciones sísmicas

- Donde:
Gk Acción permanente
Pk Acción de pretensado
Qk Acción variable
AE Acción sísmica
G Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes
P Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado
Q,1 Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal
Q,i Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento
AE Coeficiente parcial de seguridad de la acción sísmica

j 1
G
Dirección

Teléfono
E – mail
j 1
: Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú.
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
: +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
: corapayu@hotmail.com
Page 13 of 153
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

2.3.1. COEFICIENTES PARCIALES DE SEGURIDAD () Y COEFICIENTES DE COMBINACIÓN ()

Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:
E.L.U. de rotura. Hormigón: NTE E.060: 2009
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: NTE E.060: 2009
NTE.060 2009 (9.2.1)
Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.400 1.400
Sobrecarga (Q) 0.000 1.700
Viento (Q)

NTE.060 2009 (9.2.2)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 1.250
Sobrecarga (Q) 0.000 1.250
Viento (Q) 1.250 1.250

NTE.060 2009 (9.2.3)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 1.250
Sobrecarga (Q) 0.000 1.250
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000

NTE.060 2009 (9.2.5)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 1.400
Sobrecarga (Q) 0.000 1.700
Viento (Q)

E.L.S. Fisuración. Hormigón en cimentaciones: NTE E.060: 2009


CC-2 (ASCE/SEI 7-05)
Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 14 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Tensiones sobre el terreno


Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q) 0.000 1.000

Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q)
Sismo (E) -0.800 0.800

Desplazamientos
Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q) 0.000 1.000

Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 15 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

2.3.2. COMBINACIONES DE CARGA

 Nombres de las hipótesis


PP Peso propio
CM Cargas muertas
Qa Sobrecarga de uso
V(+X) Viento +X
V(-X) Viento -X
V(+Y) Viento +Y
V(-Y) Viento -Y
SX Sismo X
SY Sismo Y
 E.L.U. de rotura. Hormigón
 E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones
Comb. PP CM Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y) SX SY
1 1.400 1.400
2 1.400 1.400 1.700
3 0.900 0.900 1.250
4 1.250 1.250 1.250
5 0.900 0.900 1.250 1.250
6 1.250 1.250 1.250 1.250
7 0.900 0.900 1.250
8 1.250 1.250 1.250
9 0.900 0.900 1.250 1.250
10 1.250 1.250 1.250 1.250
11 0.900 0.900 1.250
12 1.250 1.250 1.250
13 0.900 0.900 1.250 1.250
14 1.250 1.250 1.250 1.250
15 0.900 0.900 1.250
16 1.250 1.250 1.250
17 0.900 0.900 1.250 1.250
18 1.250 1.250 1.250 1.250
19 0.900 0.900 -1.000
20 1.250 1.250 -1.000
21 0.900 0.900 1.250 -1.000
22 1.250 1.250 1.250 -1.000
23 0.900 0.900 1.000
24 1.250 1.250 1.000
25 0.900 0.900 1.250 1.000
26 1.250 1.250 1.250 1.000
27 0.900 0.900 -1.000

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 16 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Comb. PP CM Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y) SX SY


28 1.250 1.250 -1.000
29 0.900 0.900 1.250 -1.000
30 1.250 1.250 1.250 -1.000
31 0.900 0.900 1.000
32 1.250 1.250 1.000
33 0.900 0.900 1.250 1.000
34 1.250 1.250 1.250 1.000

 Tensiones sobre el terreno


Comb. PP CM Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y) SX SY
1 1.000 1.000
2 1.000 1.000 1.000
3 1.000 1.000 1.000
4 1.000 1.000 1.000 1.000
5 1.000 1.000 1.000
6 1.000 1.000 1.000 1.000
7 1.000 1.000 1.000
8 1.000 1.000 1.000 1.000
9 1.000 1.000 1.000
10 1.000 1.000 1.000 1.000
11 1.000 1.000 -0.800
12 1.000 1.000 1.000 -0.800
13 1.000 1.000 0.800
14 1.000 1.000 1.000 0.800
15 1.000 1.000 -0.800
16 1.000 1.000 1.000 -0.800
17 1.000 1.000 0.800
18 1.000 1.000 1.000 0.800

 Desplazamientos
Comb. PP CM Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y) SX SY
1 1.000 1.000
2 1.000 1.000 1.000
3 1.000 1.000 1.000
4 1.000 1.000 1.000 1.000
5 1.000 1.000 1.000
6 1.000 1.000 1.000 1.000
7 1.000 1.000 1.000
8 1.000 1.000 1.000 1.000
9 1.000 1.000 1.000
10 1.000 1.000 1.000 1.000

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 17 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Comb. PP CM Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y) SX SY


11 1.000 1.000 -1.000
12 1.000 1.000 1.000 -1.000
13 1.000 1.000 1.000
14 1.000 1.000 1.000 1.000
15 1.000 1.000 -1.000
16 1.000 1.000 1.000 -1.000
17 1.000 1.000 1.000
18 1.000 1.000 1.000 1.000

III. PREDIMENSIONAMIENTO

Los elementos estructurales fueron predimensionados, tomando en cuenta algunos criterios y


recomendaciones estructurales, los cuales fueron:

3.1 LOSAS ALIGERADAS

Direccionalidad del aligerado

De acuerdo con la arquitectura de la edificación, la luz más desfavorable tiene un valor igual a 4.72 m
en el eje “Y”, para luces libres mayores a 6 m. se recomienda colocar un aligerado bidireccional. (NO
SIENDO EL CASO DEL PRESENTE PROYECTO).

h (m) w (kg/m2) 𝑙 (m)


0.17 280 𝑙≤4
0.20 300 4 ≤ 𝑙 ≤ 5.5
0.25 350 5 ≤ 𝑙 ≤ 6.5
0.30 420 6 ≤ 𝑙 ≤ 7.5
Unidireccionalidad

En el numeral 10.4.1.1 de la NTE.060, se indica que para losas aligeradas continuas armadas en una
sola dirección; el peralte mínimo para no tener que verificar deflexiones es:
𝐿
ℎ𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑜 =
25

Predimensionamiento de Losa Aligerada

Peralte Redondeo Peralte


Luz (m) L/25
Teorico(cm) quinto superior Recomendado
Dirección
4.13 0.1652 16.52 15
"X"
20
Dirección
4.72 0.1888 18.88 20
"Y"
 Al final se terminó proponiendo losas aligeradas unidireccionales

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 18 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

3.2 VIGAS

Para el predimensionamiento del peralte de las vigas se empleó el criterio de peraltes del orden de
1/10 a 1/12 de la luz libre, incluyendo el espesor de la losa de los encofrados, mientras que el ancho
debe estar en el orden de 3/10 a 1/2 del peralte de la viga.

La Norma Peruana recomienda que las vigas que formen parte de pórticos o elementos
sismorresistentes no deberán tener un ancho menor a 25cm, y que deben ser peraltadas. Se pueden
tener vigas de espesores entre 15 a 20cm, siempre que estas no formen pórticos.

Se predimensionan las vigas tomando en cuenta las luces más desfavorables.

Predimensionamiento de Vigas

USO: Vivienda
peralte b.
Viga Dirección Ln (m) L/10 L/12 h (m) recomendado 0.3h 0.5h b (cm) recomendado
(m) (cm)
X 4.13 0.41 0.34 0.38 40.00 12.00 20.00 16
25.00
Y 4.72 0.47 0.39 0.43 40.00 12.00 20.00 16

Viga en X 25x40 cm
Viga en Y 25x40 cm

Para el presente proyecto se ha considerado para el confinamiento de aberturas de ductos, además se


colocaron vigas de borde de 15x20cm, en las terminaciones de los aligerados y losas macizas.

3.3 COLUMNAS

Para dimensionar las columnas se empleó el criterio por aplastamiento del concreto, este
procedimiento considera la proporción de la carga aplicada en la columna y la capacidad resistente de
la sección.

El dimensionamiento de la sección de la columna será:

𝑃
𝑏𝐷 =
𝑛. 𝑓´𝑐

Dónde:
D : para la dimensión D, definir la sección transversal de la columna en el sentido del análisis
sísmico.
b : dimensión, sección de la columna en dirección transversal al sismo.
n : coeficiente del tipo de columna (factor de seguridad).
P : carga total actuando en la columna.

k n OBS
T1 1.10 0.30 N<3PISOS Columna interna
T2 1.10 0.25 N>4PISOS Columa interna
T3 1.25 0.25 TODOS PISOS Columna Externa ó lateral
T4 1.50 0.20 TODOS PISOS Columa de Esquina
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 19 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

*se usa el area tributaria mas critica *se usa el area tributaria mas critica
CATEGORIA 4 CATEGORIA 3
OBS TODOS PISOS C-1 OBS TODOS PISOS C-4
f'c 210.00 kg/cm2 f'c 210.00 kg/cm2
AREA 3.60 m2 AREA 8.60 m2
N° niveles 7.00 N° niveles 7.00
P m2 1050.00 kg/m2 P m2 1050.00 kg/m2
PG 26460.00 kg PG 63210.00 kg
k 1.50 k 1.25
n 0.20 n 0.25
bD 945.00 cm2 bD 1505.00 cm2
b asumido 50.00 cm b asumido 30.00 cm
D calculado 18.90 cm D calculado 50.17 cm
D redondeado 30.00 cm D redondeado 50.00 cm

SE USARA =50 x 30cm SE USARA =30 x 50cm

*se usa el area tributaria mas critica *se usa el area tributaria mas critica
CATEGORIA 2 CATEGORIA 3
OBS N>4PISOS C-5 OBS TODOS PISOS C-14
f'c 210.00 kg/cm2 f'c 210.00 kg/cm2
AREA 8.60 m2 AREA 8.00 m2
N° niveles 7.00 N° niveles 7.00
P m2 1050.00 kg/m2 P m2 1050.00 kg/m2
PG 63210.00 kg PG 58800.00 kg
k 1.10 k 1.25
n 0.25 n 0.25
bD 1324.40 cm2 bD 1400.00 cm2
b asumido 30.00 cm b asumido 50.00 cm
D calculado 44.15 cm D calculado 28.00 cm
D redondeado 50.00 cm D redondeado 30.00 cm

SE RECOMIENDA =30 x 50cm SE USARA =50 x 30cm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 20 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

IV. ANALISIS SISMICO

4.1 PARÁMETROS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL ESPECTRO

El Análisis Sísmico se ha realizado utilizando un modelo matemático tridimensional, para cada


dirección, donde se ha considerado una excentricidad accidental de 0.05 veces la dimensión
del edificio en la dirección perpendicular a la acción de la fuerza. Los parámetros sísmicos que
estipula la Norma de Diseño Sismo resistente (NTE E.030 - 2018) considerados para el Análisis
en el Edificio son los siguientes:

Parámetros necesarios para la definición del espectro

Z: Factor de zona (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-


2019), Tabla 1) Z : 0.35
Zona sísmica (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-
2019), Fig 1 y Anexo 1): Zona 3

U: Factor de importancia (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-


043-2019), Tabla 3) U : 1.00
Importancia de la obra (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y
RM-043-2019), Artículo 3.1 y Tabla 5): C: Edificaciones comunes

S: Factor de amplificación del suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-
2016 y RM-043-2019), Tabla 3) S : 1.15
Tipo de perfil de suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y
RM-043-2019), 2.3.1): S2

Tp: Periodo de la plataforma del espectro (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 4) Tp : 0.60 s
Tl: Periodo que define el inicio de la zona del espectro con desplazamiento
constante (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019),
Tabla 4) Tl : 2.00 s
Tipo de perfil de suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y
RM-043-2019), 2.3.1): S2

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 21 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

4.2 ANALISIS DINAMICO

4.2.1 ESPECTRO DE CÁLCULO


4.2.1.1 Espectro elástico de aceleraciones

Coef. Amplificación:

S
Donde:

CaeT
T
4.2.2 ESPECTRO DE DISEÑO DE ACELERACIONES
es el factor de amplificación sísmica.

El valor máximo de las ordenadas espectrales es 1.006 g.


Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019) (Artículo 4.5.2 y 2.5)

C
El espectro de diseño sísmico se obtiene reduciendo el espectro elástico por el
coeficiente (R) correspondiente a cada dirección de análisis.

RX: Coeficiente de reducción (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-
2016 y RM-043-2019), Tabla 6) RX : 5.95

R 
RoX: Coeficiente de reducción (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-
2016 y RM-043-2019), Tabla 7) RoX : 7.00
RY: Coeficiente de reducción (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-
2016 y RM-043-2019), Tabla 6) RY : 6.80

RoY: Coeficiente de reducción (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-
2016 y RM-043-2019), Tabla 7) RoY : 8.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto

x
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 8) Ia : 1.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 8) Ia : 1.00
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 22 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Ip: Factor de irregularidad en planta (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 9) Ip : 0.85
Ip: Factor de irregularidad en planta (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto
nº003-2016 y RM-043-2019), Tabla 9) Ip : 0.85

Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019) (Artículo 4.6.2 y 2.5)

Espectro de diseño según X Espectro de diseño según Y

4.2.3 COEFICIENTES DE PARTICIPACIÓN

Modo T Lx Ly Lgz Mx My Hipótesis X(1) Hipótesis Y(1)


R = 5.95 R = 6.8
Modo 1 0.742 0.1187 0.1188 0.9858 23.02 % 23.09 % A = 1.342 m/s² A = 1.174 m/s²
D = 18.7306 mm D = 16.3893 mm
R = 5.95 R = 6.8
Modo 2 0.562 0.1299 0.301 0.9448 10.25 % 55.08 % A = 1.658 m/s² A = 1.451 m/s²
D = 13.2464 mm D = 11.5906 mm
R = 5.95 R = 6.8
Modo 3 0.431 0.1466 0.0064 0.9892 38.73 % 0.07 % A = 1.659 m/s² A = 1.452 m/s²
D = 7.81652 mm D = 6.83945 mm
R = 5.95 R = 6.8
Modo 4 0.221 0.1337 0.1518 0.9793 3.75 % 4.84 % A = 1.659 m/s² A = 1.452 m/s²
D = 2.05247 mm D = 1.79591 mm
R = 5.95 R = 6.8
Modo 5 0.172 0.103 0.1813 0.978 1.95 % 6.03 % A = 1.659 m/s² A = 1.452 m/s²
D = 1.24932 mm D = 1.09316 mm
R = 5.95 R = 6.8
Modo 6 0.170 0.2234 0.0555 0.9731 1.09 % 0.07 % A = 1.659 m/s² A = 1.452 m/s²
D = 1.20975 mm D = 1.05853 mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 23 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Modo T Lx Ly Lgz Mx My Hipótesis X(1) Hipótesis Y(1)


R = 5.95 R = 6.8
Modo 7 0.136 0.0175 0.3404 0.9401 0.01 % 3.81 % A = 1.659 m/s² A = 1.452 m/s²
D = 0.78134 mm D = 0.68367 mm
R = 5.95 R = 6.8
Modo 8 0.110 0.0668 0.0952 0.9932 1.06 % 2.15 % A = 1.659 m/s² A = 1.452 m/s²
D = 0.51 mm D = 0.44625 mm
R = 5.95 R = 6.8
Modo 9 0.094 0.2079 0.0009 0.9781 12.64 % 0% A = 1.659 m/s² A = 1.452 m/s²
D = 0.3723 mm D = 0.32576 mm
Total 92.5 % 95.14 %
T: Periodo de vibración en segundos.
Lx, Ly: Coeficientes de participación normalizados en cada dirección del análisis.
Lgz: Coeficiente de participación normalizado correspondiente al grado de libertad rotacional.
Mx, My: Porcentaje de masa desplazada por cada modo en cada dirección del análisis.
R: Relación entre la aceleración de cálculo usando la ductilidad asignada a la estructura y la aceleración de cálculo
obtenida sin ductilidad.
A: Aceleración de cálculo, incluyendo la ductilidad.
D: Coeficiente del modo. Equivale al desplazamiento máximo del grado de libertad dinámico.

Representación de los periodos modales


Espectro de diseño según X Espectro de diseño según Y

Se representa el rango de periodos abarcado por los modos estudiados, con indicación de los
modos en los que se desplaza más del 30% de la masa:

Hipótesis Sismo X1 Hipótesis Sismo Y1


Hipótesis T A Hipótesis T A
modal (s) (g) modal (s) (g)
Modo 3 0.431 0.169 Modo 2 0.562 0.148

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 24 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

4.2.4 Centro de masas, centro de rigidez y excentricidades de cada planta

c.d.m. c.d.r. eX eY
Planta
(m) (m) (m) (m)
9° techo (4.21, 4.34) (4.29, 3.96) -0.08 0.38
8° techo (5.17, 9.19) (4.46, 11.92) 0.72 -2.74
7° techo (5.13, 10.53) (4.46, 12.52) 0.66 -2.00
6° techo (5.16, 10.81) (4.44, 12.57) 0.72 -1.77
5° techo (5.16, 10.81) (4.44, 12.57) 0.73 -1.76
4° techo (5.16, 10.81) (4.44, 12.57) 0.72 -1.77
3° techo (5.16, 10.81) (4.44, 12.57) 0.73 -1.76
2° techo (5.16, 10.81) (4.44, 12.57) 0.72 -1.77
1° techo (5.15, 10.84) (4.36, 12.60) 0.79 -1.75

c.d.m.: Coordenadas del centro de masas de la planta (X,Y)


c.d.r.: Coordenadas del centro de rigidez de la planta (X,Y)
eX: Excentricidad del centro de masas respecto al centro de rigidez (X)
eY: Excentricidad del centro de masas respecto al centro de rigidez (Y)

Representación gráfica del centro de masas y del centro de rigidez por planta

1° techo 2° techo 3° techo

4° techo 5° techo 6° techo

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 25 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

7° techo 8° techo 9° techo

4.2.5 CORRECCIÓN POR CORTANTE BASAL

4.2.5.1 Cortante dinámico CQC

El cortante basal dinámico (Vd), por dirección e hipótesis sísmica, se obtiene mediante la
combinación cuadrática completa (CQC) de los cortantes en la base por hipótesis modal.

VX Vd,X
Hipótesis sísmica (X) Hipótesis modal
(t) (t)
Sismo X1 Modo 1 42.5332 110.7417
Modo 2 23.4063
Modo 3 88.4803
Modo 4 8.5722
Modo 5 4.4444
Modo 6 2.4968
Modo 7 0.0229
Modo 8 2.4175
Modo 9 28.8844

VY Vd,Y
Hipótesis sísmica (Y) Hipótesis modal
(t) (t)
Sismo Y1 Modo 1 37.3081 121.9349
Modo 2 109.9993
Modo 3 0.1455
Modo 4 9.6643
Modo 5 12.0429
Modo 6 0.1349
Modo 7 7.6118
Modo 8 4.2898
Modo 9 0.0005

Vd,X: Cortante basal dinámico en dirección X, por hipótesis sísmica


Vd,Y: Cortante basal dinámico en dirección Y, por hipótesis sísmica

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 26 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

4.2.5.2 Cortante basal estático

El cortante sísmico en la base de la estructura se determina para


cada una de las direcciones de análisis:
VS,X: Cortante sísmico en la base (X) (Norma Técnica E.030 2014
(decreto nº003-2016 y RM-043-2019), Artículo 4.5.2) VS,X : 229.2902 t

VTs,x 
Sd,X(Ta): Aceleración espectral horizontal de diseño (X) Sd,X(Ta) : 0.169 g
Ta,X: Periodo fundamental aproximado (X) (Norma Técnica
E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019), Artículo
4.5.4) Ta,X : 0.55 s

Tipología estructural (X) (Norma Técnica E.030 2014


(decreto nº003-2016 y RM-043-2019), Artículo 4.5.4): II
h: Altura del edificio h: 24.55 m

VS,Y: Cortante sísmico en la base (Y) (Norma Técnica E.030 2014


(decreto nº003-2016 y RM-043-2019), Artículo 4.5.2) VS,Y : 200.6289 t

VTs,y 
Sd,Y(Ta): Aceleración espectral horizontal de diseño (Y) Sd,Y(Ta) : 0.148 g

a
Ta,Y: Periodo fundamental aproximado (Y) (Norma Técnica
E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019), Artículo
4.5.4) Ta,Y : 0.55 s

Tipología estructural (Y) (Norma Técnica E.030 2014


(decreto nº003-2016 y RM-043-2019), Artículo 4.5.4): II
h: Altura del edificio h: 24.55 m

P: Peso sísmico total de la estructura P : 1355.8028 t


El peso sísmico total de la estructura es la suma de los pesos
sísmicos de todas las plantas.

a n
pi: Peso sísmico total de la planta "i"
Suma de la totalidad de la carga permanente y de la fracción de
la sobrecarga de uso considerada en el cálculo de la acción
sísmica.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 27 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

pi
Planta
(t)
9° techo 72.3657
8° techo 125.5752
7° techo 164.3910
6° techo 164.0373
5° techo 164.0224
4° techo 164.0373
3° techo 164.0224
2° techo 164.0373
1° techo 173.3143
P=pi 1355.8028

4.2.5.3. Verificación de la condición de cortante basal

Cuando el valor del cortante dinámico total en la base (V d), obtenido después de realizar la
combinación modal, para cualquiera de las direcciones de análisis, es menor que el 90 % del
cortante basal sísmico estático (Vs), todos los parámetros de la respuesta dinámica se
multiplican por el factor de modificación: 0.90·Vs/Vd.
Geometría en altura (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019), Artículo
3.5): Irregular
Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019) (Artículo 4.6.4)

Hipótesis sísmica Condición de cortante basal mínimo Factor de modificación

Sismo X1 Vd,X1  0.90·Vs,X 110.7417 t  206.3612 t 1.86


Sismo Y1 Vd,Y1  0.90·Vs,Y 121.9349 t  180.5660 t 1.48
Vd,X: Cortante basal dinámico en dirección X, por hipótesis sísmica
Vs,X: Cortante basal estático en dirección X, por hipótesis sísmica
Vd,Y: Cortante basal dinámico en dirección Y, por hipótesis sísmica
Vs,Y: Cortante basal estático en dirección Y, por hipótesis sísmica

4.2.6. CORTANTE SISMICO COMBINADO POR PLANTA

El valor máximo del cortante por planta en una hipótesis sísmica dada se obtiene mediante la
Combinación Cuadrática Completa (CQC) de los correspondientes cortantes modales.
Si la obra tiene vigas con vinculación exterior o estructuras 3D integradas, los esfuerzos de
dichos elementos no se muestran en el siguiente listado.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 28 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

4.2.6.1. Cortante sísmico combinado y fuerza sísmica equivalente por planta

Los valores que se muestran en las siguientes tablas están ajustados por el factor de
modificación calculado en el apartado 'Corrección por cortante basal'.
Hipótesis sísmica: Sismo X1
QX Feq,X QY Feq,Y
Planta
(t) (t) (t) (t)
9° techo 13.3759 13.3759 10.1318 10.1318
8° techo 29.8711 20.6960 21.2009 12.0575
7° techo 51.8046 23.5915 34.3777 13.9035
6° techo 69.0890 18.9322 45.2993 12.0064
5° techo 82.1966 16.7130 54.4685 10.8342
4° techo 92.7591 16.1227 62.0509 9.6579
3° techo 101.3643 14.6317 68.1122 8.0915
2° techo 107.5694 10.9884 72.3455 5.9888
1° techo 110.7417 5.8642 74.7078 3.5259

Hipótesis sísmica: Sismo Y1


QX Feq,X QY Feq,Y
Planta
(t) (t) (t) (t)
9° techo 15.5025 15.5025 16.4610 16.4610
8° techo 26.3844 12.4565 33.5432 19.5540
7° techo 36.8895 11.7007 55.4849 23.1663
6° techo 45.4277 9.6593 74.2115 19.7267
5° techo 52.3205 8.1831 89.6810 16.9242
4° techo 57.7527 6.8383 102.0798 14.6540
3° techo 61.6855 5.5488 111.5975 12.4036
2° techo 64.1746 3.9547 118.2202 9.4091
1° techo 65.3711 2.1115 121.9349 5.6996

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 29 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Cortantes sísmicos máximos por planta


Hipótesis sísmica: Sismo X1
Qx
Qy

Cortante (t)
Hipótesis sísmica: Sismo Y1
Qx
Qy

Cortante (t)

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 30 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Fuerzas sísmicas equivalentes por planta


Hipótesis sísmica: Sismo X1
Fx
Fy

Fuerza (t)
Hipótesis sísmica: Sismo Y1
Fx
Fy

Fuerza (t)

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 31 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

4.2.6.2. Porcentaje de cortante sísmico resistido por tipo de soporte y por planta

El porcentaje de cortante sísmico de la columna 'Muros' incluye el cortante resistido por


muros, pantallas y elementos de arriostramiento.
Hipótesis sísmica: Sismo X1
%QX %QY
Planta
Pilares Muros Pilares Muros
9° techo 100.00 0.00 100.00 0.00
8° techo 66.83 33.17 71.67 28.33
7° techo 55.13 44.87 72.18 27.82
6° techo 44.92 55.08 64.20 35.80
5° techo 39.12 60.88 58.67 41.33
4° techo 34.34 65.66 54.00 46.00
3° techo 29.53 70.47 49.09 50.91
2° techo 24.58 75.42 42.67 57.33
1° techo 19.29 80.71 22.14 77.86

Hipótesis sísmica: Sismo Y1


%QX %QY
Planta
Pilares Muros Pilares Muros
9° techo 100.00 0.00 100.00 0.00
8° techo 64.12 35.88 73.03 26.97
7° techo 54.76 45.24 67.28 32.72
6° techo 45.51 54.49 57.15 42.85
5° techo 40.22 59.78 51.15 48.85
4° techo 35.74 64.26 46.45 53.55
3° techo 31.16 68.84 41.79 58.21
2° techo 26.34 73.66 35.93 64.07
1° techo 14.89 85.11 19.02 80.98

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 32 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

4.2.6.3. Porcentaje de cortante sísmico resistido por tipo de soporte y por planta

El porcentaje de cortante sísmico de la columna 'Muros' incluye el cortante resistido por


muros, pantallas y elementos de arriostramiento.
Hipótesis sísmica: Sismo X1
%QX %QY
Planta
Columnas Muros Columnas Muros
11° TECHO 30.09 69.91 11.15 88.85
10° TECHO 38.61 61.39 33.46 66.54
9° TECHO 42.43 57.57 58.03 41.97
8° TECHO 33.01 66.99 44.23 55.77
7° TECHO 31.69 68.31 42.49 57.51
6° TECHO 27.14 72.86 37.24 62.76
5° TECHO 24.22 75.78 34.07 65.93
4° TECHO 21.55 78.45 30.78 69.22
3° TECHO 18.21 81.79 26.60 73.40
2° TECHO 33.23 66.77 15.95 84.05
1° TECHO 9.94 90.06 40.41 59.59
NIV. -/+ 0.00 11.56 88.44 15.54 84.46

Hipótesis sísmica: Sismo Y1


%QX %QY
Planta
Columnas Muros Columnas Muros
11° TECHO 33.29 66.71 26.37 73.63
10° TECHO 24.18 75.82 54.57 45.43
9° TECHO 35.27 64.73 63.31 36.69
8° TECHO 29.36 70.64 47.92 52.08
7° TECHO 28.44 71.56 46.92 53.08
6° TECHO 24.69 75.31 41.13 58.87
5° TECHO 22.48 77.52 37.49 62.51
4° TECHO 20.51 79.49 33.71 66.29
3° TECHO 16.91 83.09 28.92 71.08
2° TECHO 31.90 68.10 27.89 72.11
1° TECHO 14.53 85.47 13.73 86.27
NIV. -/+ 0.00 13.24 86.76 11.66 88.34

4.2.6.4. Porcentaje de cortante sísmico resistido por tipo de soporte en arranques

El porcentaje de cortante sísmico de la columna 'Muros' incluye el cortante resistido por


muros, pantallas y elementos de arriostramiento.
%QX %QY
Hipótesis sísmica
Pilares Muros Pilares Muros
Sismo X1 19.29 80.71 22.14 77.86
Sismo Y1 14.89 85.11 19.02 80.98

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 33 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

V. DISTORSIONES

5.1. DESPLAZAMIENTOS LATERALES RELATIVOS ADMISIBLES

En el grafico se ve a la estructura en su máxima deformación, generado por la combinación de


cargas de la “envolvente”. (Escala grafica en milímetros).

Estructura en su máxima deformada, generado por la resultante de la envolvente EJE X.

Estructura en su máxima deformada, generado por la resultante de la envolvente EJE Y.

De acuerdo a la Norma de diseño sismo resistente E030, para el control de los


desplazamientos laterales relativos admisibles, los resultados deberán ser multiplicados por
el valor de 0.75R para calcular los máximos desplazamientos laterales de la estructura. Se
tomaron los desplazamientos del centro de masa y del eje más alejado.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 34 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

El máximo desplazamiento relativo de entrepiso, no deberá exceder la fracción de la altura de


entre piso que se indica en la tabla Nº 11. De la NTE.030 2018.

5.2. DESPLAZAMIENTO DE ENTREPISO

Situaciones persistentes o transitorias


Cota Desp. X Desp. Y Desp. Z
Pilar Planta
(m) (mm) (mm) (mm)
C1 9° techo 24.35 5.73 -2.70 -1.08
8° techo 21.40 5.07 -2.31 -1.05
7° techo 18.70 4.36 -1.95 -1.01
6° techo 16.00 3.63 -1.59 -0.94
5° techo 13.30 2.92 -1.25 -0.85
4° techo 10.60 2.21 -0.94 -0.75
3° techo 7.90 1.53 -0.65 -0.62
2° techo 5.20 0.92 -0.39 -0.46
1° techo 2.50 0.41 -0.18 -0.29
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C2 9° techo 24.35 5.70 -2.35 -1.50
8° techo 21.40 5.05 -2.08 -1.45
7° techo 18.70 4.34 -1.77 -1.39
6° techo 16.00 3.62 -1.47 -1.30
5° techo 13.30 2.91 -1.17 -1.18
4° techo 10.60 2.20 -0.89 -1.03
3° techo 7.90 1.53 -0.62 -0.85
2° techo 5.20 0.91 -0.38 -0.64
1° techo 2.50 0.40 -0.18 -0.41
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C3 9° techo 24.35 5.73 -2.07 -1.01
8° techo 21.40 5.07 -1.90 -0.99
7° techo 18.70 4.36 -1.64 -0.95
6° techo 16.00 3.63 -1.38 -0.89
5° techo 13.30 2.92 -1.11 -0.81
4° techo 10.60 2.21 -0.85 -0.70
3° techo 7.90 1.53 -0.60 -0.58
2° techo 5.20 0.92 -0.38 -0.44
1° techo 2.50 0.41 -0.18 -0.27
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C4 9° techo 24.35 5.11 -2.68 -1.09
8° techo 21.40 4.53 -2.29 -1.07
7° techo 18.70 3.89 -1.94 -1.04
6° techo 16.00 3.24 -1.59 -0.97
5° techo 13.30 2.60 -1.25 -0.88

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 35 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Cota Desp. X Desp. Y Desp. Z
Pilar Planta
(m) (mm) (mm) (mm)
4° techo 10.60 1.97 -0.93 -0.77
3° techo 7.90 1.36 -0.64 -0.64
2° techo 5.20 0.81 -0.39 -0.48
1° techo 2.50 0.36 -0.18 -0.30
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C5 9° techo 24.35 5.14 -2.35 -1.44
8° techo 21.40 4.56 -2.08 -1.40
7° techo 18.70 3.91 -1.77 -1.35
6° techo 16.00 3.26 -1.47 -1.26
5° techo 13.30 2.61 -1.17 -1.14
4° techo 10.60 1.98 -0.89 -1.00
3° techo 7.90 1.37 -0.62 -0.83
2° techo 5.20 0.82 -0.38 -0.63
1° techo 2.50 0.36 -0.18 -0.40
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C6 9° techo 24.35 5.11 -2.06 -1.06
8° techo 21.40 4.53 -1.89 -1.04
7° techo 18.70 3.89 -1.64 -1.00
6° techo 16.00 3.24 -1.37 -0.94
5° techo 13.30 2.60 -1.11 -0.85
4° techo 10.60 1.97 -0.85 -0.74
3° techo 7.90 1.36 -0.60 -0.61
2° techo 5.20 0.81 -0.38 -0.46
1° techo 2.50 0.36 -0.18 -0.29
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C7 9° techo 24.35 4.54 -2.66 -1.00
8° techo 21.40 4.03 -2.28 -0.99
7° techo 18.70 3.45 -1.93 -0.95
6° techo 16.00 2.88 -1.58 -0.89
5° techo 13.30 2.30 -1.25 -0.81
4° techo 10.60 1.74 -0.93 -0.71
3° techo 7.90 1.20 -0.64 -0.59
2° techo 5.20 0.71 -0.39 -0.45
1° techo 2.50 0.31 -0.18 -0.28
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C8 9° techo 24.35 4.51 -2.35 -1.27
8° techo 21.40 4.01 -2.08 -1.25
7° techo 18.70 3.44 -1.77 -1.21
6° techo 16.00 2.86 -1.47 -1.14
5° techo 13.30 2.29 -1.17 -1.05
4° techo 10.60 1.73 -0.89 -0.92
3° techo 7.90 1.19 -0.62 -0.77
2° techo 5.20 0.71 -0.38 -0.59
1° techo 2.50 0.31 -0.18 -0.37
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C9 9° techo 24.35 4.54 -2.06 -1.06
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 36 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Cota Desp. X Desp. Y Desp. Z
Pilar Planta
(m) (mm) (mm) (mm)
8° techo 21.40 4.03 -1.89 -1.05
7° techo 18.70 3.45 -1.63 -1.02
6° techo 16.00 2.88 -1.37 -0.96
5° techo 13.30 2.30 -1.11 -0.87
4° techo 10.60 1.74 -0.85 -0.77
3° techo 7.90 1.20 -0.60 -0.64
2° techo 5.20 0.71 -0.38 -0.48
1° techo 2.50 0.31 -0.18 -0.30
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C10 9° techo 24.35 3.86 -2.64 -0.74
8° techo 21.40 3.44 -2.27 -0.71
7° techo 18.70 2.94 -1.92 -0.67
6° techo 16.00 2.45 -1.57 -0.62
5° techo 13.30 1.96 -1.24 -0.56
4° techo 10.60 1.47 -0.93 -0.49
3° techo 7.90 1.01 -0.64 -0.40
2° techo 5.20 0.60 -0.39 -0.30
1° techo 2.50 0.26 -0.18 -0.19
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C11 9° techo 24.35 3.89 -2.35 -0.86
8° techo 21.40 3.46 -2.08 -0.80
7° techo 18.70 2.96 -1.77 -0.75
6° techo 16.00 2.46 -1.47 -0.71
5° techo 13.30 1.97 -1.17 -0.65
4° techo 10.60 1.48 -0.89 -0.58
3° techo 7.90 1.02 -0.62 -0.49
2° techo 5.20 0.60 -0.38 -0.38
1° techo 2.50 0.26 -0.18 -0.25
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C12 9° techo 24.35 3.86 -2.05 -1.08
8° techo 21.40 3.44 -1.88 -1.05
7° techo 18.70 2.94 -1.63 -1.00
6° techo 16.00 2.45 -1.37 -0.94
5° techo 13.30 1.96 -1.11 -0.85
4° techo 10.60 1.47 -0.85 -0.74
3° techo 7.90 1.01 -0.60 -0.61
2° techo 5.20 0.60 -0.38 -0.46
1° techo 2.50 0.26 -0.18 -0.29
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C13 8° techo 21.40 2.41 -2.24 -0.57
7° techo 18.70 2.06 -1.90 -0.57
6° techo 16.00 1.71 -1.56 -0.55
5° techo 13.30 1.35 -1.23 -0.52
4° techo 10.60 1.01 -0.92 -0.47
3° techo 7.90 0.69 -0.64 -0.41
2° techo 5.20 0.40 -0.39 -0.32
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 37 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Cota Desp. X Desp. Y Desp. Z
Pilar Planta
(m) (mm) (mm) (mm)
1° techo 2.50 0.17 -0.18 -0.21
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C14 8° techo 21.40 2.39 -2.08 -0.68
7° techo 18.70 2.04 -1.77 -0.68
6° techo 16.00 1.69 -1.47 -0.66
5° techo 13.30 1.34 -1.17 -0.62
4° techo 10.60 1.00 -0.89 -0.56
3° techo 7.90 0.68 -0.62 -0.49
2° techo 5.20 0.40 -0.38 -0.39
1° techo 2.50 0.17 -0.18 -0.26
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C15 8° techo 21.40 2.41 -1.87 -0.52
7° techo 18.70 2.06 -1.62 -0.51
6° techo 16.00 1.71 -1.36 -0.49
5° techo 13.30 1.35 -1.10 -0.46
4° techo 10.60 1.01 -0.85 -0.42
3° techo 7.90 0.69 -0.60 -0.36
2° techo 5.20 0.40 -0.38 -0.28
1° techo 2.50 0.17 -0.18 -0.19
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C16 8° techo 21.40 2.41 -1.76 -0.64
7° techo 18.70 2.05 -1.54 -0.62
6° techo 16.00 1.70 -1.30 -0.60
5° techo 13.30 1.35 -1.06 -0.56
4° techo 10.60 1.01 -0.82 -0.51
3° techo 7.90 0.69 -0.59 -0.43
2° techo 5.20 0.40 -0.37 -0.34
1° techo 2.50 0.17 -0.18 -0.22
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C17 7° techo 18.70 1.20 -1.88 -0.62
6° techo 16.00 0.98 -1.55 -0.60
5° techo 13.30 0.77 -1.22 -0.56
4° techo 10.60 0.56 -0.92 -0.50
3° techo 7.90 0.37 -0.64 -0.42
2° techo 5.20 0.21 -0.39 -0.33
1° techo 2.50 0.08 -0.18 -0.21
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C18 8° techo 21.40 1.43 -2.08 -1.16
7° techo 18.70 1.21 -1.77 -1.16
6° techo 16.00 0.99 -1.47 -1.12
5° techo 13.30 0.77 -1.17 -1.04
4° techo 10.60 0.57 -0.89 -0.93
3° techo 7.90 0.37 -0.62 -0.79
2° techo 5.20 0.21 -0.38 -0.61
1° techo 2.50 0.09 -0.18 -0.39
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 38 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Cota Desp. X Desp. Y Desp. Z
Pilar Planta
(m) (mm) (mm) (mm)
C19 8° techo 21.40 1.43 -1.88 -1.39
7° techo 18.70 1.21 -1.63 -1.37
6° techo 16.00 0.99 -1.37 -1.31
5° techo 13.30 0.77 -1.10 -1.22
4° techo 10.60 0.57 -0.85 -1.09
3° techo 7.90 0.37 -0.60 -0.91
2° techo 5.20 0.21 -0.38 -0.70
1° techo 2.50 0.09 -0.18 -0.45
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C20 8° techo 21.40 1.42 -1.74 -0.98
7° techo 18.70 1.20 -1.53 -0.96
6° techo 16.00 0.98 -1.30 -0.91
5° techo 13.30 0.77 -1.06 -0.84
4° techo 10.60 0.56 -0.82 -0.74
3° techo 7.90 0.37 -0.59 -0.62
2° techo 5.20 0.21 -0.37 -0.47
1° techo 2.50 0.08 -0.18 -0.30
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C21 7° techo 18.70 -0.59 -1.86 -0.31
6° techo 16.00 -0.46 -1.53 -0.31
5° techo 13.30 -0.34 -1.21 -0.29
4° techo 10.60 -0.24 -0.91 -0.26
3° techo 7.90 -0.15 -0.63 -0.21
2° techo 5.20 -0.08 -0.39 -0.16
1° techo 2.50 -0.04 -0.18 -0.10
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C22 8° techo 21.40 -0.73 -2.07 -0.53
7° techo 18.70 -0.59 -1.77 -0.52
6° techo 16.00 -0.46 -1.47 -0.49
5° techo 13.30 -0.34 -1.17 -0.46
4° techo 10.60 -0.24 -0.89 -0.40
3° techo 7.90 -0.15 -0.62 -0.34
2° techo 5.20 -0.08 -0.38 -0.26
1° techo 2.50 -0.04 -0.18 -0.17
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C23 8° techo 21.40 -0.73 -1.88 -0.46
7° techo 18.70 -0.58 -1.63 -0.45
6° techo 16.00 -0.46 -1.37 -0.42
5° techo 13.30 -0.34 -1.11 -0.39
4° techo 10.60 -0.24 -0.85 -0.34
3° techo 7.90 -0.15 -0.60 -0.29
2° techo 5.20 -0.08 -0.38 -0.22
1° techo 2.50 -0.04 -0.18 -0.14
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00
C24 8° techo 21.40 -0.73 -1.74 -0.45
7° techo 18.70 -0.58 -1.52 -0.44
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 39 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Cota Desp. X Desp. Y Desp. Z
Pilar Planta
(m) (mm) (mm) (mm)
6° techo 16.00 -0.45 -1.29 -0.42
5° techo 13.30 -0.34 -1.06 -0.39
4° techo 10.60 -0.24 -0.82 -0.34
3° techo 7.90 -0.15 -0.59 -0.28
2° techo 5.20 -0.08 -0.37 -0.21
1° techo 2.50 -0.04 -0.18 -0.13
Cimentación -1.20 0.00 0.00 0.00

Los valores indicados tienen en cuenta los factores de desplazamientos definidos para los efectos
multiplicadores de segundo orden.

5.3. CALCULO DE LAS DISTORSIONES DE ENTREPISO

 h: Altura del nivel respecto al inmediato inferior


 Distorsión:
Absoluta: Diferencia entre los desplazamientos de un nivel y los del inmediatamente
inferior
Relativa: Relación entre la altura y la distorsión absoluta
 Origen:

G: Sólo gravitatorias
GV: Gravitatorias + viento
 Nota:

Según la normativa vigente se ha limitado el valor de la distorsión relativa entre plantas y


de la distorsión total (desplome) del edificio.
El valor absoluto se utilizará para definir las juntas sísmicas. El valor relativo suele limitarse
en función de la altura de la planta 'h'. Se comprueba el valor 'Total' tomando en ese caso
como valor de 'h' la altura total.

Situaciones persistentes o transitorias


Distorsión X Distorsión Y
Cota h
Pilar Planta
(m) (m) Absoluta Relativa Origen Absoluta Relativa Origen
(m) (m)
C1 9° techo 24.35 2.95 0.0007 h / 4215 GV 0.0004 h / 7375 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0004 h / 6750 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0004 h / 6750 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
2° techo 5.20 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0004 h / 9250 GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0057 h / 4483 GV 0.0027 h / 9463 GV
C2 9° techo 24.35 2.95 0.0006 h / 4917 GV 0.0003 h / 9834 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 40 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Distorsión X Distorsión Y
Cota h
Pilar Planta
(m) (m) Absoluta Relativa Origen Absoluta Relativa Origen
(m) (m)
7° techo 18.70 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0004 h / 9250 GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0057 h / 4483 GV 0.0023 ---- GV
C3 9° techo 24.35 2.95 0.0007 h / 4215 GV 0.0002 ---- GV
8° techo 21.40 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0007 h / 3858 GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0004 h / 9250 GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0057 h / 4483 GV 0.0021 ---- GV
C4 9° techo 24.35 2.95 0.0006 h / 4917 GV 0.0004 h / 7375 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0004 h / 6750 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0004 h / 6750 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
2° techo 5.20 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0004 h / 9250 GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0051 h / 5010 GV 0.0027 h / 9463 GV
C5 9° techo 24.35 2.95 0.0006 h / 4917 GV 0.0003 h / 9834 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0004 h / 9250 GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0051 h / 5010 GV 0.0023 ---- GV
C6 9° techo 24.35 2.95 0.0006 h / 4917 GV 0.0002 ---- GV
8° techo 21.40 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 41 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Distorsión X Distorsión Y
Cota h
Pilar Planta
(m) (m) Absoluta Relativa Origen Absoluta Relativa Origen
(m) (m)
4° techo 10.60 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0004 h / 9250 GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0051 h / 5010 GV 0.0021 ---- GV
C7 9° techo 24.35 2.95 0.0005 h / 5900 GV 0.0004 h / 7375 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0004 h / 6750 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
2° techo 5.20 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0003 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0045 h / 5678 GV 0.0027 h / 9463 GV
C8 9° techo 24.35 2.95 0.0005 h / 5900 GV 0.0003 h / 9834 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0003 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0045 h / 5678 GV 0.0023 ---- GV
C9 9° techo 24.35 2.95 0.0005 h / 5900 GV 0.0002 ---- GV
8° techo 21.40 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0006 h / 4500 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0003 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0045 h / 5678 GV 0.0021 ---- GV
C10 9° techo 24.35 2.95 0.0004 h / 7375 GV 0.0004 h / 7375 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0003 h / 9000 GV
2° techo 5.20 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 42 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Distorsión X Distorsión Y
Cota h
Pilar Planta
(m) (m) Absoluta Relativa Origen Absoluta Relativa Origen
(m) (m)
1° techo 2.50 3.70 0.0003 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0039 h / 6552 GV 0.0026 h / 9827 GV
C11 9° techo 24.35 2.95 0.0004 h / 7375 GV 0.0003 h / 9834 GV
8° techo 21.40 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0003 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0039 h / 6552 GV 0.0023 ---- GV
C12 9° techo 24.35 2.95 0.0004 h / 7375 GV 0.0002 ---- GV
8° techo 21.40 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0005 h / 5400 GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0003 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 25.55 0.0039 h / 6552 GV 0.0020 ---- GV
C13 8° techo 21.40 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0024 h / 9417 GV 0.0022 ---- GV
C14 8° techo 21.40 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0024 h / 9417 GV 0.0021 ---- GV
C15 8° techo 21.40 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
7° techo 18.70 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0003 h / 9000 GV
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 43 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Distorsión X Distorsión Y
Cota h
Pilar Planta
(m) (m) Absoluta Relativa Origen Absoluta Relativa Origen
(m) (m)
6° techo 16.00 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0024 h / 9417 GV 0.0019 ---- GV
C16 8° techo 21.40 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
7° techo 18.70 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
6° techo 16.00 2.70 0.0004 h / 6750 GV 0.0002 ---- GV
5° techo 13.30 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
4° techo 10.60 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0003 h / 9000 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0024 h / 9417 GV 0.0018 ---- GV
C17 7° techo 18.70 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 19.90 0.0012 ---- GV 0.0019 ---- GV
C18 8° techo 21.40 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0014 ---- GV 0.0021 ---- GV
C19 8° techo 21.40 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0002 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0014 ---- GV 0.0019 ---- GV
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 44 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Distorsión X Distorsión Y
Cota h
Pilar Planta
(m) (m) Absoluta Relativa Origen Absoluta Relativa Origen
(m) (m)
C20 8° techo 21.40 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
7° techo 18.70 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
6° techo 16.00 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
5° techo 13.30 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
4° techo 10.60 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0014 ---- GV 0.0017 ---- GV
C21 7° techo 18.70 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0000 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 19.90 0.0006 ---- GV 0.0019 ---- GV
C22 8° techo 21.40 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
3° techo 7.90 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0000 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0007 ---- GV 0.0021 ---- GV
C23 8° techo 21.40 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
7° techo 18.70 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
6° techo 16.00 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
5° techo 13.30 2.70 0.0001 ---- GV 0.0003 h / 9000 GV
4° techo 10.60 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0000 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0007 ---- GV 0.0019 ---- GV
C24 8° techo 21.40 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
7° techo 18.70 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
6° techo 16.00 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
5° techo 13.30 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
4° techo 10.60 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
3° techo 7.90 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.50 3.70 0.0000 ---- GV 0.0002 ---- GV
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 45 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Situaciones persistentes o transitorias


Distorsión X Distorsión Y
Cota h
Pilar Planta
(m) (m) Absoluta Relativa Origen Absoluta Relativa Origen
(m) (m)
Cimentación -1.20
Total 22.60 0.0007 ---- GV 0.0017 ---- GV
M2 8° techo 21.60 2.70 0.0005 h / 5485 GV 0.0003 h / 8634 GV
7° techo 18.90 2.70 0.0005 h / 5461 GV 0.0003 h / 8625 GV
6° techo 16.20 2.70 0.0005 h / 5490 GV 0.0003 h / 8847 GV
5° techo 13.50 2.70 0.0005 h / 5592 GV 0.0003 h / 9265 GV
4° techo 10.80 2.70 0.0005 h / 5887 GV 0.0003 h / 9949 GV
3° techo 8.10 2.70 0.0004 h / 6538 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.40 2.70 0.0003 h / 8001 GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.70 3.90 0.0003 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.80 0.0034 h / 6644 GV 0.0021 ---- GV
M4 8° techo 21.60 2.70 0.0004 h / 7646 GV 0.0002 ---- GV
7° techo 18.90 2.70 0.0004 h / 7605 GV 0.0002 ---- GV
6° techo 16.20 2.70 0.0004 h / 7646 GV 0.0003 ---- GV
5° techo 13.50 2.70 0.0003 h / 7841 GV 0.0002 ---- GV
4° techo 10.80 2.70 0.0003 h / 8340 GV 0.0002 ---- GV
3° techo 8.10 2.70 0.0003 h / 9394 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.40 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.70 3.90 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.80 0.0024 h / 9423 GV 0.0018 ---- GV
M5 8° techo 21.60 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
7° techo 18.90 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
6° techo 16.20 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
5° techo 13.50 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
4° techo 10.80 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
3° techo 8.10 2.70 0.0001 ---- GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.40 2.70 0.0000 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.70 3.90 0.0000 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.80 0.0007 ---- GV 0.0018 ---- GV
M6 8° techo 21.60 2.70 0.0004 h / 7632 GV 0.0003 h / 8400 GV
7° techo 18.90 2.70 0.0004 h / 7591 GV 0.0003 h / 8424 GV
6° techo 16.20 2.70 0.0004 h / 7633 GV 0.0003 h / 8674 GV
5° techo 13.50 2.70 0.0003 h / 7827 GV 0.0003 h / 9115 GV
4° techo 10.80 2.70 0.0003 h / 8325 GV 0.0003 h / 9820 GV
3° techo 8.10 2.70 0.0003 h / 9376 GV 0.0002 ---- GV
2° techo 5.40 2.70 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
1° techo 2.70 3.90 0.0002 ---- GV 0.0002 ---- GV
Cimentación -1.20
Total 22.80 0.0024 h / 9405 GV 0.0022 ---- GV

Los valores indicados tienen en cuenta los factores de desplazamientos definidos para los efectos
multiplicadores de segundo orden.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 46 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

5.4. DESPLOME ENTRE PLANTAS DEBIDO A LA ACCION SISMICA

h: Altura del nivel respecto al inmediato inferior


Desplome:
Absoluto: Diferencia entre los desplazamientos de un nivel y los del
inmediatamente inferior
Relativo: Relación entre el desplome absoluto y la altura
Nota:
Las diferentes normas suelen limitar el valor del desplome relativo entre plantas y
del desplome total del edificio.
El valor absoluto se utilizará para definir las juntas sísmicas. El valor relativo suele
limitarse en función de la altura de la planta 'h'. Se comprueba el valor 'Total'
tomando en ese caso como valor de 'h' la altura total.
Los desplomes están amplificados por el factor de desplazamientos obtenido a
partir de los datos del sistema estructural definidos para la acción sísmica.

5.4.1. Desplomes De columnas, Pantallas Y Muros

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
9° techo 24.3500 2.9500 2.48 0.0084h --- 1.97 0.0067h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.37 0.0088h --- 1.15 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.52 0.0093h --- 1.23 0.0046h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.66 0.0099h --- 1.29 0.0048h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.74 0.0101h --- 1.32 0.0049h ---
C1 4° techo 10.6000 2.7000 2.73 0.0101h --- 1.31 0.0049h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.58 0.0096h --- 1.23 0.0046h ---
2° techo 5.2000 2.7000 2.20 0.0081h --- 1.05 0.0039h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.85 0.0050h --- 1.03 0.0028h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 21.79 0.0085h --- 11.08 0.0043h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.46 0.0083h --- 1.26 0.0043h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.36 0.0087h --- 1.01 0.0037h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.50 0.0093h --- 1.14 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.64 0.0098h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.73 0.0101h --- 1.35 0.0050h ---
C2 4° techo 10.6000 2.7000 2.72 0.0101h --- 1.39 0.0051h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.56 0.0095h --- 1.36 0.0050h ---
2° techo 5.2000 2.7000 2.19 0.0081h --- 1.21 0.0045h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.84 0.0050h --- 1.23 0.0033h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 21.65 0.0085h --- 10.94 0.0043h ---
C3 9° techo 24.3500 2.9500 2.48 0.0084h --- 1.63 0.0055h ---
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 47 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
8° techo 21.4000 2.7000 2.37 0.0088h --- 1.30 0.0048h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.52 0.0093h --- 1.47 0.0054h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.66 0.0099h --- 1.63 0.0060h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.74 0.0101h --- 1.76 0.0065h ---
4° techo 10.6000 2.7000 2.73 0.0101h --- 1.82 0.0067h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.58 0.0096h --- 1.79 0.0066h ---
2° techo 5.2000 2.7000 2.20 0.0081h --- 1.59 0.0059h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.85 0.0050h --- 1.56 0.0042h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 21.79 0.0085h --- 14.12 0.0055h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.08 0.0071h --- 1.91 0.0065h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.02 0.0075h --- 1.13 0.0042h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.14 0.0079h --- 1.21 0.0045h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.25 0.0083h --- 1.27 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.31 0.0086h --- 1.31 0.0049h ---
C4 4° techo 10.6000 2.7000 2.29 0.0085h --- 1.30 0.0048h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.15 0.0080h --- 1.22 0.0045h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.84 0.0068h --- 1.05 0.0039h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.54 0.0042h --- 1.03 0.0028h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 18.34 0.0072h --- 10.94 0.0043h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.09 0.0071h --- 1.26 0.0043h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.04 0.0076h --- 1.01 0.0037h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.15 0.0080h --- 1.14 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.26 0.0084h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.32 0.0086h --- 1.35 0.0050h ---
C5 4° techo 10.6000 2.7000 2.30 0.0085h --- 1.39 0.0051h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.17 0.0080h --- 1.36 0.0050h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.85 0.0069h --- 1.21 0.0045h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.55 0.0042h --- 1.23 0.0033h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 18.46 0.0072h --- 10.94 0.0043h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.08 0.0071h --- 1.65 0.0056h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.02 0.0075h --- 1.31 0.0049h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.14 0.0079h --- 1.48 0.0055h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.25 0.0083h --- 1.64 0.0061h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.31 0.0086h --- 1.77 0.0066h ---
C6 4° techo 10.6000 2.7000 2.29 0.0085h --- 1.84 0.0068h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.15 0.0080h --- 1.80 0.0067h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.84 0.0068h --- 1.60 0.0059h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.54 0.0042h --- 1.57 0.0042h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 18.34 0.0072h --- 14.24 0.0056h ---
C7 9° techo 24.3500 2.9500 1.99 0.0067h --- 1.86 0.0063h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 48 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
8° techo 21.4000 2.7000 1.74 0.0064h --- 1.11 0.0041h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.83 0.0068h --- 1.19 0.0044h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.91 0.0071h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.95 0.0072h --- 1.30 0.0048h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.92 0.0071h --- 1.29 0.0048h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.80 0.0067h --- 1.22 0.0045h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.52 0.0056h --- 1.05 0.0039h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.26 0.0034h --- 1.04 0.0028h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 15.63 0.0061h --- 10.82 0.0042h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.99 0.0067h --- 1.26 0.0043h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.73 0.0064h --- 1.01 0.0037h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.82 0.0067h --- 1.14 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.90 0.0070h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.94 0.0072h --- 1.35 0.0050h ---
C8 4° techo 10.6000 2.7000 1.91 0.0071h --- 1.39 0.0051h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.78 0.0066h --- 1.36 0.0050h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.51 0.0056h --- 1.21 0.0045h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.25 0.0034h --- 1.23 0.0033h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 15.53 0.0061h --- 10.94 0.0043h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.99 0.0067h --- 1.66 0.0056h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.74 0.0064h --- 1.33 0.0049h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.83 0.0068h --- 1.49 0.0055h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.91 0.0071h --- 1.65 0.0061h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.95 0.0072h --- 1.79 0.0066h ---
C9 4° techo 10.6000 2.7000 1.92 0.0071h --- 1.85 0.0069h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.80 0.0067h --- 1.81 0.0067h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.52 0.0056h --- 1.62 0.0060h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.26 0.0034h --- 1.58 0.0043h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 15.63 0.0061h --- 14.34 0.0056h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.05 0.0069h --- 1.80 0.0061h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.47 0.0054h --- 1.09 0.0040h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.54 0.0057h --- 1.17 0.0043h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.59 0.0059h --- 1.24 0.0046h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.28 0.0047h ---
C10 4° techo 10.6000 2.7000 1.56 0.0058h --- 1.28 0.0047h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.44 0.0053h --- 1.21 0.0045h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.21 0.0045h --- 1.05 0.0039h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.98 0.0026h --- 1.05 0.0028h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 13.08 0.0051h --- 10.70 0.0042h ---
C11 9° techo 24.3500 2.9500 2.05 0.0069h --- 1.26 0.0043h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 49 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
8° techo 21.4000 2.7000 1.48 0.0055h --- 1.01 0.0037h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.55 0.0057h --- 1.14 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.35 0.0050h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.57 0.0058h --- 1.39 0.0051h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.45 0.0054h --- 1.36 0.0050h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.22 0.0045h --- 1.21 0.0045h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.99 0.0027h --- 1.23 0.0033h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 13.15 0.0051h --- 10.94 0.0043h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.05 0.0069h --- 1.68 0.0057h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.47 0.0054h --- 1.34 0.0050h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.54 0.0057h --- 1.51 0.0056h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.59 0.0059h --- 1.67 0.0062h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.80 0.0067h ---
C12 4° techo 10.6000 2.7000 1.56 0.0058h --- 1.87 0.0069h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.44 0.0053h --- 1.83 0.0068h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.21 0.0045h --- 1.63 0.0060h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.98 0.0026h --- 1.59 0.0043h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 13.08 0.0051h --- 14.47 0.0057h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.30 0.0048h --- 1.05 0.0039h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.33 0.0049h --- 1.14 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.34 0.0050h --- 1.22 0.0045h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.32 0.0049h --- 1.27 0.0047h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.25 0.0046h --- 1.27 0.0047h ---
C13
3° techo 7.9000 2.7000 1.11 0.0041h --- 1.21 0.0045h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.89 0.0033h --- 1.05 0.0039h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.67 0.0018h --- 1.06 0.0029h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 9.16 0.0041h --- 9.17 0.0041h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.30 0.0048h --- 1.01 0.0037h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.33 0.0049h --- 1.14 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.34 0.0050h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.32 0.0049h --- 1.35 0.0050h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.25 0.0046h --- 1.39 0.0051h ---
C14
3° techo 7.9000 2.7000 1.11 0.0041h --- 1.36 0.0050h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.89 0.0033h --- 1.21 0.0045h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.66 0.0018h --- 1.23 0.0033h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 9.16 0.0041h --- 9.86 0.0044h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.30 0.0048h --- 1.36 0.0050h ---
C15 7° techo 18.7000 2.7000 1.33 0.0049h --- 1.53 0.0057h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.34 0.0050h --- 1.70 0.0063h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 50 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
5° techo 13.3000 2.7000 1.32 0.0049h --- 1.83 0.0068h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.25 0.0046h --- 1.90 0.0070h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.11 0.0041h --- 1.86 0.0069h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.89 0.0033h --- 1.65 0.0061h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.67 0.0018h --- 1.61 0.0044h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 9.16 0.0041h --- 13.33 0.0059h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.30 0.0048h --- 1.65 0.0061h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.33 0.0049h --- 1.84 0.0068h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.34 0.0050h --- 2.03 0.0075h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.32 0.0049h --- 2.18 0.0081h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.25 0.0046h --- 2.25 0.0083h ---
C16
3° techo 7.9000 2.7000 1.11 0.0041h --- 2.19 0.0081h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.89 0.0033h --- 1.94 0.0072h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.67 0.0018h --- 1.85 0.0050h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 9.16 0.0041h --- 15.79 0.0070h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.13 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.63 0.0060h --- 1.21 0.0045h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.26 0.0047h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.54 0.0057h --- 1.27 0.0047h ---
C17 3° techo 7.9000 2.7000 1.37 0.0051h --- 1.21 0.0045h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.10 0.0041h --- 1.06 0.0039h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.83 0.0022h --- 1.07 0.0029h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 19.9000 9.66 0.0049h --- 8.14 0.0041h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.57 0.0058h --- 1.01 0.0037h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.14 0.0042h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.63 0.0060h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.35 0.0050h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.53 0.0057h --- 1.39 0.0051h ---
C18
3° techo 7.9000 2.7000 1.37 0.0051h --- 1.36 0.0050h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.10 0.0041h --- 1.21 0.0045h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.83 0.0022h --- 1.23 0.0033h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 11.19 0.0050h --- 9.86 0.0044h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.57 0.0058h --- 1.35 0.0050h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.52 0.0056h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.63 0.0060h --- 1.68 0.0062h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.82 0.0067h ---
C19
4° techo 10.6000 2.7000 1.53 0.0057h --- 1.88 0.0070h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.37 0.0051h --- 1.84 0.0068h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.10 0.0041h --- 1.64 0.0061h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.83 0.0022h --- 1.60 0.0043h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 51 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 11.19 0.0050h --- 13.23 0.0059h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.58 0.0059h --- 1.70 0.0063h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.89 0.0070h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.63 0.0060h --- 2.08 0.0077h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.61 0.0060h --- 2.23 0.0083h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.54 0.0057h --- 2.30 0.0085h ---
C20
3° techo 7.9000 2.7000 1.37 0.0051h --- 2.25 0.0083h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.10 0.0041h --- 1.99 0.0074h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.83 0.0022h --- 1.89 0.0051h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 11.23 0.0050h --- 16.19 0.0072h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.16 0.0080h --- 1.11 0.0041h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.21 0.0082h --- 1.20 0.0044h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.22 0.0082h --- 1.26 0.0047h ---
4° techo 10.6000 2.7000 2.14 0.0079h --- 1.28 0.0047h ---
C21 3° techo 7.9000 2.7000 1.94 0.0072h --- 1.23 0.0046h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.59 0.0059h --- 1.08 0.0040h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.24 0.0034h --- 1.10 0.0030h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 19.9000 13.43 0.0067h --- 8.17 0.0041h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.11 0.0078h --- 1.01 0.0037h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.16 0.0080h --- 1.15 0.0043h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.21 0.0082h --- 1.26 0.0047h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.22 0.0082h --- 1.36 0.0050h ---
4° techo 10.6000 2.7000 2.14 0.0079h --- 1.40 0.0052h ---
C22
3° techo 7.9000 2.7000 1.95 0.0072h --- 1.37 0.0051h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.22 0.0045h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.25 0.0034h --- 1.24 0.0034h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 15.54 0.0069h --- 9.92 0.0044h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.11 0.0078h --- 1.34 0.0050h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.17 0.0080h --- 1.51 0.0056h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.22 0.0082h --- 1.67 0.0062h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.23 0.0083h --- 1.80 0.0067h ---
4° techo 10.6000 2.7000 2.15 0.0080h --- 1.87 0.0069h ---
C23
3° techo 7.9000 2.7000 1.95 0.0072h --- 1.83 0.0068h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.63 0.0060h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.25 0.0034h --- 1.59 0.0043h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 15.59 0.0069h --- 13.12 0.0058h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.12 0.0079h --- 1.71 0.0063h ---
C24 7° techo 18.7000 2.7000 2.17 0.0080h --- 1.91 0.0071h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.23 0.0083h --- 2.10 0.0078h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 52 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
5° techo 13.3000 2.7000 2.23 0.0083h --- 2.25 0.0083h ---
4° techo 10.6000 2.7000 2.15 0.0080h --- 2.32 0.0086h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.96 0.0073h --- 2.26 0.0084h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.61 0.0060h --- 2.01 0.0074h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.26 0.0034h --- 1.90 0.0051h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 15.64 0.0069h --- 16.33 0.0072h ---
8° techo 21.6000 2.7000 1.47 0.0055h --- 0.99 0.0037h ---
7° techo 18.9000 2.7000 1.54 0.0057h --- 1.11 0.0041h ---
6° techo 16.2000 2.7000 1.58 0.0059h --- 1.22 0.0045h ---
5° techo 13.5000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.30 0.0048h ---
4° techo 10.8000 2.7000 1.56 0.0058h --- 1.33 0.0049h ---
M2
3° techo 8.1000 2.7000 1.44 0.0053h --- 1.29 0.0048h ---
2° techo 5.4000 2.7000 1.20 0.0045h --- 1.15 0.0043h ---
1° techo 2.7000 3.9000 0.97 0.0025h --- 1.17 0.0030h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 11.26 0.0049h --- 9.46 0.0041h ---
8° techo 21.6000 2.7000 1.30 0.0048h --- 1.50 0.0056h ---
7° techo 18.9000 2.7000 1.33 0.0049h --- 1.68 0.0062h ---
6° techo 16.2000 2.7000 1.34 0.0050h --- 1.86 0.0069h ---
5° techo 13.5000 2.7000 1.32 0.0049h --- 2.00 0.0074h ---
4° techo 10.8000 2.7000 1.25 0.0046h --- 2.07 0.0077h ---
M4
3° techo 8.1000 2.7000 1.11 0.0041h --- 2.02 0.0075h ---
2° techo 5.4000 2.7000 0.89 0.0033h --- 1.80 0.0067h ---
1° techo 2.7000 3.9000 0.67 0.0017h --- 1.73 0.0044h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 9.16 0.0040h --- 14.53 0.0064h ---
8° techo 21.6000 2.7000 2.12 0.0079h --- 1.52 0.0056h ---
7° techo 18.9000 2.7000 2.18 0.0081h --- 1.70 0.0063h ---
6° techo 16.2000 2.7000 2.23 0.0083h --- 1.88 0.0069h ---
5° techo 13.5000 2.7000 2.24 0.0083h --- 2.02 0.0075h ---
4° techo 10.8000 2.7000 2.16 0.0080h --- 2.09 0.0077h ---
M5
3° techo 8.1000 2.7000 1.96 0.0073h --- 2.04 0.0076h ---
2° techo 5.4000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.81 0.0067h ---
1° techo 2.7000 3.9000 1.26 0.0032h --- 1.74 0.0045h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 15.67 0.0069h --- 14.68 0.0064h ---
8° techo 21.6000 2.7000 1.30 0.0048h --- 1.00 0.0037h ---
7° techo 18.9000 2.7000 1.33 0.0049h --- 1.10 0.0041h ---
6° techo 16.2000 2.7000 1.34 0.0050h --- 1.20 0.0044h ---
M6 5° techo 13.5000 2.7000 1.32 0.0049h --- 1.27 0.0047h ---
4° techo 10.8000 2.7000 1.25 0.0046h --- 1.30 0.0048h ---
3° techo 8.1000 2.7000 1.11 0.0041h --- 1.25 0.0046h ---
2° techo 5.4000 2.7000 0.89 0.0033h --- 1.11 0.0041h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 53 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
1° techo 2.7000 3.9000 0.67 0.0017h --- 1.13 0.0029h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 9.16 0.0040h --- 9.26 0.0041h ---

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
9° techo 24.3500 2.9500 2.32 0.0079h --- 1.87 0.0063h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.14 0.0079h --- 1.46 0.0054h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.22 0.0082h --- 1.58 0.0059h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.28 0.0084h --- 1.67 0.0062h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.29 0.0085h --- 1.72 0.0064h ---
C1 4° techo 10.6000 2.7000 2.22 0.0082h --- 1.71 0.0063h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.04 0.0076h --- 1.60 0.0059h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.71 0.0063h --- 1.38 0.0051h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.40 0.0038h --- 1.36 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 18.28 0.0072h --- 14.04 0.0055h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.30 0.0078h --- 1.57 0.0053h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.13 0.0079h --- 1.21 0.0045h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.21 0.0082h --- 1.36 0.0050h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.27 0.0084h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.28 0.0084h --- 1.57 0.0058h ---
C2 4° techo 10.6000 2.7000 2.21 0.0082h --- 1.59 0.0059h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.03 0.0075h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.70 0.0063h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.39 0.0038h --- 1.37 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 18.17 0.0071h --- 12.77 0.0050h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.32 0.0079h --- 1.48 0.0050h ---
8° techo 21.4000 2.7000 2.14 0.0079h --- 1.17 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 2.22 0.0082h --- 1.33 0.0049h ---
6° techo 16.0000 2.7000 2.28 0.0084h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 2.29 0.0085h --- 1.59 0.0059h ---
C3 4° techo 10.6000 2.7000 2.22 0.0082h --- 1.65 0.0061h ---
3° techo 7.9000 2.7000 2.04 0.0076h --- 1.61 0.0060h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.71 0.0063h --- 1.44 0.0053h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.40 0.0038h --- 1.46 0.0039h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 18.28 0.0072h --- 12.88 0.0050h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.99 0.0067h --- 1.85 0.0063h ---
C4 8° techo 21.4000 2.7000 1.82 0.0067h --- 1.44 0.0053h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.89 0.0070h --- 1.56 0.0058h ---
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 54 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
6° techo 16.0000 2.7000 1.94 0.0072h --- 1.65 0.0061h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.94 0.0072h --- 1.71 0.0063h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.88 0.0070h --- 1.69 0.0063h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.73 0.0064h --- 1.59 0.0059h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.44 0.0053h --- 1.37 0.0051h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.18 0.0032h --- 1.35 0.0036h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 15.54 0.0061h --- 13.93 0.0055h ---
9° techo 24.3500 2.9500 2.00 0.0068h --- 1.57 0.0053h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.84 0.0068h --- 1.21 0.0045h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.90 0.0070h --- 1.36 0.0050h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.95 0.0072h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.96 0.0073h --- 1.57 0.0058h ---
C5 4° techo 10.6000 2.7000 1.90 0.0070h --- 1.59 0.0059h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.74 0.0064h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.45 0.0054h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.19 0.0032h --- 1.37 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 15.65 0.0061h --- 12.77 0.0050h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.99 0.0067h --- 1.48 0.0050h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.82 0.0067h --- 1.17 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.89 0.0070h --- 1.33 0.0049h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.94 0.0072h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.94 0.0072h --- 1.59 0.0059h ---
C6 4° techo 10.6000 2.7000 1.88 0.0070h --- 1.65 0.0061h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.73 0.0064h --- 1.62 0.0060h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.44 0.0053h --- 1.44 0.0053h ---
1° techo 2.5000 3.7000 1.18 0.0032h --- 1.46 0.0039h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 15.54 0.0061h --- 12.90 0.0050h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.71 0.0058h --- 1.83 0.0062h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.52 0.0056h --- 1.42 0.0053h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.58 0.0059h --- 1.54 0.0057h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.64 0.0061h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.69 0.0063h ---
C7 4° techo 10.6000 2.7000 1.56 0.0058h --- 1.68 0.0062h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.43 0.0053h --- 1.58 0.0059h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.19 0.0044h --- 1.37 0.0051h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.97 0.0026h --- 1.35 0.0036h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 12.97 0.0051h --- 13.82 0.0054h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.70 0.0058h --- 1.57 0.0053h ---
C8 8° techo 21.4000 2.7000 1.51 0.0056h --- 1.21 0.0045h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.56 0.0058h --- 1.36 0.0050h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 55 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
6° techo 16.0000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.60 0.0059h --- 1.57 0.0058h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.55 0.0057h --- 1.59 0.0059h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.42 0.0053h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.18 0.0044h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.96 0.0026h --- 1.37 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 12.86 0.0050h --- 12.77 0.0050h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.71 0.0058h --- 1.48 0.0050h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.52 0.0056h --- 1.17 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.58 0.0059h --- 1.33 0.0049h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.61 0.0060h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.62 0.0060h --- 1.60 0.0059h ---
C9 4° techo 10.6000 2.7000 1.56 0.0058h --- 1.65 0.0061h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.43 0.0053h --- 1.62 0.0060h ---
2° techo 5.2000 2.7000 1.19 0.0044h --- 1.45 0.0054h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.97 0.0026h --- 1.46 0.0039h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 12.97 0.0051h --- 12.92 0.0051h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.39 0.0047h --- 1.81 0.0061h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.17 0.0043h --- 1.40 0.0052h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.21 0.0045h --- 1.52 0.0056h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.24 0.0046h --- 1.62 0.0060h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.23 0.0046h --- 1.68 0.0062h ---
C10 4° techo 10.6000 2.7000 1.19 0.0044h --- 1.67 0.0062h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.08 0.0040h --- 1.58 0.0059h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.90 0.0033h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.73 0.0020h --- 1.35 0.0036h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 9.98 0.0039h --- 13.71 0.0054h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.40 0.0047h --- 1.57 0.0053h ---
8° techo 21.4000 2.7000 1.18 0.0044h --- 1.21 0.0045h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.22 0.0045h --- 1.36 0.0050h ---
6° techo 16.0000 2.7000 1.25 0.0046h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.25 0.0046h --- 1.57 0.0058h ---
C11 4° techo 10.6000 2.7000 1.20 0.0044h --- 1.59 0.0059h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.10 0.0041h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.91 0.0034h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.74 0.0020h --- 1.37 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 10.08 0.0039h --- 12.77 0.0050h ---
9° techo 24.3500 2.9500 1.39 0.0047h --- 1.48 0.0050h ---
C12 8° techo 21.4000 2.7000 1.17 0.0043h --- 1.17 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 1.21 0.0045h --- 1.33 0.0049h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 56 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
6° techo 16.0000 2.7000 1.24 0.0046h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 1.23 0.0046h --- 1.60 0.0059h ---
4° techo 10.6000 2.7000 1.19 0.0044h --- 1.66 0.0061h ---
3° techo 7.9000 2.7000 1.08 0.0040h --- 1.62 0.0060h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.90 0.0033h --- 1.45 0.0054h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.73 0.0020h --- 1.47 0.0040h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 25.5500 9.98 0.0039h --- 12.94 0.0051h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.56 0.0021h --- 1.37 0.0051h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.49 0.0055h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.60 0.0059h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.66 0.0061h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.54 0.0020h --- 1.65 0.0061h ---
C13
3° techo 7.9000 2.7000 0.49 0.0018h --- 1.56 0.0058h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.39 0.0014h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.31 0.0008h --- 1.35 0.0036h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 4.00 0.0018h --- 11.98 0.0053h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.55 0.0020h --- 1.21 0.0045h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.56 0.0021h --- 1.36 0.0050h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.56 0.0021h --- 1.57 0.0058h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.53 0.0020h --- 1.59 0.0059h ---
C14
3° techo 7.9000 2.7000 0.47 0.0017h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.38 0.0014h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.30 0.0008h --- 1.37 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 3.90 0.0017h --- 11.41 0.0050h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.56 0.0021h --- 1.17 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.34 0.0050h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.49 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.61 0.0060h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.54 0.0020h --- 1.66 0.0061h ---
C15
3° techo 7.9000 2.7000 0.49 0.0018h --- 1.63 0.0060h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.39 0.0014h --- 1.46 0.0054h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.31 0.0008h --- 1.47 0.0040h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 4.00 0.0018h --- 11.75 0.0052h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.56 0.0021h --- 1.23 0.0046h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.40 0.0052h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.56 0.0058h ---
C16
5° techo 13.3000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.70 0.0063h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.54 0.0020h --- 1.76 0.0065h ---
3° techo 7.9000 2.7000 0.48 0.0018h --- 1.74 0.0064h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 57 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
2° techo 5.2000 2.7000 0.39 0.0014h --- 1.56 0.0058h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.30 0.0008h --- 1.56 0.0042h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 3.96 0.0018h --- 12.39 0.0055h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.10 0.0004h --- 1.47 0.0054h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.58 0.0059h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.64 0.0061h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.64 0.0061h ---
C17 3° techo 7.9000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.56 0.0058h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.35 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.12 0.0003h --- 1.35 0.0036h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 19.9000 0.83 0.0004h --- 10.54 0.0053h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.09 0.0003h --- 1.21 0.0045h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.10 0.0004h --- 1.36 0.0050h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.11 0.0004h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.57 0.0058h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.59 0.0059h ---
C18
3° techo 7.9000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.12 0.0003h --- 1.37 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 0.89 0.0004h --- 11.41 0.0050h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.09 0.0003h --- 1.17 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.10 0.0004h --- 1.33 0.0049h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.11 0.0004h --- 1.49 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.60 0.0059h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.66 0.0061h ---
C19
3° techo 7.9000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.63 0.0060h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.46 0.0054h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.12 0.0003h --- 1.47 0.0040h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 0.89 0.0004h --- 11.73 0.0052h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.10 0.0004h --- 1.24 0.0046h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.10 0.0004h --- 1.41 0.0052h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.58 0.0059h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.71 0.0063h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.78 0.0066h ---
C20
3° techo 7.9000 2.7000 0.13 0.0005h --- 1.76 0.0065h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.12 0.0004h --- 1.58 0.0059h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.12 0.0003h --- 1.57 0.0042h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 0.92 0.0004h --- 12.52 0.0055h ---
C21 7° techo 18.7000 2.7000 0.59 0.0022h --- 1.44 0.0053h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 58 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
6° techo 16.0000 2.7000 0.62 0.0023h --- 1.55 0.0057h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.65 0.0024h --- 1.62 0.0060h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.65 0.0024h --- 1.63 0.0060h ---
3° techo 7.9000 2.7000 0.62 0.0023h --- 1.55 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.53 0.0020h --- 1.35 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.46 0.0012h --- 1.35 0.0036h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 19.9000 4.07 0.0020h --- 10.44 0.0052h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.56 0.0021h --- 1.21 0.0045h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.59 0.0022h --- 1.35 0.0050h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.63 0.0023h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.65 0.0024h --- 1.57 0.0058h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.65 0.0024h --- 1.59 0.0059h ---
C22
3° techo 7.9000 2.7000 0.62 0.0023h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.54 0.0020h --- 1.36 0.0050h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.47 0.0013h --- 1.38 0.0037h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 4.64 0.0021h --- 11.40 0.0050h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.17 0.0043h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.60 0.0022h --- 1.33 0.0049h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.63 0.0023h --- 1.48 0.0055h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.65 0.0024h --- 1.60 0.0059h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.66 0.0024h --- 1.66 0.0061h ---
C23
3° techo 7.9000 2.7000 0.63 0.0023h --- 1.62 0.0060h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.54 0.0020h --- 1.45 0.0054h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.47 0.0013h --- 1.47 0.0040h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 4.68 0.0021h --- 11.71 0.0052h ---
8° techo 21.4000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.25 0.0046h ---
7° techo 18.7000 2.7000 0.60 0.0022h --- 1.42 0.0053h ---
6° techo 16.0000 2.7000 0.64 0.0024h --- 1.58 0.0059h ---
5° techo 13.3000 2.7000 0.66 0.0024h --- 1.72 0.0064h ---
4° techo 10.6000 2.7000 0.66 0.0024h --- 1.79 0.0066h ---
C24
3° techo 7.9000 2.7000 0.63 0.0023h --- 1.76 0.0065h ---
2° techo 5.2000 2.7000 0.55 0.0020h --- 1.58 0.0059h ---
1° techo 2.5000 3.7000 0.47 0.0013h --- 1.58 0.0043h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.6000 4.71 0.0021h --- 12.56 0.0056h ---
8° techo 21.6000 2.7000 1.17 0.0043h --- 1.25 0.0046h ---
7° techo 18.9000 2.7000 1.21 0.0045h --- 1.38 0.0051h ---
6° techo 16.2000 2.7000 1.23 0.0046h --- 1.50 0.0056h ---
M2
5° techo 13.5000 2.7000 1.23 0.0046h --- 1.58 0.0059h ---
4° techo 10.8000 2.7000 1.18 0.0044h --- 1.60 0.0059h ---
3° techo 8.1000 2.7000 1.08 0.0040h --- 1.53 0.0057h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 59 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Pilar Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
2° techo 5.4000 2.7000 0.90 0.0033h --- 1.35 0.0050h ---
1° techo 2.7000 3.9000 0.73 0.0019h --- 1.36 0.0035h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 8.64 0.0038h --- 11.49 0.0050h ---
8° techo 21.6000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.19 0.0044h ---
7° techo 18.9000 2.7000 0.58 0.0022h --- 1.36 0.0050h ---
6° techo 16.2000 2.7000 0.59 0.0022h --- 1.52 0.0056h ---
5° techo 13.5000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.65 0.0061h ---
4° techo 10.8000 2.7000 0.55 0.0020h --- 1.71 0.0063h ---
M4
3° techo 8.1000 2.7000 0.49 0.0018h --- 1.68 0.0062h ---
2° techo 5.4000 2.7000 0.40 0.0015h --- 1.51 0.0056h ---
1° techo 2.7000 3.9000 0.31 0.0008h --- 1.52 0.0039h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 4.03 0.0018h --- 12.04 0.0053h ---
8° techo 21.6000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.20 0.0044h ---
7° techo 18.9000 2.7000 0.61 0.0023h --- 1.37 0.0051h ---
6° techo 16.2000 2.7000 0.64 0.0024h --- 1.52 0.0056h ---
5° techo 13.5000 2.7000 0.66 0.0025h --- 1.65 0.0061h ---
4° techo 10.8000 2.7000 0.67 0.0025h --- 1.72 0.0064h ---
M5
3° techo 8.1000 2.7000 0.63 0.0023h --- 1.69 0.0062h ---
2° techo 5.4000 2.7000 0.55 0.0020h --- 1.51 0.0056h ---
1° techo 2.7000 3.9000 0.48 0.0012h --- 1.52 0.0039h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 4.74 0.0021h --- 12.07 0.0053h ---
8° techo 21.6000 2.7000 0.57 0.0021h --- 1.28 0.0047h ---
7° techo 18.9000 2.7000 0.58 0.0022h --- 1.41 0.0052h ---
6° techo 16.2000 2.7000 0.59 0.0022h --- 1.52 0.0056h ---
5° techo 13.5000 2.7000 0.58 0.0021h --- 1.60 0.0059h ---
4° techo 10.8000 2.7000 0.55 0.0020h --- 1.61 0.0060h ---
M6
3° techo 8.1000 2.7000 0.49 0.0018h --- 1.54 0.0057h ---
2° techo 5.4000 2.7000 0.40 0.0015h --- 1.35 0.0050h ---
1° techo 2.7000 3.9000 0.31 0.0008h --- 1.36 0.0035h ---
Cimentación -1.2000 0.0000 0.00 --- --- 0.00 --- ---
Total 22.8000 4.05 0.0018h --- 11.60 0.0051h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 60 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

5.4.2. Desplomes entre plantas

Sismo X
Desplome X Desplome Y
Cota h
Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
9° techo 24.550 2.950 2.01 0.0068h --- 1.26 0.0043h ---
8° techo 21.600 2.700 1.33 0.0049h --- 1.08 0.0040h ---
7° techo 18.900 2.700 1.34 0.0050h --- 1.20 0.0044h ---
6° techo 16.200 2.700 1.37 0.0051h --- 1.33 0.0049h ---
5° techo 13.500 2.700 1.35 0.0050h --- 1.43 0.0053h ---
4° techo 10.800 2.700 1.29 0.0048h --- 1.48 0.0055h ---
3° techo 8.100 2.700 1.17 0.0043h --- 1.46 0.0054h ---
2° techo 5.400 2.700 0.95 0.0035h --- 1.30 0.0048h ---
1° techo 2.700 3.900 0.73 0.0019h --- 1.31 0.0034h ---

Sismo Y
Desplome X Desplome Y
Cota h
Planta Absoluto Absoluto
(m) (m) Relativo Relativo
(cm) (cm)
9° techo 24.550 2.950 1.85 0.0063h --- 1.57 0.0053h ---
8° techo 21.600 2.700 0.86 0.0032h --- 1.18 0.0044h ---
7° techo 18.900 2.700 0.80 0.0030h --- 1.33 0.0049h ---
6° techo 16.200 2.700 0.81 0.0030h --- 1.46 0.0054h ---
5° techo 13.500 2.700 0.80 0.0030h --- 1.56 0.0058h ---
4° techo 10.800 2.700 0.77 0.0028h --- 1.60 0.0059h ---
3° techo 8.100 2.700 0.69 0.0026h --- 1.55 0.0057h ---
2° techo 5.400 2.700 0.57 0.0021h --- 1.37 0.0051h ---
1° techo 2.700 3.900 0.45 0.0012h --- 1.39 0.0036h ---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 61 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

5.1. JUNTA DE SEPARACIÓN SÍSMICA

Esta verificación se realiza con la finalidad de evitar contacto de la estructura con edificaciones
adyacentes durante un sismo.

Esta distancia no será menor que los 2/3 de la suma de los desplazamientos máximos de los
edificios adyacentes ni menor que:

S = 0.006*h ≥ 0.03 m

Dónde:

h: Es la altura del edificio medida desde el nivel de terreno natural hasta el nivel donde se va
a evaluar la junta. (se sabe que: h=24.55m)

S = 0.006 * 2970cm = 14.73 cm

La norma específica que, la distancia de separación entre construcciones adyacentes no será


menor que los 2/3 del desplazamiento calculado para el nivel más elevado de la edificación,
ni tampoco será menor que S/2. Por lo tanto, el valor mínimo de la junta debe ser:

(2/3) * 5.73 = 3.82 cm


(17.82) / 2 = 7.36 cm
Dándole la interpretación a la norma; la separación mínima entre edificaciones adyacentes a
esta, debería ser el doble al resultado mayor, en este caso:

Se redondea a 7.5 cm, por lo que la junta de separación entre estructuras colindantes debería
de ser IGUAL O MAYOR a 15.00 cm.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 62 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

VI. DISEÑO POR ESTADO LIMITE ULTIMO (E.L.U.)

Según Norma de Diseño en Concreto Armado. NTE.E-060. Basado en el código ACI 318-14

El factor de reducción de resistencia:


Flexión sin carga axial 0,90
Carga axial de compresión con o sin flexión:
Elementos con refuerzo en espiral 0,75
Otros elementos 0,70
Cortante y torsión 0,85

6.1. DISEÑO Y COMPROBACION EN COLUMNAS

Para efectos prácticos se ejemplifica el diseño y cálculo de la columna C18, en su primer tramo desde
la fundación hasta el encuentro con el primer techo.

Datos del pilar


Geometría
Dimensiones : 30x60 cm
Tramo : -1.200/2.700 m
Altura libre : 3.50 m
Recubrimiento geométrico : 4.0 cm
Tamaño máximo de árido : 15 mm
Materiales Longitud de pandeo
Hormigón : f'c=210 Plano ZX : 3.50 m
Acero : Grado 60 Plano ZY : 3.50 m
Armadura longitudinal Armadura transversal
Esquina : 4Ø3/4" Estribos : 2eØ3/8"
Cara X : 2Ø5/8" Separación : 10 - 5 - 15 cm
Cara Y : 4Ø5/8"
Cuantía : 1.30 %

Disposiciones relativas a las armaduras (NTE E.060:2009, Artículos 7.6 y 7.10)


Armadura longitudinal
En elementos a compresión reforzados transversalmente con espirales o
estribos, la distancia libre entre barras longitudinales no debe ser menor
de sl,min (Artículo 7.6.3):
74 mm  40 mm

Donde:
sl,min: Valor máximo de s1, s2, s3. sl,min : 40 mm

s1 : 29 mm

s2 : 40 mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 63 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

s3 
s3 : 20 mm

Siendo:
db: Diámetro de la barra más gruesa. db : 19.0 mm
dag: Tamaño máximo nominal del agregado grueso. dag : 15 mm

Estribos
En elementos a compresión reforzados transversalmente con espirales o
estribos, la distancia libre entre refuerzos transversales no debe ser
menor de se,min (Artículo 7.6.3):
100 mm  40 mm

s 
Donde:
se,min: Valor máximo de s1, s2, s3. se,min : 40 mm

se 
s1 : 14 mm

s2 : 40 mm

s23 
s3 : 20 mm

Siendo:
dbe: Diámetro de la barra más gruesa de la armadura
transversal. dbe : 9.5 mm

1
dag: Tamaño máximo nominal del agregado grueso. dag : 15 mm
El espaciamiento vertical de los estribos no debe exceder st,max (Artículo
7.10.5.2):
100 mm  255 mm

s 
Donde:
st,max: Valor mínimo de s1, s2, s3. st,max : 255 mm

s 
s1 : 255 mm

s1 
s2 : 457 mm

t
s3 : 300 mm

Siendo:
db: Diámetro de la barra comprimida más delgada. db : 15.9 mm
dbe: Diámetro de la barra más delgada de la armadura
transversal. dbe : 9.5 mm
bmin: Menor dimensión transversal del elemento sometido
a compresión. bmin : 300 mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 64 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Todas las barras no preesforzadas deben estar confinadas por medio de


estribos transversales de por lo menos 8 mm para barras de hasta 5/8",
de 3/8" para barras longitudinales de más de 5/8" hasta 1" y de 1/2"
para barras longitudinales de mayor diámetro y para los paquetes de
barras (Artículo 7.10.5.1):
Ø3/8"  3/8"

5 8"
Donde:
db: Diámetro de la barra comprimida más gruesa. db : Ø3/4"
dbe: Diámetro de la barra más delgada de la armadura
transversal. dbe : Ø3/8"

Armadura mínima y máxima (NTE E.060:2009, Artículo 10.9.1)


El área de refuerzo longitudinal total, Ast, para elementos en
compresión no compuestos no debe ser menor que 0.01 ni mayor
que 0.06 veces el área total, Ag, de la sección transversal
(Artículo 10.9.1):
23.34 cm²  18.00 cm²

A 
23.34 cm²  108.00 cm²

Ast 
Donde:
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1800.00 cm²

Estado límite de agotamiento frente a cortante (combinaciones no sísmicas) (NTE


E.060:2009, Artículo 11)
Se debe satisfacer:

 : 0.030

st
Donde:
Vu: Esfuerzo cortante efectivo de cálculo. Vu,x : 0.137 t
Vu,y : 0.694 t
·Vn: Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en el alma. ·Vn,x : 24.197 t
·Vn,y : 23.565 t
Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en '0 m', para
la combinación de hipótesis "1.25·PP+1.25·CM+1.25·Qa+1.25·V(+Y)".
Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en el alma.
Cortante en la dirección X:
Resistencia nominal a cortante en piezas que no requieren refuerzos
de cortante, obtenida de acuerdo con el Artículo 11.1.1:

Vn : 28.468 t

Resistencia al cortante proporcionada por el concreto en


elementos no preesforzados sometidos a compresión axial
(Artículo 11.2.2.2):

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 65 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Cuando Mm es negativo, Vc debe calcularse por medio de la


ecuación:

Vc : 28.468 t

([MPa] Nu/Ag y f'c)

Donde:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f'c : 210.00 kp/cm²

Siendo:
bw: Ancho del alma, o diámetro de la
sección circular. bw : 600 mm
d: Distancia desde la fibra extrema en

'
Vf 
compresión hasta el centroide del refuerzo
longitudinal en tracción. d: 215 mm

Mm : -12.994 t·m

Donde:
Mu: Momento amplificado en la sección. Mu : 0.307 t·m
Nu: Carga axial amplificada normal a la
sección transversal. Nu : 108.019 t
h: Altura de un elemento. h : 300.00 mm
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1800.00 cm²

cc
Cortante en la dirección Y:
Resistencia nominal a cortante en piezas que no requieren refuerzos
de cortante, obtenida de acuerdo con el Artículo 11.1.1:

M
V 
Vn : 27.724 t

Resistencia al cortante proporcionada por el concreto en


elementos no preesforzados sometidos a compresión axial
(Artículo 11.2.2.2):
Cuando Mm es negativo, Vc debe calcularse por medio de la
ecuación:

Vc : 27.724 t

([MPa] Nu/Ag y f'c)

nm
Donde:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f'c : 210.00 kp/cm²

Siendo:
bw: Ancho del alma, o diámetro de la
sección circular. bw : 300 mm
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 66 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

d: Distancia desde la fibra extrema en


compresión hasta el centroide del refuerzo
longitudinal en tracción. d: 419 mm

Mm : -25.396 t·m

Donde:
Mu: Momento amplificado en la sección. Mu : -1.358 t·m
Nu: Carga axial amplificada normal a la
sección transversal. Nu : 108.019 t
h: Altura de un elemento. h : 600.00 mm
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1800.00 cm²

Estado límite de agotamiento frente a cortante (combinaciones sísmicas) (NTE


E.060:2009, Artículo 11)
Se debe satisfacer:

Mm
 : 0.151

Donde:
Vu: Esfuerzo cortante efectivo de cálculo. Vu,x : 0.134 t
Vu,y : 3.003 t
·Vn: Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en el alma. ·Vn,x : 20.456 t
·Vn,y : 19.922 t
Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en '0 m', para
la combinación de hipótesis "0.9·PP+0.9·CM+SY".
Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en el alma.
Cortante en la dirección X:
Resistencia nominal a cortante en piezas que no requieren refuerzos
de cortante, obtenida de acuerdo con el Artículo 11.1.1:

V 
Vn : 24.066 t

Resistencia al cortante proporcionada por el concreto en


elementos no preesforzados sometidos a compresión axial
(Artículo 11.2.2.2):

 n=
Cuando Mm es negativo, Vc debe calcularse por medio de la
ecuación:

Vc : 24.066 t

([MPa] Nu/Ag y f'c)

Donde:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f'c : 210.00 kp/cm²

Siendo:

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 67 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

bw: Ancho del alma, o diámetro de la


sección circular. bw : 600 mm
d: Distancia desde la fibra extrema en
compresión hasta el centroide del refuerzo
longitudinal en tracción. d: 215 mm

Mm : -7.012 t·m

Donde:
Mu: Momento amplificado en la sección. Mu : 0.270 t·m
Nu: Carga axial amplificada normal a la
sección transversal. Nu : 59.145 t
h: Altura de un elemento. h : 300.00 mm
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1800.00 cm²

Cortante en la dirección Y:
Resistencia nominal a cortante en piezas que no requieren refuerzos
de cortante, obtenida de acuerdo con el Artículo 11.1.1:

M
V 
Vn : 23.437 t

Resistencia al cortante proporcionada por el concreto en


elementos no preesforzados sometidos a compresión axial
(Artículo 11.2.2.2):
Cuando Mm es negativo, Vc debe calcularse por medio de la
ecuación:

Vc : 23.437 t

([MPa] Nu/Ag y f'c)

nm
Donde:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f'c : 210.00 kp/cm²

Siendo:
bw: Ancho del alma, o diámetro de la
sección circular. bw : 300 mm
d: Distancia desde la fibra extrema en

'
Vf 
compresión hasta el centroide del refuerzo
longitudinal en tracción. d: 419 mm

Mm : -11.587 t·m

Donde:
Mu: Momento amplificado en la sección. Mu : -3.062 t·m
Nu: Carga axial amplificada normal a la
sección transversal. Nu : 59.145 t
h: Altura de un elemento. h : 600.00 mm
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1800.00 cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 68 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Estado límite de agotamiento frente a solicitaciones normales (combinaciones no


sísmicas) (NTE E.060:2009, Artículo 10)

Los momentos totales, incluyendo los efectos de segundo orden, de elementos en compresión,
vigas de restricción u otros elementos estructurales no deben exceder 1.4 veces los momentos
debidos a los efectos de primer orden.

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en 'Pie',


para la combinación de hipótesis "1.4·PP+1.4·CM+1.7·Qa".
Se debe satisfacer:

: 0.453

: 0.599

128.526 t  232.491 t

Pu  
 =
 =
Comprobación de resistencia de la sección (1)
Pu,Mu son los esfuerzos de cálculo de primer orden.
Pu: Esfuerzo normal de cálculo.
Mu: Momento de cálculo de primer orden.

·Pn,·Mn son los esfuerzos que producen el agotamiento de la


sección con las mismas excentricidades que los esfuerzos
solicitantes de cálculo pésimos.
·Pn: Axil de agotamiento.
·Mn: Momentos de agotamiento.
Pu :
Mu,x :
Mu,y :

·Pn :
·Mn,x :
·Mn,y :
128.526
0.613
-0.182

283.771
1.354
-0.402
t
t·m
t·m

t
t·m
t·m

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 69 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Comprobación del estado limite de inestabilidad (2)


Pu,Mc esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos obtenidos a
partir de los de primer orden incrementados para tener en
cuenta los efectos de segundo orden a causa de la esbeltez.
Pu: Axil solicitante de cálculo pésimo. Pu : 128.526 t
Mc: Momento flector solicitante de cálculo pésimo. Mc,x : 0.613 t·m
Mc,y : -4.325 t·m
·Pn,·Mn son los esfuerzos que producen el agotamiento de la
sección con las mismas excentricidades que los esfuerzos
solicitantes de cálculo pésimos.
·Pn: Axil de agotamiento. ·Pn : 214.564 t
·Mn: Momentos de agotamiento. ·Mn,x : 1.024 t·m
·Mn,y : -7.221 t·m
En el eje x:
Se permite ignorar los efectos de esbeltez en elementos a
compresión que satisfacen (Artículo 10.12.2):
20.2  22.0

k  lu
Donde:
klu: Longitud efectiva. klu : 3.500 m
r: Radio de giro de la sección transversal de un
elemento en compresión. r: 17.32 cm

En el eje y:
No se permite ignorar los efectos de esbeltez en elementos a
compresión que satisfacen (Artículo 10.12.2):
40.4  22.0

k  lu
Donde:
klu: Longitud efectiva. klu : 3.500 m
r: Radio de giro de la sección transversal de un
elemento en compresión. r: 8.66 cm

Los elementos a compresión deben diseñarse para la fuerza


axial amplificada Pc y el momento amplificado Mu, magnificado
por los efectos de curvatura (efectos de segundo orden) del
elemento, Mc (Artículo 10.12.3):

P r
Pu : 128.526 t

Mc : -4.325 t·m

Donde:

M2 : -3.085 t·m

Siendo:

M2,min : 3.085 t·m

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 70 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

h: Altura de un elemento. h: 300.00 mm

ns : 1.402

Siendo:

Pc : 597.373 t

Donde:
Ec: Módulo de elasticidad del concreto. Ec : 219689.00 kp/cm²
Ig: Momento de inercia de la sección bruta del
elemento con respecto al eje que pasa por el

Pns 
centroide, sin tener en cuenta el refuerzo. Ig : 135000.00 cm4
klu: Longitud efectiva. klu : 3.500 m

Comprobación de resistencia axial de diseño


La fuerza axial mayorada Pu de elementos en compresión no debe
exceder de ·Pn,max (Artículo 10.3.6).

·Pn,max : 232.491 t

Siendo:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del concreto. f'c : 210.00 kp/cm²

 c Pn,
fy: Resistencia especificada a la fluencia del refuerzo
transversal. fy : 4200.00 kp/cm²
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1800.00 cm²
Ast: Área total de refuerzo longitudinal no preesforzado. Ast : 23.34 cm²

Cálculo de la capacidad resistente


El cálculo de la capacidad resistente última de las secciones se
efectúa a partir de las hipótesis generales siguientes (Artículo 10.2):
(a) El diseño por resistencia de elementos sometidos a flexión
y carga axial debe satisfacer las condiciones de equilibrio y
de compatibilidad de deformaciones.
(b) Las deformaciones unitarias en el refuerzo y en el concreto
deben suponerse directamente proporcionales a la distancia
desde el eje neutro.
(c) La máxima deformación unitaria utilizable del concreto,
?cu, en la fibra extrema sometida a compresión, se asumirá
igual a 0.003.
(d) El esfuerzo en el refuerzo deberá tomarse como Es veces la
deformación unitaria del acero. Para deformaciones
unitarias en el refuerzo mayores que las correspondientes a
fy, el esfuerzo se considerará independiente de la
deformación unitaria e igual a fy.
(e) La resistencia a la tracción del concreto no debe
considerarse en los cálculos de elementos de concreto
reforzado sometidos a flexión y a carga axial.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 71 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

(f) La relación entre la distribución de los esfuerzos de


compresión en el concreto y la deformación unitaria del
concreto se debe suponer rectangular, trapezoidal,
parabólica o de cualquier otra forma que permita una
predicción de la resistencia que coincida con los resultados
de ensayos de laboratorio representativos.
El diagrama de cálculo tensión-deformación del hormigón es del
tipo parábola rectángulo. No se considera la resistencia del
hormigón a tracción.

f'c: Resistencia especificada a la compresión del concreto. f'c : 210.00 kp/cm²


cu: Máxima deformación unitaria utilizable en la fibra extrema de
concreto a compresión. cu : 0.0030
c0: Deformación unitaria bajo carga máxima. c0 : 0.0020
Se adopta el siguiente diagrama de cálculo tensión-deformación del
acero de las armaduras pasivas.

fy: Resistencia especificada a la fluencia del refuerzo. fy : 4200.00 kp/cm²

Equilibrio de la sección para los esfuerzos de agotamiento, calculados con las mismas
excentricidades que los esfuerzos de cálculo pésimos:

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 72 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø3/4" -90.95 240.95 +4200.00 +0.002390
2 Ø5/8" 0.00 242.54 +3065.35 +0.001503
3 Ø3/4" 90.95 240.95 +1255.68 +0.000616
4 Ø5/8" 92.54 80.32 +1117.30 +0.000548
5 Ø5/8" 92.54 -80.32 +1010.49 +0.000496
6 Ø3/4" 90.95 -240.95 +935.24 +0.000459
7 Ø5/8" 0.00 -242.54 +2742.79 +0.001345
8 Ø3/4" -90.95 -240.95 +4200.00 +0.002233
9 Ø5/8" -92.54 -80.32 +4200.00 +0.002301
10 Ø5/8" -92.54 80.32 +4200.00 +0.002353

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 243.827 -30.97 4.39
Cs 62.693 -44.10 6.27
T 0.000 0.00 0.00

P  C
Pn : 306.520 t

Mnn,x 
Mn,x : 1.462 t·m

Mn,y : -10.316 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 243.827 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 62.693 t
T: Resultante de tracciones en el acero. T : 0.000 t
ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón ecc,x : -30.97 mm
en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : 4.39 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : -44.10 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : 6.27 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la

n,y
dirección de los ejes X e Y. eT : 0.00 mm
cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0030
smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0000
cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 178.50 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 0.00 kp/cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 73 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos:

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø3/4" -90.95 240.95 +1172.65 +0.000575
2 Ø5/8" 0.00 242.54 +820.23 +0.000402
3 Ø3/4" 90.95 240.95 +467.40 +0.000229
4 Ø5/8" 92.54 80.32 +440.55 +0.000216
5 Ø5/8" 92.54 -80.32 +419.86 +0.000206
6 Ø3/4" 90.95 -240.95 +405.32 +0.000199
7 Ø5/8" 0.00 -242.54 +757.74 +0.000372
8 Ø3/4" -90.95 -240.95 +1110.57 +0.000545
9 Ø5/8" -92.54 -80.32 +1137.42 +0.000558
10 Ø5/8" -92.54 80.32 +1158.11 +0.000568

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 110.111 -33.56 4.46
Cs 18.415 -34.21 6.63
T 0.000 0.00 0.00

P  C
Pu : 128.526 t

Muc,x 
Mc,x : 0.613 t·m

Mc,y : -4.325 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 110.111 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 18.415 t
T: Resultante de tracciones en el acero. T : 0.000 t
ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón ecc,x : -33.56 mm
en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : 4.46 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : -34.21 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : 6.63 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la
dirección de los ejes X e Y. eT : 0.00 mm
cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0007

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 74 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0000


cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 102.05 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 0.00 kp/cm²

Estado límite de agotamiento frente a solicitaciones normales (combinaciones sísmicas)


(NTE E.060:2009, Artículo 10)
Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en 'Pie',
para la combinación de hipótesis "1.25·PP+1.25·CM+1.25·Qa-SY".
Se debe satisfacer:

: 0.502

: 0.601

113.786 t  232.491 t

Pu  
 =
 =
Comprobación de resistencia de la sección (1)
Pu,Mu son los esfuerzos de cálculo de primer orden.
Pu: Esfuerzo normal de cálculo. Pu : 113.786 t
Mu: Momento de cálculo de primer orden. Mu,x : -6.630 t·m
Mu,y : -0.046 t·m
·Pn,·Mn son los esfuerzos que producen el agotamiento de la
sección con las mismas excentricidades que los esfuerzos
solicitantes de cálculo pésimos.
·Pn: Axil de agotamiento. ·Pn : 226.634 t
·Mn: Momentos de agotamiento. ·Mn,x : -13.206 t·m
·Mn,y : -0.093 t·m

Comprobación del estado limite de inestabilidad (2)


Pu,Mc esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos obtenidos a
partir de los de primer orden incrementados para tener en
cuenta los efectos de segundo orden a causa de la esbeltez.
Pu: Axil solicitante de cálculo pésimo. Pu : 113.786 t
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 75 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Mc: Momento flector solicitante de cálculo pésimo. Mc,x : -6.630 t·m


Mc,y : -3.661 t·m
·Pn,·Mn son los esfuerzos que producen el agotamiento de la
sección con las mismas excentricidades que los esfuerzos
solicitantes de cálculo pésimos.
·Pn: Axil de agotamiento. ·Pn : 189.323 t
·Mn: Momentos de agotamiento. ·Mn,x : -11.032 t·m
·Mn,y : -6.091 t·m
En el eje x:
Se permite ignorar los efectos de esbeltez en elementos a
compresión que satisfacen (Artículo 10.12.2):
20.2  22.0

k  lu
Donde:
klu: Longitud efectiva. klu : 3.500 m
r: Radio de giro de la sección transversal de un
elemento en compresión. r: 17.32 cm

En el eje y:
No se permite ignorar los efectos de esbeltez en elementos a
compresión que satisfacen (Artículo 10.12.2):
40.4  22.0

k  lu
Donde:
klu: Longitud efectiva. klu : 3.500 m
r: Radio de giro de la sección transversal de un
elemento en compresión. r: 8.66 cm

Los elementos a compresión deben diseñarse para la fuerza


axial amplificada Pc y el momento amplificado Mu, magnificado
por los efectos de curvatura (efectos de segundo orden) del
elemento, Mc (Artículo 10.12.3):

P 
Pu : 113.786 t

M r 
Mc : -3.661 t·m

Donde:

Mc 
M2 : -2.731 t·m

Siendo:

u
M2,min : 2.731 t·m

h: Altura de un elemento. h: 300.00 mm

ns : 1.340

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 76 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Siendo:

Pc : 597.373 t

Donde:
Ec: Módulo de elasticidad del concreto. Ec : 219689.00 kp/cm²
Ig: Momento de inercia de la sección bruta del
elemento con respecto al eje que pasa por el
centroide, sin tener en cuenta el refuerzo. Ig : 135000.00 cm4
klu: Longitud efectiva. klu : 3.500 m

Comprobación de resistencia axial de diseño


La fuerza axial mayorada Pu de elementos en compresión no debe
exceder de ·Pn,max (Artículo 10.3.6).

P 
·Pn,max : 232.491 t

Siendo:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del concreto. f'c : 210.00 kp/cm²

 c Pn,
fy: Resistencia especificada a la fluencia del refuerzo
transversal. fy : 4200.00 kp/cm²
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1800.00 cm²
Ast: Área total de refuerzo longitudinal no preesforzado. Ast : 23.34 cm²

Cálculo de la capacidad resistente


El cálculo de la capacidad resistente última de las secciones se
efectúa a partir de las hipótesis generales siguientes (Artículo 10.2):
(a) El diseño por resistencia de elementos sometidos a flexión
y carga axial debe satisfacer las condiciones de equilibrio y
de compatibilidad de deformaciones.
(b) Las deformaciones unitarias en el refuerzo y en el concreto
deben suponerse directamente proporcionales a la distancia
desde el eje neutro.
(c) La máxima deformación unitaria utilizable del concreto,
?cu, en la fibra extrema sometida a compresión, se asumirá
igual a 0.003.
(d) El esfuerzo en el refuerzo deberá tomarse como Es veces la
deformación unitaria del acero. Para deformaciones
unitarias en el refuerzo mayores que las correspondientes a
fy, el esfuerzo se considerará independiente de la
deformación unitaria e igual a fy.
(e) La resistencia a la tracción del concreto no debe
considerarse en los cálculos de elementos de concreto
reforzado sometidos a flexión y a carga axial.
(f) La relación entre la distribución de los esfuerzos de
compresión en el concreto y la deformación unitaria del
concreto se debe suponer rectangular, trapezoidal,
parabólica o de cualquier otra forma que permita una
predicción de la resistencia que coincida con los resultados
de ensayos de laboratorio representativos.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 77 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

El diagrama de cálculo tensión-deformación del hormigón es del


tipo parábola rectángulo. No se considera la resistencia del
hormigón a tracción.

f'c: Resistencia especificada a la compresión del concreto. f'c : 210.00 kp/cm²


cu: Máxima deformación unitaria utilizable en la fibra extrema de
concreto a compresión. cu : 0.0030
c0: Deformación unitaria bajo carga máxima. c0 : 0.0020
Se adopta el siguiente diagrama de cálculo tensión-deformación del
acero de las armaduras pasivas.

fy: Resistencia especificada a la fluencia del refuerzo. fy : 4200.00 kp/cm²

Equilibrio de la sección para los esfuerzos de agotamiento, calculados con las mismas
excentricidades que los esfuerzos de cálculo pésimos:

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø3/4" -90.95 240.95 +2142.46 +0.001051
2 Ø5/8" 0.00 242.54 +865.68 +0.000425

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 78 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
3 Ø3/4" 90.95 240.95 -392.77 -0.000193
4 Ø5/8" 92.54 80.32 +511.86 +0.000251
5 Ø5/8" 92.54 -80.32 +1438.62 +0.000706
6 Ø3/4" 90.95 -240.95 +2387.50 +0.001171
7 Ø5/8" 0.00 -242.54 +3664.27 +0.001797
8 Ø3/4" -90.95 -240.95 +4200.00 +0.002414
9 Ø5/8" -92.54 -80.32 +4018.09 +0.001971
10 Ø5/8" -92.54 80.32 +3091.34 +0.001516

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 219.657 -30.16 -49.13
Cs 51.924 -38.04 -90.51
T 1.119 90.95 240.95

P  C
Pn : 270.462 t

Mnn,x 
Mn,x : -15.760 t·m

Mn,y : -8.701 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 219.657 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 51.924 t
T: Resultante de tracciones en el acero. T : 1.119 t
ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón ecc,x : -30.16 mm
en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : -49.13 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : -38.04 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : -90.51 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la eT,x : 90.95 mm

n,y
dirección de los ejes X e Y. eT,y : 240.95 mm
cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0030
smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0002
cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 178.50 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 392.77 kp/cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 79 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos:

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø3/4" -90.95 240.95 +655.64 +0.000322
2 Ø5/8" 0.00 242.54 +359.24 +0.000176
3 Ø3/4" 90.95 240.95 +67.20 +0.000033
4 Ø5/8" 92.54 80.32 +283.20 +0.000139
5 Ø5/8" 92.54 -80.32 +504.32 +0.000247
6 Ø3/4" 90.95 -240.95 +730.58 +0.000358
7 Ø5/8" 0.00 -242.54 +1026.99 +0.000504
8 Ø3/4" -90.95 -240.95 +1319.02 +0.000647
9 Ø5/8" -92.54 -80.32 +1103.03 +0.000541
10 Ø5/8" -92.54 80.32 +881.90 +0.000433

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 97.609 -32.12 -54.57
Cs 16.177 -32.49 -80.61
T 0.000 0.00 0.00

P  C
Pu : 113.786 t

Muc,x 
Mc,x : -6.630 t·m

Mc,y : -3.661 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 97.609 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 16.177 t
T: Resultante de tracciones en el acero. T : 0.000 t
ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón ecc,x : -32.12 mm
en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : -54.57 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : -32.49 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : -80.61 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la
dirección de los ejes X e Y. eT : 0.00 mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 80 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0008


smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0000
cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 112.13 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 0.00 kp/cm²

Requisitos de resistencia al cortante en columnas. (NTE-E.060)

La fuerza de cortante de diseño, Vu, se debe determinar considerando las máximas fuerzas que se
puedan generar en las caras de los nudos en cada extremo del elemento. Estas fuerzas se deben
determinar usando las resistencias máximas probables en flexión, Mpr, en cada extremo del
elemento, correspondientes al rango de cargas axiales amplificadas, P u, que actúan en él.
No es necesario que las fuerzas cortantes en el elemento sean mayores que aquellas determinadas
a partir de la resistencia de los nudos, basada en Mpr de los elementos transversales que llegan al
nudo.

Se debe satisfacer:

  Vn
Donde:

: Factor de reducción de resistencia  : 0.85


Vn: Resistencia nominal a cortante.
Vu: Fuerza cortante de diseño, valor máximo entre Vu1, Vu2.

Siendo:

hn: Altura libre del elemento.


Mpr: Resistencia probable a la flexión del elemento.

M
Donde:

Mn: Resistencia nominal a la flexión del elemento.

hn (m) Mpri+ (t·m) Mpri- (t·m) Mprs+ (t·m) Mprs- (t·m) Vu1 (t) Vu2 (t) Vu (t) ·Vn (t)
Cortante en el eje X 3.50 11.63 11.63 9.94 10.02 6.16 6.19 6.19 42.02

Cortante en el eje Y 3.50 25.62 25.62 10.03 10.03 10.19 10.19 10.19 40.92 *
(*): pésimo

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 81 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.2. DISEÑO Y COMPROBACION EN VIGAS

Para efectos prácticos se ejemplifica el elemento viga 118 del eje 1, entre los tramos A-B, del primer
techo.

Datos de la viga
Geometría
Dimensiones : 25x40
Luz libre : 3.7 m
Recubrimiento geométrico superior : 4.0 cm
Recubrimiento geométrico inferior : 4.0 cm
Recubrimiento geométrico lateral : 4.0 cm
Materiales
Hormigón : f'c=210
Armadura longitudinal : Grado 60
Armadura transversal : Grado 60

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 82 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.2.1. Comprobaciones De Resistencia

V-118: C1 - C2 (C1 - 0.831 m, Negativos)

Disposiciones relativas a las armaduras (NTE E.060:2009, Artículos 7.6 y 7.10)


Armadura longitudinal
La distancia libre mínima entre barras paralelas de una capa no debe ser
menor de sl,min (Artículo 7.6.1):
25 mm  25 mm

ssl s
Donde:
sl,min: Valor máximo de s1, s2, s3. sl,min : 25 mm

s1 : 16 mm

s2 : 25 mm

s23 
s3 : 20 mm

Siendo:
db: Diámetro de la barra más gruesa. db : 15.9 mm
dag: Tamaño máximo nominal del agregado grueso. dag : 15 mm

1
Armadura mínima y máxima (NTE E.060:2009, Artículos 10.5.1, 10.5.2, 10.5.3 y 10.9.1)
Flexión positiva alrededor del eje X:
La cuantía de refuerzo longitudinal (As) no debe ser menor que
As,min (Artículos 10.5.2 y 10.5.3):
5.97 cm²  2.08 cm²

As 
Donde:

As,min : 2.08 cm²

Siendo:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²
fy: Resistencia especificada a la fluencia del
refuerzo. fy : 4200.00 kp/cm²
bw: Ancho del alma. bw : 250 mm
d: Canto útil de la sección. d: 343 mm

Flexión negativa alrededor del eje X:


La cuantía de refuerzo longitudinal (As) no debe ser menor que
As,min (Artículos 10.5.2 y 10.5.3):
9.95 cm²  1.98 cm²

Donde:

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 83 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

As,min : 1.98 cm²

Siendo:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²
fy: Resistencia especificada a la fluencia del
refuerzo. fy : 4200.00 kp/cm²
bw: Ancho del alma. bw : 250 mm
d: Canto útil de la sección. d: 326 mm

Estado límite de agotamiento frente a cortante (combinaciones no sísmicas) (NTE


E.060:2009, Artículo 11)
Se debe satisfacer:

: 0.243

A s,min
Donde:
Vu,y: Esfuerzo cortante efectivo de cálculo. Vu,y : 5.639 t
·Vn,y: Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en
el alma. ·Vn,y : 23.202 t
Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en
'0.243 m', para la combinación de hipótesis
"1.4·PP+1.4·CM+1.7·Qa".
Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en el alma.
Cortante en la dirección Y:

V=
Resistencia nominal a cortante en piezas que requieren
refuerzos de cortante, obtenida de acuerdo con el Artículo
11.1.1:

Vn : 27.297 t

Resistencia al cortante proporcionada por el concreto en


elementos no preesforzados sometidos a compresión
axial (Artículo 11.2.2.2):

Vc : 7.761 t

n 
([MPa] f'c)

Al calcular Vc por medio de la ecuación (11-5),


Vud/Mu no debe tomarse mayor que 1.0, y Mu ocurre
simultáneamente con Vu en la sección considerada.
Sin embargo, Vc no debe tomarse mayor que:

Vc : 10.942 t

([MPa] Nu/Ag y f'c)

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 84 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Donde:
f'c: Resistencia especificada a la
compresión del concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²

w : 0.012

'
Siendo:

f
As: Área de refuerzo longitudinal no
preesforzado a tracción. As : 9.95 cm²
bw: Ancho del alma, o diámetro de la
sección circular. bw : 250 mm
d: Distancia desde la fibra extrema
en compresión hasta el centroide del
refuerzo longitudinal en tracción. d: 326 mm

w 
Mm : 1.452 t·m

Donde:

c
Mu: Momento amplificado en la
sección. Mu : -1.452 t·m
Nu: Carga axial amplificada normal a
la sección transversal. Nu : 0.000 t
h: Altura de un elemento. h: 400.00 mm
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1000.00 cm²
Resistencia al cortante proporcionada por el refuerzo de
cortante (Artículo 11.5.7):

Vs : 19.536 t

Mm
En ningún caso se debe considerar Vs mayor que
(Artículo 11.5.7.9):

Vs : 25.153 t

([MPa] f'c)

Donde:

V 
Av: Área de refuerzo para cortante dentro del
espaciamiento s. Av : 1.43 cm²
fyt: Resistencia especificada a la fluencia del
refuerzo transversal. fyt : 4200.00 kp/cm²

d: Distancia desde la fibra extrema en


compresión hasta el centroide del refuerzo
longitudinal en tracción. d: 326 mm
s: Espaciamiento medido centro a centro del
refuerzo transversal, en la dirección paralela al
refuerzo longitudinal. s: 100 mm
f'
c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 85 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

bw: Ancho del alma, o diámetro de la sección


circular. bw : 250 mm

Separación de las armaduras transversales

'
f
Cortante en la dirección Y:
El espaciamiento del refuerzo de cortante colocado
perpendicularmente al eje del elemento no debe exceder smax
(Artículo 11.5.5):
100 mm  165 mm

ss  s
Donde:
smax: Valor mínimo de s1, s2. smax : 165 mm

s1 : 165 mm

c
s2 : 600 mm

Siendo:
d: Distancia desde la fibra extrema en compresión
hasta el centroide del refuerzo longitudinal en
tracción. d: 326 mm

Cuantía mecánica mínima de la armadura transversal.

1
Cortante en la dirección Y:
Debe colocarse un área mínima de refuerzo para cortante, A v,min,
en todo elemento de concreto armado sometido a flexión

2
(preesforzado y no preesforzado) (Artículo 11.5.6):
1.43 cm²  0.21 cm²

Av 
Donde:

Av,min : 0.17 cm²

([MPa] f'c y fyt)

Pero no debe ser menor que:

Av,min : 0.21 cm²

([MPa] fyt)

Siendo:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²

bw: Ancho del alma, o diámetro de la sección


circular. bw : 250 mm
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 86 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

s: Espaciamiento medido centro a centro del


refuerzo transversal, en la dirección paralela al
refuerzo longitudinal. s: 100 mm
fyt: Resistencia especificada a la fluencia del
refuerzo transversal. fyt : 4200.00 kp/cm²

fyt 
Estado límite de agotamiento frente a cortante (combinaciones sísmicas) (NTE
E.060:2009, Artículo 11)
Se debe satisfacer:

: 0.326

Donde:
Vu,y: Esfuerzo cortante efectivo de cálculo. Vu,y : 7.290 t
·Vn,y: Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en
el alma. ·Vn,y : 22.339 t
Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en
'0.243 m', para la combinación de hipótesis
"1.25·PP+1.25·CM+1.25·Qa-SX".
Esfuerzo cortante de agotamiento por tracción en el alma.
Cortante en la dirección Y:

V=
Resistencia nominal a cortante en piezas que requieren
refuerzos de cortante, obtenida de acuerdo con el Artículo
11.1.1:

Vn : 26.281 t

Resistencia al cortante proporcionada por el concreto en


elementos no preesforzados sometidos a compresión
axial (Artículo 11.2.2.2):

Vc : 6.745 t

n 
([MPa] f'c)

Al calcular Vc por medio de la ecuación (11-5),


Vud/Mu no debe tomarse mayor que 1.0, y Mu ocurre
simultáneamente con Vu en la sección considerada.
Sin embargo, Vc no debe tomarse mayor que:

Vc : 10.942 t

([MPa] Nu/Ag y f'c)

Donde:
f'c: Resistencia especificada a la
compresión del concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 87 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

w : 0.012

Siendo:

'
f
As: Área de refuerzo longitudinal no
preesforzado a tracción. As : 9.95 cm²
bw: Ancho del alma, o diámetro de la
sección circular. bw : 250 mm
d: Distancia desde la fibra extrema
en compresión hasta el centroide del
refuerzo longitudinal en tracción. d: 326 mm

w 
Mm : 5.789 t·m

Donde:

c
Mu: Momento amplificado en la
sección. Mu : -5.789 t·m
Nu: Carga axial amplificada normal a
la sección transversal. Nu : 0.000 t
h: Altura de un elemento. h: 400.00 mm
Ag: Área total de la sección de hormigón. Ag : 1000.00 cm²
Resistencia al cortante proporcionada por el refuerzo de
cortante (Artículo 11.5.7):

Vs : 19.536 t

Mm
En ningún caso se debe considerar Vs mayor que
(Artículo 11.5.7.9):

Vs : 25.153 t

([MPa] f'c)

Donde:

V 
Av: Área de refuerzo para cortante dentro del
espaciamiento s. Av : 1.43 cm²
fyt: Resistencia especificada a la fluencia del
refuerzo transversal. fyt : 4200.00 kp/cm²

fs 
d: Distancia desde la fibra extrema en
compresión hasta el centroide del refuerzo
longitudinal en tracción. d: 326 mm
s: Espaciamiento medido centro a centro del
refuerzo transversal, en la dirección paralela al
refuerzo longitudinal. s: 100 mm
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 88 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

bw: Ancho del alma, o diámetro de la sección


circular. bw : 250 mm

Separación de las armaduras transversales


Cortante en la dirección Y:
El espaciamiento del refuerzo de cortante colocado
perpendicularmente al eje del elemento no debe exceder smax
(Artículo 11.5.5):
100 mm  165 mm

ss  s
Donde:
smax: Valor mínimo de s1, s2. smax : 165 mm

s1 : 165 mm

s2 : 600 mm

Siendo:
d: Distancia desde la fibra extrema en compresión
hasta el centroide del refuerzo longitudinal en
tracción. d: 326 mm

Cuantía mecánica mínima de la armadura transversal.

1
Cortante en la dirección Y:
Debe colocarse un área mínima de refuerzo para cortante, A v,min,
en todo elemento de concreto armado sometido a flexión

2
(preesforzado y no preesforzado) (Artículo 11.5.6):
1.43 cm²  0.21 cm²

Av 
Donde:

Av,min : 0.17 cm²

([MPa] f'c y fyt)

Pero no debe ser menor que:

Av,min : 0.21 cm²

A
([MPa] fyt)

Siendo:
f'c: Resistencia especificada a la compresión del
concreto. f 'c : 210.00 kp/cm²

bw: Ancho del alma, o diámetro de la sección


circular. bw : 250 mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 89 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

s: Espaciamiento medido centro a centro del


refuerzo transversal, en la dirección paralela al
refuerzo longitudinal. s: 100 mm
fyt: Resistencia especificada a la fluencia del
refuerzo transversal. fyt : 4200.00 kp/cm²

fyt 
Estado límite de agotamiento frente a solicitaciones normales (combinaciones no
sísmicas) (NTE E.060:2009, Artículo 10)
Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en '0.000 m', para
la combinación de hipótesis "Envolvente de momentos mínimos en
situaciones persistentes o transitorias".
Se debe satisfacer:

 : 0.275

Comprobación de resistencia de la sección (1)


Pu,Mu son los esfuerzos de cálculo de primer orden.
Pu: Esfuerzo normal de cálculo. Pu : 0.000 t
Mu: Momento de cálculo de primer orden. Mu,x : -2.942 t·m
Mu,y : 0.000 t·m
·Pn,·Mn son los esfuerzos que producen el agotamiento de la sección
con las mismas excentricidades que los esfuerzos solicitantes de cálculo
pésimos.
·Pn: Axil de agotamiento. ·Pn : 0.000 t
·Mn: Momentos de agotamiento. ·Mn,x : -10.716 t·m
·Mn,y : 0.000 t·m

Cálculo de la capacidad resistente

 =
El cálculo de la capacidad resistente última de las secciones se efectúa a
partir de las hipótesis generales siguientes (Artículo 10.2):
(a) El diseño por resistencia de elementos sometidos a flexión y carga
axial debe satisfacer las condiciones de equilibrio y de
compatibilidad de deformaciones.
(b) Las deformaciones unitarias en el refuerzo y en el concreto deben
suponerse directamente proporcionales a la distancia desde el eje
neutro.
(c) La máxima deformación unitaria utilizable del concreto, ?cu, en la
fibra extrema sometida a compresión, se asumirá igual a 0.003.
(d) El esfuerzo en el refuerzo deberá tomarse como Es veces la
deformación unitaria del acero. Para deformaciones unitarias en el
refuerzo mayores que las correspondientes a f y, el esfuerzo se
considerará independiente de la deformación unitaria e igual a f y.
(e) La resistencia a la tracción del concreto no debe considerarse en los
cálculos de elementos de concreto reforzado sometidos a flexión y a
carga axial.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 90 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

(f) La relación entre la distribución de los esfuerzos de compresión en el


concreto y la deformación unitaria del concreto se debe suponer
rectangular, trapezoidal, parabólica o de cualquier otra forma que
permita una predicción de la resistencia que coincida con los
resultados de ensayos de laboratorio representativos.
El diagrama de cálculo tensión-deformación del hormigón es del tipo
parábola rectángulo. No se considera la resistencia del hormigón a
tracción.

f'c: Resistencia especificada a la compresión del concreto. f'c : 210.00 kp/cm²


cu: Máxima deformación unitaria utilizable en la fibra extrema de
concreto a compresión. cu : 0.0030
c0: Deformación unitaria bajo carga máxima. c0 : 0.0020
Se adopta el siguiente diagrama de cálculo tensión-deformación del
acero de las armaduras pasivas.

fy: Resistencia especificada a la fluencia del refuerzo. fy : 4200.00 kp/cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 91 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Equilibrio de la sección para los esfuerzos de agotamiento, calculados con las mismas
excentricidades que los esfuerzos de cálculo pésimos:

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø5/8" -67.54 142.54 -4200.00 -0.008920
2 Ø5/8" 0.00 142.54 -4200.00 -0.008920
3 Ø5/8" 67.54 142.54 -4200.00 -0.008920
4 Ø5/8" 67.54 101.66 -4200.00 -0.007500
5 Ø5/8" 67.54 -142.54 +2014.11 +0.000988
6 Ø5/8" 0.00 -142.54 +2014.11 +0.000988
7 Ø5/8" -67.54 -142.54 +2014.11 +0.000988
8 Ø5/8" -67.54 101.66 -4200.00 -0.007500

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 29.766 0.00 -165.27
Cs 12.024 0.00 -142.54
T 41.790 0.00 126.19

P  C
Pn : 0.000 t

M 
Mn,x : -11.907 t·m

Mn,y : 0.000 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 29.766 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 12.024 t
T: Resultante de tracciones en el acero. T : 41.790 t
ecc,x : 0.00 mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 92 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón


en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : -165.27 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : 0.00 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : -142.54 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la eT,x : 0.00 mm
dirección de los ejes X e Y. eT,y : 126.19 mm
cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0030
smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0089
cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 178.50 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 4200.00 kp/cm²

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos:

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø5/8" -67.54 142.54 -1129.36 -0.000554
2 Ø5/8" 0.00 142.54 -1129.36 -0.000554
3 Ø5/8" 67.54 142.54 -1129.36 -0.000554
4 Ø5/8" 67.54 101.66 -917.64 -0.000450
5 Ø5/8" 67.54 -142.54 +347.20 +0.000170
6 Ø5/8" 0.00 -142.54 +347.20 +0.000170
7 Ø5/8" -67.54 -142.54 +347.20 +0.000170
8 Ø5/8" -67.54 101.66 -917.64 -0.000450

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 8.322 0.00 -157.92
Cs 2.073 0.00 -142.54
T 10.394 0.00 128.18

Pu : 0.000 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 93 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Mu,x 
Mu,x : -2.942 t·m

Mu,y : 0.000 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 8.322 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 2.073 t
T: Resultante de tracciones en el acero. T : 10.394 t
ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón ecc,x : 0.00 mm
en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : -157.92 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : 0.00 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : -142.54 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la eT,x : 0.00 mm

u,y
dirección de los ejes X e Y. eT,y : 128.18 mm
cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0003
smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0006
cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 51.99 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 1129.36 kp/cm²

Estado límite de agotamiento frente a solicitaciones normales (combinaciones sísmicas)


(NTE E.060:2009, Artículo 10)
Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en '0.000 m', para
la combinación de hipótesis "Envolvente de momentos mínimos en
situaciones sísmicas".
Se debe satisfacer:

 : 0.706

Comprobación de resistencia de la sección (1)


Pu,Mu son los esfuerzos de cálculo de primer orden.
Pu: Esfuerzo normal de cálculo. Pu : 0.000 t
Mu: Momento de cálculo de primer orden. Mu,x : -7.570 t·m
Mu,y : 0.000 t·m
·Pn,·Mn son los esfuerzos que producen el agotamiento de la sección
con las mismas excentricidades que los esfuerzos solicitantes de cálculo
pésimos.
·Pn: Axil de agotamiento. ·Pn : 0.000 t
·Mn: Momentos de agotamiento. ·Mn,x : -10.716 t·m
·Mn,y : 0.000 t·m

Cálculo de la capacidad resistente


El cálculo de la capacidad resistente última de las secciones se efectúa a
partir de las hipótesis generales siguientes (Artículo 10.2):
(a) El diseño por resistencia de elementos sometidos a flexión y carga
axial debe satisfacer las condiciones de equilibrio y de
compatibilidad de deformaciones.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 94 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

(b) Las deformaciones unitarias en el refuerzo y en el concreto deben


suponerse directamente proporcionales a la distancia desde el eje
neutro.
(c) La máxima deformación unitaria utilizable del concreto, ?cu, en la
fibra extrema sometida a compresión, se asumirá igual a 0.003.
(d) El esfuerzo en el refuerzo deberá tomarse como Es veces la
deformación unitaria del acero. Para deformaciones unitarias en el
refuerzo mayores que las correspondientes a f y, el esfuerzo se
considerará independiente de la deformación unitaria e igual a f y.
(e) La resistencia a la tracción del concreto no debe considerarse en los
cálculos de elementos de concreto reforzado sometidos a flexión y a
carga axial.
(f) La relación entre la distribución de los esfuerzos de compresión en el
concreto y la deformación unitaria del concreto se debe suponer
rectangular, trapezoidal, parabólica o de cualquier otra forma que
permita una predicción de la resistencia que coincida con los
resultados de ensayos de laboratorio representativos.
El diagrama de cálculo tensión-deformación del hormigón es del tipo
parábola rectángulo. No se considera la resistencia del hormigón a
tracción.

f'c: Resistencia especificada a la compresión del concreto. f'c : 210.00 kp/cm²


cu: Máxima deformación unitaria utilizable en la fibra extrema de
concreto a compresión. cu : 0.0030
c0: Deformación unitaria bajo carga máxima. c0 : 0.0020
Se adopta el siguiente diagrama de cálculo tensión-deformación del
acero de las armaduras pasivas.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 95 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

fy: Resistencia especificada a la fluencia del refuerzo. fy : 4200.00 kp/cm²

Equilibrio de la sección para los esfuerzos de agotamiento, calculados con las mismas
excentricidades que los esfuerzos de cálculo pésimos:

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø5/8" -67.54 142.54 -4200.00 -0.008920
2 Ø5/8" 0.00 142.54 -4200.00 -0.008920
3 Ø5/8" 67.54 142.54 -4200.00 -0.008920
4 Ø5/8" 67.54 101.66 -4200.00 -0.007500
5 Ø5/8" 67.54 -142.54 +2014.11 +0.000988
6 Ø5/8" 0.00 -142.54 +2014.11 +0.000988
7 Ø5/8" -67.54 -142.54 +2014.11 +0.000988
8 Ø5/8" -67.54 101.66 -4200.00 -0.007500

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 29.766 0.00 -165.27
Cs 12.024 0.00 -142.54
T 41.790 0.00 126.19

P C
Pn : 0.000 t

Mn,x : -11.907 t·m

Mn,y : 0.000 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 29.766 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 12.024 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 96 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

T: Resultante de tracciones en el acero. T : 41.790 t


ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón ecc,x : 0.00 mm
en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : -165.27 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : 0.00 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : -142.54 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la eT,x : 0.00 mm
dirección de los ejes X e Y. eT,y : 126.19 mm
cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0030
smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0089
cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 178.50 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 4200.00 kp/cm²

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos:

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø5/8" -67.54 142.54 -2932.68 -0.001438
2 Ø5/8" 0.00 142.54 -2932.68 -0.001438
3 Ø5/8" 67.54 142.54 -2932.68 -0.001438
4 Ø5/8" 67.54 101.66 -2372.91 -0.001164
5 Ø5/8" 67.54 -142.54 +971.36 +0.000476
6 Ø5/8" 0.00 -142.54 +971.36 +0.000476
7 Ø5/8" -67.54 -142.54 +971.36 +0.000476
8 Ø5/8" -67.54 101.66 -2372.91 -0.001164

Resultante e.x e.y


(t) (mm) (mm)
Cc 21.153 0.00 -155.41
Cs 5.799 0.00 -142.54
T 26.952 0.00 128.21

Pu : 0.000 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 97 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Mu,x 
Mu,x : -7.570 t·m

Mu,y : 0.000 t·m

Donde:
Cc: Resultante de compresiones en el hormigón. Cc : 21.153 t
Cs: Resultante de compresiones en el acero. Cs : 5.799 t
T: Resultante de tracciones en el acero. T : 26.952 t
ecc: Excentricidad de la resultante de compresiones en el hormigón ecc,x : 0.00 mm
en la dirección de los ejes X e Y. ecc,y : -155.41 mm
ecs: Excentricidad de la resultante de compresiones en el acero en la ecs,x : 0.00 mm
dirección de los ejes X e Y. ecs,y : -142.54 mm
eT: Excentricidad de la resultante de tracciones en el acero en la eT,x : 0.00 mm

u,y
dirección de los ejes X e Y. eT,y : 128.21 mm
cmax: Deformación de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 0.0009
smax: Deformación de la barra de acero más traccionada. smax : 0.0014
cmax: Tensión de la fibra más comprimida de hormigón. cmax : 120.74 kp/cm²
smax: Tensión de la barra de acero más traccionada. smax : 2932.68 kp/cm²

Requisitos de resistencia a cortante. Fuerzas de diseño. (NTE-E.060)

La fuerza cortante de diseño, Vu, de los elementos en flexión, deberá determinarse a partir de la
suma de las fuerzas cortantes asociadas con el desarrollo de las resistencias probables en flexión,
Mpr, en los extremos de la luz libre del elemento y la fuerza cortante isostática calculada para las
cargas de gravedad tributarias amplificadas.

Se debe satisfacer:
22.29 t  8.44 t
Donde:

Factor de reducción de resistencia  : 0.85


Vn: Resistencia nominal a cortante. Vn : 26.22 t
Vu: Fuerza cortante de diseño, obtenida como el máximo entre
Vu1,Vu2. Vu : 8.44 t

Vu1 : 8.44 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 98 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Vu2 : 8.44 t

Siendo:

wu: Carga mayorada por unidad de longitud de viga. wu : 1.64 t/m


ln: Luz libre medida entre caras de los apoyos. ln : 3.73 m
Mpr: Resistencia probable a la flexión del elemento.

M
Donde:

Mn: Resistencia nominal a la flexión del elemento. Mni+ : 8.15 t·m


Mni- : 11.91 t·m
Mnd+ : 8.15 t·m

Vu2 
Mnd- : 11.91 t·m

pr

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 99 of 153


: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.2.2. Comprobación De Fisuración

V-118: C1 - C2

Comprobación del ancho de las grietas por flexión: Cara superior (NTE E.060:2009, Artículo
9.9.3)
Se debe satisfacer:

0.55 t/mm  2.65 t/mm

ZZ
El valor máximo del parámetro de control Z se produce en el nudo C2, para la combinación de
acciones PP+CM+0.5·Qa. El punto pésimo de la sección transversal se encuentra en las
coordenadas X = 0.00 mm, Y = 142.54 mm.
Donde:

Zmax: Máximo valor admisible del parámetro de control Zmax. Zmax : 2.65 t/mm
Z: Parámetro de control. Z: 0.55 t/mm

Siendo:
fs: [MPa] Esfuerzo en el refuerzo calculado para las cargas
de servicio. fs : 714.85 kp/cm²

Zf
dc: [mm] Espesor del recubrimiento de concreto medido
desde la fibra extrema en tracción al centro de la barra de
refuerzo. dc : 57.46 mm
Act: [mm²] Área efectiva del concreto en tracción que
rodea a la barra de refuerzo. Act : 7820.00 mm²

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes sin


considerar la resistencia a tracción del hormigón:
Ned,Med Esfuerzos solicitantes.
Ned: Esfuerzo axil solicitante (valores positivos indican
compresión). Ned : 0.000 t
Med,X: Momento flector solicitante alrededor del eje 'X'. Med,X : 0.000 t·m
Med,Y: Momento flector solicitante alrededor del eje 'Y'. Med,Y : -1.842 t·m

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 100 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø5/8" -67.54 142.54 -714.85 -0.000351
2 Ø5/8" 0.00 142.54 -714.85 -0.000351
3 Ø5/8" 67.54 142.54 -714.85 -0.000351
4 Ø5/8" 67.54 101.66 -575.44 -0.000282
8 Ø5/8" -67.54 101.66 -575.44 -0.000282

Comprobación del ancho de las grietas por flexión: Cara inferior (NTE E.060:2009, Artículo
9.9.3)
Se debe satisfacer:

0.50 t/mm  2.65 t/mm

ZZ
El valor máximo del parámetro de control Z se produce en un punto situado a una distancia de
1.831 m del nudo C1, para la combinación de acciones PP+CM+0.5·Qa. El punto pésimo de la
sección transversal se encuentra en las coordenadas X = 0.00 mm, Y = -142.54 mm.
Donde:

Zmax: Máximo valor admisible del parámetro de control Zmax. Zmax : 2.65 t/mm
Z: Parámetro de control. Z: 0.50 t/mm

Siendo:
fs: [MPa] Esfuerzo en el refuerzo calculado para las cargas
de servicio. fs : 646.77 kp/cm²

Zf
dc: [mm] Espesor del recubrimiento de concreto medido
desde la fibra extrema en tracción al centro de la barra de
refuerzo. dc : 57.46 mm
Act: [mm²] Área efectiva del concreto en tracción que
rodea a la barra de refuerzo. Act : 7820.00 mm²

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes sin


considerar la resistencia a tracción del hormigón:
Ned,Med Esfuerzos solicitantes.
Ned: Esfuerzo axil solicitante (valores positivos indican
compresión). Ned : 0.000 t
Med,X: Momento flector solicitante alrededor del eje 'X'. Med,X : 0.000 t·m
Med,Y: Momento flector solicitante alrededor del eje 'Y'. Med,Y : 1.667 t·m

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 101 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
4 Ø5/8" 67.54 -101.66 -520.64 -0.000255
5 Ø5/8" 67.54 -142.54 -646.77 -0.000317
6 Ø5/8" 0.00 -142.54 -646.77 -0.000317
7 Ø5/8" -67.54 -142.54 -646.77 -0.000317
8 Ø5/8" -67.54 -101.66 -520.64 -0.000255

Comprobación de la separación máxima entre barras: Cara superior (NTE E.060:2009,


Artículo 9.9.6)
Se debe satisfacer:

67.54 mm  300.00 mm

ss
La separación entre barras más restrictiva se produce en el nudo C1, para la combinación de
acciones PP+CM+0.5·Qa. El punto pésimo de la sección transversal se encuentra en las
coordenadas X = 67.54 mm, Y = 142.54 mm.
Donde:

s: Espaciamiento del refuerzo. s: 67.54 mm


smax: Espaciamiento máximo permitido del refuerzo, calculado como
el menor de los siguientes valores: smax : 300.00 mm

s1 : 1323.04 mm

s2 : 1142.21 mm

s3 : 300.00 mm

Siendo:
fs: [MPa] Esfuerzo en el refuerzo calculado para las cargas
de servicio. fs : 669.34 kp/cm²

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 102 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Cc: Distancia entre la superficie del refuerzo y la cara en


tracción. Cc : 49.50 mm

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes sin


considerar la resistencia a tracción del hormigón:
Ned,Med Esfuerzos solicitantes.
Ned: Esfuerzo axil solicitante (valores positivos indican
compresión). Ned : 0.000 t
Med,X: Momento flector solicitante alrededor del eje 'X'. Med,X : 0.000 t·m
Med,Y: Momento flector solicitante alrededor del eje 'Y'. Med,Y : -1.725 t·m

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
1 Ø5/8" -67.54 142.54 -669.34 -0.000328
2 Ø5/8" 0.00 142.54 -669.34 -0.000328
3 Ø5/8" 67.54 142.54 -669.34 -0.000328
4 Ø5/8" 67.54 101.66 -538.81 -0.000264
8 Ø5/8" -67.54 101.66 -538.81 -0.000264

Comprobación de la separación máxima entre barras: Cara inferior (NTE E.060:2009,


Artículo 9.9.6)
Se debe satisfacer:

67.54 mm  300.00 mm

ss
La separación entre barras más restrictiva se produce en un punto situado a una distancia de
0.631 m del nudo C1, para la combinación de acciones PP+CM. El punto pésimo de la sección
transversal se encuentra en las coordenadas X = 67.54 mm, Y = -142.54 mm.
Donde:

s: Espaciamiento del refuerzo. s: 67.54 mm


smax: Espaciamiento máximo permitido del refuerzo, calculado como
el menor de los siguientes valores: smax : 300.00 mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 103 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

s1 : 7353.77 mm

s2 : 5903.31 mm

s 
s3 : 300.00 mm

Siendo:
fs: [MPa] Esfuerzo en el refuerzo calculado para las cargas

s123 
de servicio. fs : 129.51 kp/cm²
Cc: Distancia entre la superficie del refuerzo y la cara en
tracción. Cc : 49.50 mm

Equilibrio de la sección para los esfuerzos solicitantes sin


considerar la resistencia a tracción del hormigón:
Ned,Med Esfuerzos solicitantes.
Ned: Esfuerzo axil solicitante (valores positivos indican
compresión). Ned : 0.000 t
Med,X: Momento flector solicitante alrededor del eje 'X'. Med,X : 0.000 t·m
Med,Y: Momento flector solicitante alrededor del eje 'Y'. Med,Y : 0.244 t·m

Coord. X Coord. Y fs
Barra Designación ε
(mm) (mm) (kp/cm²)
5 Ø5/8" 67.54 -101.66 -106.36 -0.000052
6 Ø5/8" 67.54 -142.54 -129.51 -0.000064
7 Ø5/8" 0.00 -142.54 -129.51 -0.000064
8 Ø5/8" -67.54 -142.54 -129.51 -0.000064
9 Ø5/8" -67.54 -101.66 -106.36 -0.000052

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 104 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.2.3. Comprobación De Flecha

Flecha activa a partir del instante "3 meses", para la


combinación de acciones "Característica"

La flecha máxima se produce en la sección "1.83 m" para la


combinación de acciones: Peso propio+Cargas muertas -
Tabiquería+Cargas muertas - Pavimento+Sobrecarga de uso
0.69 mm  7.77 mm

fA,max
fA,lim: límite establecido para la flecha activa fA,lim : 7.77 mm
fA,lim= L/480
L: longitud de referencia L: 3.73 m

fA,max: flecha activa máxima producida a partir del instante "3


meses" fA,max : 0.69 mm
Flecha producida a partir del instante "3 meses", calculada
como la diferencia entre la flecha total máxima y la flecha
producida hasta dicho instante (f(ted))

fA,max
fT,max(ted,): flecha total máxima producida a partir del
instante "3 meses" fT,max(ted,) : 0.98 mm

Flecha total a plazo infinito

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 105 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

ti tf f0(ti) fi(ti) f(ti) fdif(t0,tf) ftot(tf) ftot,max(tf)


Escalón de carga
(días) (días) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)
1-2 28 90 0.00 0.22 0.22 0.07 0.29 0.29
2-3 90 120 0.29 0.09 0.37 0.02 0.39 0.39
3-4 120 360 0.39 0.09 0.49 0.13 0.62 0.62
4- 360  0.62 0.11 0.72 0.26 0.98 0.98

Donde:
ti: instante inicial de cada intervalo de carga 'i'
tf: instante final de cada intervalo de carga considerado
f0(ti): flecha en el instante inicial del intervalo, antes de aplicar la carga de t i
fi(ti): incremento de flecha instantánea debido a la carga aplicada en el
instante ti
f(ti): flecha en el instante inicial del intervalo, después de aplicar la carga de
ti
fdif(t0,tf): flecha total diferida producida en el intervalo (ti,tf)
ftot(tf): flecha total producida hasta el instante tf
ftot,max(tf): flecha total máxima producida hasta el instante tf

Flecha instantánea

Ec Ie fi fi fi,max
Escalón de carga ti q(ti) Combinación de acciones
(kp/cm²) (cm4) (mm) (mm) (mm)
1 28 días Peso propio Peso propio 220477.83 133333.33 0.22 0.22 0.22
Cargas
Peso propio+Cargas
2 90 días muertas - 232290.60 133333.33 0.30 0.09 0.30
muertas - Tabiquería
Tabiquería
Peso propio+Cargas
Cargas
muertas -
3 120 días muertas - 233746.98 133333.33 0.40 0.09 0.40
Tabiquería+Cargas muertas
Pavimento
- Pavimento
Peso propio+Cargas
muertas -
Sobrecarga
4 12 meses Tabiquería+Cargas muertas 236743.86 132413.37 0.50 0.11 0.50
de uso
- Pavimento+Sobrecarga de
uso

Donde:
ti: instante inicial de cada intervalo de carga 'i'
q(ti): carga aplicada en el instante inicial 'ti'
fi: flecha instantánea total debida al conjunto de cargas que actúan en el
instante ti
fi: incremento de flecha instantánea debido a la carga aplicada en el instante
ti, calculado como la diferencia de las flechas instantáneas totales de los
instantes ti y ti - 1.
fi,max: valor máximo de la flecha instantánea producida hasta el instante t i
Ec: módulo de deformación del hormigón

Ec: módulo de deformación secante a los 28 días


Ie: momento de inercia equivalente de la viga para cada escalón de carga

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 106 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Se obtiene como la mínima inercia de las calculadas para todas las


posibles combinaciones características de las cargas aplicadas en dicho
escalón. Se toma siempre el valor más desfavorable calculado hasta ese
instante.

Ie,v,i Ie,i
Escalón ti Q(ti)
(cm4) (cm4)
1 28 días Peso propio 133333.33 133333.33
2 90 días Peso propio,Cargas muertas - Tabiquería 133333.33 133333.33
3 120 días Peso propio,Cargas muertas - Tabiquería,Cargas muertas - Pavimento 133333.33 133333.33
Peso propio,Cargas muertas - Tabiquería,Cargas muertas -
4 12 meses 132413.37 132413.37
Pavimento,Sobrecarga de uso

Siendo:
ti: instante inicial de cada intervalo de carga 'i'
Q(ti): cargas que actúan a partir del instante
ti
Ie,i: inercia equivalente de la viga considerada
para el escalón de carga "i". Es el valor pésimo
de todos los calculados hasta dicho instante.

Ie,v,i: inercia equivalente de la viga calculada


para el escalón de carga "i"
Se muestra, a continuación, el desarrollo
del valor pésimo de Ie,v, que se produce
para el escalón de carga "4"
Ie,v: momento de inercia equivalente de
la viga para la combinación "Peso
propio+Cargas muertas -
Tabiquería+Cargas muertas -
Pavimento+Sobrecarga de uso" Ie,v : 132413.37 cm4
Se calcula asimilando la viga a uno de los
casos tipo definidos por la norma en

Ie,i 
función de la ley de momentos
resultante. Cuando no es posible la
equiparación con un único caso tipo, se
interpola linealmente entre los mismos,
de forma que la inercia equivalente se
puede expresar como combinación de las
inercias definidas para dichos casos:
Ie,v = A · Ie,caso A + B · Ie,caso B + C1
· Ie,caso C1 + C2 · Ie,caso C2 + D1 ·
Ie,caso D1 + D2 · Ie,caso D2
Donde:

caso A caso B caso C1, C2 caso D1, D2


Elementos Vanos externos con
Vanos internos de elementos Elementos en
simplemente continuidad sólo en uno de los
continuos voladizo
apoyados apoyos
Ie = Iec Ie = 0.50Iec + 0.25(Iee1 + Iee2) Ie = 0.85Iec + 0.15Iee Ie = Iee

i: coeficiente de combinación para el caso 'i'

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 107 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

A B C1 C2 D1 D2


0 1 0 0 0 0

Iec: momento de inercia equivalente


de la sección de centro de vano Iec : 133333.33 cm4
Iee1: momento de inercia
equivalente de la sección de
extremo (1) Iee1 : 133333.33 cm4
Iee2: momento de inercia
equivalente de la sección de
extremo (2) Iee2 : 129653.47 cm4
Se calcula mediante la fórmula
de Branson:

Ib If Mf Ma Iei
Sección
(cm4) (cm4) (t·m) (t·m) (cm4)
Extremo (1) 133333.33 52908.97 -2.39 -2.28 133333.33
Centro de vano 133333.33 52908.97 2.39 1.52 133333.33
Extremo (2) 133333.33 52908.97 -2.39 -2.43 129653.47

Siendo:
Ib: momento de inercia de la sección bruta
If: momento de inercia de la sección fisurada
Mf: momento de fisuración de la sección
Ma: momento flector aplicado en la sección

Flecha diferida

I 
Se obtiene como la suma de las flechas diferidas producidas para cada escalón de carga.
(fdif(ti,tf))

ffdif,tot
fdif(ti,tf): flecha diferida por escalón de carga. Se calcula como la suma de las
flechas diferidas producidas por cada carga aplicada durante el intervalo de tiempo
del escalón de carga:

t
fi fi fdif(ti,tf)
Intervalo de carga ti tf Combinación de acciones (t i) (tf) (ti,tf)
(mm) (mm) (mm)
28 90

ei
1-2 Peso propio 0.22 0.22 0.67 1.00 0.33 0.07
días días
90 120 Peso propio+Cargas muertas -
2-3 0.09 0.30 1.00 1.07 0.07 0.02
días días Tabiquería
Peso propio+Cargas muertas -
120 12
3-4 Tabiquería+Cargas muertas - 0.09 0.40 1.07 1.40 0.33 0.13
días meses
Pavimento
Peso propio+Cargas muertas -
12
4-  Tabiquería+Cargas muertas - 0.03 0.43 1.40 2.00 0.60 0.26
meses
Pavimento+Sobrecarga de uso

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 108 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Donde:
ti: instante inicial de cada intervalo de carga 'i'
tf: instante final de cada intervalo de carga considerado
fi: incremento de flecha instantánea debido a la carga
aplicada en el instante ti, calculado como la diferencia
de las flechas instantáneas totales de los instantes t i y ti
- 1.

(ti): coeficiente de duración de carga para el instante


inicial del intervalo de carga
(tf): coeficiente de duración de carga para el instante
final del intervalo de carga
(ti,tf): factor de cálculo de la flecha diferida para el
intervalo de carga (ti,tf)


f(ted): flecha total producida hasta el instante "3 meses" f(ted) : 0.29 mm
La flecha total producida hasta el instante "ted" asociado al momento
de ejecución del elemento dañable (3 meses) se obtiene a partir de la
historia total de cargas desarrollada anteriormente en el cálculo de la
flecha total a plazo infinito.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 109 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.3. DISEÑO DE MUROS PLACA

Se ejemplifica con los elementos más críticos

6.3.1. MURO PLACA M-1

Listado de armados

Referencia: M1
Sector Espesores Arm.ver Arm.hor Arm.Trans F.C. Estado
Cimentación - 1° techo 0.1 m Ø5/8"c/10 cm Ø1/2"c/30 cm 1 Ø3/8"c/30 cm V 42.5 % ---
0.1 m Ø5/8"c/10 cm Ø1/2"c/30 cm 20 cm H
1° techo - 2° techo 0.1 m Ø5/8"c/10 cm Ø1/2"c/30 cm 0 90.4 % ---
0.1 m Ø5/8"c/10 cm Ø1/2"c/30 cm
2° techo - 3° techo 0.1 m Ø5/8"c/15 cm Ø1/2"c/30 cm 0 90.4 % ---
0.1 m Ø5/8"c/15 cm Ø1/2"c/30 cm
3° techo - 4° techo 0.1 m Ø5/8"c/15 cm Ø1/2"c/30 cm 0 90.4 % ---
0.1 m Ø5/8"c/15 cm Ø1/2"c/30 cm
4° techo - 5° techo 0.1 m Ø5/8"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm 0 90.4 % ---
0.1 m Ø5/8"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm
5° techo - 6° techo 0.1 m Ø1/2"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm 0 92.9 % ---
0.1 m Ø1/2"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm
6° techo - 7° techo 0.1 m Ø1/2"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm 0 96.5 % ---
0.1 m Ø1/2"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm
7° techo - 8° techo 0.1 m Ø1/2"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm 0 91.1 % ---
0.1 m Ø1/2"c/30 cm Ø1/2"c/30 cm

Para cada planta la línea superior hace referencia al lado izquierdo del muro y la inferior al lado
derecho.

F.C. = El factor de cumplimiento indica el porcentaje de área en el cual el armado y espesor de


hormigón son suficientes.

Listado de pésimos

Referencia: M1
Sector Estado Aprovechamiento Esfuerzos
(%)
Nx Ny Nxy Mx My Mxy Qx Qy
Cimentación - 1° Arm. vert. 155.15 217.30 8.46 - 0.00 - - --- ---
techo der. 117.24 174.17 10.1 18.03 0.00 0.09 0.06 --- ---
Arm. horz. 164.26 217.30 1 26.11 - - 0.05 --- ---
der. 118.27 174.17 8.46 - 0.63 0.06 - --- ---
Arm. vert. 146.28 - 10.1 18.03 - - 0.06 --- ---
izq. 20.35 125.61 1 26.11 0.61 0.09 0.05 - 0.04
Arm. horz. 143.57 3.31 2.87 2.51 - 0.18 1.14
izq. - 0.70 --- 0.06 ---
Hormigón 3.17 -
Arm. transve. 0.49
---

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 110 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sector Estado Aprovechamiento Esfuerzos


(%)
Nx Ny Nxy Mx My Mxy Qx Qy
1° techo - 2° techo Arm. vert. 84.19 117.91 8.02 - 0.00 - 0.06 --- ---
der. 90.34 44.71 27.8 11.46 0.00 0.09 - --- ---
Arm. horz. 93.51 117.91 6 5.20 - - 0.17 --- ---
der. 109.25 44.71 8.02 - 0.43 0.00 0.06 --- ---
Arm. vert. 76.19 - 27.8 11.46 - - - --- ---
izq. 117647.06 144.05 6 5.20 1.43 0.09 0.17 0.18 0.03
Arm. horz. 78.31 1.81 - - - -
izq. 1.04 20.37 2.88 0.00 0.21
Hormigón - --- 0.18 ---
Arm. transve. 18.77 ---
2° techo - 3° techo Arm. vert. 84.70 78.93 6.11 -9.59 0.00 - 0.09 --- ---
der. 72.83 6.92 - 18.50 0.30 0.11 0.46 --- ---
Arm. horz. 99.14 78.93 2.47 -9.59 - 0.01 0.09 --- ---
der. 93.16 20.71 6.11 4.52 0.42 - - --- ---
Arm. vert. 52.83 -94.60 19.7 - - 0.11 0.20 --- ---
izq. 117647.06 50.55 8 11.16 1.63 - - 0.21 0.07
Arm. horz. 0.40 - - 0.10 0.01
izq. 0.76 16.18 1.89 0.07 ---
Hormigón --- ---
Arm. transve.
3° techo - 4° techo Arm. vert. 52.94 48.31 3.99 -7.99 0.00 - 0.09 --- ---
der. 58.59 -14.33 - 15.58 0.34 0.12 0.46 --- ---
Arm. horz. 67.64 48.31 3.24 -7.99 - 0.02 0.09 --- ---
der. 80.53 11.38 3.99 4.11 0.41 - - --- ---
Arm. vert. 35.83 -5.95 15.4 13.82 - 0.12 0.22 --- ---
izq. 117647.06 28.72 0 - 1.67 - 0.43 0.24 0.08
Arm. horz. - 13.54 0.31 0.12 ---
izq. 2.01 --- 0.02
Hormigón 0.41 ---
Arm. transve.
4° techo - 5° techo Arm. vert. 64.02 20.74 - -0.55 0.00 - - --- ---
der. 50.78 -26.24 1.42 12.99 0.52 0.09 0.59 --- ---
Arm. horz. 94.41 -0.31 - 3.40 - 0.03 0.44 --- ---
der. 67.64 -0.31 3.79 3.40 1.60 - - --- ---
Arm. vert. 33.06 -32.45 10.4 10.53 - 0.11 0.22 --- ---
izq. 117647.06 15.73 5 - 1.60 - - 0.85 0.24
Arm. horz. 10.4 13.14 0.65 0.11 0.22
izq. 5 --- 0.04 0.49
Hormigón - --- ---
Arm. transve. 3.59
0.54
5° techo - 6° techo Arm. vert. 117.34 8.64 1.69 0.76 1.11 0.16 0.10 --- ---
der. 43.84 7.96 0.66 -3.44 0.17 0.15 - --- ---
Arm. horz. 140.78 13.73 0.32 -0.22 - - 0.28 --- ---
der. 57.43 -4.44 6.92 3.00 1.19 0.44 0.15 --- ---
Arm. vert. 27.30 -37.70 - 4.29 - - - --- ---
izq. 4.84 -23.96 9.07 10.00 1.49 0.09 0.21 - -
Arm. horz. 3.10 1.77 0.68 - 0.76 2.78
izq. --- --- 0.27
Hormigón ---
Arm. transve.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 111 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sector Estado Aprovechamiento Esfuerzos


(%)
Nx Ny Nxy Mx My Mxy Qx Qy
6° techo - 7° techo Arm. vert. 126.14 14.58 4.63 1.18 0.98 0.14 0.09 --- ---
der. 44.78 18.74 7.74 2.55 0.53 0.12 0.02 --- ---
Arm. horz. 139.19 15.32 - -0.53 - - 0.15 --- ---
der. 45.48 7.92 1.67 3.32 1.11 0.40 - --- ---
Arm. vert. 22.46 -31.07 7.23 3.83 - 0.04 0.13 --- ---
izq. 4.30 -17.39 - 7.27 0.67 0.54 - - -
Arm. horz. 6.65 1.45 --- 0.21 0.49 2.51
izq. 3.53 --- ---
Hormigón
Arm. transve.
7° techo - 8° techo Arm. vert. 134.52 -3.21 - -1.06 1.78 0.25 0.26 --- ---
der. 47.58 -8.25 0.18 -2.51 1.10 0.14 - --- ---
Arm. horz. 117.05 -1.20 2.04 0.08 - - 0.29 --- ---
der. 47.04 -8.21 - -0.42 1.44 0.20 - --- ---
Arm. vert. 18.16 7.09 0.64 4.96 - - 0.25 --- ---
izq. 4.15 -6.72 0.35 6.18 0.19 0.78 - 0.11 -
Arm. horz. - - 0.03 0.00 2.47
izq. 1.36 0.13 --- -
Hormigón 0.63 --- 0.31
Arm. transve. ---
Aprovechamiento: Nivel de tensiones (relación entre la tensión máxima y la admisible). Equivale al
inverso del coeficiente de seguridad.
Nx : Axil vertical (t/m).
Ny : Axil horizontal (t/m).
Nxy: Axil tangencial (t/m).
Mx : Momento vertical (alrededor del eje horizontal) (t·m/m).
My : Momento horizontal (alrededor del eje vertical) (t·m/m).
Mxy: Momento torsor (t·m/m).
Qx : Cortante transversal vertical (t/m).
Qy : Cortante transversal horizontal (t/m).

DISCRETIZACION
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 112 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

DESPLAZAMIENTOS TOTALES

TENSIONES MAXIMAS

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 113 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

TENSIONES PRINCIPALES DE TRACCION Y COMPRESION

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 114 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.4. DISEÑO DE LOSA ALIGERADA UNIDIRECCIONAL

Se ejemplifica el diseño de la losa aligerada unidireccional en los ejes más críticos, descritos en la
imagen.

3 25 25

4.03m

2 25 25

4.72m

1 25 25
4.13m 3.21m
A B C
𝑃𝐿
DATOS:
f´c = 210 Kg/cm2
Fy = 4200 Kg/cm2
SOBRE CARGA S/C = 200 Kg/cm2
P. Acabados = 100 Kg/cm2
P. Tabiqueria = 350 Kg/cm2

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 115 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

1) METRADO DE CARGAS.
a) Carga muerta o permanente. b) Carga Viva.
Peso propio de la Losa: 300.00 Kg/m2 WL = 200.00 Kg/m2
Peso de Acabado: 100.00 Kg/m2
Peso de Tabiqueria: 350.00 Kg/m2 c) Calculo de la Carga Ultima Ampificada.
TOTAL = WD = 750.00 Kg/m2 = . . WU = 1390 Kg/m2
WU = 1.390 Tn/m2

d) Calculo de Carga Ultima por Vigueta.

𝑖
b = 0.40 m
WU = 1.390 Tn/m

30 cm 10 cm 30 cm 10 cm 30 cm

= 1390 Kg/m2 * 0.40 m = 556 Kg/m WUvigueta = 0.556 Tn/m

2) CALCULO DE LOS MOMENTOS MAXIMOS USANDO METODO SIMPLIFICADO DE LOS COEFICIENTES.

WU = 0.556 Tn/m
1
= * 0.556 * 4.13^2 = 0.395 Tn.m
24
1
. 𝑛. . = * 0.556 * 3.67^2 = 0.832 Tn.m
9
𝑃 . . 𝑃 . . 𝑃 1
= * 0.556 * 3.21^2 = 0.239 Tn.m
A B C 24
4.13m 3.21m 1
= * 0.556 * 4.13^2 = 0.677 Tn.m
0.832 Tn.m 14
0.395 Tn.m 0.239 Tn.m 1
= * 0.556 * 3.21^2 = 0.409 Tn.m
14
𝐷. . .= https://www.youtube.com/c/HebMerma

0.677 Tn.m 0.409 Tn.m

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 116 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

3) CALCULO DEL REFUERZO NECESARIO.

b = 40cm
A B C
0.395 Tn.m 0.832 Tn.m 0.239 Tn.m
= =
0.677 Tn.m 0.409 Tn.m
h = 20cm d = 20 - 3
0.052 0.114 0.031 d = 17cm
=
0.022 0.013 = 1.29
ok ok ok
0.003 0.006 0.002 bw = 10cm
=
0.001 0.001
ok ok
0.443 cm2 0.968 cm2 0.264 cm2 Ø (Pulg.) As (cm2)
=
0.745 cm2 0.448 cm2 Ø 1/4" 0.32
Ø 3/8" 0.71
1.224 cm2 1.224 cm2 1.224 cm2 Ø 1/2" 1.29
𝑚𝑖𝑛 =
0.306 cm2 0.306 cm2 Ø 5/8" 2
Ø 3/4" 2.84
1.224 cm2 1.224 cm2 1.224 cm2 Ø 1" 5.1
𝑖 𝑜 =
0.745 cm2 0.448 cm2 Ø 1 1/8" 6.45
Ø 1 1/4" 8.19
Ø 1/2" Ø 1/2" Ø 1/2" Ø 1 3/8" 10.07
Ø 1/2" ok Ø 1/2" ok Ø 1/2" ok 1.29 1.29 1.29 1.29 1.29
=
Ø 1/2" Ø 1/2" 1.29 1.29 1.29 1.29 1.29
Ø 1/2" ok Ø 1/2" ok 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58

4) CALCULO DEL REFUERZO POR TEMPERATURA.

b = 100cm

T = 5cm
h = 20cm

= . 0.0018 * 100 * 5 = 0.90cm2

*Considerando siempre Ø 1/4"

=
𝑚𝑖𝑛 0.90cm2 Ø 1/4" 5 * 5 = 25 cm
= 3 Ø1/4 =
0.32cm2

=
100 cm
= 33 cm
→ usaremos: Ø 1/4" @ 25cm
3

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 117 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.5. DISEÑO Y COMPROBACION ESCALERAS

6.5.1. Escalera tipo 1 – primer tramo

Geometría
 Planta final: 1° techo
 Planta inicial: Cimentación
 Espesor: 0.15 m
 Huella: 0.250 m
 Contrahuella: 0.168 m
 Nº de escalones: 16
 Desnivel que salva: 3.89 m
 Apoyo de las mesetas:
Muro de hormigón (Anchura: 0.15 m)

Cargas
 Peso propio: 0.375 t/m²
 Peldañeado: 0.174 t/m²
 Barandillas: 0.300 t/m
 Solado: 0.100 t/m²
 Sobrecarga de uso: 0.300 t/m²

Armadura
Sección Tipo Superior Inferior
A-A Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
B-B Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
C-C Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
D-D Transversal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
E-E Transversal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10

Reacciones (t/m)
Posición Peso propio Cargas muertas Sobrecarga de uso
Arranque 1.02 1.02 0.52
Meseta 1.74 0.62 0.39
Entrega 0.71 0.95 0.47

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 118 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.5.2. Escalera tipo 1 – resto de tramos

Geometría

 Planta final: 7° techo


 Planta inicial: 1° techo
 Tramos consecutivos iguales: 6
 Espesor: 0.15 m
 Huella: 0.250 m
 Contrahuella: 0.168 m
 Nº de escalones: 16
 Desnivel que salva: 2.69 m
 Apoyo de las mesetas:
Muro de hormigón (Anchura: 0.15 m)
Cargas
 Peso propio: 0.375 t/m²
 Peldañeado: 0.174 t/m²
 Barandillas: 0.300 t/m
 Solado: 0.100 t/m²
 Sobrecarga de uso: 0.300 t/m²

Armadura
Sección Tipo Superior Inferior
A-A Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
B-B Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
C-C Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
D-D Transversal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
E-E Transversal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10

Reacciones (t/m)
Posición Peso propio Cargas muertas Sobrecarga de uso
Arranque 0.69 0.94 0.49
Meseta 1.16 0.68 0.41
Entrega 0.69 0.94 0.48

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 119 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

6.5.3. Escalera tipo 2 – NACE EN EL 7° PISO

Geometría

 Planta final: 8° techo


 Planta inicial: 7° techo
 Espesor: 0.15 m
 Huella: 0.250 m
 Contrahuella: 0.168 m
 Nº de escalones: 15
 Desnivel que salva: 2.52 m
 Apoyo de las mesetas:
Muro de fábrica (Anchura: 0.15 m)
Cargas
 Peso propio: 0.375 t/m²
 Peldañeado: 0.174 t/m²
 Barandillas: 0.300 t/m
 Solado: 0.100 t/m²
 Sobrecarga de uso: 0.300 t/m²

Armadura
Sección Tipo Superior Inferior
A-A Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
B-B Longitudinal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
C-C Transversal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10
D-D Transversal Ø1/2"c/10 Ø1/2"c/10

Reacciones (t/m)
Posición Peso propio Cargas muertas Sobrecarga de uso
Arranque 0.46 0.64 0.32
Meseta 1.50 1.36 0.71
Entrega 0.46 0.64 0.31

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 120 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

VII. CIMENTACIÓN

7.1. ANALISIS Y CONFIGURACION DE LA CIMENTACION

 Propiedades de Sección:
- Se cimentará a una profundidad de -2.00m, sobre una falsa zapata de 50cm de
espesor., desde el NTN.
- Se ha propuesto usar zapatas excéntricas, corridas y/o combinadas, con peralte
de 80 cm, (NFZ. -2.00), usando concreto f’c=210 kg/cm2 ; usando cemento tipo V.

 Propiedades del suelo según EMS:


- Clasificación del suelo SUCS: GW.
- Angulo de fricción: 30.18°.
- Cohesión: 0.00 Kg/cm2.
- Peso volumétrico: 1.58 gr/cm3.
- Capacidad portante: 3.31 kg/cm2. Desplante a 2.50m.

 Se sabe que:
- Peso sísmico de la estructura = 1,355.8028 t = 1,355,802.80 kg.
- Área a cimentar (Aprox.) = 174.57 m2.

Así que la capacidad de suelo requerido para esta estructura es de:


 Peso sísmico / área a cimentar = 7,766.52 Kg/m2 = 0.77 Kg/cm2.

Para el presente proyecto se requiere cimentar sobre un suelo mayor o igual a la capacidad
de suelo requerido calculado = (0.77 kg/cm2).

Se sabe que: 3.31 kg/cm2 > 0.77 Kg/cm2.; por lo que no se requiere de ningún tipo de
mejoramiento mecánico o químico para la superficie a cimentar.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 121 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

7.2. COMPROBACION DE ESFUERZOS

7.2.1. Zapatas corridas/combinadas.

Referencia: C1
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor que cero, quiere decir que los
coeficientes de seguridad al vuelco son mayores que los valores estrictos
exigidos para todas las combinaciones de equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 26.5 % Cumple


- En dirección Y: Reserva seguridad: 30.1 % Cumple
Deslizamiento de la zapata:
- Situaciones persistentes:
Mínimo: 1.5
Recomendación del libro 'Cálculo de estructuras de cimentación', J. Calavera.
4ª edición, ed. INTEMAC, 2000.. Calculado: 59.73 Cumple
- Situaciones accidentales:
Mínimo: 1.2
Recomendación del libro 'Muros de Contención y Muros de Sótano', J.
Calavera. 2ª edición, ed. INTEMAC, 1989. Calculado: 14.12 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 4.12 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 3.51 t Cumple
Compresión oblicua en la zapata: Máximo: 630 t/m²
- Situaciones persistentes: Calculado: 198.1 t/m² Cumple
- Situaciones accidentales sísmicas: Calculado: 265.56 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple
Espacio para anclar arranques en
cimentación: Mínimo: 20 cm
- C1: Calculado: 72 cm Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 122 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C1
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Cuantía geométrica mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
- Armado inferior dirección X: Calculado: 0.0022 Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima entre barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima entre barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo de Estructuras de Cimentación".
Capítulo 3.16 Mínimo: 10 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de cimentación", J. Calavera. Ed.
INTEMAC, 1991

- Armado inf. dirección X hacia der: Mínimo: 30 cm


Calculado: 137 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Mínimo: 0 cm
Calculado: 0 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Mínimo: 30 cm
Calculado: 97 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Mínimo: 0 cm
Calculado: 0 cm Cumple
Longitud mínima de las patillas: Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 123 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C1
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
37.64 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.63 t, Axil concomitante: 64.72 t
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
13.41 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.95 t, Axil concomitante: 23.06 t
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): 0.490000
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección Y): 0.390000
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 76.66 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 105.41 t

Referencia: C4
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor que cero, quiere
decir que los coeficientes de seguridad al vuelco son mayores
que los valores estrictos exigidos para todas las
combinaciones de equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 28.7 % Cumple


- En dirección Y: Reserva seguridad: 963.7 % Cumple
Deslizamiento de la zapata:
- Situaciones persistentes:
Mínimo: 1.5
Recomendación del libro 'Cálculo de estructuras de
cimentación', J. Calavera. 4ª edición, ed. INTEMAC, 2000.. Calculado: 71.17 Cumple
- Situaciones accidentales:
Mínimo: 1.2
Recomendación del libro 'Muros de Contención y Muros de
Sótano', J. Calavera. 2ª edición, ed. INTEMAC, 1989. Calculado: 19.25 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 4.35 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 0.00 t Cumple
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 124 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C4
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Compresión oblicua en la zapata: Máximo: 630 t/m²
- Situaciones persistentes: Calculado: 118.59 t/m² Cumple
- Situaciones accidentales sísmicas: Calculado: 143.35 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple
Espacio para anclar arranques en
cimentación: Mínimo: 20 cm
- C4: Calculado: 72 cm Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
- Armado inferior dirección X: Calculado: 0.0022 Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima entre barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima entre barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo de Estructuras de
Cimentación". Capítulo 3.16 Mínimo: 10 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de cimentación", J.
Calavera. Ed. INTEMAC, 1991

- Armado inf. dirección X hacia der: Mínimo: 30 cm


Calculado: 137 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Mínimo: 0 cm
Calculado: 0 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia Mínimo: 30 cm
arriba: Calculado: 40 cm Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 125 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C4
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Armado inf. dirección Y hacia Mínimo: 30 cm
abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Longitud mínima de las patillas: Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
38.94 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.55 t, Axil concomitante: 66.97 t
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
19.18 t, Fuerza que produce deslizamiento: 1.00 t, Axil concomitante: 32.98 t
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): 0.490000
- Relación rotura pésima (En dirección Y): 0.19
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 76.66 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 0.00 t

Referencia: C6
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor que cero, quiere
decir que los coeficientes de seguridad al vuelco son mayores
que los valores estrictos exigidos para todas las
combinaciones de equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 28.6 % Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 126 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C6
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- En dirección Y: Reserva seguridad: 316.9 % Cumple
Deslizamiento de la zapata:
- Situaciones persistentes:
Mínimo: 1.5
Recomendación del libro 'Cálculo de estructuras de
cimentación', J. Calavera. 4ª edición, ed. INTEMAC, 2000.. Calculado: 79.5 Cumple
- Situaciones accidentales:
Mínimo: 1.2
Recomendación del libro 'Muros de Contención y Muros de
Sótano', J. Calavera. 2ª edición, ed. INTEMAC, 1989. Calculado: 11.24 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 4.35 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 0.00 t Cumple
Compresión oblicua en la zapata: Máximo: 630 t/m²
- Situaciones persistentes: Calculado: 112.83 t/m² Cumple
- Situaciones accidentales sísmicas: Calculado: 145.29 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple
Espacio para anclar arranques en
cimentación: Mínimo: 21 cm
- C6: Calculado: 72 cm Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
- Armado inferior dirección X: Calculado: 0.0022 Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima entre barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima entre barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo de Estructuras de
Cimentación". Capítulo 3.16 Mínimo: 10 cm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 127 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C6
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de cimentación", J.
Calavera. Ed. INTEMAC, 1991

- Armado inf. dirección X hacia der: Mínimo: 0 cm


Calculado: 0 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Mínimo: 30 cm
Calculado: 137 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia Mínimo: 30 cm
arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia Mínimo: 30 cm
abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Longitud mínima de las patillas: Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
37.64 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.47 t, Axil concomitante: 64.72 t
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
15.76 t, Fuerza que produce deslizamiento: 1.40 t, Axil concomitante: 27.10 t
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): -0.480000
- Relación rotura pésima (En dirección Y): 0.20
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 76.66 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 0.00 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 128 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C7
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor que cero, quiere decir que los
coeficientes de seguridad al vuelco son mayores que los valores
estrictos exigidos para todas las combinaciones de equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 31.3 % Cumple


- En dirección Y: Reserva seguridad: 860.6 % Cumple
Deslizamiento de la zapata:
- Situaciones persistentes:
Mínimo: 1.5
Recomendación del libro 'Cálculo de estructuras de cimentación', J.
Calavera. 4ª edición, ed. INTEMAC, 2000.. Calculado: 77.52 Cumple
- Situaciones accidentales:
Mínimo: 1.2
Recomendación del libro 'Muros de Contención y Muros de Sótano', J.
Calavera. 2ª edición, ed. INTEMAC, 1989. Calculado: 20.14 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 4.35 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 0.00 t Cumple
Compresión oblicua en la zapata: Máximo: 630 t/m²
- Situaciones persistentes: Calculado: 109.21 t/m² Cumple
- Situaciones accidentales sísmicas: Calculado: 137.08 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple
Espacio para anclar arranques en
cimentación: Mínimo: 20 cm
- C7: Calculado: 72 cm Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
- Armado inferior dirección X: Calculado: 0.0022 Cumple
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 129 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C7
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima entre barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima entre barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo de Estructuras de
Cimentación". Capítulo 3.16 Mínimo: 10 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de cimentación", J. Calavera.
Ed. INTEMAC, 1991

- Armado inf. dirección X hacia der: Mínimo: 30 cm


Calculado: 137 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Mínimo: 0 cm
Calculado: 0 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Mínimo: 30 cm
Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Mínimo: 30 cm
Calculado: 40 cm Cumple
Longitud mínima de las patillas: Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
36.57 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.47 t, Axil concomitante: 62.88 t
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
16.31 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.81 t, Axil concomitante: 28.04 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 130 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C7
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): 0.490000
- Relación rotura pésima (En dirección Y): 0.18
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 76.66 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 0.00 t

Referencia: C9
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor que cero, quiere decir que los
coeficientes de seguridad al vuelco son mayores que los valores estrictos
exigidos para todas las combinaciones de equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 30.7 % Cumple


- En dirección Y: Reserva seguridad: 276.1 % Cumple
Deslizamiento de la zapata:
- Situaciones persistentes:
Mínimo: 1.5
Recomendación del libro 'Cálculo de estructuras de cimentación', J.
Calavera. 4ª edición, ed. INTEMAC, 2000.. Calculado: 71.02 Cumple
- Situaciones accidentales:
Mínimo: 1.2
Recomendación del libro 'Muros de Contención y Muros de Sótano', J.
Calavera. 2ª edición, ed. INTEMAC, 1989. Calculado: 13.46 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 4.35 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 0.00 t Cumple
Compresión oblicua en la zapata: Máximo: 630 t/m²
- Situaciones persistentes: Calculado: 116.96 t/m² Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 131 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C9
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Situaciones accidentales sísmicas: Calculado: 153.04 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple
Espacio para anclar arranques en
cimentación: Mínimo: 20 cm
- C9: Calculado: 72 cm Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
- Armado inferior dirección X: Calculado: 0.0022 Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima entre barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima entre barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo de Estructuras de Cimentación".
Capítulo 3.16 Mínimo: 10 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de cimentación", J. Calavera. Ed.
INTEMAC, 1991

- Armado inf. dirección X hacia der: Mínimo: 0 cm


Calculado: 0 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Mínimo: 30 cm
Calculado: 137 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Mínimo: 30 cm
Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Mínimo: 30 cm
Calculado: 40 cm Cumple
Longitud mínima de las patillas: Mínimo: 30 cm
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 132 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C9
Dimensiones: 220 x 160 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Armado inf. dirección X hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
38.93 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.55 t, Axil concomitante: 66.94 t
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
15.04 t, Fuerza que produce deslizamiento: 1.12 t, Axil concomitante: 25.87 t
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): -0.480000
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección Y): 0.220000
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 76.66 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 0.00 t

Referencia: C18-C17
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Tensiones sobre el terreno:
- Tensión media en situaciones Máximo: 3.31 kp/cm²
persistentes: Calculado: 1.599 kp/cm² Cumple
- Tensión media en situaciones Máximo: 3.31 kp/cm²
accidentales sísmicas: Calculado: 1.776 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en situaciones Máximo: 4.137 kp/cm²
persistentes sin viento: Calculado: 1.772 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en situaciones Máximo: 4.137 kp/cm²
persistentes con viento: Calculado: 1.805 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en situaciones Máximo: 4.137 kp/cm²
accidentales sísmicas: Calculado: 2.58 kp/cm² Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 133 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C18-C17
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor que cero, quiere decir
que los coeficientes de seguridad al vuelco son mayores que los
valores estrictos exigidos para todas las combinaciones de
equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 182.5 % Cumple


- En dirección Y: Reserva seguridad: 732.1 % Cumple
Deslizamiento de la zapata:
- Situaciones persistentes:
Mínimo: 1.5
Recomendación del libro 'Cálculo de estructuras de cimentación',
J. Calavera. 4ª edición, ed. INTEMAC, 2000.. Calculado: 99.91 Cumple
- Situaciones accidentales:
Mínimo: 1.2
Recomendación del libro 'Muros de Contención y Muros de
Sótano', J. Calavera. 2ª edición, ed. INTEMAC, 1989. Calculado: 17.53 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 35.04 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 18.43 t Cumple
Compresión oblicua en la zapata: Máximo: 630 t/m²
- Situaciones persistentes: Calculado: 112.33 t/m² Cumple
- Situaciones accidentales sísmicas: Calculado: 133.43 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple
Espacio para anclar arranques en
cimentación: Mínimo: 20 cm
- C18: Calculado: 72 cm Cumple
- C17: Calculado: 72 cm Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 134 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C18-C17
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Armado inferior dirección X: Calculado: 0.0023 Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima entre barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima entre barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo de Estructuras de
Cimentación". Capítulo 3.16 Mínimo: 10 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de cimentación", J.
Calavera. Ed. INTEMAC, 1991

- Armado inf. dirección X hacia der: Mínimo: 49 cm


Calculado: 59 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Mínimo: 30 cm
Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Mínimo: 49 cm
Calculado: 59 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Mínimo: 47 cm
Calculado: 57 cm Cumple
Longitud mínima de las patillas: Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:
- Zapata de tipo rígido
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
87.62 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.88 t, Axil concomitante: 150.66 t
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 135 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C18-C17
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
71.16 t, Fuerza que produce deslizamiento: 4.06 t, Axil concomitante: 122.37 t
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): 0.990000
- Relación rotura pésima (En dirección Y): 0.26
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 119.78 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 182.06 t

Referencia: C19-C20
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Tensiones sobre el
terreno:
- Tensión media en
situaciones Máximo: 3.31 kp/cm²
persistentes: Calculado: 1.911 kp/cm² Cumple
- Tensión media en
situaciones Máximo: 3.31 kp/cm²
accidentales sísmicas: Calculado: 2.134 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en
situaciones Máximo: 4.137 kp/cm²
persistentes sin viento: Calculado: 2.561 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en
situaciones
persistentes con Máximo: 4.137 kp/cm²
viento: Calculado: 2.607 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en
situaciones Máximo: 4.137 kp/cm²
accidentales sísmicas: Calculado: 4.087 kp/cm² Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 136 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C19-C20
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor
que cero, quiere decir que los coeficientes
de seguridad al vuelco son mayores que
los valores estrictos exigidos para todas
las combinaciones de equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 178.5 % Cumple


- En dirección Y: Reserva seguridad: 746.8 % Cumple
Deslizamiento de la
zapata:
- Situaciones
persistentes:
Recomendación del libro 'Cálculo de Mínimo: 1.5
estructuras de cimentación', J. Calavera.
4ª edición, ed. INTEMAC, 2000.. Calculado: 193.74 Cumple
- Situaciones
accidentales:
Recomendación del libro 'Muros de Mínimo: 1.2
Contención y Muros de Sótano', J.
Calavera. 2ª edición, ed. INTEMAC, 1989. Calculado: 17.09 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 40.71 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 22.08 t Cumple
Compresión oblicua en
la zapata: Máximo: 630 t/m²
- Situaciones
persistentes: Calculado: 138.97 t/m² Cumple
- Situaciones
accidentales sísmicas: Calculado: 191.81 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 137 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C19-C20
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Espacio para anclar
arranques en
cimentación: Mínimo: 20 cm
- C19: Calculado: 72 cm Cumple
- C20: Calculado: 72 cm Cumple
Cuantía geométrica
mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
- Armado inferior
dirección X: Calculado: 0.0023 Cumple
- Armado inferior
dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las
barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima
entre barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior
dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior
dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima
entre barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo
de Estructuras de Cimentación". Capítulo
3.16 Mínimo: 10 cm
- Armado inferior
dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior
dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de
cimentación", J. Calavera. Ed. INTEMAC,
1991

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 138 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C19-C20
Dimensiones: 380 x 250 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Armado inf. dirección X Mínimo: 30 cm
hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X Mínimo: 36 cm
hacia izq: Calculado: 79 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y Mínimo: 49 cm
hacia arriba: Calculado: 59 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y Mínimo: 47 cm
hacia abajo: Calculado: 57 cm Cumple
Longitud mínima de las
patillas: Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X
hacia der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X
hacia izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y
hacia arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y
hacia abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:
- Zapata de tipo rígido
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
86.74 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.45 t, Axil concomitante: 149.15 t
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
79.03 t, Fuerza que produce deslizamiento: 4.62 t, Axil concomitante: 135.90 t
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): -0.860000
- Relación rotura pésima (En dirección Y): 0.34
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 119.78 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 182.06 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 139 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C2-C5-C8
Dimensiones: 590 x 180 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
Tensiones sobre el terreno:
- Tensión media en situaciones Máximo: 3.31 kp/cm²
persistentes: Calculado: 2.356 kp/cm² Cumple
- Tensión media en situaciones Máximo: 3.31 kp/cm²
accidentales sísmicas: Calculado: 2.799 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en
situaciones persistentes sin Máximo: 4.137 kp/cm²
viento: Calculado: 3.028 kp/cm² Cumple
- Tensión máxima en
situaciones persistentes con Máximo: 4.137 kp/cm²
viento: Calculado: 3.112 kp/cm² Cumple
Vuelco de la zapata:
Si el % de reserva de seguridad es mayor que cero,
quiere decir que los coeficientes de seguridad al
vuelco son mayores que los valores estrictos exigidos
para todas las combinaciones de equilibrio.

- En dirección X: Reserva seguridad: 270.8 % Cumple


- En dirección Y: Reserva seguridad: 1021.4 % Cumple
Deslizamiento de la zapata:
- Situaciones persistentes:
Recomendación del libro 'Cálculo de estructuras de Mínimo: 1.5
cimentación', J. Calavera. 4ª edición, ed. INTEMAC,
2000.. Calculado: 196.55 Cumple
- Situaciones accidentales:
Recomendación del libro 'Muros de Contención y Mínimo: 1.2
Muros de Sótano', J. Calavera. 2ª edición, ed.
INTEMAC, 1989. Calculado: 15.17 Cumple
Cortante en la zapata:
- En dirección X: Cortante: 45.34 t Cumple
- En dirección Y: Cortante: 3.87 t Cumple
Compresión oblicua en la
zapata: Máximo: 630 t/m²
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 140 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C2-C5-C8
Dimensiones: 590 x 180 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Situaciones persistentes: Calculado: 160.31 t/m² Cumple
- Situaciones accidentales
sísmicas: Calculado: 202.32 t/m² Cumple
Canto mínimo: Mínimo: 36 cm
Capítulo 15.7 (norma NTE E.060: 2009)
Calculado: 80 cm Cumple
Espacio para anclar arranques
en cimentación: Calculado: 72 cm
- C2: Mínimo: 27 cm Cumple
- C5: Mínimo: 21 cm Cumple
- C8: Mínimo: 20 cm Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Capítulo 7.12 (norma NTE E.060: 2009) Mínimo: 0.0018
- Armado inferior dirección X: Calculado: 0.0022 Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 0.0023 Cumple
Diámetro mínimo de las
barras:
Mínimo: 10 mm
- Parrilla inferior: Calculado: 19.05 mm Cumple
Separación máxima entre
barras: Máximo: 30 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Separación mínima entre
barras:
Criterio, basado en: J. Calavera. "Cálculo de
Estructuras de Cimentación". Capítulo 3.16 Mínimo: 10 cm
- Armado inferior dirección X: Calculado: 15 cm Cumple
- Armado inferior dirección Y: Calculado: 15 cm Cumple
Longitud de anclaje:
Criterio del libro "Cálculo de estructuras de
cimentación", J. Calavera. Ed. INTEMAC, 1991 Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X hacia
der: Calculado: 40 cm Cumple

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 141 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Referencia: C2-C5-C8
Dimensiones: 590 x 180 x 80
Armados: Xi:Ø3/4"c/15 Yi:Ø3/4"c/15
Comprobación Valores Estado
- Armado inf. dirección X hacia
izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Longitud mínima de las patillas: Mínimo: 30 cm
- Armado inf. dirección X hacia
der: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección X hacia
izq: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
arriba: Calculado: 40 cm Cumple
- Armado inf. dirección Y hacia
abajo: Calculado: 40 cm Cumple
Información adicional:
- Zapata de tipo rígido
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones persistentes: Resistencia frente al deslizamiento:
118.62 t, Fuerza que produce deslizamiento: 0.60 t, Axil concomitante: 203.97 t
- Deslizamiento de la zapata - Situaciones accidentales: Resistencia frente al deslizamiento:
89.53 t, Fuerza que produce deslizamiento: 5.90 t, Axil concomitante: 153.96 t
- Coordenadas de la sección de flexión: (En dirección X): -1.060000
- Relación rotura pésima (En dirección Y): 0.27
- Cortante de agotamiento (En dirección X): 86.24 t
- Cortante de agotamiento (En dirección Y): 282.66 t

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 142 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

7.3. DISEÑO Y ANCLAJE DE VIDRIOS

La presión de viento es la principal solicitación a la que está sometido un vidrio en una ventana
o una fachada. La resistencia del vidrio depende de su espesor, tamaño y de su forma de
sujeción en la abertura. Es responsabilidad del diseñador establecer la presión de viento y
otras solicitaciones a las que será sometido un vidrio. Conocida la presión de viento, las
dimensiones y superficie del paño, y su modo de sujeción en el vano, puede obtenerse
gráficamente el espesor de un vidrio, utilizando el Ábaco N° 1 (Norma IRAM 12565
“Determinación del espesor adecuado del vidrio en aberturas”).

3.46 m2

1742 N/m2

Ábaco N° 1

La superficie más amplia según el cuadro de vanos en ventana es de 2.10mx1.65m,


perteneciente a la ventana v-352, lo que resulta una superficie de 3.46m2, interpretando la
norma, se sugiere el uso de vidrios de mayor o iguales a 4mm

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 143 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Esquema A

7.3.1. Calculo de la velocidad de diseño

La velocidad de diseño (viento) hasta 10 m de altura, será la velocidad máxima adecuada a


la zona de ubicación de la edificación, pero no deberá ser menor a 75 Km/h.

Dicho valor deberá ser corregido aplicando el factor de corrección σ, indicado en la Tabla
5.2.1.4, que toma en cuenta la altura del edificio y las características topográficas y/o de
edificación del entorno mediante la siguiente fórmula:

= 75x0.88=66.00km/h

Siendo:
Vh, la velocidad corregida del viento en Km/h,
V, la velocidad instantánea máxima del viento en Km/h, registrada a 10 m de altura
sobre el terreno
σ, el coeficiente de corrección de la Tabla 5.2.1.4. de la norma E040

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 144 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Categoría A: Edificios frente al mar, zonas rurales o espacios abiertos sin obstáculos
topográficos
Categoría B: Edificios en zonas suburbanas con edificación de baja altura, promedio, hasta
10 m.
Categoría C: Zonas urbanas con edificios de altura.

7.3.2. Calculo de la presión del viento

La carga exterior (presión o succión) ejercida por el viento, se supondrá estática y


perpendicular a la superficie sobre la cual actúa.

Se obtiene mediante la fórmula:

= 0.005x0.8x662 = 17.42kg/m2 (barlovento)

= 0.005x (-0.6) x662 = -13.07kg/m2 (sotavento)

Siendo:

Ph, la presión o succión del viento a una altura h en Kg/m2


C, el factor de forma adimensional indicado en la 5.2.1.5
Vh, la velocidad de diseño a una altura h definida en el punto anterior

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 145 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

7.3.3. Sistemas de sujeción de los vidrios

Existen dos sistemas generales para la fabricación de Fachadas Flotantes con silicona
estructural:

Sistema de retícula (STICK): En este sistema primero se fabrica en taller la estructura de


aluminio y el módulo de cerramiento (cristal, aluminio, etc.), posteriormente se instala en obra
la estructura de aluminio formando la retícula la cual recibirá el módulo de cerramiento. El
sistema de instalación no es rígido pues sus módulos son independientes.

Sistema de módulos pre-fabricados (FRAME): En este sistema los módulos se fabrican


íntegramente en el taller con todos sus elementos, (ventanas, paneles, y cristales), y cada
módulo independiente se fija a la estructura del edificio. Este sistema permite un mejor
acabado en obra, ya que es factible controlar en taller, las uniones y el sellado de las piezas,
evitando de esta forma eventuales riesgos de que los paneles sean permeables al viento y al
agua. Tanto en uno como en otro sistema, la forma de montaje puede ser de avance
horizontal, (cerrando plantas), o vertical, (cerrando niveles).

Elementos constitutivos:

Los elementos principales que forman el sistema de Fachada Flotante deberán cumplir con lo
siguiente:

- Montantes verticales: Estarán fijados a nivel de losas mediante los anclajes, estos montantes
soportan además de su propio peso, los de los elementos que se fijan a ellos y la carga del
viento.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 146 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

- Travesaños horizontales: Irán anclados a los montantes y soportan la carga de los elementos
de relleno que van fijados a ellos.

- Elementos de relleno: Se dividen en dos grupos, vidriados y paneles. El vidriado está ubicado
en la parte de la fachada, que permite la visibilidad al exterior. El panel por lo general está
ubicado en la zona del alfeizar o como recubrimiento de vigas entre pisos, cuando la fachada
esté completamente vidriada.

- Elementos de fijación: Entre ellos se encuentran los anclajes fijos, los anclajes deslizantes,
y las uniones. Los anclajes fijos como su nombre lo indica, son los que inmovilizan totalmente
el elemento portante a la estructura del edificio; los deslizantes en cambio permiten absorber
las dilataciones o contracciones que puedan originarse en la fachada. Las uniones también
pueden ser fijas deslizantes.

Las primeras se utilizan para anclar los travesaños a los montantes. Las uniones deslizantes
se utilizan en las juntas de dilatación.

De requerirse en el proyecto paños de apertura, estas podrán ser de diversos tipos y formas,
según los requerimientos del diseño.

Diseño:

Se deberán tomar en cuenta los siguientes parámetros:

a) Cálculos estructurales en aluminio, (medidas máximas entre apoyos), realizados bajo la


norma AAMA, (American Architectural Manufacturers Association) de 1991 y a la A.A
(Aluminum Association).

b) Velocidad y carga de viento será considerada de acuerdo a la Norma Técnica E.020 Cargas
del Reglamento Nacional de Edificaciones.

c) El esfuerzo admisible a la flexión es de 65,50 MPa (9,5 ksi), según normas AA (Aluminum
Association).

Materiales y su normativa:

- Estructura metálica de aluminio: Los perfiles que componen el sistema de fachadas flotantes
con silicona estructural deberán ser fabricados bajo la Norma AA-6063 aleación T5 (Aleación
de aluminio para aplicaciones arquitectónicas, con envejecimiento artificial), cuya extrusión
deberá cumplir la norma ASTM B-221 (Especificación para la extrusión de piezas de aluminio)
y ASTM B-244 (Espesor de capa anódica y pintura)

- Vidrios de seguridad: Los vidrios de ser templados serán fabricados bajo las Normas ASTM
C-1036 (Especificación para el vidrio flotado), ASTM C-1048 (Especificación para el
tratamiento térmico de vidrio flotado). Para el caso de cristales laminados serán fabricados
bajo las Normas ASTM C-1172. Para el caso de los cristales Insulados estos deberán ser
fabricados cumpliendo las Normas ASTM-C 1294-95 (Método de ensayo para compatibilidad
de materiales y selladores en vidrios insulados ), ASTM-C 1265-94 (Método de ensayo para
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 147 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

determinar la tensión en vidrios insulados para aplicación estructural), ASTM-C 1266-95


(Método de ensayo para determinar las características de performance de selladores), ASTM-
E-773 (Método de ensayo para determinar la durabilidad del sellador de silicona en vidrio
insulado) y ASTM E-774 (especificación para selladores de siliconas en vidrios insulados).

- Empaques: Cinta de doble contacto para uso estructural deberá ser fabricada bajo la norma
ASTM D-882 (Método de ensayo para determinar las propiedades de tensión de cintas
plásticas) y ASTM D-2240 (Método de ensayo para determinar la durometría de cintas
plásticas). Espaciadores estructurales en EPDM extruído, bajo norma de fabricación TR-442E
¼” F.C. y ASTM D-412 (Método de ensayo para determinar la tensión de elementos
termoplásticos y vulcanizados).

- Cortafuego y barrera acústica: Fieltro tensado de finas fibras de vidrio aglomeradas con
resinas termo-endurecibles revestido en una de sus caras con un complejo metálico de
aluminio. Incombustible, con clasificación RE1 según norma ISO 1182 (Reacción al fuego e
incombustibilidad), IRAM 115751 (Clasificación por reacción al fuego) y IRAM11575-2
(Clasificación por resistencia al fuego), con una resistencia al fuego de RF-30 a RF-60
(superior a 600º). C).

- Sellado climático: Siliconas fabricadas bajo las normas ASTM D 2240 (Método de ensayo
para determinar la durometría ), ASTM D 412 (Método de ensayo para determinar la tensión
de elementos termoplásticos y vulcanizados), ASTM D 624 ( Máximo estiramiento), TT-S-
001543 A- COM-NBS (Clase A para selladores de silicona para edificios), TTS-S-00230C
COM-NBS (Clase A para 01 componente de selladores de edificios) y MIL-S-8802 (Tiempo
de curado del sellador de silicón).

- Silicona estructural: Silicona estructural bi-componente, fabricada bajo las normas, ASTM D
412 (Método de ensayo para determinar la tensión de elementos termoplásticos y
vulcanizados), ASTM D 2240 (Método de ensayo para determinar la durabilidad de cintas
plásticas), ASTM C 719 Método de ensayo para determinar la adhesión y adhesión
elastométrica de juntas de silicona) y ASTM C 1135 (Método de ensayo para determinar las
propiedades de tensión en selladores de silicona estructural). La aplicación de estos
selladores se rige bajo la norma ASTM C 1184-91 (Especificación para selladores de silicona
estructural), garantizando la total adhesión de los vidrios a la estructura de aluminio, mediante
rigurosas pruebas de laboratorio.

- Anclajes y otros: Todos los elementos de sujeción de la estructura de las Fachadas Flotantes
con silicona estructural a la obra gruesa, podrán ser de aluminio anodizado o de Acero A-37
zincado y pintado con pintura anticorrosivo, según manden los planos de anclaje del proyecto.
De igual modo, todos los accesorios para aperturas de puertas y mamparas serán en aluminio
anodizado ó acero inoxidable.

7.3.4. Dimensiones máximas para la aplicación de un vidrio flotado

Para determinar las dimensiones máximas de aplicación de un paño de vidrio flotado, se


recomienda utilizar el procedimiento establecido en el capítulo presente.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 148 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Sin embargo, se presentan a continuación algunas tablas que contienen dimensiones


máximas recomendadas de aplicación de vidrios según sus características físicas.

Para los Vidrios Primarios comprendidas en las Secciones 2.1.1.1; 2.1.1.2; 2.1.1.3 y 2.1.1.4,
según Tabla Nº 5.5a (norma E0.40)

Para los Vidrios Templados comprendidos en la Sección 2.2.1, según Tabla Nº 5.5b (norma
E0.40)

Para los Vidrios Laminados comprendidos en la Sección 2.2.2, según Tabla Nº 5.5c (norma
E0.40)

Para los vidrios blindados (antibalas), según Tabla Nº 5.5d (norma E0.40)

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 149 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 150 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Luego de todo lo anteriormente expuesto se concluye:

 La estructura consta de 9 niveles superiores con una altura total de 24.55m. de alto
(desde el NTN. +/- 0.00), sobre un área de 174.57 m2, el cual fue estructurado
siguiendo la filosofía y principios de diseño sismorresistente que la normativa peruana
propone. Su estructuración está basada en pórticos y muros de placa de corte, que en
resumen la convierten en un sistema de estructuras del tipo dual.

 La Norma utilizada fue: E.030 2018, para su diseño sismoresistente y el método de


cálculo fue por análisis modal espectral basados enteramente en la normativa
peruana. (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016 y RM-043-2019).

 Todos los elementos fueron diseñados bajo un estado de limite ultimo de rotura, según
la normativa lo indica NTE.060 2009 (9.2):
E.L.U. de rotura. Hormigón ENVOLVENTE DE CARGAS - Hormigón - NTE E.060: 2009,
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones NTE E.060: 2009
E.L.S. Fisuración. Hormigón en cimentaciones
Tensiones sobre el terreno
Desplazamientos Acciones características

 Los periodos de vibración utilizados fueron de Tx=0.432s de Ty=0.562s, siendo los


resultados de la participación de la masa: Mx=92.50% y My=95.14%. Los que se
consideran aceptables, ya que son superiores al 90% que la NTE E.030 indica.

 Al realizar la corrección por cortante basal dentro del contexto de cortante dinámico
(CQC), se obtuvo como resultado para el eje “X” un valor de 229.29 t, y para el eje “Y”
un valor de 200.6289t, obteniéndose como resultado de peso sísmico total de la
estructura: P = 1355.8028 Toneladas.

 Porcentaje de cortante sísmico resistido por tipo de soporte

%QX %QY
Hipótesis sísmica
Pilares Muros Pilares Muros
Sismo X1 19.29 80.71 22.14 77.86
Sismo Y1 14.89 85.11 19.02 80.98

 Se verifico cada distorsión de entrepiso en el ítem 5.2. de esta memoria de cálculo para
cumplir con el máximo desplazamiento relativo de entrepiso, el cual dice que no se
deberá exceder la fracción de la altura de entrepiso que se indica en la tabla Nº 11. De
la NTE.030 2018, cumpliendo con la norma, en situaciones persistentes, obteniéndose
un desplazamiento absoluto de 0.573cm en el eje X del techo 9, a una altura de
24.35m, generando una distorsión relativa de 0.0007
Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 151 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

 Se recomienda usar 15.00cm, como junta de separación sísmica entre las estructuras
colindantes.

 Para el diseño de cada elemento de concreto armado, se realizó según Norma de


Diseño en Concreto Armado. NTE.E-060. Basado en el código ACI 318-14, todos bajo la
filosofía de diseño por estado limite ultimo (E.L.U.), donde se verifico cada elemento
expuesto en el ítem VI de la presente memoria de cálculo.

 Todos los elementos de concreto armado fueron diseñados bajo disposiciones


relativas a sus armaduras, simuladas para un estado límite de agotamiento frente a su
cortante, así también como se comprobó en su estado límite de agotamiento frente a
solicitaciones normales y bajo criterios de diseño sísmico.

 Para el presente proyecto, se contó con el estudio de mecánica de suelos (EMS), de


donde se extrajeron todos los datos para el diseño y cálculo de la fundación.

 En relación al peso de la estructura y a la excavación masiva que se realizara, se ha


propuesto cimentar la estructura con zapatas corridas y combinadas a NFZ. -2.00,
todas con peralte de 80cm sobre un solado o falsa zapata de 50cm. se tiene para la
cimentación y/o referencia de movimiento de tierras la profundidad de NFFZ. -2.50m.

 Respecto al análisis de la estabilidad global de la estructura, se concluye que:

Número de hipótesis gravitatorias: 3


Número de hipótesis con análisis dinámico: 2
Número de modos analizados en segundo orden: 2
El momento de vuelco producido por las acciones horizontales en las distintas
hipótesis es:

t·m
Modo 1 8634.005(Dir.X), 7554.766(Dir.Y)
Modo 2 7739.745(Dir.X), 6772.277(Dir.Y)

El momento por efecto P-delta producido por las distintas hipótesis de carga
gravitatoria bajo la actuación simultánea de las hipótesis de acciones horizontales
es:
Peso propio Cargas muertas Sobrecarga de uso
t·m t·m t·m
Modo 1 43.134(Dir.X), 37.742(Dir.Y) 24.048(Dir.X), 21.042(Dir.Y) 13.695(Dir.X), 11.983(Dir.Y)
Modo 2 22.194(Dir.X), 19.420(Dir.Y) 11.932(Dir.X), 10.441(Dir.Y) 6.793(Dir.X), 5.944(Dir.Y)

Las acciones horizontales se ven incrementadas por la actuación simultánea de las


acciones gravitatorias según los siguientes factores de amplificación (FA):

Peso propio Cargas muertas Sobrecarga de uso


Modo 1 0.005 0.003 0.002
Modo 2 0.003 0.002 0.001

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 152 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com
Jorge Armando Rojas Chirinos – C.I.P. N° 213954
Ingeniero Civil

Cuando en una combinación actúe una acción horizontal con un coeficiente de


mayoración Fv y varias acciones gravitatorias con coeficientes de mayoración
Fg1...Fgn, el coeficiente de mayoración de la acción horizontal se tomará como:
1
Fv (estabilidad global) = Fv· —————————————————————————
1-(Fg1·FA1+...+Fgn·FAn)

En el caso de sismo se realiza una combinación cuadrática completa, con lo que no tiene
sentido la relación entre el coeficiente de mayoración amplificado y el coeficiente de
mayoración sin amplificar.

 El diseño estructural para este proyecto se ha basado en lineamientos exclusivos para


este proyecto, por lo que los resultados de su análisis en general no podrían usarse
para ningún otro proyecto igual o parecido, ya que los criterios de diseño, cálculo y
evaluación son de uso y aplicación exclusiva para este proyecto.

 Se recomienda; una vez se pueda inspeccionar la totalidad de los elementos


estructurales luego de su ejecución, se proceda a la inspección de los mismos para
evitar patologías estructurales.

Dirección : Av. Tahuantinsuyo N° 896, El Tambo – Huancayo – Perú. Page 153 of 153
: Jr. Alberto Ureta N° 255, La Molina – Lima – Perú.
: Hidalgo N° 816, 8° Piso – Dpto. “B”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Teléfono : +54 9 11 2250-7591 // +51 998 861 104
E – mail : corapayu@hotmail.com

También podría gustarte