Está en la página 1de 10

2-5-2023

Informe
Psicopedagógico
Josué Caneda Flores

Maestra. - Ximena Ruiz Tenorio


Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación
Informe de evaluación psicopedagógica

1.- Datos personales

Nombre del alumno: Jesús Urbina Hurtado.

Fecha de Nacimiento: 2 de agosto del 2011

Periodo de aplicación: 18 de abril de 2023-27 de abril de 2023

Edad: 11 años

Escuela: Escuela Primaria Antonio Barbosa Heldt

Grado Escolar: 6° “A”

Nombre del Padre: Luis Alberto Urbina Villa

Edad: 31 años

Ocupación: Asesor de ventas

Escolaridad: Secundaria

Nombre de la Madre: Diana Hurtado Lara

Edad: 29 años

Ocupación: Asistente Dental

Escolaridad: Secundaria
2.-Motivo de la consulta

Jesús es un alumno que fue remitido a evaluación Psicopedagógica por


dificultades en el proceso de aprendizaje dentro del aula específicamente en el
área de Lecto-escritura con sospecha de dislexia. El propósito de realizar la
evaluación psicopedagógica fue identificar las DEA (Dificultades Específicas
del Aprendizaje) y confirmar el trastorno del aprendizaje de la escritura y la
lectura (Dislexia) y de igual manera identificar sus fortalezas, debilidades,
necesidades educativas específicas y apoyos requeridos para ofrecer una
respuesta educativa ajustada a sus necesidades.

3.-Conducta durante la evaluación

Durante la evaluación se mostró atento y participativo, ocasionalmente


nervioso, con dificultad para concentrarse y cierta impulsividad o poca reflexión
en sus respuestas, al tiempo que se preocupaba por hacer bien las cosas.
Manifestó una dificultad para la comprensión verbal y escrita, se le observaba
ansioso y frustrado por no llegar a comprender las instrucciones, de igual
manera al leer se le llegaba a complicar y su reacción fue el enojo.

3.-Técnicas e instrumentos aplicados

Durante la evaluación psicopedagógica se aplicaron los siguientes


instrumentos y técnicas:

Test House-Tree-People o HTP (Casa-Árbol-Persona).


Inventario de Depresión Infantil María Kovacs (CDI)
Test Exploratorio de Dislexia Específica (TEDE)
Evaluación del contexto escolar y áulico
Entrevista a la madre de familia
Observación del contexto escolar y áulico
Entrevista al maestro
4.-Apariencia física

Jesús es un alumno de 11 años de edad, de 1.45 m de estatura, con un peso


aproximado de 60 kilogramos, tez morena, complexión robusta y cabello corto,
su presentación y aseo son impecables.

5.-Antecedentes del desarrollo

Desarrollo general

Jesús es el mayor de 2 hermanos, su nacimiento fue sin complicaciones, nació


después de 39 semanas de gestación, su parto fue por cesárea a causa del
temor de la madre ya que presentaba problemas de glucosa y se optó por una
cesárea que duro aproximadamente 20 minutos, peso 3.50 kg y obtuvo una
puntación de 9.9 APGAR ("Aspecto, Pulso, Irritabilidad (del inglés Grimace),
Actividad y Respiración.").

Su desarrollo fue muy estable, las pautas motoras se presentaron en los


tiempos esperados, caminó al 1 año 2 meses, habló a 1 año 8 meses y
controló esfínteres a los 2 años.

Al ser el hijo mayor de la familia, con una diferencia de 5 años de edad a su


hermano es la figura de que toma de ejemplo y de autoridad.

Actualmente tiene un problema de obesidad el cual le trae consecuencias para


su desarrollo psicomotor y tiene un problema de visión.

6.-Contexto familiar y sociocultural

Jesús viven en un fraccionamiento en una casa de Infonavit con todos los


servicios, su familia está conformada por 5 integrantes (papa, mama, hermano
menor, abuelo y Jesús) con los cuales lleva una relación muy buena más
específicamente con la madre y el abuelo, me mencionaba su madre que su
abuelo es quien más lo apoya y lo motiva en la escuela.

Me menciona la madre que con quien lleva una relación más tensa es con su
papa y su hermano, el papa y Jesús se pelean continuamente por cuestiones
de ideas distintas y por la rebeldía de Jesús, el padre es quien pone los
castigos y reprende a Jesús casi siempre.

Con su hermano menor Alexis de 6 años de edad tiene una relación muy
inestable, pelean mucho y me menciona la madre que no tiene tanta
interacción y cuando la tiene es para discutir.

La madre me menciona que la relación con Jesús es un poco más tranquila y


estable, intenta apoyarlo y le da el cariño que cree que necesita Jesús para
alcanzar sus objetivos. Aunque se puede observar por el discurso que me dio
durante la entrevista se refería a que “Jesús es flojo y no hace las cosas
porque no quiere” esto lo menciono la madre.

Otro dato familiar referido por el maestro del grupo me menciono una situación
que está pasando en su casa la cual cambio su rutina familiar
contundentemente la cual es que el papa tuvo un accidente en moto y quedo
en silla de ruedas (Sin especificación de la gravedad) y las consecuencias son
la atención hacia Jesús que ha bajado ya que el papa está en casa y la mama
es quien tiene que ir a trabajar.

7.-Contexto Escolar

El maestro lo describe como un alumno bueno y responsable, sociable con una


gran cantidad de amigos y amigas en el aula siendo muy querido por todos,
aunque no deja de mostrarse algo triste y ansioso que es una situación que se
debe analizar, por otro lado, Jesús muestra un gran interés en las materias de
Matemáticas y Ciencias Naturales mostrando una participación activa en ellas.
Aunque el maestro también menciona que tiene problemas en la materia de
español específicamente en el área de Lecto-Escritura, se le complica
diferenciar letras como por ejemplo la b-d y la p-q, de igual manera se salta
espacios y palabras a momento de escribir y por otro lado se le complica
localizar el lugar donde van puntos y comas.
El maestro se muestra preocupado, pero con toda la motivación para ayudar a
Jesús, nos llega a mencionar que le ha designado tareas y trabajos extras para
que practique y tengo una mejoría en sus dificultades.

8.- Historial escolar

Jesús no asistió a la guardería, empezó a ir al preescolar a los 4 años se


adaptó muy bien me menciona la mamá de Jesús que prefería estar en el
kínder que, en la casa, se mostraba entusiasmado al ir al kínder.

En el kínder dentro del aula era muy tranquilo y sociable.

Empezó la primaria a lo 6 años en la Antonio Barbosa 1° y 2° estuvo asistiendo


a esta institución. En primero empezaron sus problemas de aprendizaje, pero
nunca fue atendido me menciona la madre, cuando paso a 3° cambio de
escuela a una ubicada en Villas de pedregal por motivos de pandemia de
Covid-19, curso 3° y 4°.

El tiempo que estuvo en esta primaria la madre me comentó que sufrió Bullying
por parte de sus compañeros.

Después regreso a la Antonio Barbosa para cursar 5° y 6° cuando regreso se


adapto muy bien y sus compañeros lo recibieron con mucho amor y cariño
hasta el día de hoy.
9.- Exploración

Inventario de Depresión Infantil María Kovacs (CDI)

Los resultados obtenidos en la evaluación del cuestionario de depresión


INFANTIL – CDI – son los siguientes:

DISFORIA AUTOESTIMA DEPRESION


PUNTAJE 7 6 13
CENTIL 85 40 65
DIAGNOSTICO Depresiva Sin Sin
sintomatología sintomatología

De acuerdo con los resultados adquiridos de la evaluación de los elementos


que realizo.

Jesús Urbina Hurtado de 11 años de edad del sexo masculino en el


cuestionario del CDI en la evaluación cuantitativa sus resultados salieron que
no presenta sintomatología, sin embargo, en los resultados cuantitativos
presenta inseguridad y culpa, en otros aspectos se sienta solo e inseguro de
sus capacidades que puede realizar, sobre su físico no le gusta como es, tiene
un mal concepto de el mismo en ocasiones puede tener casos de impulsividad
y de rebeldía, le cuesta mucho hacer las cosas y le da miedo ciertas
situaciones. Sin embargo, es muy sociable y tiene muchos amigos, también
tiene sus momentos de seguridad y se muestra muy motivado para hacer
cosas nuevas.

Test Exploratorio de Dislexia Específica (TEDE)

Los resultados obtenidos en la evaluación del Test Exploratorio de Dislexia


Específica (TEDE) son los siguientes:

Niño de 11 años que cursa 6º Año en la primaria Antonio Barbosa, con un


rendimiento escolar calificado por su profesor de “bueno, pero debemos pulir
algunos detalles”.
En el TEDE Nivel Lector obtuvo un puntaje 80 que con las normas en
percentiles significa un percentil 3 (P3) con respecto a su curso.

En puntajes T, su resultado es 31 comparando con su nivel escolar.

En Errores Específicos tuvo un puntaje de 51 que corresponde a un p de 1


para su curso. El puntaje T correspondiente es 31.

En síntesis, Jesús tiene un rendimiento regular tanto en Nivel Lector como


Errores Específicos.

Los errores mas notorios son los que tienen que ver con las letras b-d y p-q al
momento de identificarlas como para pronunciar el sonido de estas letras.

En este caso es necesario realizar un análisis cualitativo del tipo de errores


con el objeto de planificar las tareas educacionales específicas para el caso.

Test House-Tree-People o HTP (Casa-Árbol-Persona).

De acuerdo a la evaluación Psicológica realizada a Jesús del sexo masculino


de 11 años de edad. Se encontró que el entrevistado tiene una adecuada
identificación con su mismo género sexual, además el joven se siente
orientado por su padre y cede mayor autoridad al sexo masculino.

En el análisis arrojado también nos muestra que es inseguro y tienen una


fuerte preocupación por si mismo y por esto en ocasiones puede aislarse.

Por otro lado, la prueba nos arroja que el mecanismo de defensa que mas usa
es la fantasía y constantemente se refugia en ella para evadir problemas y
responsabilidades.

La prueba nos demuestra que tiene una dependencia hacia la madre y con su
padre tiene una relación de tensión y nos muestra que tiene una actitud
defensiva hacia el mismo. También existen signos que sugieren que pueden
desencadenarle cierta ansiedad y esto provoca que sea indeciso en sus
decisiones y acciones.
9.-Conclusiones

Jesús Urbina Hurtado con una edad de 11 años, estudiante de la Escuela


Primaria Antonio Barbosa Heldt del grupo 6º “A”.

Gracias a la colaboración del maestro, la madre y a mi observación pudimos


reconocer sus fortalezas, debilidades, necesidades educativas específicas y
apoyos requeridos. Sus fortalezas se encuentran en las materias de
matemáticas y ciencias naturales en las cuales se muestra motivación y con
interés en estas materias. Las comprende y tiene un aprendizaje significativo
en ellas.

El test TEDE (Test exploratorio de dislexia específica) nos confirma lo obvio,


pero gracias a este nos damos cuenta de la Dislexia que presenta Jesús que
tiene efectos profundos en él, tanto a través del impacto que requiere el
esfuerzo para aprender a leer como por el costo significativo en términos de
ansiedad y vergüenza, asociados a la incapacidad de leer rápidamente o sin
problemas.

Y en conjunto con la observación que realice y con la ayuda del maestro


identificamos las dificultades que provoca la Dislexia que presenta Jesús.

Le provoca dificultades para reconocer y procesar los sonidos del lenguaje.


También invierte y confunde ciertas letras como la b-d y p-q, como leer pot
como top, tiene problemas para pronunciar palabras nuevas y dificultad para
reconocer palabras que ya conoce.

El test CDI ( Inventario de Depresión Infantil María Kovacs) nos da como


resultado en su mayoría sin sintomatología, sin embargo, en la parte de
disforia nos dio como resultado depresivo y es algo que debe analizarse y no
dejar de lado ya que en el test HTP nos arrojo unos resultados similares como
que Jesús muestra que tiene momentos de ansiedad y tensión.

ATENTAMENTE
JOSUE CANEDA FLORES
LIC. EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CED. PROF. EN PROCESO

También podría gustarte