Está en la página 1de 5

MATRIZ DE APRENDIZAJE BASICOS DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO

COMPETENCIA: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL


ESTANDADES DE VI CICLO VII CICLO
APRENDIZAJE Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social cuando integra activamente información sobre
una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera
explicaciones y define patrones sobre sus necesidades
y expectativas para crear una alternativa de solución
viable que considera aspectos éticos y culturales y
redefine sus ideas para generar resultados sociales i
ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades
técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones
y recursos que necesitara y
trabaja cooperativamente recombinando sus roles y
responsabilidades individuales para el logro de una
meta común, coordina actividades y colabora a la
iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los
conflictos a través de métodos constructivos.
Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando
el equilibrio entre inversión y beneficio, satisfacción
de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales
generados. Incorpora mejoras en el proyecto para
aumentar la calidad del producto o servicio y la
eficiencia de procesos.
CAPACIDADES APRENDIZAJES BASICOS
DES3MPEÑO CONOCIMIENTO DIVERSIFICADO
CREA PROPUESTA DE VALOR Selecciona en equipo  Habilidades  Identifica las
necesidades o problemas de emprendedoras
un grupo de usuarios de su necesidades y/o
entorno para mejorarlo o
orientadas a la problemas del cliente.
resolverlo a partir de su capacidad de
campo de interés. Determina planificación  Selecciona las
los principales factores que necesidades o
los originan utilizando • Capacidad de problemas de su
información obtenida a través
de la observación y
relacionarse entorno a partir de su
entrevistas grupales socialmente. interés
estructuradas. • Fortalezas  Plantea la situación
Diseña alternativas de personales e
propuesta de valor creativas interpersonales problemática para
e innovadoras que • Descubrimos articular aprendizajes
representa a través de
prototipos, y las valida con nuestras STEAM
posibles usuarios capacidades  Genera el reto
incorporando sugerencias de emprendedoras  Elabora la ficha de la
mejora. Determina la • .
propuesta de valor en función entrevista del
• La creatividad
de sus implicancias éticas,
• El pensamiento de problema a solucionar
sociales, ambientales y de su entorno.
económicas. diseño o Design
Determina los recursos que Thinking: fases  Diseña alternativa de
se requiere para elaborar una • Ideas propuesta de valor
propuesta de valor y genera emprendedoras:
acciones para adquirirlos.
para el producto o
macro filtro, micro
Formula un plan de acción servicio utilizando la
para elaborar la propuesta de
filtro, FODA,
• Fase empatizar técnica POV
valor considerando
alternativas de solución ante Design Thinking:
contingencias o situaciones entrevistas,  Analiza la propuesta
imprevistas. observación, de valor a través de la
encuesta. técnica de la
• Fase Definir Design
Thinking: POV, creatividad SCAMPER.
¿Cómo  Selecciona la
podríamos…? alternativa mediante
• Fase idear Design
la técnica filtro
Thinking: Hipótesis
de valor, Lluvia de  Determina la
ideas. alternativa de solución
• Fase prototipar a la propuesta de
Design Thinking: el valor.
prototipo, clases  Crea el prototipo
• El producto mínimo
viable
aplicando la
• Fase evaluar metodología Design
Design Thinking: Thinking para el
Malla receptora de servicio o producto.
información, test del  Evalúa el prototipo a
usuario través de la técnica de
• Diseño del proceso
de producción la malla receptora,
• Costos de test del usuario.
producción
• Flujo de caja  Valida su propuesta
• Comercialización, de valor para el bien o
estrategia de ventas
servicio aplicando el
• Comunidad
emprendedora Modelo de Lean
• Plan de acción Canvas.
• Condiciones de  Determina los
trabajo recursos que se
• Seguridad requiere para
• Análisis y elaborar una
evaluación de proyectos. propuesta de valor y
genera acciones
para adquirirlos
 Formula el Plan con
las actividades a
realizar utilizando el
diagrama de GANTT

APLICA HABILIDADES Selecciona procesos de Crea el prototipo del bien


producción de un bien
TECNICAS o servicio, y emplea o servicio
habilidades técnicas Construye el prototipado
pertinentes y las final del bien o servicio.
implementa siendo
responsable con el Diseña el proceso de
ambiente, usando producción del bien o
sosteniblemente los
recursos naturales y
servicio.
aplicando normas de Analiza y aplica la Ley de
seguridad en el trabajo. seguridad y salud en el
trabajo.
Ejecuta la propuesta de
valor empleando las
habilidades técnicas en el
proceso del bien o
servicio utilizando las
herramientas, equipos y
maquinarias de manera
adecuada.

TRABAJA Planifica las actividades de  Trabajo en equipo Elaboran la norma de


su equipo en un clima de
COOPERATIVAMENTE PARA  Manejo de conflictos convivencia para el
diálogo y respeto hacia las
LOGRAR OBJETIVOS Y METAS ideas y opiniones de los  La voluntad par trabajo en equipo del
demás. Asume con Coordinación, colaboración equipo.
responsabilidad su rol y y cooperación en el trabajo.
colabora con las tareas de Planifica las actividades
Trabajo en equipo y su
sus compañeros
importancia de su equipo.
compartiendo información,
estrategias y recursos para el
.
logro del objetivo común.
EVALUA RESULTADOS DEL Elabora y aplica instrumentos Análisis y evaluación de Elabora instrumentos de
de recojo de información en proyectos
PROYECTO DE función de indicadores que le recojo de información del
EMPRENDIMIENTO. permitan mejorar la calidad prototipo presentado.
del producto o servicio, y la Aplican y registran las
eficiencia de los procesos.
observaciones y las
Elabora y aplica instrumentos mejora a realizar al
de recojo de información para producto o servicio.
determinar los beneficios o
pérdidas económicas y el Evalúa el impacto social y
impacto social y ambiental económico de la
generado por el proyecto propuesta de valor del
para un incorporar mejoras
bien o servicio.

También podría gustarte