Está en la página 1de 20

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR AÑO LECTIVO

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


UNIDAD Nº 1
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTES: ÁREA/ ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO DURACIÓN
MATEMÁTICAS TERCERO SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL

2. PLANIFICACIÓN
TÍTULO DE LA OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD
UNIDAD
⮚ Componer y descomponer una y más centenas; compararlas y establecer relaciones de orden.
¡Me oriento y no me pierdo! ⮚ Aplicar las centenas exactas en la resolución de adiciones y sustracciones.

⮚ Distinguir y reconocer en diferentes figuras y objetos los cuerpos redondos y los poliedros.

✔ CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticas del entorno inmediato utilizando los conocimientos de
conjuntos y las operaciones básicas con números naturales, para explicar verbalmente, en forma ordenada,
clara y razonada, situaciones cotidianas y procedimientos para construir otras regularidades.

CRITERIOS DE ✔ CE.M.2.2. Aplica estrategias de conteo, el concepto de número, expresiones matemáticas sencillas,
EVALUACIÓN propiedades de la suma y la multiplicación, procedimientos de cálculos de suma, resta, multiplicación sin
reagrupación y división exacta (divisor de una cifra) con números naturales hasta 9 999, para formular y
resolver problemas de la vida cotidiana del entorno y explicar de forma razonada los resultados obtenidos.
✔ CE.M.2.3. Emplea elementos básicos de geometría, las propiedades de cuerpos y figuras geométricas, la
medición, estimación y cálculos de perímetros, para enfrentar situaciones cotidianas de carácter geométrico
DESTREZA CONTENIDOS ORIENTACIONES RECURSOS EVALUACIÓN
CON METODOLÓGICAS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN DE INSTRUMENTOS
CRITERIO DE (Actividades) LA UNIDAD DE EVALUACIÓN
Apertura de unidad
✔ M.2.1.2. ✔ Tema 1 ✔ Texto ✔ I.M.2.1.2. ✔ Evaluación
Activo mi pensamiento
Describir y Secuencias y innovador Propone patrones formativa
✔ Bibliografía
reproducir patrones 1. Observa la forma de y construye series
✔ Determinar el
patrones orientarse en un lugar ✔ Internet de objetos, figuras
geométricos y y secuencias procedimiento a
desconocido.
numéricos con ✔ Diapositivas numéricas. (I.1.) través de los
Santiago y sus amigos
base en sus trabajos, tareas,
observan el mapa que les
✔ Cuaderno de deberes, entre
guiará hacia el lugar del río
atributos. trabajo otros.
donde desean acampar.
Comprensión lectora ✔ Material ✔ Evaluación
concreto sumativa:
1. Observa y comenta. Determina la
• ¿A dónde se dirigen estos ✔ Datos de noticias medición del
niños? aprendizaje de
de periódico
• ¿Cómo se orientan? pruebas abiertas,
• ¿Cómo te orientas tú para ✔ Materiales de estructuradas o
llegar a tu casa? ¡Cuáles son escritorio por internet.
los puntos de
referencia que te ayudan? ✔ Recursos
• ¿Has acampado con tu tecnológicos
familia? Comenta en clase. ✔ Accesos a
Siguiendo los pasos en plataformas
dirección al punto cardinal especializadas
indicado
llegaremos al río, en el
camino hay rocas, arbustos,
….etc.

2. Relaciona.
• ¿Qué significa acampar?
• ¿Qué materiales se requiere
para acampar?
• ¿En qué lugares se lo puede
hacer?
• ¿Has acampado con tu
familia?
• Comenta en clase.
✔ EXPLORA
1. Observa el camino que
diseñó Emilia y Tito para jugar
en el campamento.

2. Comenta
• ¿Qué utilizó Emilia para
formar la secuencia?
• ¿Qué criterio utilizó Emilia
en su secuencia?
• ¿Qué secuencia formó
Tito?
• ¿Qué criterio utilizó Tito
en su secuencia?
APRENDE
Una secuencia se forma al
ordenar elementos o números
bajo un criterio o patrón puede:
secuencia geométrica de forma
tamaño o color.
Secuencia numérica de suma
creciente o resta decreciente.
✔ PRACTÍCA
3. Descubre el criterio o patrón
con el cual se ordenaron estas
series.
Escribe la palabra Geométrica
o Numérica según sea la
secuencia.

4. Completa las secuencias


geométricas según el criterio
o patrón con el
cual se ordenaron.

5. Completa las secuencias


numéricas según el criterio o
patrón con el cual
se ordenaron.

✔ M.2.1.12. ✔ Tema 2 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ I.M.2.1.2. ✔ Evaluación


Representar, ¡Yo cuento hasta el 1. Observa y cuenta los pasos Propone patrones formativa
✔ Bibliografía
escribir y cien! que dio Santiago y sus amigos y construye series
✔ Internet ✔ Determinar el
leer los para llegar al río. Colorea. de objetos,
números figuras y procedimiento a
✔ Diapositivas
naturales del 2. Comenta y completa secuencias través de los
0 al 100 en • ¿Cuántos palos recogieron? ✔ Cuaderno de numéricas. (I.1.) trabajos, tareas,
forma deberes, entre
• Si cada palo representa una trabajo
concreta, otros.
decena. ¿Cuántos pasos
gráfica (en la ✔ Material
dieron? ✔ Evaluación
semirrecta concreto
• ¿Cuántos pasos les falta? sumativa:
numérica) y
simbólica • ¿Cuántos pasos suman en ✔ Datos de noticias Determina la
total? de periódico medición del
aprendizaje de
✔ APRENDE ✔ Materiales de pruebas abiertas,
escritorio estructuradas o
Contar hasta 100 es formar por internet.
✔ Recursos
una centena.
tecnológicos
Una centena tiene diez
decenas. ✔ Accesos a
Una centena tiene cien plataformas
unidades. especializadas

✔ PRACTÍCA ✔

3. Completa la serie de
números hasta el 100.
Colorea los casilleros donde
se encuentre el tres en la
unidad.

4. Une los puntos contando


de 10 en 10 y encuentra la
estrella que ayuda a
orientarse. Usa regla.

M.2.1.14.
✔ Tema 3 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ I.M.2.2.2. Aplica ✔ Evaluación
Reconocer el
valor Composición del 1. Cuenta las decenas y colorea de manera formativa
✔ Bibliografía
posicional de 100 las que faltan para completar razonada la
✔ Determinar el
números ✔ Internet composición y
una centena. procedimiento a
naturales descomposición
✔ APRENDE ✔ Diapositivas de unidades, través de los
hasta el diez,
decenas, centenas trabajos, tareas,
basándose
✔ Cuaderno de y unidades de deberes, entre
en la Colorea las decenas que
trabajo mil, para otros.
composición faltan para la composición
y establecer ✔ Evaluación
del 100. ✔ Material relaciones de
descomposic sumativa:
ión, Escribe la suma concreto orden (=, ),
Determina la
mediante el correspondiente en forma ✔ Datos de noticias calcula adiciones
medición del
uso de vertical. y sustracciones, y
de periódico aprendizaje de
material da solución a
✔ PRACTÍCA pruebas abiertas,
concreto y ✔ Materiales de problemas
estructuradas o
con matemáticos
2. Traza las decenas que escritorio por internet.
representaci sencillos del
ón faltan para formar una ✔ Recursos entorno. (I.2.,
simbólica. centena. tecnológicos
3. Escribe las decenas ✔ S.4.)
Accesos a
que faltan para que el
resultado siempre sea plataformas
cien. especializadas

Me ejercito con
cálculo mental
Composición del 10
9 + 1 = 10
8 + 2 = 10
7 + = 10
6 + = 10
5 + = 10
4 + = 10
3 + = 10
2 + = 10
1 + = 10
Composición del 100
90 + 10 = 100
80 + 20 = 100
70 + = 100
60 + = 100
50 + = 100
40 + = 100
30 + = 100
20 + = 100
10 + = 100
4. Relaciona las dos
columnas y escribe el
sumando que falta para el
resultado indicado. Mira
el ejemplo:

M.2.1.21. I.M.2.2.3. Opera


✔ Tema 4 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ Evaluación
Realizar utilizando la adición y
adiciones y Resta o sustracción 1. Observa la cantidad de sustracción con formativa
✔ Bibliografía
sustracciones con de números hasta el piedras que Santiago y sus números naturales de ✔ Determinar el
números hasta el 100 hasta cuatro cifras en
amigos colocaron para forman ✔ Internet
procedimiento a
100, con material el contexto de un
una represa. ✔ Diapositivas través de los
concreto, problema matemático
trabajos, tareas,
mentalmente, ✔ APRENDE del entorno, y emplea
✔ Cuaderno de las deberes, entre
gráficamente y propiedades
Aprendo la resta en forma trabajo otros.
de manera conmutativa y
gráfica Si quitamos el número asociativa de la ✔ Evaluación
✔ Material
numérica. de piedras que se cayeron, se adición para mostrar
concreto sumativa:
plantea una resta. procesos y verificar Determina la
Recuerda que: Restar es quitar, ✔ Datos de noticias resultados. (I.2., I.4.) medición del
sustraer o disminuir. de periódico aprendizaje de
pruebas abiertas,
✔ PRACTÍCA ✔ Materiales de estructuradas o
2. Plantea las restas de escritorio por internet.
acuerdo a lo que observas ✔ Recursos
con el material de base 10. tecnológicos
3. Escribe la decena que ✔ Accesos a
falta para completar cada plataformas
resta. especializadas
4. Relaciona las dos
columnas y escribe los
resultados de las
sustracciones

Me ejercito con
cálculo mental
10 - 1 = 9
10 - 2 = 8
10 - 3 =
10 - 4 =
10 - 5 =
10 - 6 =
10 - 7 =
10 - 8 =
10 - 9 =
100 - 10 = 90
100 - 20 = 80
100 - 30 =
100 - 40 =
100 - 50 =
100 - 60 =
100 - 70 =
100 - 80 =
100 - 90 =
M.2.1.14. I.M.2.2.2. Aplica de
✔ Tema 5 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ Evaluación
Reconocer el manera razonada la
valor posicional Más centenas Santiago y sus amigos ✔ Bibliografía composición y formativa
de números decidieron ser nobles con la descomposición de ✔ Determinar el
naturales de naturaleza. ✔ Internet unidades, decenas,
hasta cuatro 1. Observa la cantidad de centenas y unidades procedimiento a
✔ Diapositivas
cifras, basándose botellas plásticas que de mil, para establecer través de los
en la recogieron por los ✔ Cuaderno de relaciones de orden trabajos, tareas,
composición y (=, ), calcula adiciones deberes, entre
cuatro puntos trabajo
descomposición y sustracciones, y da otros.
de unidades, cardinales. solución a problemas
✔ Material
2. Comenta y completa ✔ Evaluación
decenas, concreto matemáticos sencillos
centenas y del entorno. (I.2., S.4.) sumativa:
✔ APRENDE Determina la
unidades de mil, ✔ Datos de noticias
mediante el uso de periódico medición del
de material Cuando se agrupan aprendizaje de
concreto y con elementos de 100 en 100 se ✔ Materiales de pruebas abiertas,
representación forman más centenas escritorio estructuradas o
por internet.
✔ PRACTÍCA ✔ Recursos
simbólica.
3. Completa la lectura y tecnológicos
escritura de las centenas ✔ Accesos a
plataformas
4. Completa el cuadro con especializadas
la lectura, escritura y
representación gráfica de
cada número.

M.2.1.14. I.M.2.2.2. Aplica de


✔ Tema 6 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ Evaluación
Ubicar centenas manera razonada la
exactas en la Las centenas en la 1. Repisa los saltos que da ✔ Bibliografía composición y formativa
semirrecta semirrecta Carolina sobre la semirrecta. descomposición de ✔ Determinar el
numérica unidades, decenas,
2. Menciona la serie que se ✔ Internet procedimiento a
numérica. centenas y unidades
forma al brincar de 100 en 100 de mil, para establecer través de los
✔ Diapositivas
relaciones de orden trabajos, tareas,
3. Comunica ✔ Cuaderno de (=, ), calcula adiciones deberes, entre
• ¿Cuánto vale cada salto y sustracciones, y da otros.
trabajo
que da Carolina sobre la solución a problemas
✔ Evaluación
semirrecta numérica? ✔ Material matemáticos sencillos
del entorno. (I.2., S.4.) sumativa:
• ¿Hasta qué número de la concreto Determina la
semirrecta llegó? ✔ Datos de noticias medición del
• Cuenta la serie de decenas aprendizaje de
de periódico
de derecha a izquierda. pruebas abiertas,
✔ Materiales de estructuradas o
✔ APRENDE
escritorio por internet.

Series numéricas con ✔ Recursos


centenas exactas: tecnológicos
Ascendentes: ✔ Accesos a
100, 200, 300, plataformas
especializadas
400, 500, 600,
700,
800, 900
Descendentes:
900, 800, 700,
600, 500, 400,
300,
200, 100
✔ PRACTÍCA

4. Realiza los saltos de la


primera semirrecta y
completa las centenas
faltantes
en las siguientes.
5. Cuenta y escribe las
centenas que hay en cada
tablero.
6. Ordena las centenas
anteriores en forma
descendente. Colorea el
dibujo.

M.2.1.15. I.M.2.2.1. Completa


✔ Tema 7 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ Evaluación
Establecer secuencias numéricas
relaciones de Relaciones de ascendentes o formativa
✔ Bibliografía
secuencia y de orden con centenas 1. Observa y escribe las descendentes con ✔ Determinar el
orden en un exactas centenas sobre las que ✔ Internet números naturales de
Anterior, sucesor e procedimiento a
conjunto se encuentran Romina hasta cuatro cifras,
intermedio ✔ Diapositivas través de los
de números y Josué. utilizando material
trabajos, tareas,
naturales de 2. Comunica y concreto, simbologías,
deberes, entre
centenas, completa ✔ Cuaderno
estrategias de conteo y
de
otros.
utilizando • ¿Sobre cuál centena se la representación en la
trabajo ✔ Evaluación
material concreto encuentra Romina? semirrecta numérica;
y simbología separa números pares sumativa:
• ¿Qué centena se encuentra ✔ Material
Determina la
matemática (>= después de Josué? e impares. (I.3.)
concreto medición del
<,). • ¿Qué centena se encuentra aprendizaje de
✔ Datos de noticias
antes de Romina? pruebas abiertas,
• ¿Qué centena se encuentra de periódico estructuradas o
entre Romina y Josué? ✔ Materiales de por internet.
✔ PRACTÍCA escritorio
✔ Recursos
3. Realiza los saltos de la tecnológicos
primera semirrecta y
completa las centenas ✔ Accesos a
faltantes plataformas
en las siguientes especializadas

M.2.1.15. I.M.2.2.1. Completa


✔ Tema 8 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ Evaluación
Establecer secuencias numéricas
relaciones de Relación de orden y 1. Observa las centenas que ✔ Bibliografía ascendentes o formativa
secuencia y de comparación de Doris ha colocado en esta descendentes con ✔ Determinar el
orden en un centenas balanza artesanal. ✔ Internet números naturales de
mayor que - menor procedimiento a
conjunto de hasta cuatro cifras,
que - igual que Colorea donde hay más ✔ Diapositivas través de los
números utilizando material
centenas. trabajos, tareas,
naturales de concreto, simbologías,
✔ Cuaderno de estrategias de conteo y deberes, entre
centenas,
utilizando 2. Comunica y completa trabajo la representación en la otros.
• ¿Cuántas centenas hay en
material concreto el plato de la balanza que ✔ Material
semirrecta numérica;
✔ Evaluación
y baja? separa números pares
simbología concreto e impares. (I.3.) sumativa:
• ¿Cuántas centenas hay en
matemática (>= Determina la
el plato de la balanza que ✔ Datos de noticias
medición del
sube? de periódico aprendizaje de
<,) • ¿Por qué se inclina la
✔ Materiales de pruebas abiertas,
balanza? estructuradas o
escritorio por internet.
✔ APRENDE
✔ Recursos
tecnológicos
Al comparar cantidades se
utilizan los signos: ✔ Accesos a
mayor que menor que plataformas
igual que. especializadas

✔ PRACTÍCA

3. Compara las
centenas y escribe las
palabras mayor que,
menor que o
igual que según
corresponda.
4. Completa con los
signos: > < =.

5. Observa el signo y
completa con la
centena que falta,
para que la lectura sea
correcta.
M.2.1.21. I.M.2.2.3. Opera
✔ Tema 9 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ Evaluación
Realizar utilizando la adición y
adiciones de Adición con
✔ Bibliografía sustracción con formativa
centenas exactas, centenas exactas 1. Observa la cantidad de números naturales de ✔ Determinar el
con material centenas de botellas que ✔ Internet hasta cuatro cifras en
procedimiento a
concreto, recogieron en el río el contexto de un
través de los
mentalmente, Santiago y sus amigos. ✔ Diapositivas problema matemático
trabajos, tareas,
gráficamente y Colorea. del entorno, y emplea
✔ Cuaderno de las deberes, entre
de manera propiedades
trabajo otros.
2. Comunica y completa conmutativa y
numérica. asociativa de la ✔ Evaluación
• ¿Cuántas centenas y ✔ Material
adición para mostrar sumativa:
unidades de botellas recogió concreto procesos y verificar Determina la
Santiago?
✔ Datos de noticias resultados. (I.2., I.4.) medición del
• ¿Cuántas centenas y
unidades de botellas recogió de periódico aprendizaje de
pruebas abiertas,
Tito? ✔ Materiales de estructuradas o
• ¿Cuántas centenas y escritorio por internet.
unidades de botellas
recogieron entre todos? ✔ Recursos
centenas tecnológicos
centenas ✔ Accesos a
centenas
plataformas
unidades especializadas
unidades
Unidades
✔ APRENDE

Para saber ¿Cuántas centenas


de botellas recogieron entre
todos? Se debe realizar una
suma o adición.
✔ PRACTÍCA
3. Realiza las siguientes
sumas en centenas y
en unidades.

4. Suma las centenas que


hay en cada grupo. Colorea
el recuadro correspondiente.
Cuadro de doble
entrada

5. Escribe la suma
correspondiente. Mira el
ejemplo. Hazlo en el menor
tiempo posible.

M.2.1.21. I.M.2.2.3. Opera


✔ Tema 10 ✔ EXPLORA ✔ Texto ✔ Evaluación
Realizar utilizando la adición y
sustracciones de Sustracción con
✔ Bibliografía sustracción con formativa
centenas exactas, centenas exactas 1. Observa la cantidad de números naturales de ✔ Determinar el
con material sorbetes que Valeria y hasta cuatro cifras en
concreto, Matías recogieron del río y ✔ Internet
el contexto de un procedimiento a
mentalmente, entregarán a la fábrica problema matemático través de los
gráficamente y recicladora ✔ Diapositivas del entorno, y emplea trabajos, tareas,
de manera las propiedades deberes, entre
2. Comunica y completa ✔ Cuaderno de conmutativa y otros.
numérica. trabajo asociativa de la
• ¿Cuántas centenas y ✔ Evaluación
adición para mostrar
unidades de sorbetes ✔ Material sumativa:
procesos y verificar
recogieron Valeria y Matías? resultados. (I.2., I.4.) Determina la
concreto
• ¿Cuántas centenas y medición del
unidades de sorbetes deben ✔ Datos de noticias aprendizaje de
entregar para el de periódico pruebas abiertas,
reciclaje? estructuradas o
✔ Materiales de por internet.
✔ APRENDE escritorio
✔ Recursos
Para saber ¿Cuántas centenas
de sorbetes quedaron? Se tecnológicos
debe realizar una resta o ✔ Accesos a
sustracción. plataformas
especializadas
✔ PRACTÍCA
4. Realiza las siguientes
restas en centenas y
en unidades.

5. Colorea la centena
adecuada para
realizar las
sustracciones de
forma correcta.
Me ejercito con el
cálculo mental
5. Relaciona las dos
columnas y escribe el
sumando que falta para el
resultado indicado. Mira el
ejemplo:
M.2.2.2. Explora I.M.2.3.1. Clasifica,
✔ Tema 11 ✔ Texto
Clasificar según sus elementos y
objetos, cuerpos Cuerpos 1. Observa y señala los ✔ Bibliografía propiedades,
geométricos y geométricos sólidos geométricos que se cuerpos y figuras
figuras distinguen en este ✔ Internet geométricas. (I.4.)
geométricas parque Jipiro de la ciudad de
según sus ✔ Diapositivas
Loja, al sur de nuestro país.
propiedades.
2. Menciona si también ✔ Cuaderno de
observas estos cuerpos: trabajo
✔ Material
3. Comunica
• ¿Qué sólidos geométricos concreto
distingues en el aula de ✔ Datos de noticias
clases? de periódico
• ¿Qué objetos tienen forma
de una esfera? ✔ Materiales de
• ¿Qué objetos del aula escritorio
pueden rodar? ✔ Recursos
• ¿Qué objetos del aula
tienen superficies planas y tecnológicos
no pueden rodar? ✔ Accesos a
Aprende plataformas
Ver el mapa conceptual de la especializadas
página 43
Practica

4. Relaciona con una línea


los objetos con el cuerpo
geométrico
correspondiente.
5.Relaciona con una línea el
diseño con su respectivo
sólido geométrico.
● Proyecto
Un porta retrato ecológico
● Evaluación de unidad

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACION A SER APLICADA
EDUCATIVA

4. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA APA 5. OBSERVACIONES


El documento esta sujeto a cambios debido a imprevistos e imposiciones gubernamentales.
● Editorial That Book, (saber hacer) Matemática
En esta unidad se “cruzan” varias destrezas entre unidades. Por tal razón, se observarán
3ro algunos criterios de evaluación “repetidos”. El objetivo es trabajar en algunos casos los
mismos temas, pero de diferentes maneras para su mejor comprensión.
● Currículo de EGB, Ministerio de Educación de
Se presentan ejemplos para la respectiva ejecución de la planificación a quien de uso de
Ecuador. esta planificación
● Guía para implementar el Currículo, Ministerio de
Educación de Ecuador.
● Instructivo para planificaciones curriculares para
el Sistema Nacional de
● Educación, Subsecretaría de Fundamentos
Educativos, Ministerio de
● Educación de Ecuador.
Acuerdo No. MINEDUC-ME-2015-00168-A,
Ministerio de Educación de Ecuador
ELABORADO REVISADO APROBADO
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
PROFESOR DEL ÁREA COORDINADOR DEL ÁREA VICERRECTORA
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte