Está en la página 1de 4

Colegio Millantu

Lenguaje – Prof. Ma Francisca Valdés

Ámbar en Cuarto y sin su amigo


Lectura Complementaria

Nombre y apellido: __________________________________________


Fecha: 6 de abril 2023. Ptje Total: 29 ptos Ptje Obtenido: ________

Obj: Leer comprensivamente un texto literario significativo

I. Lee con atención cada uno de los enunciados y marca con una X la
alternativa correcta. (1p c/u)

1. Ámbar hablaba con “El libro de papá” para:


a) Rayarlo cuando está molesta.
b) Recortar las fotos que le gustan.
c) Hablar con su papá que no está allí.
d) Escribirle cartas

2. ¿Quién era Max?


a) El nuevo profesor de Ámbar.
b) El nuevo mejor amigo de Ámbar.
c) La pareja de la madre de Ámbar.
d) El nombre del padre de Ámbar

3. Ámbar no quería ir al primer día de clases porque:


a) No le agradaba Max.
b) Encontraba que hacía demasiado frío.
c) Ya es lo bastante inteligente como para aprender más.
d) Estaba aterrada porque no estaría Justo.

4. El primer día de clases, Jaime anuncia que celebrarán una olimpiada


de:
a) Atletismo.
b) Eructos.
c) Siestas.
d) Masticar chicles.

5. Ámbar llega tarde el primer día de clases porque:


a) Había perdido su mochila.
b) Se había quedado dormida.
c) Estaba buscando a un nuevo mejor amigo.
d) No tenía ninguna intención de entrar a clases.

6. Uno(s) de los deseos de Ámbar para este año, era que:


a) Se estropee toda la cosecha de coles de Bruselas.
b) Sus padres vuelvan a estar juntos.
c) No haya guerras ni contaminación
d) Todas las anteriores.

7. En el primer día de clases, Ámbar se sentó:


a) Sola.
b) Junto a Ana.
c) Con Justo.
d) Con Brenda.
Colegio Millantu
Lenguaje – Prof. Ma Francisca Valdés

8. Durante los primeros días de clases, Ámbar:


a) No deja de recordar a Justo en todas partes.
b) Se siente muy feliz junto a Brenda.
c) Tuvo que faltar por estar muy enferma.
d) Sentía que estaba aprendido más que nunca.

9. Para Ámbar, la permanencia debería llamarse:


a) “Horas de talleres aburridos que a nadie les gusta mucho”
b) “Castigo innecesario para alumnos que les dificulta mucho aprender
cosas nuevas”.
c) “Horas de aburrimiento para alumnos prisioneros en el colegio hasta
que sus padres vienen a buscarlos”.
d) “Horas de clases que solo eran entretenidas con la presencia de
Justo”

10. ¿Por qué Ámbar tenía que estar en permanencia?


a) tenía problemas con matemáticas
b) estaba castigada
c) su mamá estaba trabajando y no podía retirarla
d) Se quedaba voluntariamente porque quería

11. ¿Por qué la madre de Ámbar había colocado 3 puestos en la mesa?


a) Por la costumbre de cuando estaba el padre de Ámbar.
b) Había invitado a Max pero no llegó.
c) Pensó que Justo iría a comer.
d) Para la tía de Ámbar.

12. ¿Qué comieron Ámbar y su mamá?


a) Espaguetis
b) sopa de verduras
c) Tostadas con paltas
d) Arroz con carne

13. ¿Quién ganó el concurso de sorber espaguetis?


a) La mamá de Ámbar.
b) Max.
c) Justo.
d) Ámbar.

14. Ámbar quiere chasquear los dedos para:


a) Repetir todo desde el principio.
b) Ganar el concurso comunal.
c) Mostrarle a Justo su nuevo talento.
d) Fastidiar a Ana.

15. El premio para la olimpiada de eructos era:


a) Un auto de carreras roto.
b) Dos entradas al cine ya utilizadas.
c) Una muñeca de sirena fea.
d) Una bola de chicles.
Colegio Millantu
Lenguaje – Prof. Ma Francisca Valdés

16. Brenda invita a Ámbar a su casa, para:


a) Hacer una pijamada y ver películas.
b) Ser su entrenadora de eructos y trenzarle el pelo.
c) Comer pizza y preparar una disertación.
d) Hacer una bola de chicles y hacer tareas.

17. Brenda deja de ser amiga de Ana porque en las vacaciones:


a) Ana no la invitó a su casa en la playa.
b) Los días que estuvieron juntas Ana fue muy desagradable.
c) Ana se hizo una nueva mejor amiga.
d) Ninguna de las anteriores.

18. Ámbar no quería la sirena que le regalo Max, porque:


a) Era más fea de lo que se imaginaba.
b) Encontraba que era un soborno.
c) Ella ya tenía esa muñeca.
d) Ya tenía muchos juguetes con los que jugar.

19. ¿Cuántos eructos hizo la persona que ganó el campeonato de


eructos?
a) 30
b) 92
c) 27
d) 86

20. Brenda tenía un talento oculto, este era:


a) Mantener el equilibrio en una cuerda.
b) Eructar muchísimas veces a la vez.
c) Hacer globos de chicle con la nariz.
d) Comer espaguetis muy rápido.

21. Ámbar encontraba que con Brenda:


a) Podía hacer cosas nuevas que con Justo no.
b) Se aburría muchísimo porque ella siempre quería hacer trenzas
c) Era mucho más entretenido que juntarse con Justo.
d) No se sentía muy cómoda

22. Justo y Ámbar se comunicaban a través de:


a) Video llamadas.
b) Correo electrónico.
c) Cartas.
d) Redes sociales.

23. la autora de “Ambar en cuarto y sin su amigo” es:


a) Gabriela Mistral
b) El Señor Coten
c) Paula Daninger
d) Mauricio Paredes

24. ¿Por qué el padre de Ámbar se fue a Francia?


a) por traslado de trabajo
b) porque se separó de la mamá de Ámbar
c) porque tenías una nueva familia allá
Colegio Millantu
Lenguaje – Prof. Ma Francisca Valdés

d) porque estaba de viaje

25. “tiene los ojos pardos, la piel tostada y el pelo castaño” es una
característica de:
a) Ana
b) Brenda
c) La señora Solt
d) Justo

26. ¿Es posible afirmar que Ámbar finalmente enfrentó los distintos
cambias en su vida? ¿Por qué? (2p)

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
27. Recomendarías este libro ¿Por qué? (2p)

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

También podría gustarte