Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Apaza Huerta Henry Roben ID: 001358966


Dirección Zonal/CFP: Moquegua-Tacna/Tacna
Carrera: Electricidad Industrial Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Rebobinado de Motores de Corriente Alterna
Tema del Trabajo: Rebobinado de motor de inducción trifásico de 6 terminales

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1 Buscar información 29/11/2022
2 Analizar el trabajo requerido 29/11/2022
3 Resolver las preguntas guias 29/11/2022
4 Realizar el diagrama 29/11/2022
5 Entregar el trabajo final 30/11/2022

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Qué es el bobinado un motor trifásico?
1

¿Qué herramientas y materiales se utilizan para realizar un


2
rebobinado de motor trifásico?
¿Cuál es la diferencia entre el bobinado simple capa y doble
3
capa?
¿Cuáles son las características del bobinado concéntrico y
4
bobinado imbricado?
¿Qué datos se debe tener en cuenta de la placa de
5
características de motor trifásico para el rebobinado?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es el bobinado un motor trifásico?

El bobinado es el alma del motor, el campo magnético que genera en sus bobinas hace
que gire el rotor al que lo rodea. Un bobinado correctamente calculado, fiable, bien
conexionado y con un cable de calidad hace que los clientes confíen que tienen un motor
con todas las garantías.
Respuesta sacada de página web:
https://www.solerpalau.com/es-es/blog/motor-trifasico/#:~:text=El%20bobinado
%20en%20tres%20fases,de%20inducci%C3%B3n%20mutua%20de%20Faraday.

2. ¿Qué herramientas y materiales se utilizan para realizar un


rebobinado de motor trifásico?
Para el rebobinado de un motor se necesitan las siguientes herramientas y materiales.
Herramientas:
 Martillo de goma
 Arco de sierra
 Cúter
 Alicate (universal, corte, punta)
 Destornillador (plano y estrella)
 Lima plana
 Espátula flexible
 Calibrador de diámetro de alambre
Materiales:
 Terminales de presión
 Estaño
 Pasta de soldar
 Papel condensado
 Papel prespan aislante
 Telas y cintas aislantes

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Alambre de cobre esmaltado


 Barniz aislante

3. ¿Cuál es la diferencia entre el bobinado simple capa y doble


capa?
Bobinado de una capa: Se trata de aquel bobinado del inducido en cuyas ranuras hay
alojados los lados activos de una sola bobina. Es decir, cada bobina va a necesitar dos
ranuras del rotor. Bobinado de dos capas: En cada ranura van alojados dos lados activos
de bobinas diferentes.
Respuesta sacada de página web:
https://ikastaroak.birt.eus/edu/argitalpen/backupa/20200331/1920k/es/IEA/ME/ME03/es_IEA_ME03_
Contenidos/website_73_bobinados_de_una_capa_y_dos_capas.html#:~:text=Bobinado%20de%20una
%20capa%3A%20Se,necesitar%20dos%20ranuras%20del%20rotor.&text=Bobinado%20de%20dos%20
capas%3A%20En,lados%20activos%20de%20bobinas%20diferentes.

4. ¿Cuáles son las características del bobinado concéntrico y


bobinado imbricado?
Características de bobinado concéntrico
➢ Bobinados por polos: El número de ranuras por polo y fase Kpq, debe ser
forzosamente un número entero par o impar. Si dicho valor es par, todos los
grupos tendrán el mismo número de bobinas.
➢ Bobinados por polos consecuentes.: Es conveniente que el número de ranuras
por polo y fase tenga un valor entero, sea par o impar, ya que en cualquiera de
los casos puede ser ejecutado con grupos iguales, formados por un número
entero de bobinas.
Características de bobinado imbricado
➢ Cruzados. Cuando el paso de conexión tiene un valor mayor que el ancho de
sección. En esta clase de bobinado se avanza en el esquema hacia la izquierda.
Por eso, a este bobinado se le llama “regresivo”.
➢ Sin cruzar. Cuando el paso de conexión tiene un valor inferior al ancho de
sección, por lo que el bobinado avanza en el esquema hacia la derecha. Por eso,
también recibe el nombre de “progresivo”.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. ¿Qué datos se debe tener en cuenta de la placa de
características de motor trifásico para el rebobinado?
Cuando se rebobina el motor eléctrico, tomamos los siguientes datos de la placa de
características.

Potencia: 10 HP

Voltaje: 220V / 380V triangulo/estrella

Amperios: 19.5A / 11.3A

R.P.M: 1750

Frecuencia: 60Hz

IP: 44

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1: Desarmar motor trifásico
• Sacar datos del motor
• Sacar esquema de la bobina
• Sacar datos de la bobina del motor
2: Extraer la bobina del motor

• usar el equipo de protección


personal

3: Sacar y limpiar aisladores


• Limpiar las ranuras
• Retirar aisladores con la ayuda de hoja de
cierre
4: Aislar ranuras del motor trifásico

 desechar residuos producidos


por las herramientas al tacho de
basura
 CNE 150-042 ubicacion de
tableros
 CNE 150-404 señalización de
advertencia y peligro
 CNE 160-200 protección contra
sobre corrientes

• Preparar molde de la bobina


• Hacer grupo de bobina
• Colocar bobina
• Aislar grupo de bobina

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5: Barnizar el bobinado

6: armado del motor

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[A
[ESCALA]
PELLIDOS Y NOMBRES]
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

✓ Calcular el número de bobinas totales del motor.


B=X B=24
✓ Calcular el número de ranuras por polo y fase.
Kpq = K/2..p.q
24/2.2.3 = 2
✓ Calcular el número de grupo totales.
Gt = 2.p.q
2. 2.3 = 12
✓ Calcular el número de grupos por fase.
Gf = Gt/q
12/3 = 4
✓ Calcular el número de bobinas por grupo.
U = B/Gt
24/12 = 2
✓ Calcular el paso de bobina.
YK = K/2p
24/2.2
=6
✓ Calcular el paso de principios y realizar tabla de principios.
Y 120= k / 3P
24/6 = 4
✓ Realizar el esquema de bobinado de motor trif6ásico de 6 terminales, según
lo
calculado

U V W
1 5 9
13 17 21

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Celular
Motor trifásico 220v/380v 10HP
Mega óhmetro
Pinza amperimétrica
Maquina de bobinar

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Google
Libros Olay
PDF
Cúter
Martillo de goma
Alicates de corte
Alicate universal
Alicate de punta
Destornillado (plano – estrella)
Calibrador de diámetro del alambre

5. MATERIALES E INSUMOS
Terminales de presión

Pasta de soldar
Papel aislante
Reóstato de campo
Alambre de obre esmaltado
Barniz aislante

10

También podría gustarte