Está en la página 1de 49

•1(' ,. 11�1..

-.,not,>OOJllllJ "
p ,.,¡ ,,nb uu "'
,l!IJ)(• .,,•b ,( '
IIIJ.l 'ntn¡�<

UN MAR
PARA [MLA
Liliana Bodoc
Ilustraciones de Vicky Malamud
;:,;;;�

--

,
EDICIONES
un mar
para emilia
Un mar para Emilia
Colección: Luna de cartulina / Violeta

Dirección editorial: Mariela Slosse © Del texto: Liliana Bodoc, 2017


Dirección de arte y diseño: Fabiola Prulletti © De las ilustraciones: Vicky Malamud, 2017
Edición: Cintia Roberts © Bambalí Ediciones, 2017
Corrección: Rodrigo Sáez Ciudad de Mendoza

Primera edición, febrero de 2017


Tercera reimpresión, octubre de 2021
ISBN: 978-987-46346-2-7 / tapa rústica
ISBN:978-987-48174-4-0 / tapa dura
Impreso en la Argentina / Printed in Argentina
Hecho el depósito que establece la ley 11.723

Todos los derechos reservados. No


está permitida la reproducción total o
parcial de esta publicación, ni el trata-
miento informático, ni la transmisión
de ninguna forma o por cualquier otro
medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros
métodos, sin el permiso previo y por
escrito de los titulares de la editorial.

Bodoc, Liliana Bodoc, Liliana


Un mar para Emilia - tapa rústica / Liliana Bodoc ; editado por Cintia Roberts ; ilustrado por Vicky Mala- Un mar para Emilia - tapa dura / Liliana Bodoc ; editado por Cintia Roberts ; ilustrado por Vicky Mala-
mud.- 1a ed ilustrada. 3a reimp.- Mendoza : Bambalí Ediciones, 2021. mud.- 1a ed ilustrada.- Mendoza : Bambalí Ediciones, 2021.
40 p. ; 21 x 23 cm.- (Luna de cartulina / Violeta) 48 p. : il. ; 23 x 21 cm.- (Luna de cartulina / Violeta)
ISBN 978-987-46346-2-7 ISBN 978-987-48174-4-0
1. Narrativa Infantil y Juvenil Argentina. 2. Cuentos. I. Roberts, Cintia, ed. II. Malamud, Vicky, ilus. III. Título. 1. Libro para Niños. 2. Cuentos. I. Roberts, Cintia, ed. II. Vicky Malamud, ilus. III. Título.
CDD A863.9283 CDD 808.899282
un mar
para emilia
Liliana Bodoc
Ilustraciones de
Vicky Malamud
Lucía y Pedro navegan por el mar de la curiosidad.
Entre un puerto y otro, descubren, sueñan, crecen.
Como no puedo regalarles una ola,
les dedico este cuento.
El mar quedaba lejos. Tan lejos que ni vendiendo
todo lo que tenían podrían viajar a conocerlo.
—¿Ni vendiendo las tazas blancas, mamá?
—Ni vendiendo las tazas blancas, Emilia.
—¿Ni mi pollera nueva?, ¿ni la jaula vacía?,
¿ni el libro que era de la abuela?
Cuando la madre se cansaba de decir que no, que no
y que no, se ponía las manos en la cintura:
—Pero, hija, ahí tenés el cielo. ¡El cielo es igualito al mar!
—Además, el cielo tiene sus
estrellas —decía la mamá.
“Pero no tiene peces”, pensaba Emilia.
—El cielo tien
e su
sn
ube
s.
“Pero no tiene olas”, volvía a pensar Emilia.
Sin embargo, un día de septiembre, algo ocurrió.
El maestro de Emilia anunció que, por dos semanas,
iban a tener un reemplazante.
—¿Por qué, maestro?
El buen hombre pareció entristecerse o avergonzarse.
Tal vez por eso respondió en voz muy baja:
—Voy a conocer el mar. —Y enseguida agregó—: Cada
uno de ustedes puede darme un mensaje adentro de una
botellita... Les prometo que voy a entregárselo al mar
para que lo lleve a otro lugar del mundo.
No hizo falta que el maestro lo repitiera. Al día siguiente, cada
alumno llegó con una botellita bien cerrada.
Y dentro de ella, un mensaje.
Solamente Emilia no había llevado la suya.
—¿Por qué no trajiste tu mensaje, Emilia? —le preguntó el maestro.
—Porque traje otra cosa. —La pequeña sacó de su bolso una
muñeca de pelo enrulado, ojos negros, muy negros,
y un bonito vestido a lunares.
—Llévela con usted, maestro. Así ella
ve el mar y después me cuenta.
El maestro de Emilia sonrió como cada vez que alguno
de sus alumnos contaba una mentira. De todos modos, aceptó:
—Muy bien —dijo—. Te prometo que la voy a sentar un largo
rato frente al mar.
—¡Gracias!
Y entonces el ma
estro
p arti
ó...
...

'
,- . I

'D �
1 \

" .. " ..
,(' V
,¡ 'V
V
V

• ' 'v

- ..
'
- . -
TI
'
'} ... ,.
'\
\
'1·
l

'
'i,
4►
u e ltas,
v
dio

,

pa
po
ie
m
El t
se fue a d
orm
ir ca
tor
ce ve
ces.
Por fin el maestro regresó al aula.
Al principio no dijo nada de las botellas, como si se hubiese
olvidado del asunto. Pero cuando la jornada estaba por
terminar, abrió ancha su sonrisa.
—Ah, por cierto —dijo—: cada uno de sus mensajes está ahora
mismo flotando sobre las olas enormes. ¿Quién los encontrará?
¿Un pescador, un turista, un poeta? ¿Los leerán en voz alta o en
susurros? ¿Y si se los llevan las gaviotas? Quién sabe… En el mar
pueden pasar cosas increíbles. ¡El mar es un gran cartero! —
Luego los despidió—: Y ahora, taza, taza, cada uno para su casa.
Emilia se quedó esperando que sus compañeros salieran.
Recién entonces se acercó al maestro.
—¿Y mi muñeca? —balbuceó—. ¿No quiso volver conmigo?
El maestro le acarició la cabeza.
—Claro que sí, Emilia. Acá la tengo.
La muñeca salió del portafolio donde el maestro
llevaba sus papeles.
—Tomá, ¡sana y salva!
Emilia abrazó muy fuerte a su muñeca. Y le habló al oído.
—¿Me vas a contar cómo es el mar?
Y de nuevo:
—¿Me vas a contar cómo es el mar?
Pero, claro, Emilia no tuvo respuesta.
—No vayas a llorar —pidió el maestro.
Emilia miró de frente el rostro sencillo
de su muñeca muda. Y, de pronto, sonrió.
—¡Mire, maestro! ¡Mire!
La muñeca de Emilia, de cabello enrulado y bonito
vestido a lunares, tenía los ojos azules, muy azules.
• • •



Bambalí EDICIONES

Las páginas de este libro cobijan deseos, nubes y peces,


mensajes que llevan las olas y una muñeca
con ojos de mar que nos enseña a creer y soñar.
Se terminó de imprimir y encuadernar
en octubre de 2021 en Gráfica Triñanes.
Bambalí
on oc e r e ma
Emilia s ue ñ a conc mont l r
aña
porque vive enletsreu s urr a n sueñ
s
vi e
nto s que os...
y

OIC C� S
E IO

También podría gustarte