Está en la página 1de 3

La historia de Diego y su batalla contra

la epilepsia
Autoras:
-Naomi Saboya Zegarra
-Ana Luisa Lavado Huamán
-Carolaing Carhuapoma León

La epilepsia :La epilepsia tiene muchas causas posibles, como traumas cráneo-encefálicos,
enfermedades del cerebro, alteraciones genéticas, infecciones del cerebro y otros factores.
La definición de la epilepsia es una condición en la que hay ataques epilépticos que ocurren
cuando las neuronas en el cerebro se activan sin control.

Diego, un niño de 14 años que siempre ha tenido una vida normal. Sin
embargo, un día en la escuela, notó que su mano izquierda comenzó a
temblar y sus compañeros le preguntaron si estaba bien. Diego se asustó y
no sabía lo que le estaba pasando. Se fue a la enfermería y le dijeron que
tenía que ir al médico.Cuando llegó al médico, el doctor le hizo un examen y
le dijo que parecía que tenía una enfermedad llamada epilepsia. Diego se
asustó y no sabía qué eso significaba. El doctor le explicó que la epilepsia era
una enfermedad del cerebro y que podía provocar cambios en la conducta y
ataques que le hacían temblar. Diego estaba confundido y asustado.El doctor
le recetó medicamentos y le dijo que debía aprender a reconocer los
síntomas de una crisis epiléptica. Diego tenía muchas preguntas y estaba
triste, pero sabía que tenía que aprender sobre su enfermedad para poder
vivir una vida normal. Empezó a visitar a una terapeuta y a aprender técnicas
para lidiar con su enfermedad.
descubre que la epilepsia es un trastorno del cerebro que causa ataques
epilépticos, que son alteraciones repentinas y breves en la actividad eléctrica
del cerebro. Esto puede causar convulsiones, alucinaciones, perder el
conocimiento, temblor, movimientos involuntarios o ser inconsciente, al
escuchar esto Diego decidió contar a sus amigos al respecto de lo que estaba
pasando con el , para que comprendan au situacionl.
Sin embargo sus amigos no comprendían a Diego y comenzaron a burlarse
de el , pensando que solo estaba actuando o fingiendo su comportamiento,
en un momento lo llamaron de loco .
Diego volvio triste a su casa y le conto todo a su mama , su mama le dijo
que la epilepsia ha sido mal vista durante mucho tiempo. Antes de que se
supiera lo que era, la gente la asociaba con la posesión demoníaca o con
trastornos mentales. Muchas personas creían que la epilepsia se podía
contagiar y la veían como una enfermedad contagiosa o algo que debía ser
exorcizado.Aunque hoy en día se sabe más acerca de la epilepsia, todavía
hay muchas personas que la asocian con una enfermedad mental o
padecimiento. Esto se debe en parte a la falta de información y a las
representaciones erróneas de la epilepsia en la cultura popular.
Diego no podía entender por que sus amigos lo trataban de esa forma , ya no
lo invitaban a jugar futbol , lo ignoraban completamente y hablaban mal de el
cuando no estaba , Diego comenzó a pensar que se merecía todo ese
tormento creia que no podría ser como las personas normales y el tambien
comenzó a excluirse de los demas , pensaba que era una persona rara tanto
que comenzó a dejar de ir a sus tratamientos y esto empeoro su situacion .
asta que un dia el profesor de Ciencia y tecnologia hablo hacerca de la
epilepsia sus causas y por que ocurría , Diego quedo sorprendido con lo que
decía el profesor , donde el comenzó a preguntarle mas del tema junto con
sus compañeros , el tema era muy interesante de repente Diego ya no tenia
verguenza de su enfermedad , parecía que no era el único pasando por ese
mal momento, escuchando que sus compañeros tenían familiares o amigos
en la misma situacion.
de repente Diego al levantar la mano para preguntar algo al profesor, siente
como su mano temblaba y Diego cae al suelo , se havia desmayado y tuvo
una convulsión .
Diego al levantarse se da cuenta que estaba en el hospital , donde una
enfermera le dijo que havia tenido una convulsión por no ir a su tratamiento ,
si una persona deja de ir a sus tratamientos para la epilepsia, puede
empeorar su estado de salud y ocurrir más ataques epilépticos. Además, esto
puede aumentar el riesgo de que un ataque epiléptico sea más grave y ocurra
en un momento inoportuno, como cuando la persona está conduciendo, la
enfermera le explico que la convulsión es una de las características más
comunes de un ataque epiléptico. Consiste en movimientos involuntarios y
espasmos violentos en el cuerpo, que pueden incluir espasmos faciales,
movimientos rápidos y frenéticos de los brazos y piernas, y la pérdida de
control muscular. Durante una convulsión, una persona puede perder la
conciencia y caerse.
Diego volvio a su casa donde su mama estaba muy preocupada y los dos se
abrazaron , durante 3 días Diego no quería ir al colegio por que sentía mucha
vergüenza de lo ocurrido , mas ya era hora de ir al colegio y al entrar a su
aula , encontro a todos sus compañeros preocupados por el , haciendole
preguntas si estaba bien y pidiendole disculpas del maltrato que le hicieron .
Diego estaba muy feliz por lo que sus compañeros pudieron aprender ,
tambien lo que el pudo entender de toda esta situacion , cuando
reconocemos el problema de otra persona y entendemos que la epilepsia es
una enfermedad real, aprendemos a ser más empáticos y tolerantes.
Aprendemos a ver más allá de lo que aparenta y a ayudar a las personas que
lo necesitan. Aprendemos también a no discriminar a nadie por su condición
médica y a ser más sensibles a las necesidades de otros.
También aprendemos que la epilepsia no tiene que interferir en la vida de una
persona, ni tener que limitar sus metas y ambiciones.

También podría gustarte