Está en la página 1de 5

BIRMANIA D.

BELEN GUZMAN
MATRICULA: 23-SPSS-1-084

1. Describe la filosofía educativa de la Universidad O&M

En sentido general puede afirmarse que la filosofía de la institución se basa en la


formación integral del estudiante. Mejor capacitación profesional y técnica con el
objetivo de aportar sus conocimientos en beneficio de la sociedad y el
desarrollo armónico de la economía nacional.

En ese sentido los beneficios perseguidos por la Universidad Dominicana O


& M, se pueden resumir en los siguientes:

a) Conservar la cultura, fruto del esfuerzo del hombre, patrimonio al que no puede
renunciar.

b) Acrecentar ese patrimonio cultural mediante la capacitación y la


investigación.

c) La Universidad Dominicana O & M admite y reafirma su convicción de que el


hombre como ser libre trascendente, es el sujeto de la cultura y reconstruye en el
centro y fin de la misma.

d) La institución al mismo tiempo que busca la unidad de los hombres, acepta, sin
embargo, dentro de la misma, el pluralismo armónico que se basa en el respeto
mutuo, lo cual excluye todo privilegio o discriminación por cualquier motivo.

e) La Universidad admite su función social, adquiere sentido, si logra formar


ciudadanos con auténtica vocación de servicio a la comunidad, actitud que emana y
tiene su fundamento en la fraternidad universal.

f) Desarrollar y definir la investigación, la extensión y aprendizaje científico


teniendo como meta principal la solución de los problemas de la
sociedad dominicana.

g) Fomentar la cultura y los deportes con el objetivo de formar hombres con mejor
capacidad intelectual y física, para enfrentar adecuadamente la realidad de los
problemas económicos y sociales del país.

h) Actualizar constantemente el conocimiento específico y técnico a la luz de los


resultados obtenidos

OBJETIVOS

 Procurar que el proceso de enseñanza - aprendizaje se ejecute dentro del marco


de excelencia académica, dotando a los actores del proceso educativo de las
condiciones necesarias para tales fines, de manera que contribuyan con sus
conocimientos y educación al desarrollo del país.
BIRMANIA D. BELEN GUZMAN
MATRICULA: 23-SPSS-1-084

 Ser una institución de vanguardia en cuanto a la investigación científica y


tecnológica, aportando soluciones a los diversos problemas que afectan a la
República en su conjunto Promover y ampliar las actividades deportivas,
artísticas y culturales integrándolas con la comunidad para que esta última
comprenda y resuelva sus problemas, reafirmando y promoviendo los
tradicionales valores de la familia y la convivencia cristiana, como parte
primordial de la fraternidad entre los ciudadanos.
 Constituirse en ejemplo permanente de organización, en cuanto a la gerencia
institucional eficiente, obteniendo los logros que permitan demostrar los
beneficios del trabajo serio y responsable, apegados a los principios de
honestidad, lealtad, y eficiencia.
2. En qué consisten los siguientes procesos.

a) La Admisión: La admisión es la solicitud de ingreso de un estudiante para lo cual


deberá cumplir con una serie de requisitos.
b) La Inscripción: La inscripción es la formalización del ingreso, luego de ser aprobada
la solicitud de admisión, es decir luego de haber cumplido los requisitos de admisión.
Al estudiante se le asigna el número de matrícula y realiza el pago de la inscripción. Es
en este momento que se le considera inscrito en la universidad. c) Número de Matrícula:
Es el número de identificación asignado al estudiante en los registros de la universidad.
d) Periodo Académico: Es el periodo de tiempo establecido para desarrollar la docencia
regular y demás actividades académicas en las carreras de la universidad. Estos constan
de 15 a 16 semanas de clases
e) Documento Académico: Es un documento que contiene datos e informaciones
relativas al historial académico del estudiante, y deberá estará validado por el
departamento de Registro. Para lo cual deberá cumplir con una serie de requisitos.
b) La Inscripción: La inscripción es la formalización del ingreso, luego de
Ser aprobada la solicitud de admisión, es decir luego de haber cumplido
los
Requisitos de admisión. Al estudiante se le asigna el número de matrícula y realiza
El pago de la inscripción. Es en este momento que se le considera inscrito en la
Universidad.
c) Numero de Matricula: Es el número de identificación asignado al
Estudiante en los registros de la universidad.
d) Periodo Académico: Es el periodo de tiempo establecido para desarrollar
La docencia regular y demás actividades académicas en las carreras de la
Universidad. Estos constan de 15 a 16 semanas de clases.
e) Documento Académico: Es un documento que contiene datos e
Informaciones relativas al historial académico del estudiante, y deberá estará
Validado por el departamento de Registro.
a) La Admisión: La admisión es la solicitud de ingreso de un estudiante para lo cual
deberá cumplir con una serie de requisitos.
BIRMANIA D. BELEN GUZMAN
MATRICULA: 23-SPSS-1-084

b) La Inscripción: La inscripción es la formalización del ingreso, luego de ser


aprobada la solicitud de admisión, es decir luego de haber cumplido los requisitos de
admisión. Al estudiante se le asigna el número de matrícula y realiza el pago de la
inscripción. Es en este momento que se le considera inscrito en la universidad.

c) Número de Matrícula: Es el número de identificación asignado al estudiante en los


registros de la universidad.

d) Periodo Académico: Es el periodo de tiempo establecido para desarrollar la


docencia regular y demás actividades académicas en las carreras de la universidad.
Estos constan de 15 a 16 semanas de clases

e) Documento Académico: Es un documento que contiene datos e informaciones


relativas al historial académico del estudiante, y deberá estará validado por el
departamento de Registro.

3. Cuales procedimientos se realizan desde los siguientes departamentos

a) Departamento de Registro Universitario: Es el departamento que tiene su cargo la


recepción, procesamiento, custodia y resguardo permanente de los documentos
generados en la vida universitaria de los estudiantes. Estos incluyen las actas de
calificaciones, expedientes personales de los estudiantes, y todos aquellos que
provengan del procesamiento de estos documentos originarios básicos

Departamento de Información y Admisión: es el departamento que tiene


A su cargo el suministro de informaciones al público en general. Igualmente tiene
a su cargo el proceso de admisión e inscripción de los estudiantes de nuevo
Ingreso, que implica entre otras funciones, la recepción de los expedientes
Personales y la asignación del número de matrícula, con el propósito final de
Pasar estos expedientes al departamento de Registro
Es el departamento que tiene
A su cargo el suministro de informaciones al público en general. Igualmente tiene
a su cargo el proceso de admisión e inscripción de los estudiantes de nuevo
Ingreso, que implica entre otras funciones, la recepción de los expedientes
Personales y la asignación del número de matrícula, con el propósito final de
Pasar estos expedientes al departamento de Registro.
b) Departamento de Información y Admisión: es el departamento que tiene a su
cargo el suministro de informaciones al público en general. Igualmente tiene a su cargo
el proceso de admisión e inscripción de los estudiantes de nuevo ingreso, que implica
entre otras funciones, la recepción de los expedientes personales y la asignación del
número de matrícula, con el propósito final de pasar estos expedientes al departamento
de Registro.

4. Historia de la Universidad Dominicana O&M

La Universidad Dominicana O&M es un centro de altos estudios fundado el 12 de enero


de 1966 por un selecto grupo de profesores encabezados por el doctor José Rafael
BIRMANIA D. BELEN GUZMAN
MATRICULA: 23-SPSS-1-084

Abanador. La Universidad es totalmente privada, se financia con recursos propios y


cuenta con el auspicio de la Fundación Universitaria O&M.

La O&M, como le llaman cariñosamente sus estudiantes, profesores y egresados, surge


en una etapa de incertidumbre y dificultades en la República Dominicana. Se inició
impartiendo cursos de corta duración y carreras a nivel técnico en las áreas de
contabilidad, administración, economía, mercadotecnia, ventas y computación. Su
matrícula era mínima, unos 18 estudiantes se matricularon en su primera carrera técnica,
pero la excelencia académica mostrada desde sus principios provocó un rápido
crecimiento.

Al cumplir su 50 Aniversario el 12 de Enero del 2016, la O&M con unos cuarenta y seis
mil estudiantes, es parte fundamental de la educación universitaria de nuestro país,
siendo el alma mater de más de cincuenta mil egresados en las diferentes ramas del
saber. La acogida favorable que ha tenido la O&M es el reflejo, entre varios factores, de
su calidad en la enseñanza, de la pertinencia de sus programas académicos y de la
seriedad y responsabilidad que ha mostrado en el transcurso de su existencia.

Defina:

VISIÓN: La Universidad Dominicana O&M es un gran proyecto para un gran país.


Esta visión permanece y se extiende a una serie de valores e identificada con una
misión, se ha desarrollado conjuntamente con el país, mirando al futuro con optimismo,
considerándose como una institución de vanguardia, moderna, ágil, adaptable a los
cambios, pero al mismo tiempo sobria en sus valores, principios y con la capacidad para
proyectarse a un futuro promisorio con grandes aportes para la nación dominicana.

MISIÓN: Como ente integral de la sociedad dominicana, la O&M tiene como misión
esencial la de ser una universidad que lleva la educación con excelencia académica a
todas las clases sociales, promoviendo el aprendizaje y la investigación científica,
despertando el espíritu crítico de los jóvenes que acuden a sus aulas, y dotándoles de las
herramientas básicas que le permitan superarse y ser útiles a la sociedad dominicana en
el papel que les toque desempeñar.

VALORES: La Universidad Dominicana O&M no discrimina al ser humano en ningún


aspecto, se declara defensora de los derechos humanos y promueve: la integridad,
honestidad, lealtad, profesionalismo, moralidad y el patriotismo.

5. Definir la estructura del Logo de la O&M

El logo de la Universidad es un ejemplo evidente de la función de la O&M y de su clara


conciencia en cuanto a la importancia vital de la educación en el desarrollo de los
pueblos. El logo tiene forma de elipse y en el centro tiene un círculo que rompe la
tangente, significando que la única manera de romper con el círculo vicioso del
subdesarrollo es por medio de la educación. Esta elipse, con la leyenda de "Enseñanza
BIRMANIA D. BELEN GUZMAN
MATRICULA: 23-SPSS-1-084

para el Desarrollo" manifiesta la expresión consciente de una institución que actúa y


trabaja para que los jóvenes de escasos recursos puedan aspirar y lograr la formación
que anhelan y que sus padres quieren para ellos.

6. Definición del Diccionario


 Saber: Conocimiento profundo en una ciencia o arte. Conjunto de
conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la
experiencia.
 Pensar: Formar [una persona] ideas y representaciones de la realidad en su
mente, relacionando unas con otras. Considerar un asunto con atención y
detenimiento, especialmente para estudiarlo, comprenderlo bien, formarse una
opinión sobre ello o tomar una decisión.
 Trabajar: Realizar una actividad física o intelectual, en general de forma
continuada, y recibir un salario por ello. Realizar una actividad que requiere
esfuerzo físico o intelectual.

7. Himno de la O&M

 Baluarte: Construcción de forma pentagonal que sobresale en el ángulo de


unión entre dos lienzos o partes de muralla.
 Presea: Joya u objeto precioso.
 Encumbrado: Elevado, alto.

También podría gustarte