Está en la página 1de 3
JOEL CUEVAS SUERO 2020-2352 Derecho Romano II Verbis Estipulacion dictio dotis Jus Jurandum liberti Litteris RE Mutuum — Comodato Romanon Depésito Pignus Consensuales Formales y no Formales Contratos en el Derecho JOEL CUEVAS SUERO 2020-2352 Los Contratos Nominados, en ellos encontramos los verbales, escritos, reales y consensuales. El contrato verba es un acuerdo mutuo en que solo se utiiizan palabras para el cumplimiento de un compromiso. Es necesario que las partes tengan oralidad, que utilicen las palabras sacramentales, el cobre y la balanza, cincos testigos y el librepens, era los requisitos para hacer el contrato. Existen diferentes tipos los contratos verbales tales como: la mancipatio, la dictio dotis, ius urandum liberti, nexum y la estipulatio. En el etipulatio, se debia realizar a través de ciertos requisitos, los cuales eran: realizase entre personas presentes, de forma de preguntas y respuestas, su objeto debia ser el dinero y un mismo verbo. Se clasificaban en: pretorias, que eran sancionadas por el pretor; judiciales, que eran sancionadas por los jueces; convencionales, que era un acuerdo de voluntades; y las comunes, que eran las més utilizabas por los Romanos, y se dividian en: fianza, pena convencional y con interés. JOEL CUEVAS SUERO 2020-2352 Posibles o Imposibles las condiciones imposibles son nulas y estas son cuando se } realizan a causa de un obstaculo de su propia naturaleza. Condiciones en la | Estipulacién \ Potestativa —_~\ Licita o Hicita Cuando depende La condicién ilicita lavoluntade una | es cuando es \ de las partes y del | posible su azar. realizaci6n pero es \\ contraria a lo que establece la ley.

También podría gustarte