Está en la página 1de 5

ESCUELA DE OFICIALES Y

SUBALTERNO POLICÍA
NACIONAL (IP)

Sustentante
FRANCISCO FABIAN FABIAN
2do. Teniente Policía Nacional

Asignatura
MANEJO DE EMOCIONES, INTELIGENCIA EMOCIONAL

Docente
RUBEN ALMANZAR, Sargento Mayor.

09 de agosto 2023

Introducción
La inteligencia emocional está capacitada de reconocer y manejar nuestras emociones y
la de los demás, puede ser necesaria en situaciones de un par de tres (33) en término
policial.

Desarrollo
Elementos de la inteligencia emocional

Según la psicología existen cinco claves de inteligencia emocional:

 Autoconciencia emocional: La capacidad de reconocer y manejar nuestras


propias emociones y cómo nos afectan.
 Autorregulación emocional: Esta forma de controlar nuestra gracia,,
comportamiento y transformar en situaciones adversas.
 Motivación: Es la capacidad de motivarnos a nosotros mismos para alcanzar
nuestros objetivos en situaciones difíciles.
 Habilidades sociales: Es la capacidad de comunicarnos perfectamente con los
demás resolver problemas y trabajar en conjunto.

Ventajas de la inteligencia emocional en el ámbito policial.

La inteligencia emocional en el ámbito policial puede ser una valiosa herramienta. Por
el hecho de que la gente de la policía se enfrenta a diario con situaciones de alto riesgo y
nos encontramos con muchas tensiones de estrés esta es la ventaja de la inteligencia
emocional.

Utilización de la inteligencia emocional en diferentes conflictos

1) conflictos entre los uno o más miembros de la institución

Como miembro o agente de la policía Considero que la inteligencia emocional puede


ser una herramienta muy importante para resolver los conflictos que puedan surgir entre
uno o más agente de la institución policial.

2) conflicto entre la clase civil uno o más miembros de la institución

Bueno, en un escenario en el que uno o más miembros de la institución es maltratado


físicamente o verbalmente por civiles, en esta la habilidad de inteligencia emocional
puede ser esencial para manejar las situaciones de manera efectiva y evitar mayor
escala.

3) Conflicto entre miembros de la institución policial


Como miembro de la institución policial he sido testigo de cómo surgen los bullyings y
conflictos entre miembros de la institución venimos un bullying puede afectar mucho
entre los que deben ser compañeros, así como entre los miembros de la policía, al igual
que la crítica, como también se crean muchos conflictos entre miembros de la
institución, cuando solamente por el simple hecho usted ser el Superior se cree que
siempre tendrá la razón. Entonces ahí es cuando se aplica la autorregulación.

Conclusión
En conclusión, hemos conseguido que la inteligencia emocional es una herramienta de
lo más útil en el ámbito policial, tanto para manejar y mejorar situaciones de mucho
conflicto como para fomentar un ambiente de trabajo y muchos compañerismo

También podría gustarte