Está en la página 1de 2
JOEL CUEVAS SUERO 2020-2352 Derecho Romano IT Elementos y caracteristicas de la sociedad en Roma El hombre desde su origen se ha visto evidenciado de que posee una voluntad libre y esta le permite desenvolver sus facultades naturales. Cuando el hombre comienza a convivir en sociedad su voluntad libre comienza a verse limitada por el derecho de los demés, es alli donde se hace necesario tomar medidas y poner reglas en la que se garanticen los derechos igualitarios de cada uno de los hombre y mujeres que componen la sociedad, para garantizar la buena convivencia entre todos los que conforman la sociedad. La sociedad Roma siendo una de las sociedades mas antigua del mundo y cuna del derecho, define el Derecho Romano, como el conjunto de conocimientos y prineipios que hhan regido la sociedad Romana en diferentes épocas, que van desde su origen hasta la muerte de Justiniano, Aunque el derecho romano es muy antiguo nuestro eédigo Civil cuenta con influencia de las leyes Romanas, siendo parte fundamental para nosotros el saber de las leyes en la antigua Roma, Las leyes en Roma tenian caracteristicas esenciales que la diferenciaba de cualquier otra sociedad, y que permitian la formulacién de normas juridicas, como era la ligica rigurosa, es decir que los Romanos sus leyes se aplicaban a la realidad en que se estaba viviendo; Claridad sintética, que hace referencia a la brevedad en que se formulaban las normas; unitario, pleno y completo porque las normas era disposiciones orientadas a una regulacién de la vida en el orden social, politico, econémico, familiar y patrimonial; separacién entre la normas juridicas y las normas religiosas, la cual establecia una separacién entre ambas normas que regian esta sociedad; apego a la costumbre y a la tradicién; espiritu practic, se creaban normas para solucionar conflictos palpables. En cuanto a su estructura social, los Romanos se clasificaban en: patricios que eran lo que gozaban de mayor privilegios, y ocupaban los cargos politicos y religiosos: los plebeyos que eran los pueblos en primer lugar vencidos por Roma y que no gozaban de privilegios y que luego pasan a tenerlos; clientes fueron ciudadanos libres pero pobres que buscaban la proteccién de los patronos ricos; libertos que eran esclavos que habian conseguido su libertad pero carecfan de algunos derechos; y esclavos que eran considerados cosas y que carecian de todo los derechos y realizaban el trabajo pesando. Estas son las caracteristicas y elementos fundamentales del Derecho Romano, JOEL CUEVAS SUERO- 2020-2352 Cuadro Comparati Contrato RE y Consensuales en el Derecho Romano Legislacién Dominicana Semejanzas y diferencias En el Contrato RE, se encuentran el Mutuum o préstamo de consumo; el comodato o préstamo de uso; el depésito; el pignus © contrato de prenda. En los Consensuales se encuentran elementos esenciales como: aportaciones reciprocas de cada socio; el _ interés comim; un fin honesto y licito; obligaciones.y derechos de los socios. En nuestro codigo civil, en el art 1101 en adelante, establece todo Io relativo a los contratos obliga y ‘ones, en la que define al contrato como un convenio en cuya virtud una o varias personas A obligada respeto a la otra, a hacer 0 no hacer alguna cosa. El contrato es sinalagmético © bilateral, cuando los contratantes se obligan reciprocamente los unos respecto a los otros. Es unilateral, cuando una o varias personas estn obligadas respecto de otras de una, sin que por parte de estos tiltimos contraiga compromiso se ‘Aunque as legislaciones Romanas dejaron de existir después de la muerte de Justiniano, podemos ver como nuestro eédigo civil guarda mucha semejanza con la forma de contrato que eran utilizadas en aquellos tiempos. Asi también establece algunas diferencias en la practica de la forma de contratos, pero podemos evidenciar que el derecho Romano a influenciando al Cédigo Civil dominicano en cuanto asu conformacién,

También podría gustarte