Está en la página 1de 1
84 CAPITULO 3 BOSQUEJADO TECNICO I SUGERENCIA Cémo hacer una regla isométrica Usted puede hacer una escalaisométrica con una tira de papel o de ‘artén como se muestra aqut, colocando una regia comin 2-45° de una Inga horizontal y la regla de papel a30° dela misma linea horizontal. Para marcar los incrementos en la escala isomeétrica, dibuje lineas ractas Aperpendiculates a la inea horizontal) desde las ineas de dvisin en la regia comin, De manera altemnativa, puede aproximarse a una escala isométrica. Las imediciones a escala de 9" = 1'-0, ola escala a tres cuartos del tamanio (0su equivalente métrico) pueden utilizarse como una aproximacién. 3.12 DIBUJOS ISOMETRICOS ‘Cuando usted hace un dibujo usando me- didas sesgadas, o cuando el objeto en rea- lidad se proyecta sobre un plano, esto se denomina proveccién isomérrica (Figura 3.404), Cuando usted hace un dibujo con las medidas a longitud completa de! obje- to real, cs un Bosquejo isométrico 0 dibu- Jo isomérrico (figura 3.40b) para indicar que no hay sesgo. El dibujo sométrico es casi 25% mis ‘prance que la proyeccin isométrica, pero el valor pictérico €s, obviamente, el mis- ‘mo en ambos, Como los bosquejos isomé- tricos se hacen con mayor rapider, puesto «que pueden usarse las medidas reales, 63- tos se ealizan con més frecuencia, Posiciones de los ejes isométricos primes paso para hacer un dibujo iso- métrico es decidir a lo largo de cudles ireociones del eje se van @ mostrar la altura la anchura y la profundidad, res- pectivamente. En [a figura 3.40 se mues- {ran cuatro orientaciones diferentes con a oy @ © 3.40 Posiciones de los ees isométricos. las cuales usted puede comenrar a crear tun dibujo isométrico del bloque mostra- do, Cada figura es un dibujo isométrico del mismo Bloque, pero con una esquina diferente frente a su punto de vista, son s6lo algunas de las muchas orienta- ciones posible. Usted puede orientar tos ejes en cualquier posicién, pero el Angulo entre alos debe seguir siendo 120°, Con el fin de seleccionar una orientacién para los ejes, elija la posicisn desde 1a cual se sue ver el objeto, o determine 1a posi- 3.13 ELABORACION DE UN DIBUJO ISOMETRICO Los objetos rectangulares son féciles de dibujar mediante ta construccién de caja, la cual consiste en imaginar el objeto cencerrado en una caja rectangular cuyos lados coinciden con las caras principales del objeto. Por ejemplo, imagine el objeto o @ cci6n que mejor desesiba la forma del ob- jeto; 0, mejor atin, ambas cosas. ‘Si el objeto es una parte larga, se vera mejor con el eje mayor orientado horizontalmente. SUGERENCIA ‘Algunes programas de software de CCAD le notificarén acerca de a falta de sesgo en los dibujos isométricas al imprimios 0 guardarlos, o para permitile a seleccin de esta opcién. que se muestra en las dos vistas de la figura 3.41 encerrado en tuna caja de constccién; a continuacién, busque las caracte- ristieas iregulares a lo largo de los bordes de Ia eaja como se mivestra en la figura.

También podría gustarte