Está en la página 1de 7

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

TEMA:

COMPOSICIÓN QUIMICA DE ALIMENTOS

DOCENTE:

FERNANDEZ CURI, Lisania Melisa

GRUPO DE PRÁCTICA:
5A

AUTORA:

IBAÑEZ TIMOTEO, Nathalí Medalith

LIMA – PERÚ
2023

FEEDSTUFFS: FISH MEAL, ANCHOVY, PERUVIAN.


La anchoveta es una gran fuente de
proteína animal, la cual impide que se
formen coágulos sanguíneos, y por lo
tanto ayuda a que disminuyan los
problemas cardíacos. Debido a su alto
contenido de lisina y otros aminoácidos
esenciales sirve de complemento en
dietas ricas en carbohidratos. Brinda
muchos micronutrientes que no se encuentran en alimentos básicos normalmente.

También aporta ácidos grasos Omega 3, que ayudan a combatir el colesterol malo y
a prevenir los males cardiovasculares. Contiene, además, concentraciones
significativas de calcio, fósforo, potasio, vitamina A, vitamina C y algunas vitaminas
del complejo B.

Además, se la recomienda como parte de la dieta de los recién nacidos, pues


promueve la formación del tejido nervioso y ayuda en la función visual. También en la
alimentación de los niños de edad escolar para aumentar su coeficiente intelectual, y
en la de adultos y ancianos para mejorar su memoria.

Base fresca Base Seca


%
HUMEDA 9 -
D
CENIZA 15.0 16.48
EXTRACTO 10.0 10.99
ETÉREO
FIBRA 1.0 1.10
CRUDA
ELN 65 71.43
(Extracto
libre de
nitrógeno)
TOTAL 100% 100

 Material seca: 91
 Proteína cruda: 65.0
 Extracto etéreo: 10.0
 Fibra cruda: 1.0
 Calcio: 4.00
 Fosforo total 2.85
 Fosforo disponible 2.85
 Ceniza 15.0

Materia seca:

100 – 9 = 91

Ceniza:

15 ---------- > 91%


X ------------> 100%
X = 16.48

EE ( extracto atéreo)

10 ---------- > 91%


X ------------ > 100%
X = 10.99

Fibra cruda

1.0 ----------- > 91%


X -------------- > 100%
X = 1.10

ELN

9 (humedad) + 15.0 (ceniza) + 10.0 (EE) + 1-0 (Fibra cruda) = 35


100 (total) – 35 = 65
ELN = 65

65 ------------> 91%
X ------------- > 100%
X = 71.43
FEDNA: SALVADO DE ARROZ BLANCO

Es el subproducto obtenido en el proceso


del pulido para la obtención de arroz
blanco. El salvado de arroz está
constituido por parte de la almendra
harinosa, la capa de aleurona y el germen,
y representa del orden del 8% del peso del
grano. En el proceso se obtienen además
la cascarilla (20% del peso del grano), rica en fibra (65% FND) y en cenizas (20%,
principalmente sílice), y arroz partido. El salvado puede ser adulterado con
cascarilla, lo que reduce notablemente su valor nutritivo, dada la escasa
concentración en nutrientes digestibles de ésta.

El salvado de arroz es una buena fuente energética en todas las especies, y sobre
todo en rumiantes, dado su alto contenido en grasa (12-17%) y su apreciable
contenido en almidón (21-30%). Tiene también un notable contenido en proteína,
con una composición en aminoácidos esenciales relativamente bien equilibrada. Su
contenido en fósforo es bastante alto (1,35%), pero en su mayor parte (90%) está
en forma de fitatos.

La principal característica del salvado de arroz es su alto contenido en grasa


poliinsaturada (4% de ácido linoleico). En consecuencia, el riesgo de
enranciamiento es muy elevado, especialmente en zonas de clima cálido y húmedo,
y donde las condiciones de almacenamiento no sean adecuadas. En algunas
circunstancias se han observado niveles de oxidación de un 10% a las pocas horas
de obtenerse el producto.

El elevado contenido en grasa poliinsaturada plantea también problemas en la


alimentación de vacas de leche (por sus efectos negativos sobre la digestión de la
fibra) y en piensos de acabado de monogástricos (por su efecto sobre la calidad de
la canal).
Base fresca Base Seca
%
HUMEDA 10.3 -
D
CENIZA 8.3 9.25
EXTRACTO 13.9 15.49
ETÉREO
FIBRA 7.8 8.70
CRUDA
ELN 59.7 66.56
(Extracto
libre de
nitrógeno)
TOTAL 100% 100

 Materia seca: 89.7


 Humedad: 10.3
 Fibra cruda: 7.8
 Extracto etéreo: 13.9
 Ceniza 8.3

Materia Seca:

100 – 10.3 = 89.7

Ceniza:

8.3 ---------- > 89.7%


X ------------ > 100%
X = 9.25

EE ( Extracto etéreo)

13.9 ----------- > 89.7%


X --------------- > 100%
X = 15.49

Fibra cruda

7.8 ------------- > 89.7%


X --------------- > 100%
X = 8.70

ELN
10.3 (humedad) + 8.3 (ceniza) + 13.9 (EE) + 7.8 (Fibra cruda) = 40.3
100 (total) – 40.3
ELN = 59.7

59.7 ------------- > 89.7%


X ----------------- > 100%
X = 66.56

REFERENCIA

 Salvado de arroz blanco (14% EE). (s/f). Fundacionfedna.org. Recuperado el 1 de

septiembre de 2023, de

http://www.fundacionfedna.org/ingredientes_para_piensos/salvado-de-arroz-blanco-

14-ee

 (S/f). Foods.pe. Recuperado el 2 de septiembre de 2023, de https://foods.pe/la-

anchoveta/#valor-nutricional-de-la-anchoveta

También podría gustarte