Está en la página 1de 1

LA DIABETES MELLITUS (DM)

 Trastorno metabólico heterogéneo caracterizado por la presencia de hiperglucemia debido al deterioro de la secreción de
insulina, la acción defectuosa de la insulina o ambas

Prueba para más efectiva para el diagnóstico:

1.-Diabetes tipo 1 (DM1): destrucción autoinmunitaria de las células B, conduce a una deficiencia absoluta de insulina.

existe una destrucción selectiva de las células βdel páncreas mediada por linfocitos T activados
2.-Diabetes tipo 2 (DM2): debido a una pérdida progresiva de la secreción de insulina de células B con frecuencia en el contexto de
la resistencia a la insulina).

 (por encima de los 40 años)


3.-Diabetes mellitus gestacional (DMG): diabetes diagnosticada en el segundo o tercer trimestre del embarazo que no era
claramente una diabetes evidente antes de la gestación.

4.-Tipos específicos de diabetes debido a otras causas, por ejemplo: síndromes de diabetes monogénica (como diabetes neonatal
y diabetes de los jóvenes de inicio en la madurez [MODY]), enfermedades del páncreas exocrino (como fibrosis quística y
pancreatitis) y medicamentos, diabetes inducida por sustancias químicas (como el uso de glucocorticoides, en el tratamiento del
VIH / SIDA o después de un trasplante de órganos).

Sintomatología clásica: generada por la insulinopenia y la hiperglucemia: poliuria, polidipsia,


polifagia, pérdida de peso y una irrefenable tendencia a la cetosis si no se instaura tratamiento
con insulina exógena
INCRETINAS: factores estimulantes de la secreción de insulina después de su ingesta

También podría gustarte