Está en la página 1de 44
@Z MOTOR Pa CAP. 2 iNDICE Precauciones y Advertencias de Seguridad. Secc. 1 Datos técnicos. 1-1 Datos técnicos principales. Secc. 2 Pares de apriete. ... 2-1 Pares de apriete standard . 2-2 Pares de apriete aconsejados: motor 903.27 2-3 Pares de apriete aconsejados: motor 4.41. 2-4 Pares de apriete aconsejados: motor 1004.40/1004.42 + 2-20 Secc. 3 Puesta en fase del motor 903.27. . 2-25 3-1 Introduccion... . 2-25, 3-2 Busqueda del PMS de compresién del cilindro n°1 .... 2-27 3-3 Control de la puesta en fase del Arbol de levas....... 2-27 3-4 Control del Angulo de bloqueo de la bomba inyeccion 3-5 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccion..... 1 2-28 4 2-29 Secc.4 Puesta en fase de los motores 4.41 2-31 4-1 Introduccién - 2-32, 4-2 Busqueda del PMS de compresién del cilindro n°1.... 2-33 4-3 Control de la puesta en fase del Arbol de levas ...... 2-34 4-4 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccion..... . 2-35, 4-5 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccion .. 2-35 4-6 Control del angulo de bloqueo del motor - oF 2-1 Z@ MOTOR or CAP. 2 Secc.5 Puesta en fase de los motores 1004.40. 5-1 Introduccion... 5-2 Busqueda del PMS de compresién del 2-40 2-42 2-43 indro n°1 5-3 Control de la puesta en fase del arbol de levas 5-4 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccion .. @ MOTOR a Precauciones y Advertencias de Seguridad En este parrafo se indican algunas precauciones y advertencias de seguridad; es importante que Usted las respete para evitar accidentes que afecten el ope- rador, es necesario recordar siempre las medidas de seguridad indicadas en el manual de uso y manteni- miento y en et capitulo 1 de este manual. ‘Siga atentamente las Advertencias sefialadas mediante el siguiente simbolo: ATENCION -No lienar el motor con aceite lubricante mas alla de la marca de la varilla det nivel, ya que se podria da- fiarel motor. ~Para evitar eventuales dafios al motor, sise ha des- Cargado la instalacién de lubricacién, es necesario lubricar el atbol de balancines y el arbol de levas antes de arrancer el motor. - Usar estos motores sélo para el tipo de aplicacisn para las cuales han sido prayectados. -No modificar las caracteristicas técnicas del motor. - No fumar mientras se abastece combustible en ef depésito. - Limpiar el combustible vertido. Los materiales con- taminantes del combustible deben llevarse a un lu- garseguro, = No vertir combustible en el depésito cuancio el motor esta encendido (a menos que resulte imprescindible). -No limpiar, agregar aceite lubricante ni poner a punto 1 motor mientras esta encendido (a menos que no haya recibido Usted oportuna capacitacién; incluso en este caso es necesario prestar mucha atencion para evitar accidentes). - No efectuar ajustes sino se comprende la operacion, - Cerciorarse que e! motor no funcione en un lugar donde pueda causar una concentracién de emisio- nes téxicas. Las personas ajenas al trabajo deben estar a distan- cia de seguridad mientras el motor 0 el equipamiento auxliar estan funcionando. = No dejar que la ropa amplia o el cabello largo se acerquen demasiado a las partes méviles. - Mantenerse lejos de las partes en movimiento du- rante el funcionamiento dei motor. Peligro ! Algunas partes en movimiento no resultan claramente visi bles cuando ef motor est encendido, - No hacer funcionar el motor si una protecci6n ha sido quitada, = No quitar el tapén de reabastecimiento de la instala- ci6n de refrigeracion con el motor caliente y con el liquido retrigerante bajo presién, ya que podrian ser emitides chorros de liquido hirviendo. - No provocar chispas ni acercar llamas libres a las baterias (especialmente cuando estan bajo carga) ya que el gas que libera el electrolito es muy inila- mable. El liquido de ia bateria es peligroso para la pial y especialmente para tos ojos. ~ Desconectarlos bomes de las baterias anies de efec- tuar una reparacion en la instalacién eléctrica. - Cerciorarse que se haga tuncionar el motor sdlo des- de el ableto de mando 0 descle el puesto de conduc- sign. - Si el combustible bajo presién alcanza la piel, con- tactar inmediatamente un médico para la curacion ~ El gasoily el aceite lubricante (especialmente el aceite usado) pueden ser nocivos para la piel de ciertas personas. Proteger las manos con guantes 0 con tuna crema de proteccién especial = No usar indumentos contaminados con aceite tubri- ante. No poner en los bolsillos material contami do con aceite lubricante, ~ Eliminar el aceite lubricante usado en modo seguro para evita la dispersicn en el ambiente. - Controar que la patanca del cambio esté en punto muerto antes de encender el motor. - Prestar mucha atencién si se deben efectuar repara- ciones de emergencia en condiciones cificiles ~Elmaterial combustible de algunos componentes del ‘motor (por ejemplo algunas juntas) puede resultar extremadamente peligroso silo quemamos. No per- mitir nunca que el material quemado alcance la piel y los ojos. = No dejar que el aire comprimido alcance la piel. Si esto ocutre contactar inmediatamente un médico. ~ Los tutbecompresores funcionan a velocidad y tem- peraluras elevadas. Mantener los dedos, las herra- mientas y otfos objetos lejos de las aberturas de aspleacin y descarga del tubocompresor para evitar el contacto con superficies calientes. - No limpiar el motor mientras gira. Si se aplican liqui- dos de limpieza frios en un motor caliente, se pue- den dafiar algunos componentes, - Usat solo recambios originales. @ MOTOR ri Precauciones y Advertencias de Seguridad Elevacion del motor en condiciones seguras A A ATENCION : cerciorarse que no haya per- sonas cerca de la carga que se manipula, ATENCION ; el motor es muy pesado, operar por lo tanto con cautelay respetar todas las normas de seguridad. Antes de elevar el motor : ~Para elevar el motor, usar siempre un equipo de ele- vvacién motor de tipo aprobado y con capacidad de carga idénea. Se aconseja el empleo de un equipo de elevacién ‘como el que se ilustra en la figura 1a - 2, capaz de elevar el motor verticalmente sobre los sopories de elevacién (1). No usar nunca un tinico soporte de elevacion para elevar el motor. - Controlar que los sopories de elevacién no estén dafiados y que estén bien fijados antes de elevar al motor. - Para evitar dafios a la tapa balancines, controlar que exista un espacio libre entre los ganchos y la tapa misma. - Pata elevar los componentes pesados del motor, como el bloque cilindros, la culata clindros, el aloja- miento volante, el arbol motor y el volante, utilizar of equipo de elevacién o requeriria ayuda de otro técni- 60. Fig.1-2 @ MOTOR CAP. 2 Datos técnicos iNDICE Secc.1 Datos técnicos 1-1 Datos técnicos principales.................. 2-5 @ MOTOR or Secc.1- Datos técnicos 1-1 Datos técnicos principales Motor Landini 6860 DATOS GENERALES Marea Perkins Engine co. Parkins Engine co, Tipo 903.27 1004.49 Lista 5633 / 2200 5633 / 2200 Ciclo Diosel aspiracién natural Diesel aspiracién natural de inyeceiin directa de inyeceién directa N° Citindros 3 4 Cilindrada 2.7 Was 3,99 litros Relacién de compresién 172521 18 Diam. interior 95’ mm 300 mm Carrera 127 mm 327 mm. POTENCIA DIN 70020 99,7 kw/54 CV 49 kw /67 OV Regimen max en vacio 2475 «pm. 2310 rpm Regimen min 750 rpm 750 rpm PAR MAX DIN 70020 193,1 Nm a 1350 ppm 268 Nm a 1800 ppm BOMBA COMBUSTIBLE Marca AC Dix XO AC Dix XD. Prosion 0.5:0,8 bar 04-0,7 bar BOMBA INYECCION Marca Lsx Lsx Tipo DP202 DPazo2 Longitud tubos inyecetén 400 mm 400 min Diametro tubos 1.5mm 1.5mm INYECTORES Marca Lex Lex Cucrpo inyector U2645 Ao4s 26545 A311 Pulverizador LO s8 PBA 2845 K603 Presion do calibrado 296 + 6 bar REGULADOR DE VELOCIDAD Marca ov Ov Tipo mecanico mecanico DISPOSITIVO ARRANQUE EN FRIO Marca Ik be Tipo Bujia de incandescencia Bujia de incandescencia SISTEMA DE REFRIGERACION Tipo Deagua conbomba centrifuga Deagonborbacontage ‘cn presiéndettaponreciacr conpresindeltapan redder 20,7 barytrmostaloconby pass, a0,7baryermostaloconby pass. ‘lpala7te) 7Okpa (07 be} @ VENTILADOR, Tipo JUEGO VALVULAS: Aspiracién en trio Descarga en fria MOTOR Datos técnicos Landini Landini ‘5850 6860 Landini Landini 0.20 mm 020 mm 0.46 min 0.45 mm @ MOTOR Datos técnicos 1-2 Datos técnicos principales Motor DATOS GENERALES. Fabricante Tipo Lista Giclo N° Cilindros Gilinrada Rolacién de compresién Diam. int Carrera POTENCIA. DIN 70020 Regimen max en vacio Regimen min, PAR MAX Din 70020 BOMBA COMBUSTIBLE Marea Presién BOMBA INYECCION Marea Tipo Long. tubos inyeccién Diametra tubos INYECTORES Marea ‘Cuerpo inyector Pulverizador Presion de calibrado Laneini 7860 Perkins Engine co 4a 18702 / 2200 Diese! aspiracién natural de inyeccién directa 4 441 lives 18,5:1 401 mm 127 mm 52.5 kw/71,5 CV 2310 mm 750 pm 255 Nm a 1200 «pm AC Dix 0.5-0,8 bar Lsx DPA 400 rm 15mm Lex 290 = 5 bar REGULADOR DE VELOCIDAD Marea Tipo ove DISPOSITIVO ARRANQUE EN FRIO Marea Tipo te Buladoincandosconca SISTEMA DE REFRIGERACION Tipo Deaguaconbornbacentuga con presén do tan andor 20,7 bary terostato con by pas. 70 kpa (0.7 bar) Landini 8860 Parkins Engine co, at 9632 / 2200 Diesel turbocomprirnido de inyeosion directa 4 4,1 fos 185:1 101 mm 127 mm 60 kw! 82. CV 2310 rpm 200 rpm 281 Nem & 1300 mom AC Dix 0.4-0,7 bar Lsx DPA 400 mm 1.5 mm 294 #5 bar ux. mecanico be Bala deincartsconcia Deaguacenhonbs centuga conpresion deliapén raciador 07 bay ermostao con by pass. 70 ka (0.7 bary Landini 8860 E Perkins Engine co. 1004.42 15783 / 2200 Diesel turbocomprimico de inyaceién directa 4 4,283 tras 17.25:1 408 mm 127 mm. 87 kw (77 CV 2310 «pm. 750 rpm 284 Nm a 1400 rpm AC Dlx XD 0,5-0,8 bar Lex DP202 400 mm 1.5mm Lex 2645 astt 2645 K609 296 bar ow & Eujadeincandescenca Deaqua conbonbacentiuga ‘conpresén deltaponradiador 40,7 ary tarmostatoconby pass. 70 kpa (0.7 bar) @ MOTOR or Datos técnicos Landini Landini Landini 7860 860 8860 E VENTILADOR Tipo Landini Landini Landini JUEGO VALVLULAS Aspiracion en trio, 0.20 mm 0.20 mn 9.20 mm Descarga en trio 0.45 mm 0.46 mm 045 mm Z MOTOR or Notas @Z MOTOR wo CAP. 2 Pares de apriete INDICE Secc. 2 Pares de apriete 2-1 Pares de apriete standard .... 2-2 Pares de apriete aconsejados para motor 903.27... ve 2-3 Pares de apriete aconsejados para motor 4.41 .. 2-4 Pares de apriete aconsejados para motores 1004.40/1004.42 .... we 212 a 2212 .- 2-20 GZ MOTOR o- Secc, 2 - Pares de apriete Pares de apriete Pares de ajuste standard para esparragos (extre- midad de metal) Los pares de apriete expuestos aqui se refieren alos componentes que son levemente lubricados con ace- PAR DE APRIETE ite motor nuevo antes del apriete. Medidarosca Nm kgf m ; M6x1,00 5 i 2-1 Pares de apriete standard Max125 it I 41 Pares de apriete para tornillos de fijacién y tuercas M10x 1,50 8 18 M12x1,75 25 25 PAR DE APRIETE Medida rosea Nm kgf Mex 1,00 5 OB Peres standard para uniones de tubos, tapones y M8x 1,25 a2 22 eres M10x 1,50 “ 45 | PAR DE APRIETE MES 175 a 80 Medidarosca | Nm kgim 14x 2,00 124 126 TART 3 ag M16 x 2,00 190, 19,3 4 PTE. 7 | iz (3/8 PTF 30 3,0 3/4 PTE 45 48 2-2 Pares de apriete aconsejados para motor 903.27 Culatacilindros Ajustar los tomillos de 1 a 8 siguiendo el orden nu- mérico, a 90 Nm. Volver a aprelar los tomillos de 1 a 8 confienda una rota- cién de 60°, siguiendo siempre el orden numérico. Ajustar las tuercas de 9 a 12 siguiendo el orden nu- mérico a 60 Nm, Volver a apretar as tuercas de 9 12 confiiendo una rota- ciénde 60°, siguiendo siempre el orden numérico, @ MOTOR Pares de apriete or PAR DE APRIETE DESCRIPCION Rosca Nm kgtm | Monobloque Tomillo de facién soporte de fijacion carter 12 8 80 ‘Tapén Mazak bloqueo de soporte delantero bloque cilindros | M12 35 4 Tuerea soporte deiantero motor M2 a 80 Instalacién de aspiracién ‘Tomilos de fjacién de colector de aspiracién en culatacincros, Me Bm | 22 Tuercas colector de descarga a culata cilindros Me 2 22 Tuercas turbocompresor a colactor Me a 45 Codo descarga aceite turbocompresor 12 PTF 24 24 Calentador de induccién | TIBUNF 305 34 Calentadior de induocién Mee 305 34 Instalacién de alimentacién Tuercas tuberias alta presion aia 2 22 “Tuerca tubo bejapresion (depésito a empalmeaspiracionbomba) | 1/2UNF | 9 og Tuerca tubo combustible baja presién (expulsion adepésito) | 1/2 UNF 9 og “Tuerea tubo combustible de baja baja presién (expuli6n) M10 6 06 Perno union orientable filtro combustible WUNF | 3 23 Tomnillos de fijacién bome inyector Me 22 22 Perno prensaestopa inyector 2 3a Tomnillos de fijacién soporte bomba o bloque cilindros mB, 2 22 Tuerca soporte bomba a bomba de inyeccién Me 2 22 Tuerca cubo bomba de inyeccién Mia 0 a2 ‘Tuercas brida de la bomba de inyeccion ve 2 22 Tomnillos de fijacién cubo de engranaje bomba inyect Me 28 29 Torillos de fjacién bomba de alimentacion Me 2 22 @ MOTOR Pares de apriete or T | PAR DE APRIETE DESCRIPCION Rosca | Nm kgfm | Culata cilindros | Tomillos de fijacion cutata cilindros ignia Tuercas enbridadas tapa balancines - tana de metal Mio ” 30 Tuercas enbridadas tapa balancines - tapa de plastica Mio 20 20 Tomnillos fjaci6n colector de aspiracién en culata cilindros Me 22 22 Tuercas colector de descarga a culata cilindros ve 2 22 Tomnillos de fjacién brida slevacién motor M10 44 45 Conmutador de temperatura, 518 UNF 30 31 Conmutador de temperatura 3/8 PTF 30 3 Pistones y bielas Tuercas bielas TBUNF 775 79 Eje motor | Tomnlios de fijacién cojinetes de banco | sneuNr | 1525 156 Tomillos de fiiacion polea eje motor TOUNF | 925 33.2 Tomillos de fjacién polea del eje motor con arandeta 7IUNF | 365 372 Tomillos de fijacion volante en eje motor | veunr | 105 107 Tomillos de fjacién carter retén posterior MB, 2 22 Tomillo embridado adaptador a polea 38 UNC a7 38 Caja de las distribuciones y respectivo mando ‘Tomillos de fijacién caja distribucién en monobloque Me 2 22 Tomnllos de fijacién tapa inferior caja de la distibucién Me 22 22 ‘Tomnillos de fijacién tapa delantera a caja de distribucion Me 22 22 Tomillos de fijacion tapa delantera.a caja de distribucién Me 9 09 Tomillos de fijacién engranaje arbol de levas we 27 28 Tomillo de fjacién engranaje intermedio 2 UNF 65 66 Tomillo de fijaci6n engranaje intermedia me B 80 @ MOTOR oo Pares de apriete PAR DE APRIETE DESCRIPCION Rosca Nm kgfm Instalacién de lubricacién: ‘Tapén carter aceite lubricante. W/4 UNF Ww 35 Tuercas tomillos de fijacion carter aceite lubricante M8 22 22 Tomnillo de fijacién carter a bloque (CR) we 30 ue “Tuorea de unin envio aceite a turbo Tuerca de unién a distanciador cambiador del aceite a caja Tuetca unién desearga aceite tubocompresor Torillo de fijacién carter soporte bioque (CR) Mi6é 170 17.3 Tuerea carter a esparrago caja de la distribucion (CR) ‘MB 25 25 “Tueroaavellanada racor tubo bomiba aceite ubricante 7/8 UNF 5 56 Tomillos de fijacion bomba aceite acasquetecojinete delantero | = Mg 2 22 “omilos ce acon tubo pescante a soporte de banco principal Ms 9 09 “Tomillos de fijacién cabeza del iro Mio 4 45 Instalacién de refrigeracion Tornillos de fijacién placa de unién a caja de distribucién MB 22 22 Torrillos de facion y detos bomba sistema de retrigeracion a caja de distibucién tapa delantera y piaca de unin we 2 22 Tuorcas de fiacién ventilador a polea bomiba sistema de refrigeracion MB. 2 22 Volante y respective alojamiento TTomilos de fiacion volante en eje motor voUNF 105 107 Tomillos de fijacién placa de unién alojamiento volante M10 4 45 Equipamiento eléctrico Tuerca polea altemador (Lsx A 127) m7 2 82 ‘Tornillo palanca de regulacién a polea altemador we 18 | 18 ‘Adaptador para palanca de regulacién 3/4 UNF 5 36 TTomillotuetca motor de arranque Mio 55 56 Cuerpo capsula de cera 2 02 Presdstato aceite 1/8 PTF 95 1,0 Retenes Hasta 19 mm incluso de didmetro externo: Anchura 9mm} 3 03 Entre 16 mm y 25 mm de diémetro Anche 13mm 5 05 Mas de 25 mm y hasta 41 mm de dimetro extemo Anchure 13mm 5 05 Mas de 41 mm y hasta 63 mm de didmetro externa ‘Anchura 13mm 6 i 06 Mas de 63 mm de ciémetto externo arcuratamm | 7 or a 2-3 Pares de apriete aconsejados para motor 4.41 Pares de apriete CULATA CILINDROS Siguiendo el orden numérico de la Fig.2-2 ajustar to- dos los tomillos a 110 Nm. Con la herramienta (1) evidenciada ena Fig.3-2 0 ha- ciendo una marca en los tomillos y en la culada aju- star ulteriormente los tomillos sigulendo el orden nu- mético respetando los grados de rotacién evidencia- dos enla Fig4-2 Los torillos § 150°, los torillos M 180° y os tomillos L2t0, MOTOR Fig.4-2 @Z MOTOR Pares de apriete rr | PAR DE APRIETE DESCRIPCION Rosca Nm kgm Monobloque Tornillo de fjacién soporte de ffacién carter 2 2 a0 Tapén Mazak bloqueo de soporte delantero bioque cilindros | M12 35 04 Tuerea soporte delantero motor Mia 7% 80 Instalaciénde aspiracién “Tomios de fjacion de colector de aspiracién encuiataciindros | MB 2 22 ‘Tuercas colector de descarga a culata cilindros MB 2 22 Tuercas turbocompresor a colector (CR) MB 44 45 Cod descarga aceite turbocompresor (CR) 12 PTF 4 24 ‘Calentador de induccién 78 UNF 305 34 ‘Calentador de induccién Mee 305 34 Instalacién de alimentacién Tuercas tuberias alta prasion mie 2 22 ‘Tuorea tubo baja resin (depésito de racorde aspiraciénbomba) | /2UNF | 9 og Tuerca tubo combustible baja presién (expulsién a depésito) | 1/2 UNF 8 og ‘Tuerca tubo combustible de baja baja presién (expulsion) M10 6 06 Bulén union orientable filtro combustible W2UNF 23 23 Tomnllos de fjacién bome inyector (CP) ue 2 22 Bulén prensaestopa inyector 0 31 ‘Tomillo de fjacién soporte bomba o bloque ciindros Ms 2 22 ‘Tuerca soporte bomba a bomba de inyeccién me 2 22 ‘Tuerca cubo bomba de inyeccién Mia @ a2 Tuercas brida de la bomba de inyeccion Me 2 22 Tomillos de fijacién cubo de engranaje bombba inyeccion MB 28 29 ‘Tomillos de fijacién bomba de alimentacion Me 2 22 @ MOTOR Pares de apriete | ] PAR DE APRIETE DESCRIPCION Rosca | Nm kgtm Culata cilindros Tornillos de fijacién culata citindros Mi2mMi4 | (verpag3-6) ‘Tuercas bridas tapa balancines -tapa de metal ‘M10 30 3,0 ‘Tuercas bridas tapa balancines - tapa de plastico | M10 20 20 Tomnillos fjacién coleetor de aspiracién on culata cindros Me 2 22 Tuercas colector de descarga a culata cilindros Me 2 22 Tomillos de fiactén brida elevacién motor ato “4 45 ‘Conmutadorde temperatura sa UNE 20 3A Conmutador de temperatura. (3/8 PTF 30 31 Pistones y bielas | Tuercas bielas THBUNF | 775 78 Eje motor Tomillos de fijacion cofinetes de banco sneunr | 1525 156 Tomillos de fijacién polea eje motor 718 UNF 325 33,2 Tomillos de fijacion polea del eje motor con arandela 7/8 UNF 5 37.2 Tomillos de fijacién volante en eje motor 2 UNF 105, 10,7 Tomillos de fjacién carter etén posterior Me z 22 Tomillos de fijacién contrapeso balanceadordeejemotor. | 76UNF cy 74 Tomillo embridado adaptadior a polea 3/8 UNC 37 38 Caja de las distribuciones y respectivo mando | Tomillos de fijacion caja distribucién en monobloque Me 2 22 ‘Tomillos de fijacién tapa inferior caja de la distrbucién =| MB 2 22 ‘Tomillos de fijacién tapa delantera a caja de distribucién MB 22 22 Tomillos de fijacién tapa delantera a caja de distribucién M6 9 09 Tomnillos de fijacién tapa delantera.a puente, tapainterior =| = MB 22 22 Tomillos de tijacién engranaje arbol de levas Ms or 28 Tornillo de fijacion engranaje intermedio V2 UNF 65 65 Tornillo de fijacion engranaje intermedio Mi2 7 8,0 @Z@ MOTOR Pares de apriete ar PAR DE APRIETE T DESCRIPCION | Rosea Nm | kgten 1 Instalacién de lubricacién | | “Tapén carter aceite iubricanto v4 UNF a 35 Tuercas tomilos de fjacién carter aceite lubricante Me 2 22 Tomnillo de Hiacion carter a bloque (CR) Me 2 34 “Tuorea de unin envio aceite aturbo Tuerca de unin a distenciador cambiador dal aceite a caja Tuorca unién descarga aceite turbocompresor ‘Torillo de fjacion carter soporte bloque (CR) Mie 170 173 ‘Tuorca carter a espérrago caja dela dstibucién (CR) Me 25 25 “Tuerca avellanada racer tubo bomba aceite lubricants 718 UNF 55 56 Tomilos de fjacién bomba acete a casquete cojnete delantero Ms 2 22 Tomillos de fjacidn tubo pescante @ soporte de banoo principal MB 9 09 Tornillos de fijacién cabeza det filtro | M10 a4 45 Instalacién de refrigeracién | TTomillos de tjacién placa de unidn a caja de distibuckin Me 2 | 22 Tomillos de fiacién y datos bomb sistema de retigeracon acaja| de distribucion tapa delantera y placa de union Me 22 Tuercas de fjacién ventiladora polea bomba sistema de refrigeracién Me 22 Volante y respective alojamiento Tomillos de fjacién volante en eje motor 12UNF 105 107 TTomillos de fjacién placa de union alojamiento volante Mio a 45 Equipamiento eléctrico Tuerca polea attemador Lex A 127) m7 Ey 82 Tomnillopalanca de regulacién apolea alternador Me 8 18 ‘Adaptador para palanca de regulacién 34 UNF % 36 Tomnillotuerca motor de arranque to 5 56 Cuerpo capsuia de cera 2 o2 Presostato aceite 1/8 PTF 95 10 Retenes Hasta 19 mmincluso de diametro extorno Anchura 9mm). 03 Entre 16 mm y 25 mm de didmetro 5 05 Mas de 25 mm y hasta 41 mm de diémetro externo ‘Anchura 131 5 os Mas do 41 mm y hasta 63 mm de diémetro extorno ichura 13, 6 06 [Mas de 63 mm de diametro exteno ichura 13, 7 | oF Z MOTOR ao Pares de apriete 2-4 Pares de apriete aconsejados para motor 1004.40/1004.42 CULATA CILINDROS Siguiendo el orden numérico de la Fig.5-2 ajustar to- dos los tomnillos a 110 Nm. Con la herramienta (1) ovidenciada en ta Fig.6-20ha- iendo una marca en los torillos y en la culada aju- i ee star ulleriormente los tomillos siguiendo el orden nu- 0%, O08, O99 mérico y respetando los grados de rotacién evidencia- : Se 8 ast dos ena Fig.7-2 Los tomillos § 150°, los tornillos M 180° y los tornillos Lato’ Fig 5-2 210" Fig.7-2 @Z@ MOTOR Pares de apriete or PAR DE APRIETE DESCRIPCION | Rosca Nm kgim Culata cilindros Tomillos de fijacién culata cilindros: 1/2 UNF | Elementos de fjacién, soportes pemos de balancines: - Soportes de aluminio m2 40 4a - Soportes de fundicién y acero sinterizado m2 5 76 ‘Tuercas embridadas, tapa balancines de plastico m2 2 24 ‘Tuercas embridadas, tapa balancines de aluminio m2 0 30 Tornillos de fjac. de colector de aspiracion culata cilindros 0 4 45 Tomillos entre colector de descarga y culata cilindros M10 4 45 Tornillos de fjacién soporte elevacion motor | M10 “4 45 Pistny bielas Tuereas bielas 2UNE 125 12,7 Tomilios de flacién bielas 12UNE 185 158 Pemos para uniones orientables chomro reftig.pistones 3/8 UNF 27 27 5/8 UNF 285 270 Tomillos de fiacién polea eje motor 7/16 UNF 115 118 Tomrillos de fijacién amortg, viscoso en polea eje motor 2 B 78 Tornillos embridados entre amortg,viseosoy polea ejemotor | MB 6 36 Tomnillos embridados entre amortig. encolado ypolea eje motor) MB 36 36 Tomnllos de fiacién carter retén trasero en monobloque MB 2 22 Totnillos embridados puente en monobloque Me 16 16 Tornillos embridados cérter retén trasero en puente Me 13 13 Tomillos Torx carter retén en puenie MB 18 19 ‘Tommilios emibidados cubo enarangje intermedio grupo equilbrador| M12 8 95 ‘Tuerca engranaje contrapeso grupo equilibrador +/2UNF 2 a4 Tornillos de flacién tapa trasera alojamionto M10 A 55 Tomllos de acién grupo equlbrador en monobloque mio wo | aa Tomillos de fjacién bornba aceite en alojamiento equilbrador MB a 28 Tomnllos de fjacién equilibrador en monobloque mio Ba 55 @ MOTOR Pares de apriete ao PAR DE APRIETE DESCRIPCION Rosca Nm kgim Caja de la distribuci6n y respectivo mando Tomnitlos de fjacién caja distribucién en monobioque Me 2 22 Tomillos de fjacién caja distrioucion en monobloque to “4 45 Tomillos de fjacion cubo engranale intermedtio Mio “4 45 Tomillos de fjacién engranaje erbol de lovas | ma 9% 95 Tomillos de fiacién tapa en caja distribucion we 2 22 Tuorcas tapa en caja distrbucion rs 2 22 Monobloque Tomi defiacién montados en os charts deeiger.pstones | 3/8 UNF ar 27 Instalacién de alimentacién Tuercas tuberias alta presién M2 2 22 Bulén para union orientable tuberta de recuperacion MB 9 09 Buldn prensaestopa cuerpo inyector 7 40 4a Tomillos de fjacion para engranaje bomba inyeccion mio 8 28 Tomnillos Tore para engranaje bomba de inyeccién Mio 2 22 Tommillos de fjacién bomba de alimentacién Me 2 22 Tuercas para brida bomba inyeccién Me 2 22 Tomillo de bioqueo para bomba de inyeccién Bx VE Mito a7 |B Tomnllo de bloqueo para bomba de inyeccién DP 200 10AF 10 1 Instalacién de lubricacién Tapon cérter aceite lubricante v4 UNF xu 35 Tomillos de fiiac. bomba aceite en casquete cojinete delant. | ME 2 22 Tomillos de fijacién tapa bomba aceite Me 2B 29 Bloqueos carter acetts lubricante Me 2 22 Instalacién de retrigeracién | Tuerea polea transmisora bomba retrigarante | wa 2 22 (motores tipo AP, AQ, AS) Tomnllos de fjacion caja mando ventiador a caja Mio “a 45 distribucién Torniltos de fjacion polea mando ventilador a cubo us 2 22 Tornilos de fiacién poles mando ventilador a cubo M10 4 45 Tomillos de fjacién ventilador ma 2 22 Unién radiador aceite a cabeza filtro aceite 36 UNF 58 58 Tomi de fjacion ene bomba reg. y erp Bomba motor tpo AS). MB 23 29 Tomillo entre retigerador de tipo de cajay cabeza fitroaceite | 2/4 UNF 7 37 @ MOTOR Pares de apriete ie PAR DE APRIETE DESCRIPCION Rosca Nm kgim Volante y respectivo alojamiento | Tomillos de fjacion volante en eje motor 4/2 UNE 105 10,7 Tornitlos de fjacién caja volante de fundicion en monobloque | M10 44 45 Grabado cabeza 8.8 m2 8 76 Grabado cabeza 10.9 m0 63 64 Grabado cabeza 10.9 m2 18 7 ‘Tomillos de facén caja volante de aluminio en monobloque M10 70 a instalacién de aspiracion ‘Tuarcas para turbocompresor en colector M10 4 4g | Equipamiento eléctrico CV ACSRA y ACSRS 5/8 UNF 5 56 Tuerca sutil A127, y polea Mtx, 22 mm inter-plano m7 6 61 Tuerca gruesa A127, y polea Mix, 24 mm inter-plano wir 80 a2 Bx 55° Mia 45 45 Bx 55° Mis Ed Bt Calentador apertura a colector de aspiracién Mea 6 6a Tuerea/omillo motor de arranque | SeUNE Ey 30 Equipamiento auxiliar Tuerca engranaje mando compresor a eje motor 5/8 UNF 120 120 compresor ‘Tuerca (80 inter-plano) engranajes compresor Meo 330 13,0 “Tomilo embridado entre soporte y cubo engraneje interrnedo M10 © 60 Tomillo embridado soporte y caja de la cistribucién Me 3% 35 GZ MOTOR or Notas Z MOTOR o CAP. 2 Puesta en fase del motor 903.27 INDICE Secc. 3 Puesta en fase del motor 903.27 3-1 Introduccion ae 3-2 Busqueda del PMS de compresion del cilindro n° 3-3 Control de la puesta en fase del arbol de levas 2-26 2-27 2-27 2-28 3-4 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccién . 3-5 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccién. 2-29 @ MOTOR or Secc. 3 - Puesta en fase del motor 903.27 3-1 Introduccion (Fig.s/9-2) Para garantizar un ensamblado correcto, los engra- najes de la distribucién poseen marcas para la puesa en fase (A). Los dientes grabados de los engranajes el eje motor, del arbol de levas y de la bomba de inyeccion estaran alineados con el engranaje inter- ‘medio cuando el piston nimero 1 se halla en el punto muerto superior (PMS) en la carrera de compresién. A causa de la diversa velocidad de rotacién de los en- granajes, los dientes grabados del engranajes inter- medio no estaran necesariamente alineados en esta posicién, Es posible hallar PMS en el cilindra nero 1 alinean- do los oriticios en la placa posterior y en el volants. Las dos bombas de inyeccion disponibles se ponen ‘ambas en fase en el PMS en la carrera de compresion del cilindro niimero 1. En la cara posterior de la caja dela distribucién no esta presente la marca de puesta cen fase, pero esta presente una marca en la brida de labomba de inyeccion, ‘Ambas bombas de inyeccién poseen un tomnillo de blo- queo (1) que bloquea el eje. Siantes de desmontarla bomba se bloquea el eje, no es necesario poner en fase la bomba respecto al motor si el eje motor no ha sido girado. El c6digo de la bomba inyeccidn expuesto en la placa ‘muestra en su interior dos letras (AN 0 BN) que sirven para la sucesiva fase de la bomba. Ejemplo de cédigo bomba: 2644 A000 AN /2/2270 AN son las dos letras pertinentes para la puesta en fase de la bomba, a 3-2 BUsqueda del PMS de compre- sion del cilindro n°1 Fig.10-2) Puesta en fase del motor 903.27 1- Desmontarla tapa balancines. 2+ Girar el eje motor en sentido horario, visto desde lapante delantera, hasta que la valvula de aspira- cicn, la primer vaivula, se ha recien cerrado. En el lado izquierdo de la placa trasera vista desde atras, existe una ranura (3) para obtener acceso a la corona de arranque. Para girar el volante a través dela ranura, es posible usar una palanca (4). Introducir el pasador de bloqueo para eje motor (6) - herramienta Perkins PD 241 - en el orificio (5) or de bajo de la ranura en la placa posterior. Seguir girando lentament el ¢je motor en santicio horatio hasta que el pasador entra en un orificio. del volante. El motor esta asf dispuesto en el PMS. del ilindro numero 1 en la carrera de compresion. 4~ Quitar el pasador del volante y de la placa trasera, 5 Montar la tapa balancines. 3-3 Control de la puesta en fase del Arbol de levas Control y, si es necesario, regular el juego de las valvulas 2+ Ponerelcilindronimero 1 enel PMS dela carrera de compresin, 3+ Maroar la polea del eje motor. Situar un indicador idoneo en la caja de disribu- cién para alinearlo con la marca en la polea. 4+ Girar el eje motor en sentido horario de la parte delantera, hasta que la valvula de descarga en el cilindro numero 3 esté completamente abierta, 5- Poner el juego valvulas de la valvula de aspira- ci6n del ciindro numero 1 a 0,631 mm. 6- Girar el eje motor, en sentido horario de la parte delantera, hasta que la varilla del levantador de fa valvula de aspiracion del cilindro numero 1 em- MOTOR pieza a ajustarse. En esta posicién, controlar sila ‘marca on la polea est en el 2,5° del indicador. 2,5° equivale a 3,5 mm en la circunferencia de la, polea estéinder, que tiene un diametro de 163,2 mm. 7- Sila puesta en fase esté fuera de la medida de mas de 2,5°, es probable que los engranajes de la distribucién no estén acoplados en modo correcto, Nota: Un diente del engranaje del arbol de levas equi- vale a 20,5 mm en la circunferencia de la polea de tuna polea de 163,2 mm de diametro. 8+ Girar el eje motor, en sentido horario de la parte delantera, hasta que la valvula de aspiracién del cilindro trasero esté completamente abierta. Po- ner el juago valvula de la valvula de aspiracion del llindro 1 a 0,20 mm. 9+ Montara tapa balancines. 10 - Eliminar et indicador temporaneo de la caja de disiribuci6n y la marca de puesta en fase de la polea. @ MOTOR wo Puesta en fase del motor 903.27 3-4 Control del angulo de bloqueo de la bomba inyeccién 1~ Desmontar la bomba de inyeccién del motor. Atencién: cuando se pone la bomba en una morsa, no someter los componentes de aleacion a una exce- siva presion. 2- Sujetar bien la bomba con una morsa. Montar ef adaptador (7 Fig.11-2) para la herramienta de pue- sta en fase (10 Fig.13-2) - herramienta Perkins PD678- en el eje transmisor dela bomba. Usarla tuerea del engranaje transmisor para bloquear el adaptador, ajustarla tuerca a mano. Fig.11-2 3- Aflojar el tornillo de bloqueo (8 Fig.12-2} en la her- ramienta de puesta en fase y poner la herramienta a 89” para las letras cédigo bomba AN, oa 88° para las letras eédigo bomba BN. Ajustar el tornil> lo de bloqueo. Estos angulos son angulos dle blo- ‘queo. 4+ Montarlaherramienta de puesta en fase junto con el distanciador (11 Fig. 13-2), en el adaptador en la bomba Desenroscar el tomillo de bloqueo (9 Fig. 13-2) y hacer desplazar él indicador (12 Fig. 13-2) - herra- mienta Perkins PD67-3- hacia adelante hasta que esté en el centro de la brida de la bomba, luego ajustar el tomillo de bloqueo. Controlar que la mar- caen la bomba de la brida esté en el centro de la ranura en el indicador. 6 - Si la marca no es correcta, desmontar la herra- mienta de puesta en fase y el adaptador. Llevarla bomba de distribuidor Perkins mas cerca para un control. Si la marca es correcta desmontar la her- ramienta de puesta en fase y el adaptador de la bomba. 7 Montar la bomba de inyeccién. Fig.13-2 ‘ nS @ MOTOR oo Puesta en fase del motor 903.27 3-5 Conirol de la puesta en fase de la bomba inyeccién (Fig.14/15-2) Atencién: No desenroscar la tuerca (14 Fig. 15/2) det eje de la bomba de inyeccién, Para garantizar que la bomba de inyeccion esté en la posicién correcta para Ja puesta en fase, el cubo de la bomba de inyeccién es montado en el eje en fabrica. Si lo desmontamos seri necesario montar con atencién el cubo en la bom- ba.con una herramienta especial disponible en los re~ presentantes Perkins, 1- Desmontar la tapa del engranaje bomba de inyec- elon. 2- Ponerel pistén ntimero 1 en el PMS en la carrera de compresion. 9 - Introducir el pasador de puesta en fase (13) - Her- ramienta Perkins PD 246 - a través de la ranura (18) en el engranaje bomba de inyeccisn y ol ont- cio-en el cubo (16). Empujar a fondo e! pasador en lacavidad (17), en el cuerpo dela bomba de inyec- ign. Si es posible introducir completamente ppasador, entonces la puesta en fase es correcta. Cuando se introduce el pasador no se debe pre- seniar resistencia. 4 Sino es posible introducir el pasador de puesta en fase en el cuerpo de la bomba, controlar que ef motor esté correctamente en el PMS del cilindro nuimero 1 en lacarrera de compresién. 5- Sie! motor esté correctamenie en el PMS, pero no es posible introducir ol pasador en el orificio, es necesario desmontar la bomba y hacer efectuar ‘Su puesta en fase a un técnico especializado, 6- Si el motor esta predispuesto en modo correcto, quitar el pasador de puesta en fase y montar la tapa engranaje de la bomba de inyeccion en la caja de Ia distribucion 7- Atencién: desmontar el pasador del volante y de laplaca trasera. GB oro ge Notas @ MOTOR Pa CAP. 2 Puesta en fase de los motores 4.41 inDICE Secc.4 Puesta en fase de los motores 4.41 4-1 Introduccién ate 4-2 Busqueda del PMS de compresién del cilindro n° .. 4-3 Control de la puesta en fase del arbol de levas 4-4 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccién .. 4-5 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccidn.. 4-6 Control del Angulo de bloqueo del motor @ MOTOR Pa Secc. 4- Puesia en fase de los motores 4.41 4-1 Introduccién Para lograr la correcta inyeccién de combustible ne- ‘cesario para satisfacer la normativa anticontaminacién, las bombas de inyeocién mas recientes funcionan con unavance estatico cercano al PMS, En los engranajes de la distribucién estan grabadas las marcas de puesta en fase en modo tal que sean ‘montados en modo correcto (A). Los dientes marca- dos en los engranajes del eje motor, del drbol de levas y de la bomba de inyeccién seran alineados con el engranaje intermedio cuando el piston nimero 1 esta cercano al punto muerto superior (PMS) en la carrera de compresion. Lograr la alineacién de todas las marcas puede ser muy dificil ya que la relacién del engranaie intermedio 5 completamente diversa a las restantes. La bomba de inyeccién esta puesta en fase en el PMS. en la carrera de compresién del cilindro n? 1, Es im- ortante que la puesta en fase de la inyeccién sea procisa para satisfacer jas normas ant-contaminacion. @ 4-2 Busqueda del PMS de compresién del cilindro n°1 Puesta en fase del motor 4.41 Fijar un indice provisorio en la tapa de la caja de la distibucién con la punta cerca al bords externo de la poleao del brazo de elevacién del eje motor (1) Fig. 17-2), Aflojar los pemos prensaestopa que fijan los inyectores. Desmontar la tapa balancines. Girarel eje motor en sentido horario, hasta que la, varilla del levantador para la valvula de aspiracion del cilindro trasero esta por cerrarse. Quitaret retén elastico y el distanciador de la par- te delantera del eje balancines. Desenroscar ios tomillos de los dos pedestales delanteros del eje balancines y desmontar el batancin delantero; aj starlos tomillos de los padestales del eje batanci- nes. Desmontar los muelies valvula de la valvula de- lantera usando la herramienta Perkins PD 61188, y el adaptador PD 6118-7 para los espatragos de los pedestales, ol adaptador PD 6118-8 para los. tomillos de fijacién de los pedestales. Atencién: Montar un collar idéneo cerca de la parte superior de la valvula para retenetla en el caso que el eje motor sea girado excesivamente. 7-~ Dejar que la valvula quede retenida desde su par- te superior por el pistén, 8 Fijar un comparador de cuadante con el paipador apoyado en ia parte superior del vastago valvula. (2) (Fig. 17-2) enmodo de obtener lalectura. Girar lontamente el eje motor, en sentido horario, hhasta que la aguja del comparador deja de giar. Hacer una marca en la polea o en el brazo de ele~ vacién del eje motor para alinearto con el indice provisorio. ‘Seguir girando el eje motor, en la misma direc- ién, hasta que la aguja del comparador empieza a desplazarse en sentido antihorario. Hacer otra marca en la polea o en el brazo de elevacién para, MOTOR alinearlos con el indice. ‘Marcar el punto central entre jas dos marcas en la polea 0 en el brazo de elevacién y eliminar las otras dos marcas. Girar 45° el eje motor en sentido antihorario y lue~ go en sentido horario hasta que la marca en la polea 0 en el brazo de regulacion se alinea con el ‘indice. El pistén ntimero 1 se halla en el PMS en la carrera de compresién @ MOTOR ar Puesta en fase de los motores 4.41 4-3 Control de la puesta en fase del arbol de levas 1- Poner el pistén del cilindro nimero 1 en el PMS ‘en la fase de compresién. 2- Desmontar el comparador de cuadrante de la val- vula de aspiracién ntimero 1 y montar el muelle valvula y el balancin. Controlar que los torillos de los pedestales del eje balancines estén ajustados con el pat de apriste correcto. '3- Girar el eje motor en sentido horario hasta que la, vélvula de aspiracion del clindro trasero esté com- pletamente abierta 4~ Poner el juego de la valvula de aspiracién del ci- lindro n.1 en 1,5 mm. 6- Girarel eje motor en sentido horario, hasta que la varilla del levantador de la valvula de aspiracion del cllindro numero 1 se ajusta un poco. En esta posicién, controlar si la marca en la polea a en el, brazo de regulacion dol eje motor se halla a =2,5° del indice temporaneo. Usar la formula expuesta ‘a continuacién para hallar la medida que corre- sponde @ 2,5° en la polea o en al brazo de regula ion. cxP 360 ircunterencia de la polea o del brazo de regula cién P=2,5 9rados, 6- Sila puesta en fase esta mas de 2,5° fuera de medida, con mucha probabilidad fos engranajes de la distribucion no estaran alineados en modo correcto. Nota: un diente del engranaje del arbol de levas corre- sponde a'23 mm en lacircunterencia de una polea de 203 mm de diametro. Siel brazo de regulacién mon- tado es mas grande, un diente del engranaje del arbol de lovas corresponde a 35 mm enla crcunferencia de tun brazo de regulacién de 310 mm de didmetro, 0 de 37 mm de un brazo de regulacion de 327 mm de did metro. 7 Girar el eje motor en sentido horario, hasta que la valvula de aspiracién del cilindro trasero este com- Pletamente abierta Regular el juego de la valvula de aspiracion del cilindro n.4 en 0,20 mm. 8~ Montar la tapabalancines, 9- Quitar el indice temporaneo de la caja de ta distri bucién y la marca de puesta en fase de la polea 0 del brazo de regulacién, @ MOTOR or Puesta en fase del motor 4.41 4-4 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccién Generalmente la marca en la brida de la bomba de inyeccién alineada con la de ta caja de la distribucién, ¢s indice de la correcta fase de la bomba de inyec- clon. Sin embargo si un bajo rendimionto del motor iciera sospechar que no es asi, controlar que las itadas marcas se hallen efectivamente en las iciones correcta. 4-5 Control del angulo de bloqueo de la bomba inyeccién 1+ Quitar ia bomba de inyeccién (8 Fig 18-2) 2+ Montar el cubo (4 Fig. 19-2) en el eje conductor de la bomba de inyeccién y fijarlo con la tuerca det engranaje de la bomba. 3- Cambiar el racor, con la valvula de retén, de sali- da n° 1 del cabezal hidréulico de la bomba de inyeccién- salida "W" para los motores de cuatro cilindros - uno sin valwula, 4+ Conectar esta conexién con una bomba de con- trol inyectores. Accionar la bomba a mano hasta que el manémetro registre una presion de 30 atm (440 Ib in’) 31 kotor, 5- Aflojar e! tomillo (5 Fig.20-2) en ta herramienta MS.67B y ponerlo en el Angulo de fase correcto: 291° para Atlantis - 75 y 293° para Atiantis - 85. Alustar el tomillo. 6- Montar la herramienta en el cubo ya en posicién ‘en el eje conductor de la boriba de inyeccidn. Gi- raramano dicho eje en el sentido de normal rota- ci6n - ver la flecha en la placa de referencia en la bomba - hasta que la presién del combustible blo- quee netamente su movimiento. En esta posicién, la bomba de inyeccion se halla exactamente al inicio de inyeocién de fa union de salida n® 1 por lo tanto en el clindro correspondiente. @ MOTOR Pa Puesta en fase del motor 4.41 7 = Manteniendo bien fia esta posicién, atlojar ef tor- nillo (6 fig.21-2). Desplazar el indice (7 Fig.21-2) hacia adelante hasta que se halle en el centro de lacarade la bomba y cerciorarse que la marca de fase se halle en el centro de la muesca del indice. & -Sielcentrono coincide, se debera quitarla herra- mienta de puesta en fase y eliminar la linea de marcacién existente; volver a montar la hertamien- ta, volver a poner el rotor en la posicién de inicio inyeccion en el cilindro nimero 1. Aflojar de nue- vo el tomillo (6) para desplazerel indice hacia ade- lante cerca de todo el espesor de la brida y Iuego volver a ajustar el tornillo. Marcar una nueva linea do marcacién en la brida de la bomba a través de la muesca del indice. 9- Quitar la herramienta de control y el cubo. 10- Desconectaria bomba de inyeccién de la bomba de control inyectores y volver a montar la conexién original con vaivula en la salida n° 1 del cabezal hidrétulico, 11- Volver a mentar la bomba de inyeccién, 12+ Eliminar el aire del circuito de alimentacién, i @ MOTOR oo Puesta en fase del motor 4.41 -6 Control del angulo de bloqueo del motor 1 Poner el pistén del cilindro nimero 1 en el PSM enla carrera de compresion Quitar la bomba de inyeccién y su junta, 3 Introducir et cubo cénico (8 tig.22-2) en el engra- naje conductor de la bomba de inyeccion después, de haber montado y alineado adecuadamente la chaveta. Cerciorandose que el accesorio toque la caja de distribucién, far el cubo en el engranaje con la respectiva tuerca. 4 Aflojar ol tomilio (9 Fig.23-2) en la herramienta de control MS.67B y ajustario al correcto Angulo de fase: A = 280.5" para Allantis 75-85. Ajustar el tomillo (9 Fig.23-2). Aflojar el tomillo (10 Fig.23-2) e introducir el arbol desvastado (13 Fig.23-2) en la herramienta de puesta en fase. Allojar el tornillo (12 Fig.23-2). Montara regla (11 Fig.23-2) y ajus- tar el tomillo. 5~ Introducir el érbol desbastado (13 Fig.23-2) de la hetramienta de puesta en fase en el cubo. Hacer deslzar la herramienta ao largo del eje hasia que toque con la brida det cubo y alustar el tomillo (12 Fig23-2). 6 Aflojarel tomnillo (12 Fig.28-2). Hacer desplazarla regla (11 Fig.23-2) hacia adelante hasta que el bra- 20 en escuadra toque con la caja de distribucién, luego ajustar el tornillo, La marca de fase presen- Fig.23-2 te en la caja de la distribucién sera correcta si resultara alineada con el borde superior del brazo en la regia (11 Fig.23-2). Si no coincide, quitar la herramienta de puesta en fase, eliminar la linea ‘de marcacién existente en la caja de la distribu- ‘én y volver a montar la herramienta. Volver a poner la ragla cerca de la caja de la distribucion y marcar una nueva linea a lo largo del borde del brazode la regia, 7 Quitarla herramienta de puesta en fase y el cub cénico, 8- Volver a montar la bomba de inyeccién con una, nueva junta, @ MOTOR Notas @ MOTOR or CAP. 2 Puesta en fase de los motores 1004-40 / 42 INDICE Secc.5 Puesta en fase de los motores 1004-40 / 42 5-1 Introduccién.... woe 5-2 Buisqueda del PMS de compresién del cilindro n° .. 5-3 Control de la puesta en fase del arbol de levas 5-4 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccién GZ MOTOR or Secc.3 - Puesta en fase de los motores 1004-40 / 42 5-1 Introduccién Para obtener fa correcta inyeccién de combustible necesaria para satisfacer la normativa anti-contami- nracién, las bombas de inyeccién més recientes fun- cionan con avance estatico cercano al PMS. En los engrangjes de la distribucién estan grabadas las marcas de puesta en fase en modo tal que sean montados en modo correcto (A). Los dientes marca- dos en los engranajes del aje motor, del arbol de levas y de la bomba inyeccién estarén alineados con el en- granaje intermedio cuacino el piston numero 1 esta Cerca del punto muerto superior (PMS) en la carrera decompresién. Obtener la alineacion de todas las marcas puede re- sutar muy dificil ya que la relacién del engraneje inter- medio es completamente divorsa de todos los otros, Labomba de inyeccién esta puesta en fase en el PMS enla carrera de compresién del clindro n.1, Es impor- {ante que la puesta en fase de la inyeccion sea preci- ‘sa para salisfacer las normativas sobre las emisio- nes. Atencién: La bomba de inyeccién posee un tomnillo de bloqueo (14) (Fig. 25-2) que bloquea el ee. Es importante aflojar el tomilio de bloqueo y el @je de la bomba pueda girar libremente, No debemos girar el eje conductor dela bomba sin el distanciador (15) (Fig. 25-2) montado bajo el tomillo de bloqueo. El eje conductor sutre dafios si es girado con el tornillo de bloqueo ajustado en el eje. Las bombas de inyecolén més recientes poseen cubo (18) (Fig. 26-2) montado permanentemente en el ejede mando, Elfabricante monta el cubo en la bomba para garanti- Zar una puesta en fase muy precisa, Los motores con esta configuracién poseen engranaje conductor fijado enelcubo y no en el eje de la bomba. Un pasador (4) ‘es usado para poner en fase con precision estas bom- bas durante la asistencia. GZ MOTOR oo Puesta en fase de los motores 1004-40 / 42 ATENCION: no desenroscar'a tuerea (5) de la bomba de inyeccién, En la Fig. 27-2 se muestra la posicién de la tuerca (5) ‘cuando se fia la bomba de inyeccién en el motor. El ‘cubo de fa bomba de inyeccién esté montado en el eje de fabrica para garantizar que la bomba de inyeccion se halle en la posicién correcta paralla puesta en fase. Sise desmonta a tuerca y se desplaza el cubo, sera necesario montar con precisidn el cubo en la bomba usando una herramienta especial antes de poder mon- tar la bomba en el motor. El engranaje de la bomba de inyeccién esta fjado en el cudo de la bomba con cuatro tonillos, Los tormillos de fijacion pasan a través de las ranuras en el engranaje que permiten eliminar el juego. Nota: en los motores més recientes con bombas de refrigerante de correa, cuatro tornillos anti-aduiteracion fijan el engranaje de la bomba de inyeccién. Para de- senroscar estos tomillos se hacen necesarias herra- mientas especiales, consultar el concesionario Perkins, de zona. Para desmontar fa bomba de inyeccién del motor ba- sta desenroscar los cuatro tomillos (6) que fijan ef ‘engranaje de la bomba en el cubo. a Puesta en fase de los motores 1004-40 / 42 5-2 Busqueda del PMS de compresi6n del cilindro n°1 1 + Fijar un indice provisorio en la tapa de la caja de la distribucion con la punta cercaal borde externo de la polea o del brazo de regulaciSn del eje motor (©). (Fig. 28-2) 2+ Aflojar los pernos prensaestopa que fijan los Inyectores, Desmontar la tapa balancines, Girar el eje motor en sentido horario, hasta que la varilla del levantador para la valuta de aspiracién del cilindro trasero esta por cerrarse. Quitar el retén elistico y el distanciador de la par- te delantera del eje balancines. Desenroscar los tomillos de los dos pedestalos delanteros del eje balancines y desmontar el balancin delantero; aju- star los tornillos de los pedestales del eje balanci- nes. Desmontar los muelies valvula de la valvula de- lantera usando la herramionta Perkins PD 61188 y eladaptador PD 6118-7 para los esparragos de los pedestales, oe! adaptador PD 6118-8 paralos tomillos de fijacion de los pedestales, Atencién: Montar un collar idéneo cerca de la parte superior de ta valvula para reteneria en el caso que el eje motor sea girado excesivamente. 7+ Dejar que la valvula quede retenida desde su par- te superiorporel piston. 8 Fijar un comparador de cuadrante con el palpador apoyado en la parte superior del vastago valvula (7) (Fig. 28-2) en modo de obtener la lectura Girar lentamente 6! eje motor, en sentido horario, hasta que la aguja del comparador deja de girar. Hacer una marca en la polea o en el brazo de re- gulacién del eje motor para alineario con el indice provisoro. ‘Seguir girando el eje motor, en la misma direc- Cién, hasta que la aguja del comparador empieza adesplazarse en sentido antihorario Hacer otra marca en la polea 0 en el brazo de elevacién para alinearlos con el indice, MOTOR or Marcar et punto central entre las dos marcas en la polea 0 en el brazo de elevacién y eliminar las otras dos marcas. Girar 45° el eje motor en sentido antihorario y lus go en sentido horario hasta que la marca en la polea o en el brazo de regulacion se alinea con el indice. El pistén numero 1 se halla en el PMS en. lacarrera de compresién. @ MOTOR or Puesta en fase de los motores 1004-40 / 42 5-3 Control de la puesta en fase del arbol de levas 1- Poner el piston det cilindro nimero 1 en el PMS. en la carrera de compresién. 2~ Desmontar el comparador de cuadrante de ta val- vula de aspiracién numero 1 y montar el muelle valvulay ef balancin. Controlar que los tornillos de los pedestales del eje balancines estén ajustados con el par de apriete correcto. 3+ Girar el eje motor en sentido horario hasta que la valvula de aspiracién del cilindro trasero esté com- pletamente abierta. 4- Poner el juego de la valvula de aspiracién del ci- lindron.1 en 1,5. mm, 6- Girarel eje motor en sentido horario, hasta que la varilla de! levantador de la valvula de aspiracion de! cilindro nimero 1 se ajusta un poco. En esta posicién, controlar sila marca en la polea o en el brazo de requlacion del eje motor se encuentra a 42,5° del indice temporaneo. Usar la formula expuesta a continuacién para hallar la medida que corresponde a 2,5° en la polea o en el brazo de regulacion. cXP 360 C= circunterencia de la polea o del braze de. regulacién P =2,5 grados 6- Sila puesta en fase esta més de 2,5° fuera de medida, con mucha prababilidad los engranajes. de la distribucién no estaran alineados en modo correcto. Nota: un diente del engranaje del arbol de levas corre- ‘sponde a 23 mm ena circunterencia de una polea de 203 mm de didmetto. Siel brazo de regulacion mon- tado es mas grande, un diente del engranaje del érbol de levas coresponde a 35 mm en la circunferencia de un brazo de regulacién de 310 mm de diémetro, o de 37 mm de un braze de regulacién de 327 mm de ciametro, 7 Girar el eje motor en sentido horario, hasta que la vlvula de aspiracién det clindro trasero este com- pletamente abierta, Regular el juego de la valvula de aspiracién del cilindro n.1 en 0,20 mm. @- Montarla tapa balancines. 9 Quitar el indice temporanes de la caja de la distri- bbucién y la marca de puesta en fase dela polea del brazo de regulacién. @ Puesta en fase de los motores 1004-40 / 42 5-4 Control de la puesta en fase de la bomba inyeccién ‘Atencién: No desenroscar la tuorca (6) que fia el cubo enel eje de la bomba de inyeccién. El cubo esta mon- tado en modo permanente en el eje. Si se quita el cubo, sera necesario que un especialisia en bombas de inyeccién lo vuelva a posicionar en modo corracto. enel eje usando un equipo de prueba especial con el ‘cuentan los concesionarios Perkins 1+ Poner el piston del cilindro numero 1 en el PMS. en la carrera de compresién. 2- Desmontarla tapa del engranaje del carter de la distribucién para bombas de relrigeracién accio- nadas por engranaje. Desmontar ia bomba de re- ‘rigeracién. Nota: en los motores mas recientes con bombas de refrigeracién accionadas por correa; cuatro tomillos anti- adulteracion fijan el engranaje de la bomba de alimen- tacion. Para desenroscar estos tornillos se necesitan herramientas especiales y personal especialmente ca- acitado, consultar el Concesionario de zona, 3+ Introducir el pasador de puesta en fase (10) en et ‘orificio en el engranaje de la bomba de inyeccién (8) en la ranura en el cubo (8). ntroducit comple- tamente 6 pasador en el oriicio (7) en | cuerpo bomba de inyeocisn. Si el pasador se logra into- dducit completamente significa que la puesta en fase de la bomba es correcta. Cuando lo introdu- cimos no se deberfa presentar ninguna resisten- cia Nota: La posicién del pasador de puesta en fase para las bombas de inyeccién Lucas y Stanadyne se ilu- stra en la (Fig.29-2). La posicién para el pasador de puesta en fase de las bombas Bx EPVE se indica en (30-2), 4- Quitar el pasador de puesta en fase. 5- Siel pasador de puesta en fase no puede serin- troducido en el cuerpo bomba, controlar que el motor esté dispuesto correctamente en ol PMS ena carrera de compresin del cilindro numero 1. Si el motor esta dispuesto cortectamente en el PMS en la carrera de compresion del clindro nti- mero 1, pero el pasador no sale del ofiicio, es MOTOR Yi necesatio desmontar la bomba de inyeccién y hacerla calibrar por un especialista autorizado. 6~ Montara tapa del engranaje en la de la caja do la distribucién.

También podría gustarte