Está en la página 1de 2

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE


Mercadotecnia General

Cuarto cuatrimestre LEM07


CICLO ESCOLAR CLAVE DE LA ASIGNATURA

FINES DE APRENDIZAJE O FORMACIÓN


Analizar los procedimientos de comportamiento del consumidor y la mezcla de las
variables de mercadotecnia para comprender el rol e importancia de la mercadotecnia
en las organizaciones y la estrategia comercial global.

CONTENIDO TEMÁTICO
1. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA SEMANA
1.1 Definición y rol de la mercadotecnia dentro de las organizaciones 1
1.2 Los retos de la mercadotecnia en un contexto global 1
1.3 Las ciencias que contribuyen a la mercadotecnia 1
1.4 Macro ambiente de la Mercadotecnia 1
1.5 Microambiente de la Mercadotecnia 1
1.6 La Mezcla de Mercadotecnia, elementos e importancia 1
2. 2. PRODUCTO Y PRECIO
2.1 El producto y concepto de valor al cliente 2
2.2 Características y elementos del producto 2
2.3 Etapas del ciclo de vida del producto 2
2.4 Tipos de productos y Matriz BCG 2
2.5 El Precio y el valor añadido 2
2.6 Elementos del precio y sus clasificaciones 2
2.7 Estrategias de la fijación de precios
3. PLAZA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
3.1 La Plaza y sus elementos 3
3.2 Canales de distribución y sus clasificaciones 3
3.3 Funciones de los canales de distribución 3
3.4 Promoción y sus elementos 3
3.5 Promoción para Consumidores y para distribuidores 3
3.6 Merchandising y promoción 4
3.7 Publicidad, sus elementos y su clasificación 4
3.8 Mezcla promocional y estrategias para cada etapa del ciclo de vida del
4
producto
4. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
4.1 Concepto, características y elementos para la segmentación 4
4.2 Criterios para la segmentación de mercados 4
4.3 Tipos de Segmentación 5
4.4 El Mercado meta 5
4.5 Comportamiento del consumidor y la caja negra 5
5. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
5.1 Métodos de investigación cualitativos 5
5.2 Importancia de la investigación en el desarrollo de estrategias y técnicas
5
de mercadotecnia
5.3 Métodos de investigación cuantitativos 6
5.4 Importancia del mercado objetivo o Target 6
5.5 Impacto de las tecnologías en la toma de decisiones 6
5.6 Elementos de un SIM (Sistema de Información de Mercados) 6
6. PLAN DE MERCADOTECNIA
6.1 Fundamentos corporativos y análisis de la situación 7
6.2 Determinación de objetivos 7
6.3 Elaboración y selección de estrategias 7
6.4 Plan de acción 7

BIBLIOGRAFÍA DIGITAL BÁSICA OBLIGATORIA


- Baena Graciá, V. (2010). Instrumentos de marketing: decisiones sobre producto,
precio, distribución, comunicación y marketing directo. Editorial UOC. (Disponible en
la Biblioteca Virtual UTC, colección e-libro).

- Sangri Coral, A. (2015). Introducción a la mercadotecnia. Grupo Editorial Patria.


(Disponible en la Biblioteca Virtual UTC, colección e-libro).

- Best, R. J. (2007). Marketing estratégico (4a. ed.). Pearson Educación. (Disponible en


la Biblioteca Virtual UTC, colección Pearson).

- Santesmases Mestre, M. (2015). Fundamentos de mercadotecnia. Edit. Larousse -


Grupo Editorial Patria. (Disponible en la Biblioteca Virtual UTC, colección e-libro).

También podría gustarte