Está en la página 1de 2

Usted se ha identificado como

HERRERA DIAZ JORGE IVAN


(Salir)

Área personal ► Mis cursos ► ITPEANAIIM ► Unidad 1 Sesión 1: Comprueba

Comenzado el sábado, 11 de septiembre de 2021, 20:20


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 11 de septiembre de 2021, 20:26
Tiempo empleado 6 minutos 3 segundos
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1 El aprendizaje de la construcción de los conceptos matemáticos se debe introducir a partir


Correcta de las actividades simples donde los estudiantes puedan manipular y construir sus propias
ideas y de los principios de los objetos matemáticos. Corresponde a una de las cualidades
para construir los conceptos matemáticos de:

Seleccione una:
a. El aprendizaje matemático se realiza a través de experiencias concretas
Correcto: De acuerdo a Pablo Flores, el aprendizaje matemático se realiza a través de
experiencias concretas, cuando la construcción de los conceptos matemáticos se realiza
a partir de actividades simples, donde los estudiantes pueden manipular y construir sus
propias ideas y de los principios de los objetos matemáticos.

b. Una de las formas de conseguir que el aprendizaje sea significativo para los
estudiantes es mediante el aprendizaje por descubrimiento.

c. El aprendizaje tiene que partir de situaciones significativas para los estudiantes.


d. No hay un único estilo de aprendizaje matemático para todos los estudiantes.

La respuesta correcta es: El aprendizaje matemático se realiza a través de experiencias


concretas

Pregunta 2 El cuadro sinóptico corresponde a un tipo de estrategia de enseñanza- aprendizaje de:


Correcta
Seleccione una:
a. Los proyectos son una metodología integradora que plantea la inmersión del
estudiante en una situación o una problemática real que requiere solución o
comprobación
b. Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias

c. Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la


información Correcto: de acuerdo a lo que nos propone Julio pimienta, los cuadros
sinópticos corresponden a las estrategias que promueven la comprensión mediante la
organización de la información.

d. Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos

La respuesta correcta es: Estrategias que promueven la comprensión mediante la


organización de la información
Pregunta 3 Es una metodología en la que se investiga, interpreta, argumenta y propone la solución a
Correcta uno o varios problemas, creando un escenario simulado de posible solución y analizando las
probables consecuencias, y el estudiante desempeña un papel activo en su aprendizaje,
mientras que el docente es un mediador que guía al estudiante para solucionar un
problema. Corresponde a:

Seleccione una:
a. Proyectos

b. Simulación
c. Aprendizaje basado en problemas Correcto: de acuerdo a Julio Pimienta, la
definición dada corresponde a Aprendizaje basado en problemas.

d. Estudio de casos

La respuesta correcta es: Aprendizaje basado en problemas

Pregunta 4 La Educación Matemática Realista (EMR) que es uno de los pilares que fundamenta el
Correcta enfoque Centrado en la Resolución de Problemas, expone cinco motivos para utilizar
contextos de la vida cotidiana, uno de ellos es:

Seleccione una:
a. Instrumental, de manera que la matemática sea reconocida como el idioma en el
que está escrito el desarrollo de las demás ciencias

b. Se requieren ciudadanos responsables y conscientes al tomar decisiones

c. La creatividad que fomenta, pues dentro de sus fronteras bien delimitadas se


observa una libertad absoluta para crear y relacionar conceptos, incluso de manera
artística.

d. Los contextos pueden incrementar el interés de los estudiantes por las


matemáticas y la ciencia en general. Correcto: de acuerdo a la Educación
Matemática Realista nos indica que uno de los motivos para utilizar contextos de la vida
cotidiana, “Los contextos pueden incrementar el interés de los estudiantes por las
matemáticas y la ciencia en general”.

La respuesta correcta es: Los contextos pueden incrementar el interés de los estudiantes
por las matemáticas y la ciencia en general.

Pregunta 5 Uno de los sentidos que se espera que los estudiantes aprendan matemática es “que
Correcta encontrará en la matemática herramientas básicas para su desempeño social y la toma de
decisiones que orientan su proyecto de vida. Es de destacar aquí la contribución de la
matemática a cuestiones tan relevantes como: los fenómenos políticos, económicos,
ambientales, de infraestructuras, transportes, movimientos poblacionales; los problemas del
tráfico en las ciudades; la necesidad y formación de profesionales cualificados; los
suministros básicos; el diseño de parques y jardines; la provisión de alimentos; la economía
familiar o la formación en cultura matemática de las nuevas generaciones”. Corresponde al
sentido:

Seleccione una:
a. La creatividad que fomenta

b. Funcional Correcto: de acuerdo a Rutas de aprendizaje nos dice respecto al


sentido funcional “que encontrará en la matemática herramientas básicas para su
desempeño social y la toma de decisiones que orientan su proyecto de vida. Es de
destacar aquí la contribución de la matemática a cuestiones tan relevantes como: los
fenómenos políticos, económicos, ambientales, de infraestructuras, transportes,
movimientos poblacionales; los problemas del tráfico en las ciudades; la necesidad y
formación de profesionales cualificados; los suministros básicos; el diseño de parques y
jardines; la provisión de alimentos; la economía familiar o la formación en cultura
matemática de las nuevas generaciones”.

c. instrumental

d. Formativo

La respuesta correcta es: Funcional

También podría gustarte