Está en la página 1de 1

Juegos paradójicos

¿Qué son?
R= Los juegos paradójicos son un tipo de actividades deportivas cuyas reglas de
participación se caracterizan por ser ilógicas, ambiguas o ambivalentes.
Identificación de juegos realizados en clase:
R=
 Balón contacto: requerirá de una pelota, que los jugadores irán pasándose por el
aire, y que servirá para tocar (no arrojarlo) a cualquier otro jugador, eliminándolos
del juego
 Quemados: Quemado. Se distribuyen los jugadores en dos equipos, cada uno detrás
de una línea en el suelo que no podrán cruzar, donde habrá una pelota, con la que
deberán intentar “quemar”, es decir, golpear a un miembro del equipo opuesto que
entonces pasará a formar parte del propio. Así, ganará el equipo que se quede con
todos los jugadores.
 Escondidas: Un jugador elegido al azar deberá contar hasta 100 mirando a la pared,
mientras los demás se esconden. Una vez alcanzada la cifra, el jugador solitario
deberá buscar y hallar a sus compañeros, y correr hasta la pared primero que cada
uno para delatarlos. En cambio, si alguno toca la pared antes que él, quedará librado
por cuenta propia.
Proponer un juego nuevo:
R= Aros y esquinas: Se ubican cuatro aros plásticos haciendo un cuadrado en el suelo,
separados entre sí por 3 o más metros. En cada uno se ubicará un jugador, mientras que otro
irá en el medio, sin aro. A la señal, cada jugador deberá intentar cambiarse a otro aro de su
escogencia, de modo que uno permanezca de nuevo por fuera y, lógicamente, ocupa ahora
la posición del centro. Esto se repetirá sucesivamente, cada vez más aprisa, y ningún
jugador podrá permanecer en el mismo aro.
¿Cómo crees que ayudan estas actividades?
R= Ayudan gracias a que desarrollan la creatividad. Ya que son reglas para nada
tradicionales o ayudan a diseñar algo fuera de lo común, así resaltando la originalidad que
se ocupa para crear cada juego.

También podría gustarte