Está en la página 1de 2

Apellido y nombre Fecha

Evaluación Construcción de la Ciudadanía


1. Define ¿Qué es democracia?
2. ¿En donde nace la democracia? Describe contexto histórico.
3. ¿Cuál fue la última interrupción de la democracia en Argentina? Detalla
lo qué sucedió.
4. Elabora un mapa conceptual con las ideas principales del siguiente
texto:
El voto en la Argentina
En cada comunidad política existen leyes que establecen los requisitos
necesarios para ejercer el derecho al voto. En nuestro país, la Ley
Sáenz Peña, sancionada en 1912, declaró el voto universal, secreto y
obligatorio. Universal, significaba que podían votar todos los hombres
adultos; secreto, que el voto debía ser ejercido sin recibir presiones de
otras personas; y obligatorio, que votar era un deber ciudadano. En
1947, se les otorgaron los mismos derechos y obligaciones políticas a
las mujeres y años más tarde en la reforma de 1994, estas
características del sufragio fueron incorporadas en el artículo 37 de la
Constitución Nacional.
5. Resuelve la sopa de letras:

DEMOCRACIA
DERECHOS
DICTADURA
LEYES
OBLIGATORIO
PARTICIPACION
PUEBLO
Apellido y nombre Fecha

SECRETO
UNIVERSAL
VOTO

También podría gustarte