Está en la página 1de 8

La historia de la psicología y sus

principales autores
La historia de la psicología y sus principales autores han sido una parte fundamental en la búsqueda
constante de comprender el funcionamiento psicológico y los trastornos mentales a lo largo de la historia de
la humanidad, incluso en un contexto donde prevalecía el método científico. A día de hoy, algunas
concepciones antiquísimas, como la atribución de enfermedades a espíritus o la división entre cuerpo y
alma, aún ejercen influencia.

by Israel Silva
Edad Antigua: Los Inicios de
la Psicología
1 Exploración del alma 2 Trastornos mentales
El término "psicología" se En ese período, se creía que
relacionaba con la exploración los trastornos mentales eran
del alma en la antigüedad. resultado de posesiones por
espíritus y demonios.

3 Influencia de filósofos
Sócrates y Platón sentaron las bases del método científico y
contribuyeron al desarrollo de la psicología.
Edad Media: Desarrollos y
Retrocesos
1 Creencias religiosas 2 Mezcla de teorías

En la Edad Media, los Las teorías grecorromanas


trastornos mentales se sobre los humores se
atribuían a pecados y se mezclaron con creencias
trataban mediante rezos y mágicas y religiosas.
exorcismos debido a la
influencia dominante del
cristianismo.

3 Retroceso científico

Esto generó retrocesos en el progreso científico en ese período.


Renacimiento e Ilustración
1 Enfoque humanitario 2 Coexistencia de concepciones
En el Renacimiento y la Ilustración, se Las concepciones médicas sobre la
revitalizó el interés por los antiguos autores enfermedad mental coexistieron con un
griegos y romanos, lo que llevó a una enfoque más humanitario en ese período.
perspectiva que relacionaba los trastornos
psicológicos con causas físicas más que
morales.
Siglo XVIII: Avances en la Comprensión
de la Mente
1 Enfoque biológico 2 Contribución de 3 Influencia de la
figuras teoría de la
En el siglo XVIII, los
evolución
avances en anatomía Pierre Paul Broca y Franz
cerebral proporcionaron Joseph Gall contribuyeron Las teorías de la evolución
una comprensión más a la neurociencia de Darwin influyeron en las
biológica de los procesos incipiente. concepciones sobre la
mentales. mente y la herencia.
Siglo XIX: Nacimiento de la
Psicología Científica
1 Psicología experimental
En la segunda mitad del siglo XIX, surgieron los primeros laboratorios
de psicología experimental, fundados por Wilhelm Wundt y William
James.

2 Escuelas de pensamiento

Al mismo tiempo, se desarrollaron escuelas como el estructuralismo y


el funcionalismo.
Siglo XX: Diversificación de
Corrientes Psicológicas
1 Corrientes psicológicas
El siglo XX presenció la diversificación de corrientes psicológicas,
incluyendo el psicoanálisis de Sigmund Freud, el conductismo de
Watson y Skinner, y la psicología cognitiva.

2 Psicología humanista

La psicología humanista, representada por Carl Rogers y Abraham


Maslow, también surgió como una reacción a las otras corrientes.
Últimas Décadas: Integración
de las Neurociencias
1 Diálogo con las neurociencias
En las últimas décadas, la psicología ha experimentado una
integración significativa con las neurociencias.

2 Importancia de la neurociencia cognitiva


Este diálogo constante ha llevado a una concepción actual en la que la
neurociencia y la psicología cognitiva desempeñan un papel central
en la comprensión de los procesos mentales.

También podría gustarte