Está en la página 1de 4

FICHA DE ACTIVIDAD - PERSONAL SOCIAL

¿CÓMO INTERPRETAR LOS OCTÓGONOS PARA


NUESTRA SALUD?

1. Lee las siguientes infografías y contesta a las preguntas:

¿CUÁL DE LOS OCTÓGONOS ES EL MÁS PELIGROSO?

ALTO EN AZÚCAR CONTIENE GRASAS TRANS

¿EN QUÉ TIPOS DE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EL OCTÓGONO "ALTO EN SODIO"?

ALIMENTOS DULCES ALIMENTOS SALADOS


¿EN QUÉ TIPOS DE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EL OCTÓGONO “ALTO EN AZÚCAR"?

ALIMENTOS DULCES ALIMENTOS SALADOS

¿EN QUÉ TIPOS DE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EL OCTÓGONO "ALTO EN GRASAS


SATURADAS”?
2. Completa el cuadro con los rectángulos

6 gramos o más por cada 6 gramos o más de grasas Siempre debe tener
100 mililitros saturadas por cada 100 gr octógono

3 gramos por cada 100 Siempre debe tener 22,5 gramos de azúcar o
mililitros octógono más por cada 100 gramos

100 miligramos por cada 800 miligramos o más de


100 mililitros sodio por cada 100 gr

Identifica lo Alimentos sólidos Bebidas


máximo permitido
en cada octógono

Alto en azúcar

Alto en sodio

Alto en grasas
saturadas

Contiene grasas
trans

3. Marca la respuesta correcta:


1. El objetivo de las advertencias es:

Brindar información clara y sencilla a los consumidores al momento de la compra.

Brindar información clara y sencilla al os vendedores al momento de la venta.

Brindar información sobre qué productos debes de vender.

2. Dicho conocimiento orienta a las personas a:

Prevenir el sobrepeso y obesidad.

Prevenir enfermedades vinculadas al sobrepeso y obesidad, enfermedades crónicas no


transmisibles como la hipertensión, diabetes, cardiopatías y tipos de cáncer.

Prevenir la hipertensión, diabetes, cardiopatías y algunos tipos de cáncer.


3. Los octógonos pueden tener hasta:

Cuatro etiquetas de forma octogonal.

Cuatro etiquetas de forma hexagonal.

Alimentos sólidos que contienen 800ml. de azúcar por cada 100gr.

Alimentos sólidos que contienen igual o más de 800 miligramos de sodio por cada 100gr.

4. La etiqueta: ALTO EN GRASAS SATURADAS, se coloca en:

Alimentos sólidos que contienen igual o más de 22,5gr. de azúcar por cada 100gr

Alimentos sólidos que contienen 800ml. de azúcar por cada 100gr.

Bebidas que contienen 3gr. Por cada 100 ml.

4. Pega las etiquetas de los alimentos procesados que consumes con frecuencia e identifica los
octógonos.
Los octógonos
Al momento de adquirir un alimento ahora tenemos conocimiento de lo
que vamos a consumir. Entonces está en nuestras manos saber elegir.
¿Sabías que los alimentos procesados llevan una señal llamados
“octógonos”?

Un octógono es una advertencia que se encuentra ubicada en el


envoltorio de productos industrializados como pueden ser bebidas
azucaradas, galletas, snacks, salsas, embutidos, chocolates y muchos
más.
Existen cuatro tipos de octógonos pintados en negro; que indican alto en
sodio, alto en grasas saturadas, alto en azúcar y contiene grasas trans.
Les voy a leer la consecuencia en la salud su consumo.

Alto en sodio, el consumo de alimentos que llevan este octógono causa


posible aumento de tensión arterial, aumento de riesgo de ataques
cardiacos y aumento de ataques cardiovasculares
Esta etiqueta aparece en los alimentos sólidos que contienen igual o más de 800
miligramos de sodio por cada 100 gramos y en las bebidas que contienen 100 miligramos
por cada 100 mililitros. Se recomienda evitar su consumo excesivo.

Alto en grasas saturadas, las consecuencias aumento de colesterol, riesgo de diabetes


Esta etiqueta se coloca en los alimentos sólidos que contienen igual o más de 6 gramos de
grasas saturadas por cada 100 gramos del producto y en las bebidas que contienen 3
gramos por cada 100 mililitros. Se aconseja evitar su consumo excesivo.

Alto en azúcar, su consumo puede provocar mala nutrición, aumento de peso, aumento de
triglicéridos y caries dentales
Esta etiqueta se coloca en los alimentos sólidos que contienen igual o más de 22,5 gramos
de azúcar por cada 100 gramos y en las bebidas que contienen 6 gramos o más por cada
100 mililitros. Aparece junto al subtítulo "Evitar su consumo excesivo".

Contiene grasas trans, provoca aumento de colesterol no saludable, posible enfermedad


cardiovascular.
En el caso de las grasas trans, basta su sola presencia en el alimento para tener una
etiqueta de advertencia. Se recomienda evitar su consumo. Según la Organización
Panamericana de la Salud, la alimentación con alto contenido de grasas trans aumenta el
riesgo de cardiopatías en un 21 % y el riesgo de muerte en un 28 %.
Además, en los alimentos también hay dos mensajes adicionales que dicen: evitar su
consumo excesivo y evitar su consumo. Estos mensajes nos permiten elegir.
Ministerio de Salud en las guías alimentarias para la población peruana.

También podría gustarte