Está en la página 1de 2

MERCADERÍAS ENVIADAS EN CONSIGNACIÓN Y MERCADERÍAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN.

MERCADERÍAS ENVIADAS EN CONSIGNACIÓN


Son mercaderías que una empresa envía a otra, para que las vende por cuenta de la empresa que las envió.

Sucede que, a veces, algunas empresas aprovechando una buena oferta, compran mercaderías que no tienen mucha
demanda en el lugar donde están ubicadas. Entonces se ven obligadas a enviarlas a otras empresas, para ver si es posible
su venta, sugiriendo que las venda ganándole un determinado porcentaje.

También existen empresas que venden productos perecederos a corto plazo, y que para poder venderlos deben dejarlos
en consignación; ya que las que los reciben, no quieren correr el riesgo de perderlos, entonces, si no se venden pueden
devolverlos.

Cuando se envían mercaderías en consignación, se hace un contrato que puede ser escrito o verbal, en el cual se estipula
para cuantos días se dejan las mercaderías, y que porcentaje de ganancia se puede obtener. También se estipula que la
empresa que recibe las mercaderías sólo comprará las mercaderías que venda, y las demás las debe devolver, y que sólo
se facturarán las que se venden.

En este punto se utilizarán las cuentas_ Mercaderías Enviadas en Consignación, Ventas por Realizar, Ventas, Caja e IVA por
Pagar.

MERCADERÍAS ENVIADAS EN CONSIGNACIÓN: Comprende las mercaderías que muestra empresa envía a otras empresas
para que las vendan por nuestra cuenta. Como cuenta, se carga con el importe de las mercaderías enviadas. (Mercaderías
Enviadas en Consignación a Ventas por Realizar). Se abona cuando las mercaderías se vendan o nos las devuelven el
consignatario (Ventas por Realizar a Mercaderías Enviadas en Consignación).

VENTA POR REALIZAR: Comprende mercaderías que nuestra empresa envió a otra empresa para que las venda por
nuestra cuenta. Como cuenta, se utiliza para registrar el importe de las mercaderías enviadas. Como es cuenta de orden
pasivo, primero se abona y después se carga. Se abona o acredita con el importe de las mercaderías enviada (Mercaderías
Enviadas en Consignación a Ventas por Realizar). Se carga cuando las mercaderías se vendan (Ventas por realizar a
Mercaderías Enviadas en Consignación).

PARTE PRÁCTICA
Imaginemos que hoy 1 de marzo, nuestra empresa “El León Viejo”, le envió a “Almacén El Gato Viudo”, para 30 días,
Q.10,000.00 de mercaderías sin el IVA para que las venda por nuestra cuenta, sugiriéndole que las venda ganándole un
50%, nota de traslado No. 1.

El 31 de marzo, Almacén El Gato Viudo, nos envía el cheque No. 452 del banco El Águila por Q.8,960.00 con el IVA incluido,
que corresponden a las mercaderías que vendió hasta el día de ayer, y el resto nos lo devuelve. Le extendemos la factura
No. 014.

La cuenta Caja se carga para darle entrada al cheque, la cuenta Ventas por Realizar se carga para disminuirla, la cuenta
Ventas se abona para darle salida a las mercaderías que se vendieron, la cuenta Mercaderías Enviadas en Consignación se
abona para disminuirla, y la cuenta IVA por Pagar se abona para registrar la obligación de pagarle a la SAT dicho impuesto.

El 50% que se indica en el enunciado, no se contabiliza, ya que esa ganancia no nos la envía Almacén el Gato Viudo, a
nosotros sólo nos envía la cantidad que nos corresponde, es decir, la cantidad en que nosotros le pusimos la mercadería.

OTRO CASO

Imaginemos que el día 5 de abril le enviamos a Almacén Venus, para 30 días, Q.8,000.00 de mercaderías sin el IVA, para
que las venda por nuestra cuenta, sugiriéndole que las venda ganándole un 60%, nota de traslado No. 02.
El 30 de abril, Almacén Venus, nos envía en efectivo Q.5,824.00 con el IVA incluido, que corresponden a las mercaderías
que vendió hasta el día de ayer, y el resto nos lo devolverá el 5 de mayo. Le extendemos la factura No. 015.

El 5 de mayo, Almacén Venus, nos devuelve el resto de las mercaderías, nota de traslado No. 1

La cuenta Mercaderías Enviadas en Consignación, en la partida No. 3 la cargamos con Q.8,000.00, en la partida No. 4
abonamos con Q, 5,200.00 y en la partida No. 5 la volvimos a abonar con Q.2,800.00, quedó saldada. La cuenta Ventas
por Realizar, en la partida No. 3 la abonamos con Q.8,000.00, en la partida No. 4 la cargamos con Q.5,200.00 y en la
partida No. 5 la volvimos a cargar con Q.2,800.00, quedó saldad. Estas dos cuentas siempre tienen que tener el mismo
saldo. Nacen juntas y mueren juntas.

MERCADERÍAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN


Son mercaderías que una empresa recibe de otra, para que las venda por nuestra de la empresa que las envió.

Es lo contrario de la cuenta Mercaderías Enviadas en Consignación. En este punto se usan las cuentas
Mercaderías Recibidas en Consignación, Comitentes por Mercaderías, Compras, Ventas, IVA por Pagar, IVA por Cobrar y
Caja o Bancos.

MERCADERÍAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN: Comprende las mercaderías que otras empresas nos envían para que las
vendamos por su cuenta. Como cuenta, se carga con el importe de las mercaderías recibidas (Mercaderías Recibidas en
Consignación a Comitentes por Mercaderías). Se abona cuando las mercaderías se vendan o se devuelven al Comitente
(Comitentes por Mercaderías a Mercaderías Recibidas en Consignación).

COMITENTES POR MERCADERÍAS: Son las empresas que nos envían mercaderías en consignación. Como cuenta, se utiliza
para registrar las mercaderías que otras empresas nos envían en consignación es contra cuenta de la cuenta Mercaderías
Recibidas en Consignación. Como es cuenta de orden pasivo, primero se abona y después se carga. Se abona con el
importe de las mercaderías recibidas (Mercaderías Recibidas en Consignación a Comitentes por Mercaderías). Se carga
con el valor de las mercaderías vendidas al precio de costo, y cuanto se devuelven las mismas al comitente (Comitentes
por Mercaderías a Mercaderías Recibidas en Consignación.

Parte práctica

Imaginemos que hoy 4 de junio del presente año, nuestra empresa “Almacén Saturno”, recibió de “Distribuidora
los Cuchumatanes” para 30 días, Q.6,000.00 de mercaderías sin el IVA, para que la vendamos por su cuenta, sugiriéndolos
que la vendamos ganándole un 40 %, nota de traslado No. 1

El 28 de junio, de las mercaderías que nos envió “Distribuidora los Cuchumatanes”, se vendieron al contado
Q.5,017.60 con el IVA incluido, se extendieron facturas nuestras de la No. 001 a la No. 009. En dicha cantidad va incluida
nuestra ganancia del 40 %.

Los Q.3,200.00 que tiene la cuenta Comitentes por Mercaderías se obtuvieron al dividir Q.5,017.60 entre 1.12
para establecer el valor de la venta sin el IVA, y obtuvimos Q.4,480.00, en esta cantidad va incluida nuestra ganancia del
40 %, entonces para determinar el costo de la mercadería o sea la cantidad sobre la que se aplicó el 40 %, se divide
4,480.00 entre 1.40 y nos da Q.3,200.00 que es el costo.

El 29 de junio, con el cheque No. 1001 del Banco del Frijol, le compramos a Distribuidora los Cuchumatanes, las
mercaderías que se vendieron ayer, Q.3,200.00 más el IVA, nos extendió la factura No. 872.

El 4 de julio, se le devuelven a Distribuidora los Cuchumatanes, las mercaderías no vendidas, nota de traslado No. 01

También podría gustarte