Está en la página 1de 5

El índice de la desnutrición en Guatemala es alto.

Las cifras
preocupan a la población. Afectando principalmente a los niños.
Consecuencia de la mala nutrición y la deficiencia de nutriente en
el cuerpo del sujeto. Causando sufrimiento en los infantes otras
enfermedades como lo son las diarreicas, neumonía, anemia y en
los peores casos la muerte.
``El 46.5 por ciento de la niñez menor de cinco años padece
desnutrición crónica en Guatemala Por otra parte, el informe del
Estado Mundial de la Infancia elaborado por Unicef en 2019,
sitúa a Guatemala en la sexta posición del mundo con mayor
desnutrición crónica…´´ (Informe de UNICEF 2019).

Esta enfermedad suele pasar desapercibido por los familiares de


menor. Y muchas veces suelen darse cuenta cuando es demasiado
tarde, lo cual causa gran mortalidad en los niños. Y en caso de
que sea tratada a tiempo deja secuelas que afectan el desarrollo
cognitivo y cognitiva también en su rendimiento académico a
futuro.
``…Según UNICEF, en 2015 el 51% de todos los niños menores
de 5 años en Guatemala presentaba algún problema relacionado a
la malnutrición como retraso en el crecimiento, emaciación
(adelgazamiento patológico) o sobrepeso…´´ (Fundación
Libertad y Desarrollo) 20 Ene 2022
Está asociada a la pobreza y a la desigualdad social, porqué los
principales afectados son los Pobladores de áreas rurales, en
especial los grupos indígenas. Y como no tienen acceso a un
Centro de salud cercano se les dificulta prevenir y tratar a tiempo
la desnutrición de sus hijos o familiares.
``El aumento de la desnutrición crónica en niños y niñas menores
de 5 años es particularmente alarmante en Guatemala. En la
población escolar se encuentran porcentajes más altos en niños y
niñas de origen indígena y en aquellos que habitan en áreas
rurales…´´ (UNICEF).

Existen varios tipos de desnutrición pero los Principales en el


país son la crónica y aguda. Debido o la falta de alimentos y lo
mola absorción de nutrientes, y la escasez de agua potable,
porque esta al estar contaminada eleva el riesgo de enfermarse.
``…Según UNICEF, un niño con desnutrición aguda tiene 9
veces más probabilidades de morir que un niño con un estado de
salud normal…´´ (Fundación Libertad y Desarrollo) 20 Ene 2022
En Guatemala, el índice de desnutrición es alto. Las cifras
preocupan a la población. Afectando principalmente a los niños.
Consecuencia de la mala nutrición y la deficiencia de nutriente en
el cuerpo del sujeto. Causando sufrimiento en los infantes otras
enfermedades como lo son las diarreicas, neumonía, anemia y en
los peores casos la muerte.
``El 46.5 por ciento de la niñez menor de cinco años padece
desnutrición crónica en Guatemala Por otra parte, el informe del
Estado Mundial de la Infancia, elaborado por Unicef en 2019,
sitúa a Guatemala en la sexta posición del mundo con mayor
desnutrición crónica…´´ (Informe de UNICEF 2019).

Esta enfermedad suele aparecer desapercibida por los familiares


de menor. Y muchas veces suelen darse cuenta cuando es
demasiado tarde, lo cual causa gran mortalidad en los niños. Y en
caso de que sea tratada a tiempo, deja secuelas que afectan el
desarrollo cognitivo y cognitiva también en su rendimiento
académico a futuro.
``… Según UNICEF, en 2015 el 51% de todos los niños menores
de 5 años en Guatemala presentaba algún problema relacionado
con la malnutrición, como retraso en el crecimiento, emaciación
(adelgazamiento patológico) o sobrepeso…´´ (Fundación
Libertad y Desarrollo) 20 Ene 2022
También está asociada a la pobreza y a la desigualdad social,
porque los principales afectados son los pobladores rurales, en
especial los grupos indígenas. Y como no tienen acceso a un
Centro de salud cercano, se les dificulta prevenir y tratar a tiempo
la desnutrición de sus hijos o familiares.
``El aumento de la desnutrición crónica en niños y niñas menores
de 5 años es particularmente alarmante en Guatemala. En la
población escolar se encuentran porcentajes más altos en niños y
niñas de origen indígena y en aquellos que habitan en áreas
rurales…´´ (UNICEF).

Existen varios tipos de desnutrición, pero los Principales en el


país son la crónica y aguda. Debido o la falta de alimentos y lo
mola absorción de nutrientes, y la escasez de agua potable,
porque está al estar contaminada eleva el riesgo de enfermarse.
``… Según UNICEF, un niño con desnutrición aguda tiene 9
veces más probabilidades de morir que un niño con un estado de
salud normal…´´ (Fundación Libertad y Desarrollo) 20 Ene 2022
Las tasas de desnutrición son altas en Guatemala. Resultados de la
malnutrición en los pequeños. Existen muchos tipos de desnutrición, pero los
principales tipos en el país son la crónica y la aguda. El gobierno dice que está
trabajando para reducir estas cifras pero hasta la fecha no ha habido mejoría
alguna.

También podría gustarte