Está en la página 1de 3

INFORME DE FINCAS

-Nombre del propietario.


-Número de hectáreas de la finca.
-Ubicación detallada (vereda, municipio, departamento).
-Preguntar si tienen toda la documentación al día. (Paz y salvo de impuestos, escrituras,
etc.).
-Detallar todo lo que tiene la finca, ej. : (Casas, corrales, energía, cercos, si son eléctricos o
de púas, corrientes de agua, posos artesanales, represas, tipos de pasto en la finca).
-cuanto ganado carga la finca, si es ganado de levante o de ceba, si tienen vacas de leche o
ganado fino con registros, tipos de pasto, cuantos potreros tienen, cuantas rotaciones
tienen, etc.).
-si tienen bajos humedales, como los utilizan.
-cuantas tierra plana y ondulada tienen.
-qué proyectos tienen a futuro con la finca.
-la finca tiene bosque maderables.
-LA COMISION SERA AL 3%.

DOCUMENTOS QUE SE NECESITAN PATA LA NEGOCIOACION


-contrato de corretaje y devolución autenticado. (Original y copia)
-escritura pública. (Original y copia)
-certificado del paz y salvo impuesto predial 2019. (Original y copia)
-certificado de tradición y libertad 2019. (Original y copia)
-planos originales. (Original y copia)
1- Se negociaran las fincas que estén sobre el pavimento o que estén hasta 5 km de
él.
2- El resto de fincas entraran a un estudio de factibilidad.
3- Las fincas deberán estar en zonas accesibles para la fundación.
4- No podrán estar en ZONAS ROJAS, ni ser de personas que estén en la ILEGALIDAD.
5- Si el comisionista tiene alguna duda sobre alguna propiedad, es mejor que no la
tenga en cuenta.
6- Se tendrán en cuenta las fincas más grandes o donde hayan varias fincas cercanas
la una de la otra.
7- Las fincas pequeñas se descartaran inicialmente.
8- El hectariaje deberá ser de 400 o más hectáreas.
9- El comisionista deberá tener en cuenta 3 datos importantes:
A- Que la finca tenga excelente acceso.
B- El agua que posea la finca (ríos, pozos, arroyos, quebradas, acueductos, represas,
etc.)
C- El tipo de tierra de la finca (principalmente franco-arcilloso).
Si no contienen estos 3 elementos es mejor que la descarten.
10- Las fincas con algún tipo de dificultades como: sucesiones, pleitos de servidumbre,
o anomalías que puedan afectar la fundación, deberán ser fincas descartadas.
11- El comisionista se compromete con la fundación:
A- Estar disponible cuando sea requerido por los negociadores.
B- A pedirle permiso al dueño de la finca en los días previos a la visita de los
negociadores para recorrer toda la finca y tener los datos acerca de lo que ella
contiene.
12- Si por conducta de un comisionista, se genera que una propiedad adquirida por la
fundación tenga problemas fiscales y judiciales, este (el comisionista) deberá estar
atento a compadecer ante estos entes de ley, para declarar si es requerido.
13- Los datos que les proporcionen los finqueros son de absoluta confidencialidad y no
podrán ser divulgadas por ningún motivo a terceras personas.
14- LA COMISION DE LAS FINCAS ES DEL 3%, Y SE REPARTIRA DE MANERA
EQUITATIVA EN 3 PARTES: UNA PARA EL COMISIONISTA Y LAS OTRAS 2 PARA LOS
DOS REPRESENTANTES DEL AREA COMERCIAL DE LA FUNDACION. DUEÑO QUE
NO QUIERA PAGAR COMISION NO HAY NEGOCIASION.
15- El comisionista deberá estar disponible obligatoriamente los días en que se estén
negociando los predios para que sirvan de guía a los negociadores. Deberán
además seguir el cronograma que establezca la fundación.

También podría gustarte