Está en la página 1de 3

ALUMNO__________________________________________

1.- ¿Por qué se llaman hertz?


a) En honor del físico alemán Heinrich Hertz
b) Por la unidad por segundo o inverso del segundo
c) Por la intensidad de una corriente eléctrica

2.- ¿Qué es una onda?


a) Distancia entre la posición de equilibrio y la posición extrema ocupada por un
cuerpo que oscila.
b) Variedad del movimiento periodico que sobresale porque presenta movimiento en
el que el cuerpo repite su movimiento.
c) Propagación de una perturbación en el espacio sin existir transporte de energía.

3.- ¿Qué es un nudo?


a) No necesitan de un medio para su propagación.
b) Donde la onda se encuentra con el punto de equilibrio
c) Son aquellas mecánicas o electromagnéticas cuya oscilación es perpendicular o
transversal a la dirección de propagación

4.- Describe una onda mecánica


a) No necesitan de un medio para su propagación.
b) Son aquellas que necesitan de un medio mecánico elástico para propagarse
c) Son aquellas mecánicas o electromagnéticas cuya oscilación es perpendicular o
transversal a la dirección de propagación.

5.- Menciona el enunciado de hooke


a) La fuerza que devuelve a un resorte a su posición es proporcional al valor de la
distancia que es desplazada
b) Todo cuerpo que puede oscilar alrededor del punto de suspensión.
c) Cuando son dos o más ondas se propagan a través del mismo medio, el
desplazamiento resultante en cualquier punto es la suma algebraica de los
desplazamientos producidos.

6.- Describe un sistema de cuerpo-resorte


a) Un cuerpo de masa unido a un resorte o a su vez a una pared lateral
b) Es el fenómeno que se presenta cuando una onda encuentra un obstáculo que no
puede atravesar
c) Son aquellas mecánicas o electromagnéticas cuya oscilación es perpendicular o
transversal a la dirección de propagación.

7.- A que se le llama fuerza restaurativa


a) fuerza que genera un movimiento
b) Fuerza que apunta la posición del equilibrio
c) Fuerza que hace oscilar al objeto

8.- Que es el movimiento armónico simple


a) Distancia entre la posición de equilibrio y la posición extrema ocupada por un
cuerpo que oscila.
b) Movimiento donde el cuerpo repite su trayectoria.
c) Son aquellas mecánicas o electromagnéticas cuya oscilación es perpendicular o
transversal a la dirección de propagación.

9.- Que se denomina movimiento periodico


a) Movimiento donde después de un tiempo fijo, repite sus condiciones de posición.
b) Presenta movimientos en los que el cuerpo repite su trayectoria
c) Es el fenómeno que se presenta cuando una onda encuentra un obstáculo que no
puede atravesar

10.- Que es el límite elástico


a) Cuando el resorte se estira, en un momento dado ya no recupera su forma
original.
b) Es el fenómeno que se presenta cuando una onda encuentra un obstáculo que no
puede atravesar
c) Son aquellas que necesitan de un medio mecánico elástico para propagarse.

11.- Define péndulo simple


a) Material que va en dirección recta
b) Sonido de un punto simple
c) Cuerpo que puede oscilar alrededor del punto de suspensión

12.- Qué sucede cuando es menor a 12º en un péndulo simple


a) Los valores del sen son aproximadamente iguales
b) se congelan
c) El movimiento es oscilatorio

13.- Menciona el caso del movimiento de un péndulo


a) Todo cuerpo que oscila alrededor del punto de suspensión
b) Todo cuerpo que invade
c) Movimientos rectos

14.- Son características fundamentales de una oscilación


a) Fuerza y sonidos
b) Amplitud de movimiento, Fuerza restauradora
c) Movimientos con fuerza
15.- Describe el valle
a) ) Parte más baja y pequeña
b) Parte recta
c) Es la parte inferior de la cresta

16.- Describe la cresta


a) Parte más baja y pequeña
b) Cresta inferior
c) Parte mas superior de la onda

17.- Que tenemos cuando las partículas del medio se mueve una dirección
perpendicular a la dirección de propagación de la perturbación.
a) ondas térmicas
b) ondas transversales
c) ondas eléctricas

18.- A que se le llamamos a una fuente


a) Agua de las ondas
b) Aquello que provoca la aparición del fenómeno
c) No nos permite ver los fenómenos

19.- A que es inversamente proporcional el periodo de un cuerpo-resorte


a) A la raíz cuadrada de la constante del resorte
b) A la fracción del resultado de la cresta
c) A la cuarta parte de la onda

20.- Que significa M.C.U


a) Movimiento circular uniforme
b) Movimientos en círculos uniforme
c) movimiento de cuerpo uniforme

EXAMEN HECHO POR ROSAS SANJUAN MARISOL PAULINA

También podría gustarte