Está en la página 1de 5

1.

3 PROCEDIMIENTO DE LA EVALUACIÓN PSICOLOGICA

La evaluación psicológica es un procedimiento mediante el cual un


psicólogo especializado recopila información sobre el paciente a través
de test y entrevistas, con el fin de evaluar el funcionamiento y las
capacidades del mismo en determinadas áreas y, a su vez, predecir cómo
será su comportamiento en un futuro.

La evaluación psicológica se realiza para que el paciente


mejore el conocimiento sobre sí mismo

La evaluación psicológica se realiza mediante: entrevista, test


psicométricos, registros y observaciones.

 Entrevista y test psicométricos: se recopila información del


paciente de diferentes aspectos de su vida, analizando por un lado
los propios de la entrevista y por otro la actitud que muestra dicha
persona: la forma de hablar, el tono, el orden de su discurso…

Hay dos tipos de entrevistas, en función de la finalidad que se


busque en esta fase.

- Estructurada: es una batería de preguntas con una selección de


respuestas cerradas.

- No estructurada: se caracteriza por el empleo de preguntas


abiertas que permiten hablar más al individuo.

 Registros y observaciones: son los datos que el especialista


en Psicología saca a raíz de las preguntas realizadas en la
entrevista. Los registros son las herramientas que emplea el
especialista para recopilar la información. Esto es útil a la hora de
preparar la intervención de psicoterapia.

Se realiza para que el paciente mejore el conocimiento sobre sí mismo,


favoreciendo así la toma de decisiones del mismo respecto a la vida
laboral, familiar, social y de pareja.

Preparación para la evaluación psicológica


Es recomendable que el paciente acuda a una sesión previa a la de la
evaluación con el psicólogo para tener una primera toma de contacto con
él.

El paciente podría ciertas alteraciones anímicas a lo largo de la


evaluación psicológica debido a que durante la misma, se tocan temas
muy personales del paciente.

Significado de resultados anormales


En función del tipo de resultado obtenido en el examen, el psicólogo
someterá al paciente a un tipo de tratamiento u otro, eligiendo siempre el
más favorable y efectivo para el mismo.

La evaluación psicológica es una de las intervenciones más significativas de la


psicología centrada en estudiar el comportamiento del paciente. Si quieres
descubrir cómo funciona esta práctica, sigue leyendo porque te contamos en qué
consiste y los métodos a seguir. Y recuerda que puedes estudia ahora psicología
forense y criminal a través de nuestros cursos y máster.
¿Qué se entiende por evaluación psicológica?
La evaluación psicológica es una herramienta que estudia el comportamiento
de una persona mediante entrevistas, tests, registros y otras observaciones. De
esta manera, es posible integrar medidas y trabajar soluciones eficaces para tratar
los problemas psicológicos que se hayan observado durante la evaluación.
Además, puede llevarse a cabo en varios ámbitos, como en el educativo, el
médico o el psiquiátrico.
Uno de los principales objetivos de hacer una evaluación psicológica es que el
paciente, y el terapeuta, se conozca a sí mismo para favorecer en él/ella la toma
de decisiones en distintos ámbitos de su vida, como el laboral, personal o social.

¿Qué se analiza en una evaluación psicológica?


Para saber qué tratamiento psicológico es mejor para el paciente, el terapeuta debe
analizar su comportamiento desde distintos aspectos para poder hacerle un
diagnóstico. Dichos aspectos son:

 Respuestas cognitivas: el psicólogo analiza cómo reacciona una


persona ante ciertas situaciones. Muchas veces, las experiencias
pasadas o creencias marcan este tipo de comportamiento.
 Respuestas fisiológicas: se trata de evaluar la manera que tiene el
cuerpo de reaccionar ante determinadas situaciones. Estas
reacciones pueden ser sudores, temblor de manos, enrojecimiento
del rostro… Son síntomas visibles de origen psicológico.
 Respuestas emocionales: el terapeuta pone su atención en
averiguar lo que siente una persona ante una situación. No se trata
de cómo el individuo interpreta estas emociones, sino lo que siente
en su interior.
¿Cómo se hace una evaluación psicológica?
Para hacer un diagnóstico a través de una evaluación psicológica es necesario
cumplir con detalle una serie de pasos, concretamente son 4 etapas:
 Planificación: se basa en buscar información sobre el paciente y su
entorno para analizar la hipótesis. A continuación, se lleva a cabo el
desarrollo de un diagnóstico, para tener claros los puntos a tratar
durante la evaluación.
 Desarrollo: se trata de desarrollar el proceso. Es el momento de
establecer el marco teórico con aquellas aportaciones que
simplifiquen el estudio de las unidades de análisis.
 Verificación: aquí se deben verificar las hipótesis planteadas al
principio, teniendo en cuenta todo lo observado durante la
evaluación.
 Informe: finalmente, se redacta un informe de resultados con los
datos obtenidos, tanto del terapeuta como del paciente. También
deben constar los procedimientos, la valoración del comportamiento
y las orientaciones para la intervención posterior.

Métodos de evaluación psicológica


Cada terapeuta escoge los métodos que mejor se adaptan a cada caso, así como
que puedan resultar más cómodos para el paciente. Veamos pues los distintos
métodos que se pueden utilizar:

Entrevista de evaluación
Mediante una entrevista, el especialista en psicología consigue reunir información
sobre distintos aspectos importantes de la vida del paciente. De esta manera,
puede entender cuál es su situación y cómo enfocar la evaluación.
El terapeuta tiene varias funciones durante la entrevista, pues no solo debe
escuchar las respuestas del paciente, sino que también debe tener en cuenta sus
reacciones y gestos. De hecho, el lenguaje no verbal puede darnos más
información que las respuestas verbales. Así pues, dentro del mismo concepto de
entrevista, podemos distinguir entre:
 Entrevista estructurada: consiste en realizar una serie de preguntas
que tienen respuestas muy cerradas.
 Entrevista no estructurada: consta de preguntas abiertas, de
manera que la persona puede explicarse más ampliamente.
Test psicométrico
Este test sirve para conocer los rasgos de personalidad de una persona, sus
aptitudes y su forma de reaccionar ante determinadas situaciones. Suele ser
muy utilizado en las entrevistas de trabajo, donde se evalúa a un empleado para un
determinado puesto.
Registros y observaciones
En los registros se reúnen aquellos datos que el psicólogo ha podido extraer de la
entrevista para tenerlos en cuenta en la intervención terapéutica.

BIBLIOGRAFÍA
https://cepsicologia.com/evaluacion-psicologica-metodos-etapas
https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/evaluacion-
psicologica#:~:text=La%20evaluaci%C3%B3n%20psicol%C3%B3gica
%20es%20un,su%20comportamiento%20en%20un%20futuro.

También podría gustarte