Está en la página 1de 1

IRRIGACIÓN CORONARIA

La irrigación se va a llevar a cabo por una especializada red vascular que se dispone en círculo alrededor del órgano. Las
arterias encargadas de irrigar al corazón serán las coronarias, que se encuentran en número de dos, derecha e izquierda
(ver imagen).

La arteria coronaria izquierda nace del ostium de la aorta, su calibre en el adulto es de aproximadamente de 3 a 4 mm.
En su nacimiento forma el tronco de la coronaria izquierda (TCI) de una longitud de 3 a 4 cm., el mismo se relaciona por
detrás con el tronco de la arteria pulmonar, luego se inclina hacia la izquierda y por último abajo y adelante e
inmediatamente se bifurca dando sus dos ramas terminales: descendente anterior y circunfleja.

La arteria descendente anterior (DA) va ir descendiendo por el surco interventricular anterior hasta llegar al vértice del
corazón lo bordea 1,5 cm aproximadamente por detrás y a la derecha, pasando así a la cara inferior donde termina. Esta
arteria posee numerosas ramas colaterales: del ventrículo izquierdo, las diagonales para la pared anterior del ventrículo
en número inconstante de 3 a 5. Del ventrículo derecho, rama del cono arterioso y rama anastomótica para la marginal
derecha. Y por último, ramas interventriculares septales, existe una decena que se profundizan en el tabique
interventricular al cual irrigan sus 2/3 parte anterior.

La arteria circunfleja (Cx), discurre por el surco auriculoventricular dirigiéndose hacia la izquierda y termina a través de
las ramas auriculoventriculares en la cara inferior del ventrículo izquierdo. Sus colaterales son: ramas auriculares
anteriores, intermedias y anastomóticas. Y ramas ventriculares, marginales, rama posterior del ventrículo izquierdo y
ramas ventriculares anteriores izquierdas.

Por lo tanto los territorios que irriga la arteria coronaria izquierda son:

 Aurícula izquierda.
 Casi la totalidad del ventrículo izquierdo.
 Parte del ventrículo derecho.
 La mayor parte del tabique interventricular (2/3 partes anterior) incluido el haz auriculoventricular del tejido de
conducción.
 El nodo sinusal (40% de las personas).

La arteria coronaria derecha (CD), en el 90% de los casos dominante porque da la arteria descendente posterior, en caso
contrario la circunfleja es quien dará esta rama. Nace del seno de la aorta, tiene un calibre de 3 a 4 mm
aproximadamente, su trayecto la conduce hacia abajo, hacia delante y a la derecha por el surco auriculoventricular luego
gira se dirige hacia la izquierda por la cara posterior del surco y da su rama terminal en el 90% la descendente posterior.
Sus ramas colaterales son: vasculares, auriculares y ventriculares.

La arteria coronaria derecha irriga:

 Aurícula derecha.
 Casi todo el ventrículo derecho.
 Cara inferior del ventrículo izquierdo.
 1/3 posterior del tabique
interventricular.
 El nodo auriculoventricular y en el
55% de los casos el nodo sinusal.

También podría gustarte