Está en la página 1de 1

Cobertura Boscosa y Uso de Suelo 2021

Escanear

Introducción
La República de Panamá a lo largo de su historia, ha destinado esfuerzos con el objetivo de conocer por medio de mapas, el estado de la Cobertura Boscosa y el Uso del Suelo
existente (RENARE, INRENARE, ANAM y MiAMBIENTE). Estos mapas han sido desarrollados con diferentes metodologías, como los inventarios forestales y la utilización de fotografías
aéreas e imágenes multiespectrales tomadas principalmente por satélites desde el año 1940 a la fecha.

Dentro de las novedades que presenta este producto cartográfico, es la utilización de datos de la constelación Sentinel 2-A del proyecto de la Unión Europea, Copérnico, que suministra
imágenes del mismo sitio cada 10 días y al tener dos orbitas, se obtienen imágenes del mismo sitio cada 5 días, esta resolución temporal, mejora la capacidad de obtención de
información constante y necesaria para la realización de comparaciones temporales de diferentes sitios. Un equipo de profesionales con conocimientos adquiridos hace 9 años,
aportaron a las capacitaciones de los nuevos profesionales que participarían en la generación del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo 2021 en temas de interpretación, análisis
de imágenes de satélites y reconocimiento de las diferentes categorías en campo.

Resultados
Las categorías que más se encuentran a nivel nacional son: bosque latifoliado mixto maduro, pasto y bosque latifoliado mixto secundario.
Panamá cuenta con 46,266.70 km², correspondientes a bosques y otras tierras boscosas en todo el territorio nacional. La categoría de bosque con mayor superficie es el bosque
latifoliado mixto maduro con 27,491 km², seguida del bosque latifoliado mixto secundario con 15,932 km².

Superficie de bosques, por provincias y lo que representa cada provincia a nivel


nacional

Porcentaje de Tipos de
Bosques a Nivel Nacional

Porcentaje de Bosque por


Las provincias que más aportan en bosques al país son: Darién con
21%, Panamá con 12.6%, Veraguas con 10.8% y la Comarca provincias, para el año 2021
Ngäbe Buglé con 10.3%.

Resultado de las 33 categorías a nivel nacional

Bosque Maduro

Bosque plantado
de latifoliadas

Bosque de Mangle

Mapa Cobertura Bosocosa y Uso de Suelos, 2021

Estos resultados muestran por primera vez la


interpretación de la categoría de tierras albinas, Bosque latifoliado mixto
maduro Bosque plantado de coníferas Café Caña de azúcar Superficie de agua Pasto

encontradas en los corregimientos de Parita en la Bosque latifoliado mixto


secundario
Bosque plantado de
latifoliadas Cítrico Horticultura mixta Área poblada Albinas

provincia de Herrera y corregimiento de Los Bosque de mangle Rastrojo y vegetación


arbustiva Palma aceitera Maíz Infraestructura Afloramiento rocoso y tierra
desnuda

Santos en la provincia de Los Santos. Bosque de orey Vegetación herbácea Plátano/banano Piña Explotación minera

Bosque de cativo Vegetación baja inundable Otro cultivo permanente Otro cultivo anual Estanque para acuicultura

Bosque de rafia Playa y arenal natural Arroz Área heterogénea de Salinera


producción agropecuaria

Fuente: Informe Final del Mapa de Cobertura Boscosa y Uso de suelo 2021

También podría gustarte