Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE CIENCIAS SOCIALES para prueba trimestral.

MAESTRA: PETRA RÍOS GRADO: 1° A

1. ¿En qué fecha se fundo nuestro corregimiento de Escobal?


Resp. Nuestro corregimiento de Escobal se fundó el 12 de julio 1909.

2.¿A qué se debe el nombre de Escobal?

Reps.El nombre de Escobal se debe a la abundancia de planta de escobillas.

3. ¿Cuál era el origen de los primeros pobladores de nuestra comunidad?

Resp. Los primeros pobladores de nuestra comunidad eran de origen colombianos y


jamaicanos.

4. ¿Qué es la vivienda?

Resp. Vivienda: es el lugar que se prepara para que habiten las personas.

5. ¿Qué ofrecen la estructura de una casa?

RESP. La estructura de una casa ofrece seguridad, refugio del sol, la lluvia, el frio o el calor.

6. ¿Cómo se clasifican las viviendas según su material de construcción?

Resp. Las viviendas según su material de construcción se clasifican en: zinc, madera,
cemento, penca, paja, barro, etc.

7. ¿Cuáles son los tipos de vivienda que existen?

Resp. Los tipos de vivienda son: condominios, apartamento, chalés, casa de campo, casa
de playa.

8. ¿Qué beneficio ofrece la vivienda?

Resp. Los beneficios que ofrecen las viviendas son: seguridad, refugio, espacio para jardín,
espacio para la convivencia familiar.

9.¿A qué se le llama recursos naturales?

Resp. Recursos naturales son los productos que encontramos en la naturaleza tales como:
plantas, animales, aire, agua, suelo, sol, etc.

10. ¿De qué manera se utiliza los recursos naturales en la comunidad?

Resp. En la comunidad se utiliza los recursos naturales para vivir.

Animales y plantas para alimentos.

Suelo para sembrar

Agua de los ríos para los cultivos.

Algunos animales de transporte.


La fuerza del agua, del aire y del sol produce electricidad.

11¿Cómo se clasifican los recursos naturales según su capacidad de regeneración?

Resp. Los recursos naturales según su capacidad de regeneración se clasifican en: recursos
renovables, recursos no renovables y recursos energéticos permanente.

12.¿Qué son recursos renovables ,de ejemplo?

Resp. Recursos renovables son los que se reproducen en un tiempo determinado, ejemplo:
plantas y árboles(flora), animales(fauna) y agua.

13.¿Qué son recursos no renovables, de ejemplo?

Resp. Recursos no renovables son los que necesitan muchos años para regenerarse. Se agotan
al usarlos, ejemplo: oro, plata, petróleo y gas natural.

14.¿Qué son recursos energéticos permanente ?

Resp. Recursos energético permanente son los que no se agostan por su uso, ejemplo: rayos
solares, olas del mar, energía del viento.

15 ¿Qué son vías de comunicación?

Resp. Vías de comunicación son caminos o rutas para ir de un lugar a otro.

16 ¿Cuál es la función de las vías de comunicación?

Resp. Las vías de comunicación son las que conectan poblados y ciudades y facilitan el traslado
de personas.

17. ¿Cómo se clasifican las vías de comunicación?

Resp. Las vías de comunicación se clasifican en:

Terrestre: caminos, carreteras, puentes, autopistas y vías férreas.

Acuáticas: ríos. lagos, mares, canales.

Aéreas: rutas por donde se desplazan los aviones, helicópteros, avionetas, globos aerostáticos.

18 ¿Qué son los medios de transporte?

Resp. Los medios de transporte son los vehículos y los animales de cargas que transitan por las
vías de comunicación.

19. ¿cómo se clasifican los medios de transporte y de ejemplo?

Resp. Los medios de transporte se clasifican en:

Terrestre: metro, automóviles, camiones, bicicletas, caballos, trenes, motocicletas.

Acuáticos: barco, botes, lancha, cayucos, yates.

Aéreos: aviones, helicópteros, avionetas, globos aerostáticos.

También podría gustarte