Está en la página 1de 7

Fase 1: Planear

Actividad de Proyecto 1

Diagnosticar oportunidades de mercado en relación al modelo de


negocio online

Las organizaciones actuales deben adaptarse a modelos de negocios, los cuales deben generar
utilidades para un buen desarrollo de sus operaciones. Es de vital importancia entender estos
modelos en la actualidad, debido a que su gestión se basa en escenarios virtuales que tienen
una relación con los modelos de negocios presenciales; para esto se deben de tener muy
claras las variables y los diferentes actores, logrando que su gestión y modelo cumplan con su
objetivo.

Figura 1. Información Actividad de Proyecto 1


Fuente: SENA (2019)
Identificación de la guía de aprendizaje

Denominación del Programa de Formación: Especialización Tecnológica en


Marketing y Modelos de Negocio Online.

Código del Programa de Formación: 621124.

Nombre del Proyecto: Modelo de negocio online y plan de comunicación digital.

Fase del Proyecto: Planear.

Actividad de Proyecto: Diagnosticar oportunidades de mercado en relación al modelo de


negocio online.

Competencia:

260101044: Administrar proyectos de negocio online según políticas de


comercialización y tecnología existente.

Resultado de Aprendizaje a alcanzar:

260101044-01: Diagnosticar la viabilidad del negocio online, de acuerdo con el tipo de


producto o servicio y el direccionamiento estratégico de la organización.

Competencia:

260101045: Formular proyectos de comunicación web de acuerdo con normatividad vigente.

Resultado de Aprendizaje a alcanzar:

260101045-01: Definir los lineamientos del plan de comunicación online, con base en el
plan de marketing.
Actividad de aprendizaje 1

Definir el modelo de negocio online teniendo en cuenta el plan de


marketing establecido por la organización

 Competencia:

260101044: Administrar proyectos de negocio online según políticas de


comercialización y tecnología existente.

 Resultado de Aprendizaje a alcanzar:

260101044-01: Diagnosticar la viabilidad del negocio online, de acuerdo con el tipo de


producto o servicio y el direccionamiento estratégico de la organización.

 Competencia:

260101045: Formular proyectos de comunicación web de acuerdo con


normatividad vigente.

 Resultado de Aprendizaje a alcanzar:

260101045-01: Definir los lineamientos del plan de comunicación online, con base en el
plan de marketing.

Evidencias a desarrollar:

 Documento escrito “Identificar variables, modelo y requerimientos legales”.


 Actividad interactiva “Los componentes de un plan de mercadeo y su
importancia”.
 Foro “Reconocer los modelos de negocios, sostenibilidad y desarrollo en el comercio
electrónico”.
 Ejercicio práctico “Caracterizar el dominio y gestión de marcas”.
 Informe “Elaborar informe de adopción de marca y segmentación de clientes”.
 Documento escrito “Diseñar el plan de comunicación online”.

Materiales de formación
 Análisis de viabilidad del modelo de negocio online

Figura 2. Análisis de viabilidad


Fuente: SENA (2019)

 Componentes generales de la planificación en marketing


Figura 3. Componentes generales
Fuente: SENA (2019)

 Requerimientos técnicos y legales para el diseño de planes de


comunicación digital

Figura 4. Requerimientos técnicos y legales


Fuente: SENA (2019)
 Gestión de marca y gestión de clientes

Figura 5. Gestión de marca y clientes Fuente:


SENA (2019)
Créditos

Gestor del proceso de recursos digitales


Juan Bautista Londoño Pineda

Responsable de producción y creación


Jhoana Andrea Vásquez Gómez

Evaluador de calidad instruccional


Erika Alejandra Beltrán Cuesta

Desarrollador de contenidos
Juan Manuel Forero Montoya

Creativo de recursos didácticos


Carlos Andrés Díaz Botero Carolina
Ramírez Martínez
Maira Camila Olmos Hernández

E-pedagogo instruccional
Ebert Arcila Jaramillo Gloria
Amparo López Escudero
Juan Carlos Ramírez Molina

Evaluador de contenidos
Ángela Natalia Zuluaga Linares
Daivid Johan Cortés Giraldo Lina
Marcela Cardona Orozco Sandra
Milena Henao Melchor

Desarrollador Full-Stack
Francisco José Lizcano Reyes
Leyson Fabián Castaño Pérez
Luis Gabriel Urueta Álvarez Luis
Felipe Zapata Castaño

Centro Agroindustrial - Regional Quindío


Centro Agropecuario - Regional
Risaralda 2019

También podría gustarte