Está en la página 1de 1

FISICA III FIME UANL

ACTIVIDAD FUNDAMENTAL FASE 1 TEMA: “CAMPOS ELECTROSTÀTICOS”


MODALIDAD: EN EQUIPO
Equipo No: Identificar los conceptos de la electrostática como Ley de
Hora de clase: Coulomb, campo eléctrico, flujo eléctrico y ley de Gauss para su
Grupo: uso en la resolución de problemas de distribuciones de cargas
Fecha de realización de la actividad: eléctricas.

Matrícula Nombre Carrera (abreviada) Semestre:

Instrucciones:
Proponer entre los integrantes del equipo una distribución de cargas eléctricas (máximo tres o cuatro cargas)
colocadas en un plano de coordenadas. Las cargas pueden ser de igual o distinto signo, diferente valor medido
en micro o nano coulomb. Una vez colocadas las cargas en el plano, determinar lo siguiente:
a) La fuerza eléctrica total o resultante (forma vectorial (DCL), magnitud y dirección) sobre una
carga(indicar sobre cual carga).
b) El campo eléctrico total en un punto donde esté colocada una carga (debe ser la carga escogida en el
inciso anterior), debido a las otras cargas que se encuentran en el plano. Comprobar el resultado del
inciso anterior por medio del campo eléctrico total colocando la carga sobre la cual se determinó la
fuerza eléctrica.
c) Suponer que la distribución de cargas propuesta se encuentra dentro de superficies esféricas
gaussianas de distintos radios (proponer los radios), para determinar el flujo eléctrico aplicando la Ley
de Gauss.
Los resultados de cada inciso deben ser expresados con uso de prefijo y la unidad correspondiente en base
al Sistema internacional de unidades.

La resolución de la actividad puede ser en manuscrito con letra legible y después escanear en pdf o a
computadora realizada en archivo de Word y guardada como pdf. Enviarla por MS TEAMS en la tarea asignada
para la evidencia de la AF1 en cumplimiento de fecha y hora (solo un integrante del equipo la enviará). Valor
de la actividad 10 puntos. Incluir portada a computadora con los datos de identificación de los integrantes del
equipo que participaron en la resolución de la actividad(nombre completo ,matrícula, carrera, semestre en el
que cursa la materia, hora de clase, grupo, docente, fecha de entrega de la actividad).

SEMESTRE ENERO-JUNIO 2023

También podría gustarte