Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA DE LABORATORIO
Introducción
Muchas fuerzas comunes pueden designarse como “fuerzas de contacto”; por ejemplo, sus manos empujando o
tirando de un carrito, o una raqueta que golpea una pelota de tenis. En contraste, tanto la fuerza gravitacional como
la fuerza eléctrica actúan a distancia. Hay una fuerza entre dos objetos aun cuando los objetos no se tocan. La idea
de que una fuerza actúa a distancia fue difícil para los primeros científicos. Newton mismo se sentía incómodo con
esta idea cuando publicó su ley de la gravitación universal. Un concepto que ayuda a comprender esa situación es
el concepto de campo, que desarrolló el científico británico Michael Faraday (1791-1867). En el caso eléctrico, de
acuerdo con Faraday, un campo eléctrico se extiende hacia fuera de cualquier carga y permea todo el espacio (figura
21-21).
Una fotocopiadora trabaja mediante el arreglo de cargas positivas (en el patrón que será copiado) sobre la superficie
de un tambor cilíndrico y luego rocía suavemente partículas de tóner seco cargado negativamente (la tinta) sobre el
tambor. Las partículas de tóner se pegan en forma temporal en el patrón sobre el tambor (figura 21-24) y después
se transfieren al papel y se “fijan térmicamente” para producir la copia.
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
GUIA DE LABORATORIO
Tomado de física para ciencias e ingeniería vol 2 de Giancoli volumen 2 cuarta edición
Objetivos
● Comprender el papel que juega el campo eléctrico como nueva interpretación de la interacción eléctrica.
● Corroborar que la magnitud «intensidad de campo» sólo depende de la distancia y de la carga generadora del
mismo.
● Aplicar el modelo en el cálculo de la «intensidad de campo» para una carga puntual y distribuciones de cargas
puntuales.
● Comprender la representación gráfica del campo eléctrico a través de las líneas de campo y aplicarlo al estudio
cuantitativo del mismo.
Marco Teórico
¿Qué es el campo eléctrico y cómo se calcula según la distribución de carga?
¿Qué son líneas de campo eléctrico y qué relación hay con el campo eléctrico?
¿Qué características tiene las líneas de campo y como son en algunas configuraciones de carga (de algunos
ejemplos)?
¿Qué es un dipolo eléctrico?
Materiales
● Computador
● Acceso a internet
● Java
Metodología
1. Descargue java en el navegador:
https://www.java.com/es/download/
2. Ingrese al navegador y digite el siguiente enlace web
http://www.xtec.cat/~ocasella/index2.htm
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
GUIA DE LABORATORIO
4. Reconocer las distintas funciones y opciones del menú que presenta la pantalla de trabajo. Probar las
mismas variando los modos de operación y parámetros que posibilita el sistema, (signos y valor de la/s
carga/s eléctrica, ubicación, representación de las funciones, elección de diversas configuraciones de
cargas)
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
GUIA DE LABORATORIO
5. Tome una carga de 1 μC, ubicarla en el origen del sistema de coordenadas y escoja un punto a 150 m de
distancia.
6. Varié la carga y completé la tabla 1.
q (μC) 1 2 3 4 5
E (N/C)
Tabla 1
7. Trace una gráfica de campo eléctrico vs carga con los valores de la tabla 1.
8. Seleccione una carga de - 5 μC, varié la distancia a dicha carga y complete la tabla número 2.
r (m) 25 50 75 100 125 150 200 250 300
E (N/C)
Tabla 2
9. Realice una gráfica de la magnitud del campo eléctrico vs la distancia con los datos de la tabla 2.
10. Seleccione la configuración de dipolo con cargas de ±4 μC, arrastre las partículas a las coordenadas x = -
100 m, y = - 200, x = 100, y = - 200 m y complete la tabla 3
(x, y) m (0, -200) (0, -150) (0, -100) (0, -50) (0, 0) (0, 50) (0, 100) (0, 150) (0, 200)
E (N/C)
Tabla 3
11. Realice una gráfica de la magnitud del campo eléctrico vs la distancia con los datos de la tabla 3.
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
GUIA DE LABORATORIO
Análisis de resultados
● Realice un análisis de la gráfica obtenida con los valores de la tabla 1
● Realice un análisis de la gráfica obtenida con los valores de la tabla 2
● Realice un análisis de la gráfica obtenida con los valores de la tabla 3
● Represente en una gráfica los valores del campo eléctrico frente al cuadrado del inverso de la distancia entre
las cargas. Tome los valores de carga y distancia de la tabla 2 y 3. (una gráfica por cada tabla). Y realice un
análisis a partir de dichas gráficas.
Conclusiones
1. Explique similitudes y diferencias entre campo gravitacional y campo eléctrico.
2. Seleccione las configuraciones de cuadrupolo y de esfera ¿Cuánto es el valor del campo eléctrico en el
centro de estas configuraciones? (muéstrelo tomando una captura de pantalla con los valores y calculándolo
matemáticamente, esto último lo puede hacer a mano y anexar como imagen)
Bibliografía
Referencie el material bibliográfico para el desarrollo e informe de la práctica
Infografía
Referencie el material virtual para el desarrollo e informe de la práctica.