Está en la página 1de 1

UN PERÚ QUE ANHELAMOS

Estamos a muy pocos días de poder celebrar los 200 años de independencia el Perú,
la mayoría lo celebramos reflexionando sobre las acciones que realizaron todos los
personajes que lucharon y murieron por liberar al Perú. Frente a esta realidad, todos
los personajes que podemos hacer un cambio en nuestras acciones y actitudes para
construir El Perú que deseamos: con justicia, igualdad para todos y todas las peruanas
peruanos...
Fueron muchos los hechos históricos que realizaron en el proceso de la independencia
del Perú, Como, por ejemplo, en el 1780 Túpac Amaru II se reveló contra los abusos
de los corregidores ya que mucho maltrataban a los peruanos y los trataban de
esclavos.
En 1820, llega al Perú la corriente (libertadora) del General José de San Martín su
ejército desembarco en la Bahía de paracas en septiembre de 1820. San Martín
ingreso a Lima el 10 de julio de 1821, después de 20 días proclamó la Independencia
del Perú y capital exclamo: " El Perú es Desde este momento libre e independiente por
la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende".
En la actualidad, son muchas las leyes y derechos que tenemos los peruanos y
peruanas, pero no Todas se cumplen ya que tienen vacíos legales del estado por lo
tanto interpretan a su manera, también porque no hay principios de autoridades y las
personas hacen lo que quieran.
En la actualidad, son muchas las leyes y derechos que tenemos los peruanos y
peruanas, pero no Todas se cumplen ya que tienen vacíos legales del estado por lo
tanto interpretan a su manera, también porque no hay principios de autoridades y las
personas hacen lo que quieran.
Frente a todas estas situaciones es necesario que todos y todos asumamos
compromisos En acciones para tener un El Perú que anhelamos.
Por lo tanto, para poder celebrar El bicentenario para recordar a los personajes que
lucharon por la libertad del Perú, primero debemos cambiar nuestros compromisos que
nos propusimos.

También podría gustarte