Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

DIVISION DE AGRONOMIA
DEPARTAMENTO DE BOTANICA

ANGIOSPERMAS
PRESENTA:

JUAN RAMIREZ MENDEZ

BUENAVISTA, SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO, 2015


INDICE

INTRODUCCION --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
OBJETIVOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
MATERIALES -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
METODOLOGÍA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
LISTADO DE FAMILIAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
FAMILIA: ACERACEAE (FAMILIA DEL MAPLE) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
FAMILIA: AGAVACEAE (FAMILIA DEL MAGUEY) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8
FAMILIA: ANACARDIACEAE (familia del mango) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
FAMILIA: BIGNONIACEAE (FAMILIA DEL MIMBRE) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
FAMILIA: BROMELIACEAE (FAMILIA DE LA PIÑA) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 13
FAMILIA: CACTECEAE (FAMILIA DEL NOPAL) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 14
FAMILIA: CASUARINACEAE (FAMILIA DEL PINABETE) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16
FAMILIA: ERICACEAE (FAMILIA DEL MADROÑO) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17
FAMILIA: EUPHORBIACEAE (FAMILIA DEL ÁRBOL DEL HULE) ----------------------------------------------------------------------------------------------- 18
FAMILIA: FABACEAE (LEGUMINOSAS) (FAMILIA DEL MEZQUITE) ----------------------------------------------------------------------------------------- 20
SUBFAMILIA: MIMOSOIDEAE. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20
SUBFAMILIA: CAESAIPINOIDEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 21
SUBFAMILIA: LOTOIDEAE ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23
FAMILIA: FAGACEAE (FAMILIA DE LOS ENCINOS) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 24
FAMILIA: HAMAMELIDACEAE (FAMILIA DEL ÁRBOL DEL BÁLSAMO) ------------------------------------------------------------------------------------- 25
FAMILIA: JUGLANDIACEAE (FAMILIA DEL NOGAL) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26
FAMILIA: MELIACEAE (FAMILIA DE LA CAOBA) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27
FAMILIA: OLEACEAE (FAMILIA DEL OLIVO) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 28
FAMILIA: PLANTANACEAE (FAMILIA DEL SICOMORO) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
FAMILIA: ROSACEAE (FAMILIA DEL MANZANO) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30
SUBFAMILIA: PRONOIDEAE -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30
SUBFAMILIA: POMOIDEAE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31
SUBFAMILIA: ROSAIDEAE----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32
FAMILIA: SALICACEAE (FAMILIA DEL SAUCE) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33
FAMILIA: TAMARICACEAE (FAMILIA DEL ROMPEVIENTOS) --------------------------------------------------------------------------------------------------- 35
FAMILIA: ULMACEAE (FAMILIA DEL OLMO) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36
FAMILIA: VISCACEAE (FAMILIA DEL MUÉRDAGO) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37
FAMILIA: ARECACEAE ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
FAMILIA: BOMBACACEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 38
FAMILIA: BURSERACEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 38
FAMILIA: CARICACEAE---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
FAMILIA: FABACEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
FAMILIA: LAURACEAE ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
FAMILIA: MORACEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 39
FAMILIA: MYRTACEAE----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
FAMILIA: POACEAE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
FAMILIA: RUBIACEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 40
FAMILIA: RUTACEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
FAMILIA: SAPOTACEAE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
FAMILIA: STERCULIACEAE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
FAMILIA: ZYGOPHYLLACEAE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 40
BIBLIOGRAFIA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 41
INTRODUCCION
las angiospermas; conocidas como antofitas o plantas con flores, son el conjunto más grande de plantas que domina la
vegetación de la tierra, ocupan todos los hábitat conocidos en el reino vegetal desde árboles, arbustos, hierbas perennes
y anuales, epifitas y lianas, hasta parasitas, saprofitas y plantas insectívoros. Este grupo comprende unas 300 familias y
unas 25000 especies. Características de las angiospermas:

1. haces vasculares con vasos en el xilema y células acompañante en el floema


2. saco embrionario formado por ocho células: el huevo, dos sinergias, tres antípodas y dos polares.
3. el polen germina en el estigma del pistilo, emitiendo un tubo polínico para llegar al gameto femenino.
4. proceso de doble fertilización que implica la formación del tejido triploide en el endocarpio.

Las angiospermas han sido clasificados en dos grupos principales: monocotiledóneas y dicotiledóneas, dependiendo del
número de cotiledones embrionarios.
Monocotiledóneas:
Raíz: Desarrollo de un sistema radical fibroso, al sustituir la raíz primaria por raíces adventicias
Tallo: Principalmente herbáceo, raramente leñoso o arborescencia. Sistema vascular esparcido en el parénquima,
cambium o crecimiento secundario, generalmente ausente. No hay diferenciación entre la región cortical y medular.
Hoja: Nervación paralela
Flor: Trímera o con partes florales en grupos de tres o múltiplos de tres.
Fruto: Semilla con un cotiledón endospermo presente

Dicotiledóneas
Raíz: Primaria, frecuentemente persistente formando una raíz pivotante.
Tallo: Hierbas y plantas leñosas. Sistema vascular con haces vasculares concéntricos cambium, que permite una clara
diferenciación entre las regiones cortical y medular.
Hoja: Nervacion reticulada (pinnada o palmeada).
Flor: Polímeros o con partes florales en grupos de tres, cuatro o cinco (trímeras, tetrámeras o pentámeras)
Fruto: Semilla con dos cotiledones y endospermo presente o ausente.

5
OBJETIVOS
 identificar familias de angiospermas de interés forestal
 identificar características de las familias
 conocer los géneros y especies que integran a cada familia

MATERIALES
 Muestras especies de angiospermas
 Libreta de apuntes.
 Bolígrafos.
 cámara fotográfica

METODOLOGÍA
Para la realización de la presente fue necesario realizar varias sesiones para análisis de las
características de las familias componen a los angiospermas, para la cual la información o las
características es facilitado por el responsable de la clase. Posteriormente se captura la información con
las características de cada familia y sus componentes y con imágenes representativos de cada familia, y
es así como se realizó la práctica, además la información se organizó en orden alfabético de las
familias.

6
LISTADO DE FAMILIAS

FAMILIA: ACERACEAE (FAMILIA DEL MAPLE)


Árboles y arbustos con savia acuosa azucarada; hojas alternas simples y palmatilovadas o compuestas
y pinnadas; flores en racimos hermafroditas, cáliz de 4 sépalos libres, corola ausente, estambre 4.8
excertas, ovario supero de 2 carpelos, 2 cavidades; fruto una disámara.
Distribución: regiones templadas y frías.
Importancia económica: producción de melazas, ornamental y maderas suaves (celulosa).

Nombre científico Nombre común Características


Acer saccharum Maple de azúcar

Acer saccharinum Maple de azúcar


maplecillo Arboles con hojas simples con venación palmeada lóbulos y
Acer grandidentatum
dientes grandes, sámaras con tinte rojizos.
Fresno americana Arboles con hojas compuestas 3-9 foliolos, sámaras de color
Acer negundo
amarillento.
En ingles maple

7
FAMILIA: AGAVACEAE (FAMILIA DEL MAGUEY)
Plantas perennes con hojas arocetadas; tallos acaules o tipo estípite; flores en racimos espigados o
panículas, flores trímeras, con simetría radial y usualmente hermafroditas, cáliz y corola ligeramente
diferenciados libres o soldados, estambres 3-6, ovario supero, 3 carpelos, 3 cavidades; fruto una
capsula trilocular.

Distribución: zonas áridas y semiáridas de américa.


Importancia económica: producción de fibras, bebidas embriagantes y ornato.
Nombre científico Nombre común características
Agave atrovirens Maguey pulquero
Agave tequilana Maguey tequilero
Agave sisalana Henequén, sisal
Agave americana var. Planta con hojas verde-grisáceo cóncavas a casi planas, superficie liso, escapo
Maguey forrajero
americana final de 5-8 cm de diámetro.
Agave americana var. Planta con hojas largas angostas con márgenes amarillas, superficie lisa y
Maguey listado
marginata escapo floral de 5-8 cm.
Planta con hojas verde-grisáceos cóncavas con superficie roguza( apero) y
Agave asperrima Maguey cenizo
escapo floral 5-8 cm.
Plantas con hojas de color verde ligeramente cóncavas superficie lisa y tallo floral
Agave macroculmis Maguey serrano
o escapo floral 15-25 cm de diámetro.
Planta con hojas verde amarillentas con espinas marginales; inflorescencia en
Agave lechuguilla Lechuguilla
forma de racimo u espiga.
Planta con abundante hojas angostas más o menos cuadrangulares de color
Agave striata Espadín
verde-azuloso con espina terminal.
Planta con hojas verde-grisaceo con estrías marginales y espinas terminales 3 en
Agave victoria-regina Noa
la parte terminal.
Plantas con tallos cortos; hojas asentadas de color verde-azuloso con espinas
Dasylirion palmeri Sotol
marginales; flores en una panícula cerrada.

8
Plantas con tallos cortos hojas abundantes lineales de color verde-azuloso; flores
Dasylirion longissimum varacuete
en una panícula cerrada
Planta acaule con hojas largas y acanalados a cóncavas verdes sin espinas y
Hesperaloe funifera samandoque
lisas; flores en una panicula abierta.
Plantas acaules numerosas verde-amarillentas sin espinas y punta deshilachada;
Nolina cespitifera cortadillo
inflorescencia corta abierta y entre las hojas.
Plantas con tallos con ramificación dicotomía; hojas de 20-30 cm de largo;
Yucca filifera Palma china
inflorescencia colgante.
Plantas con tallos no ramificados hojas de 30-60 cm de largo; inflorescencia
Yucca carnerosana Palma samanduca
erecta.
Planta con tallo simple o ramificación dicotomía; hojas abundantes angostas de
Yucca treculeana palmito
20-30 cm de largo verde-azulosos a amarillentas; inflorescencia erecta.

9
FAMILIA: ANACARDIACEAE (familia del mango)
Árboles y arbustos resinosos; con hojas alternas simples o compuestas; flores en racimos o panículas
pentámeras con simetría radial y hermafrodita, cáliz gamosépalo, corola diapetala, estambres 8-10,
ovario supero, 2 carpelos y 1 cavidad; fruto una drupa, carnosa o seca.
Distribución: regiones tropicales y subtropicales.
Importancia económica: frutos y semillas comestibles y maderables.

Nombre científico Nombre común Nombre en ingles Características


Plantas con hojas simples lanceoladas más de 10 cm
Mangifera indica mango de largo; flores en panículas; fruto carnoso, elíptico,
cortamente caulado con semilla intrusiva.
Plantas con hojas simples elípticas a obovadas; flores
Marañón, nuez
Anacardium occidentale Cashes en racimos o panículas cortas; fruto obovado con
de la india
semilla periforme extrusiva.
Arboles con hojas compuestas foliolos lanceoladas;
Schinus molle Pirul Pepper tree flores en panículas; fruto una drupa seca de color
rosa.
Pistacia vera Pistache
Plantas con hojas compuestas; foliolos elípticos,
Pistacia mexicana pistachillo asimétricos; flores en racimos; fruto una drupa seca
roja.
Arbustos con hojas compuestos, foliolos elípticas de
Rhus virens lentisco 1-2 cm de largo; flores en racimos; fruto una drupa
seca anaranjada.

10
Arbusto con hojas compuestas con foliolos elípticos
Rhus microphylla correosa de 3-8 mm; flores en racimos y frutos secos
anaranjados.
Arbusto trepador con hojas trifoliadas ovadas de 3-5
Toxicodendron radicans Hiedra venenosa Poison ivy cm de largo; flores en racimos cortos; fruto seco de
color blanco.

11
FAMILIA: BIGNONIACEAE (FAMILIA DEL MIMBRE)
árboles y arbustos con hojas alternas simples compuestas; flores grandes y vistosas con simetría
bilateral pentámeras y hermafroditas, cáliz gamosépalo, corola gamopétala, 2 pétalos en el labio
superior y 3 pétalos en el labio inferior, estambres 4-5, ovario supero, 2 carpelos, 2 cavidades; fruto una
capsula de dos valvas , semillas alados.
Distribución: regiones tropicales
Importancia económica: ornato y maderable
Nombre científico Nombre común características
Mimbre, sauce del Arboles con hojas simples lanceoladas; flores blancas
Chilopsis linearis
desierto (desert willow) con tintes purpuras; fruto linear.
Tronadora, flor de san Arbustos pequeños con hojas una vez compuestas;
Tecoma stans
juan flores amarillas; fruto lineal o alargado.
Arboles con hojas dos veces compuestas; flores en
Jacaranda mimosifolia jacaranda panículas de color purpura-claro (lila); fruto una capsulas
circular aplanada y leñosa.
Arboles con hojas palmaticompuestas, de 5 foliolos;
Tabeuia rosea Palo de rosa
flores rosas; fruto lineal cilíndrica.

12
FAMILIA: BROMELIACEAE (FAMILIA DE LA PIÑA)
Plantas epifitas y terrestres con hojas arocetadas, lineales a lanceoladas; inflorescencia espigas o
panículas; flores trímeras con simetría radical y hermafrodita; cáliz y corola no claramente diferenciados
de 3 carpelos y 3 pétalos libres o soldados; estambres 3-6; ovario supero de 3 carpelos y 3 cavidades;
fruto una capsula.
Distribución: regiones tropicales.
Importancia económica: producción de frutos comestibles y plagas en algunas plantaciones.

Nombre científico Nombre común Nombre en ingles Características


Ananas comosus piña Pine apple
Plantas con rosetas; hojas basales de 6-12
Tillandsia recurvada henomotita
cm de largo; flores solitarias excertas.
Planta con tallos colgantes; hojas alternas
Tillandsia usneoides paixtle
lineares, verde-grisáceo; flores solitarias.
Planta con hojas arocetadas de 10 a 18 cm de
Tillandsia erubescens gatillo largo verde-grisáceo; flores en una espiga con
cáliz rosa, corola azul.

13
FAMILIA: CACTECEAE (FAMILIA DEL NOPAL)
plantas perennes con tallos suculentos, globosos, cilíndricos, aplanados o candelabriformias, nudos
modificados en areolas; hojas alternas simples usualmente modificados en espinas, cerdas o pelos;
flores solitarias o en panículas con simetría radial y en su mayoría hermafroditas, cáliz y corola
gradualmente diferenciados con muchos elementos libres, ovario ínfero 3-5 carpelos y cavidades; fruto
una baya.
Distribución: zonas áridas y semiáridas de américa
Importancia económica: alimenticio, forraje y ornato

Nombre científico Nombre común características

Carnegia gigantea saguaro


Planta con tallo cilíndrico con costillas a lo largo espinas
Ferocactus pilosus Biznaga colorada
cerdas y flores rojizas.
Planta con tallo globoso de unas 60 x 60 cm costillas con
Echinocactus platyacanthus Biznaga burra, biznaga
espinas y flores amarillentas
Planta gregaria con tallos cilíndricos cortos espinas largas
Echinocerus stramineus pitayero
grisáceos y flores purpura-rojizo.
Planta aplanada con 5-6 tubérculos cortos sin espinas con
Lophophora williamsii peyote pelo sedoso en las areolas y flores de color blanco-
rosáceo.
Planta gregaria con tallos cilíndricos segmentados espinas
Cylindropuntia tunicata Claverina, perritos
blancas con una cubierta o túnica y flores amarillas.
Tallos cilíndricos segmentados de 2-4 cm de ancho; flores
Cylindropuntia imbricata Coyonoxtle, cardenchi
purpuras-rojizas; frutos amarillos.
Planta con tallo cilíndrico segmentado de 1-2 cm de
Cylindropuntia leptocaulis tasajillo
diámetro; flores amarillas y fruto anaranjado.

14
Opuntia ficus-indica Nopal verdura

Opuntia streptacantha Nopal tunero

Opuntia megacantha Nopal tunero


Planta con cladodios de 15-30 cm erectos y espinas
Opunita lindheimeri Nopal forrajero
amarillas.
Planta con cladodios de 15-30 cm crecimiento horizontal y
Opuntia rastrera Nopal rastrero
espinas grisáceos.
Plantas con cladodios de 5-15 cm y abundantes espinas
Opuntia microdasys Nopal cegador
epidérmicas.

15
FAMILIA: CASUARINACEAE (FAMILIA DEL PINABETE)
Árboles y arbustos con tallos muy ramificados, ramas de color verde, cilíndricos, segmentos y estriados
y huecos; hojas diminutas en verticilos de 6-12; flores unisexuales, desnudas y en cabezuelas;
estambres 1, ovario supero de 2 carpelos y 2 cavidades; fruto 1 sámara pequeña.

Distribución: originarias de Australia y Nueva Zelanda


Importancia económica: ornamental y maderables.

Nombre científico Nombre común


Casuarina equisetifolia Pinabete o casuarina

16
FAMILIA: ERICACEAE (FAMILIA DEL MADROÑO)
Árboles y arbustos con corteza exfoliante madera amarillo-rojizo; hojas alternas simples y coreacidas;
flores en racimos y panículas pentámeras, con simetría radial y hermafrodita, cáliz gamosépalo, corola
gamopétala, estambres 4-5, ovario supero, 2-5 carpelos; fruto una capsula o baya.

Distribución: Regiones templadas y montañosas.


Importancia económica: madera y ornato.
Nombre científico Nombre común Características
Rhododendron spp azalea
Arbutus xalapensis madroño Arboles con hojas elípticas de 4-7 cm de largo y ápice obtuso
margen serrolado.
Arctostaphylos pongens Manzanita, Arbustos con hojas elípticas 1-3 cm de largo, apice agudo color
pinguica verde-amarillento.

17
FAMILIA: EUPHORBIACEAE (FAMILIA DEL ÁRBOL DEL HULE)
Son plantas usualmente con savia lechosa, Hojas alternas o opuestas, simples o compuestas; flores en
racimos, paniculares o ciatos, trímeras con simetría radial usualmente unisexuales, estambres de 1 a 6;
Ovario supero de 3 carpelos y 3 cavidades, fruto una capsula trilocular.

Distribución: regiones tropicales y subtropicales.


Importancia económica: producción de látex, aceites y ornato.
Nombre en
Nombre científico Nombre común características
ingles
Hevea brasilensis Árbol del hule
Tapioca, yuca,
Manihot esculenta
casava
Cnidosculus chayamansa chaya
Hierbas con hojas elípticas enteras o lobuladas; flores en
Euphorbia pulcherrima Buena noche poinsettia
cimas rodeadas por brácteas coloridas.

Arbusto rizomatosos con tallos cilíndricos cubierta cerosa,


Euphorbia antisiphylitica candelilla
erectos; hojas simples lanceoladas fácilmente caedizas.

Sangre de Arbustos rizomaticos de color café con savia acuosa, café


Jatropha dioica
drago rojizo; hojas espartuladas; flores rosas.

Hierbas con hojas palmatilobadas; inflorescencia indrogenas y


Ricinus communis Higuerilla, ricino
puntos con ornamentación ganchuda

18
Arboles con hojas casi circulares; flores en espigas ginandras;
Sapium sebiterum Árbol de chino Chinense tallow
fruto una capsula con semillas esféricas blancas.

19
FAMILIA: FABACEAE (LEGUMINOSAS) (FAMILIA DEL MEZQUITE)
Plantas con hojas alternas compuestas; flores en espigas, racimos, cabezuelas o panículas pentámeras,
con simetría radial o bilateral, hermafrodita, cáliz de 4-5 pétalos libres, estambres 8, 9,10 o numerosas,
ovario supero, 1 carpelo, 1 cavidad; fruto una legumbre, dehiscente o indehiscente.
Distribución: regiones tropicales subtropicales o templados.
Importancia económica: alimenticia, forrajera y maderable.
Subfamilias: mimosoidea, caesaipinoidea, lotoidea.

SUBFAMILIA: MIMOSOIDEA.
Plantas con hojas dos veces compuestas; flores en espigas o cabezuela, corola con simetría radical de 5 pétalos,
estambres 10 o numerosos.

Distribución: regiones tropicales y subtropicales.


Formula floral: *c (5)+ k5+ a10+G11 + f legumbre

Nombre científico Nombre común Características


Plantas con hojas dos veces compuestas; flores en espigas o cabezuelas, corola con
Mimosa biuncifera gatuño
simetría radical de 5 pétalos, estambres 10 o numerosos.
Árbol o arbustos con espinas; hojas con una o 2 pares de espinas, foliolos,
Prosopis
Mezquite lanceoladas; flores en espigas de color amarillo; fruto lineal, angosto ligeramente
glandulosa
aplanado, indescente de color amarillo con tintes rojizos.
Arbustos sin espinas; hojas con 3 a 4 pares de pinas y foliolos pequeños; flores en
Acacia berlandieri guajillo
cabezuelas amarillas; fruto faciforme cilíndrico indehiscente de color café.
Plantas con espinas; hojas con 3 a 4 pares de pinas y foliolos pequeños; flores en
Acacia farnesiana Huizache
cabezuelas amarillas; fruto faciforme cilíndrico indehiscente de color café.
Parota, Plantas sin espinas o con pocas espinas; hojas grandes con 8 a 12 pares de pinas y
Enterolobium
huanacaxtle, foliolos cerca de un cm de largo; flores en cabezuelos blanco amarillentos; fruto
cyclocarpum
orejon aplanado semicircular de color café lustroso.
Pithecellobium Guamúchil Arboles con espinas hojas con un par de pinas con un par de foliolos oblongos de 1-

20
dulcis 3 cm de largo; flores en cabezuelas blanco cremosas; fruto alargado con estripto
dehiscente, semillas con una cubierta carnosa.
Leucaena Arboles sin espinas; hojas grandes con 8 a 15 pares de pinas; flores en cabezuelas
Huaje
leucocephala blanco amarillenta; fruto largo aplanado dehiscente de color café.

SUBFAMILIA: CAESAIPINOIDEA
Plantas con hojas dos veces compuestas o una descompuesta; flores en racimos con simetría ligeramente bilateral;
corola con 5 pétalos diferenciados en un estandarte dos alas y dos quillas.

Distribución: regiones tropicales y subtropicales.


Nombre
Nombre científico Características
común
Arboles sin espinas con hojas compuestas de un foliolo, un foliolo acorazonado; flores de
Cercis canadensis duraznillo
color rosa; fruto aplanado de 8 a 10 cm de largo de color purpura.
Plantas sin espinas; hojas un par de foliolos grabdes parcialmente soldados; flores en
Bauhinia lunaroides Pata de vaca
racimos grandes y vistosas; fruto 15-20 cm de largo aplanado y dehiscente.

21
Arboles sin espinas con hoja grandes con 8-14 pares de pinas foliolos numerosos cerca
Delonix regia framboyán de 1 cm de largo; flores en racimos cortos de color naranja rojizo; fruto largo 30-60 cm de
largo aplanados, leñosos dehiscentes y de color café.
Arboles sin espinas; hojas una vez compuestas; foliolos de 1-2 cm de largo; flores
Tamarindus indica tamarindo amarillas en racimos; fruto subcilindrico parcialmente constricto frágil indehiscente de
color café, semilla con cubierta carnoso agridulce.
Retama, palo Planta con espinas ramificadas; tallo y rama de color verde; hojas con raquis aplanado y
Parkinsonia aculeata
verde foliolos pequeños; flores amarillas en racimos constricto entre las semilla, dehiscente.
Arboles sin espinas; hojas con 2 foliolos elípticos de 3-5 cm de largo coreacidos; flores
Hymnea coubaril guapinol amarillas en racimos cortos; fruto subcilindrico de 8-15 cm de largo, leñoso y de color
café opaco.

22
SUBFAMILIA: LOTOIDEA
Plantas con hojas una vez compuestas; flores en racimos o panículas con simetría bilateral, corola de 5 pétalos con
estandarte 2 alas y 1 quilla.

Distribución: regiones subtropicales y templados.

Nombre científico Nombre común Nombre en ingles Características


Phaseolus vulgaris Frijol Beam
Glicine max soya Soy vean
Lens esculenta lentejas
Vicia faba haba
Pisum savitum chícharo Pin
Cicer arietinum garbanzo
Arachis hipogea cacahuate Peanut
Medicago sativa alfalfa
Arbustos con o sin espinas; hojas con foliolos elípticas de 1-2 cm
Robinia pseudocacia robinia
de largo, herbáceos; flores blancas en racimos.
Arbustos con hojas elípticas 1-2 cm de largo coreacidas; flores
Calea secundiflora Colorin,frijolin azules en racimos; fruto cilíndrico constricto leñoso pubescente;
semillas rojo-anaranjadas altamente tóxicos.
Arbustos; hojas con foliolos pequeños 2 a 4 mm; flores en
Dalea bicolor engorda cabras espigas con pétalos purpura y blancos; fruto con una semilla
incluida en el cáliz.

23
FAMILIA: FAGACEAE (FAMILIA DE LOS ENCINOS)
Árboles y arbustos con hojas simples alternas con venación pinnada; flores unisexuales desnudas, las
masculinas en amentos con 4-15 estambres protegidos por una bráctea, racimos cortos con ovario
supero, 3-6 carpelos y 1 cavidad; fruto por aquenio agrandado denominado nuez cubierto por un
involucro hemisférico escamoso denominado cúpula que en conjunto forman una bellota.
Distribución: Regiones templadas, frías y montañosas.
Importancia económica: Maderable, ornato y producción de taninos.
Encino en inglés: oak
Nombre científico Nombre común características
Quercus saber Árbol del corcho
Encino chaparro, Arbustos con hojas de 1-2 cm de largo fuertemente discoloras; envés con
Quercus intricata
charrasquillo pubescencia blanco amarillenta y venación notorio.

Encino chaparro, Arbusto con hojas de 1-2 cm de largo ligeramente discoloras sin pubescencia
Quercus pringlei
charrasquillo ni venación notoria.

Arboles con hojas lanceoladas de largo, concoloras (mismo color)


Quercus mexicana encino
ligeramente pubescencia en el envés y venación poco resaltada.

Arboles con hojas elípticas rugosas fuertemente discoloras envés con


Quercus greggii Encino colorado
pubescencia café amarillenta y margen dentado.

Arboles con hojas elípticas de 5-10 cm de largo concoloras sin pubescencia y


Quercus polimorfa Encino rojo
con venación resaltado en el envés.

24
FAMILIA: HAMAMELIDACEAE (FAMILIA DEL ÁRBOL DEL BÁLSAMO)
Árboles y arbustos con hojas alternas simples palmatilovadas; flores en racimos de cabezuelas
pedunculados unisexuales desnudas, las masculinas 4-6 estambres, femeninas con ovario supero de 2
carpelos, 2 cavidades; fruto una capsula con bordes apicales prolongados y agregados en estructuras
esféricas.
Distribución: regiones templadas y montañosas.
Importancia económica: maderable y producción de aceites.

Nombre científico Nombre común Características


Árbol del bálsamo, Arboles con hojas con venación palmeada 3-5 lóbulos; flores en cabezuelas
Liquidámbar straciflua
liquidambar pedunculados, las femeninas con prolongación apical.

25
FAMILIA: JUGLANDIACEAE (FAMILIA DEL NOGAL)
Árboles y arbustos con maderas aromáticas; hojas alternas compuestas; flores unisexuales desnudas
las masculinas en amentos, las femeninas en racimos cortos axilares, estambres 4-12, ovario ínfero de
2-4 carpelos y 1 cavidad; fruto una drupa seca dehiscente o indehiscente.
Distribución: regiones templadas y subtropicales.
Importancia económica: producción de semillas comestibles, maderable, producción de taninos.

Nombre científico Nombre común Nombre características


ingles
Carya illinoensis Nogal cultivado pecan Arboles con hojas con 7-13 foliolos de 1-3 cm de largo, amento en
grupos de 3; fruto una drupa elíptico dehiscente.
Carya ovata nogalillo Arbustos o arboles con hojas de 3-5 foliolos ovadas de 3-6 cm de ancho,
amentos en grupos de tres; fruto dehiscente casi esférico.
Juglans mollis Nogal del nuez Arboles con hojas 7-11 foliolos de 1-3 cm de ancho, pubescentes,
encarcelado amentos solitarios; fruto esférico 2-4 cm de diámetro indehiscente.
Juglans microcarpa nogalillo Arboles con hojas con 9-12 foliolos 1-2 cm de ancho, amentos solitarios;
fruto esférico 1-2 cm de ancho.
Nogal = Wall nut

26
FAMILIA: MELIACEAE (FAMILIA DE LA CAOBA)
Árboles y arbustos con maderas aromáticas; hojas alternas compuestas; flores en panículas
pentámeras con simetría radial, cáliz gamosépalo, corola diapetala, estambres 8-10 monadelfos, ovario
supero, 2-5 carpelos y 1-5 cavidades; fruto una capsula o una drupa.
Distribución: regiones tropicales
Importancia económica: maderable, ornato.

Nombre científico Nombre común Nombre en ingles Características


Caoba Mahogany tree Arboles con tallos con fuste alargado café-rojizo; hojas
Swietenia macrophylla una vez compuestas, foliolos elípticas caudados; flores
amarillas en panículas; fruto una capsula meliforme,
Swietenia humilis Caoba Mahogany tree ovado de 8-15 cm de largo
Cedro rojo Arboles con tallos café-rojizos; hojas una vez
compuestas; foliolos elípticas apicolares; flores
Cedrella odorata
amarillo-verdosos en panículas; fruto una capsula
elíptica de 2-4 cm de largo.
Lila, paraíso, Arboles con hojas 2 veces compuestas; flores purpuras
Melia azederach melia, canelo y fruto una drupa de 1-1.5 cm de diámetro color
amarillento.

27
FAMILIA: OLEACEAE (FAMILIA DEL OLIVO)
Plantas con hojas opuestas simples o compuestas; flores en racimos o paniculas tetrámeras simetría
radial y usualmente hermafroditas, cáliz gamosépalo, corola gamopétala, estambres 2, ovario supero, 2
carpelos y 1-4 cavidades; fruto una drupa, capsula o sámara.

Distribución: regiones templadas y subtropicales.


Importancia económica: producción de aceites, frutos comestibles, madera y ornato.
Nombre científico Nombre Nombre en ingles Características
común
Olea europaea olivo Oliver Arboles con hojas lanceoladas fuertemente discoloras, haz
verde, envés blanco-grisáceo; flores en racimos corto
axilares; fruto una drupa de 1-3 cm de largo.
Ligustrum japonicum trueno Arboles con hojas elípticas ligeramente discoloras sin
pubescencia; flores en panículas terminales; fruto una
drupa de 6-8 mm de largo.
Fraxinus americana fresno ash Arboles con hojas compuestas con 5-9 foliolos rómbicos;
fruto una sámara, con alas marginales angostas y
prolongación terminal.
Fraxinus cuspidata fresnillo Arboles con hojas compuestas con 5-11 foliolos rómbicos
con ápice prolongado; fruto una sámara con alas
marginales y prolongación terminal.
Jasminum nudiflorum jazmín Arbustos con hojas trifoliadas; flores solitarias o en cimas
axilares blancas o amarilla; fruto una capsula.

28
FAMILIA: PLANTANACEAE (FAMILIA DEL SICOMORO)
Árboles y arbustos con corteza exfoliante; hojas simples alternas palmatilovadas, base del peciolo
ensanchada cubriendo la yema; flores unisexuales en cabezuelas, cáliz de 4-5 sépalos soldados, corola
ausente 4-10 estambres, ovario supero, 1 carpelo, 1 cavidad; fruto un aquenio.

Distribución: regiones templados y subtropicales frecuentemente como plantas riparias.


Importancia económica: maderable y ornato.
Nombre científico Nombre común características
Platanus mexicana Álamo, sicomoro Arboles con hojas con envés con pubescencia amarillenta
y cabezuelas solitarias.
Platanus glabrata Álamo, sicomoro Arboles con hojas con pubescencia del envés caediza,
cabezuelas pequeñas solitarias o varios dispuestas en
hilera.
En ingles plane tree

29
FAMILIA: ROSACEAE (FAMILIA DEL MANZANO)
Árboles, arbustos y hierbas con hojas alternas simples o compuestas; flores en racimos, cimas,
corimbos o panículas; flores pentámeras, simetría radial y usualmente hermafroditas, cáliz gamosépalo
(5 sépalos soldados), corola diapetala, estambres numerosos (5n) ovario supero o ínfero con 2- 5
carpelos y 1-5 cavidades; fruto una drupa, pomo, capsula, pomo-drupa o poliaquenio.
Distribución: regiones templados y montañosas.
Importancia económica: frutales, ornato, maderable.

Subfamilias: pronoidea, pomoidea, rosaidea.

SUBFAMILIA: PRONOIDEAE
Plantas con hojas simples; flores en cimas o racimos; ovario supero, 2 carpelos ,1 cavidad; fruto drupa.

Nombre científico Nombre Nombre en Característica


común ingles
prunus amygdalus almendra almind
prunus avium cereso cherry
prunus pérsica durazno pich Hojas lanceoladas, sin pubescencia; flores rosas en cimas; fruto globoso
con un apéndice corto aterciolado.
prunus armeniaca chabacana apricot Plantas con hojas circulares con base cordada; flores blancas en cimas:
fruto esférico cortamente caudado y aterciopelado.
prunus domestica ciruelo pulm Plantas con hojas elípticas sin pubescencia; flores blancas en cimas; fruto
esférico sin pubescencia.
prunus mexicana ciruelo mexican pulm Hojas elípticas con envés pubescente; flores blancas en cimas; fruto
silvestre esférico de 1-2 cm de diámetro sin pubescencia.
prunus serótina capulí black berry Plantas con hojas elípticas sin pubescencia lustrosas flores blancos en
racimos; fruto de 8-12 mm diámetro, de color oscuro (purpura intenso).

30
SUBFAMILIA: POMOIDEAE
Plantas con hojas simples; flores en corimbos, con ovario ínfero 3-5 carpelos y 3-5 cavidades; fruto en pomo.

nombre científico nombre común nombre en ingles características


Crataegus pubescens tejocote amarillo yellow haw thorne Plantas con espinas caulinares; hojas elípticas con pubescencia
en el envés; flores 2-4 cm de diámetro de color amarillo.
Crataegus mexicana tejocote rojo red haw thorne Plantas con espinas caulinares; hojas oblongas, sin
pubescencia; frutos de 1-2 cm de diámetro de color rojo.
Pyracantha koidzumii piracanto fire thorne Arbustos con espinas caulinares; hojas elípticas; frutos
numerosos 8-12 mm de diámetro de color rojo-naranja.
Erybotria japónica nispero plantas con hojas lanceoladas de más de 10 cm de largo
coreacidas con venación evidente
Cydonia oblonga membrillo quince Plantas con hojas oblongas con envés pubescente; flores en
corimbos 1-3; fruto ligeramente obovado amarillo con
pubescencia caediza.
Pyrus communis peral pear tree Plantas con hojas elípticas a oblongas sin pubescencia
lustrusas; fruto ovado sin pubescencia.
Pyrus malus manzano apple tree Hojas elípticas con envés pubescente; fruto obovado sin
pubescencia.

31
SUBFAMILIA: ROSAIDEAE
Plantas con hojas compuestas o simples; flores en cimas solitarias o panículas; ovario supero o ínfero; fruto en aquenio;
un poliaquenio, capsula o folículo.

Nombre científico Nombre común Nombre en ingles características


Rosa rubra rosal rose
Fragaria mexicana fresa strowberry
Rubus pringlei zarzamora blackberry Arbustos con abundantes aguijones; hojas compuestas;
flores en panículas; fruto una polidrupa.
Purshia plicata Rosa de castilla de Arbustos con hojas simples plegadas; flores de color rosa;
campo fruto un poliaquenio.

32
FAMILIA: SALICACEAE (FAMILIA DEL SAUCE)
Árboles y arbustos con hojas simples, alternas; flores unisexuales (dioicos), desnudas y en amentos,
estambres 4-12 y pistilo protegidos por una bráctea, ovario supero, 2 carpelos y 2 cavidades; fruto una
capsula lirada con semillas comosas (algodonosas).
Distribución: regiones templados y montañosas; hábitat ripario.
Importancia económica: Producción de celulosa, ornato, medicinal.

Nombre cientifico Nombre Nombre en ingles Característica


común
Salix nigra Sauce común common willow Hojas menos de 1 cm de ancho, con coloras, sin
pubescencia
Salix babilonica Sauce llorón Weapen willow Hojas 1-2 cm de ancho, discoloros, sin pubescencia.
Salix laceolepis Sauce de Mountain willow Hojas 1-2 cm de ancho, discoloros, con pubescencia
montaña aterciada en el envés.
Salix paradoxa Sauce de Mountain willow Hojas 2-4 cm de ancho, discoloros, sin pubescencia.
montaña
Populus alba Alamo Cotton wood Hojas casi circulares, borde entero o con pocos
plateado dientes, discoloros, envés aterciopelado.
Populus tremuloides Alamillo aspen Hojas casi circulares, con el margen cerrulado,
temblon ligeramente discoloros, sin pubescencia.
Populus deltoides chopo poplar Hojas triangulares con limbos, peciolos y amentos de
más de 10 cm de largo margen dentado, concoloros y
sin pubescencia.
Populus nigra var. nigra alamillo Cotton wood Hojas triangulares con limbos, peciolos y ametos de
menos de 10 cm de largo margen dentado, concoloros
y sin pubescencia.

33
Populus nigra var. italica Alamillo Cotton wood Arboles con tallos monopodicos, ramificación
italiano ascendente; copa alargada; hojas rombi-triangulares
Amillo menos de 10 cm de largo, concoloros y sin
lombardo pubescencia.

34
FAMILIA: TAMARICACEAE (FAMILIA DEL ROMPEVIENTOS)
Árboles y arbustos con Tallos y ramas verdes segmentados; Hojas alternas simples diminutas; flores en
racimos, hermafroditas con simetría radial, cáliz de 4 a 5 sépalos soldados, corola de 4 a 5 pétalos
soldados en la base, estambres 4 a 10, ovario supero 2 carpelos y 2 cavidades; fruto un capsula.

Distribución: regiones subtropicales y regiones de zonas áridas y semiáridas


Importancia económica: maderable y ornato.

Nombre científico Nombre común


Tamarix aphylla Tamarisco o rompevientos

35
FAMILIA: ULMACEAE (FAMILIA DEL OLMO)
Árboles y arbustos; hojas alternas inequiláteras simples; flores en racimos cortos, tetrámeras o
pentámeras, cáliz con sépalos libres, corola fluorescente, estambres 2-10, ovario supero; 2 carpelos, 1
cavidad; fruto una drupa o sámara.

Distribución: regiones subtropicales y templadas.


Importancia económica: maderable y ornato.
Nombre científico Nombre común Nombre en ingles Características
Arboles con hojas con venación pinnada notoria, margen
Ulmus americana olmo elm
doblemente cerrado; fruto una sámara con fruto circular.
Arboles con hojas con venación palmeada en la base,
Celtis laevigata Palo blanco
margen entero y fruto una drupa.

36
FAMILIA: VISCACEAE (FAMILIA DEL MUÉRDAGO)
Plantas parasitas o semiparasitas perennes con tallos segmentados frágiles; hojas opuestas simples o
ausentes; flores unisexuales en espigas cortas tetrámeras con simetría radial, cáliz de 4 sépalos
soldados, corola ausente, estambres 4, ovario supero, 2 carpelos, 1 cavidad; fruto una drupa con
mesocarpio mucilaginoso.

Distribución: regiones tropicales y subtropicales.


Importancia económica: parásitos de plantas maderables y frutales.
Nombre científico Nombre común Nombre en ingles Características
Plantas de color oscuro sin hojas; parasita de los
Arceuthobium vaginatum Muérdago enano Dwarf mistletoe
pinus pseudostrobus.
Muérdago, Plantas con hojas lineales 1-2 cm de largo, 2.4
Phoradendron densum injerto(parasito de cm de ancho de color verde-oscuro, hemiparasita
cupresácea) de cupresácea.
Plantas con hojas elípticas 2-3 cm de largo, 8-14
mm de ancho pubescente verde-claro y
Phoradendron tomentosum Muérdago, injerto mistletoe
hemiparasita de acacia, prosopis, juglans, carya,
quercus.
Muerdago, injerto,
Plantas con hojas lanceoladas de 4-6 cm de largo
Phoradendron laceolatum hemiparasitas de
y de 8-15 mm de ancho amarillentas.
quercus

37
APENDICE

FAMILIA: ARECACEAE
Cocos nucifera…………palma cocotera….coconut

Roystonea regia………..palma real

Phoenix dactylifera…….palma datilera

Washingtonia filifera……palma california

38
FAMILIA: BOMBACACEAE
Ceiba pentandra……ceiba, pochota

Pachira acuática……palo de agua

FAMILIA: BURSERACEAE
Bursera simaruba…..palo mulato ……………………………………..

FAMILIA: CARICACEAE
Carica papaya…….papayo

FAMILIA: FABACEAE
Haematuxylon campechianum……palo de Campeche

38
FAMILIA: LAURACEAE
Persea americana……………..aguacate avocado

Cinnamomum zeylanicum…….canela cinnamomum

FAMILIA: MORACEAE
Brosimum alicastrum……..ramón

Castilla elástica……………hule

Ficus carica…….higuera…fig tree

Morus alba………moral blanco

Morus nigra………moral negro

FAMILIA: MYRTACEAE
Eucaliptos globulosus…..eucalipto

Psidium guajava…………guayaba

39
FAMILIA: POACEAE
saccharum officinarum….caña de azúcar

FAMILIA: RUBIACEAE
Caffea arábica…..cafeto

FAMILIA: RUTACEAE
Casimiroa edulis…..zapote blanco

Citrus sinensis……..naranjo dulce

Citrus grandis………pomelo, toronja

FAMILIA: SAPOTACEAE
Manilkara sapota………chicozapote, árbol del chicle

Pouteria sapota……….mamey

FAMILIA: STERCULIACEAE
Teobroma cacao…….cacao……cocoa

FAMILIA: ZYGOPHYLLACEAE
Larrea tridentata…..Gobernadora

40
BIBLIOGRAFIA
Angiosperm Phylogeny Group (APG). 1998. An ordinal classification for the families of flowering plants. Ann. Misouri Bot.
Gard. 85: 531-553.

Chase, M.W. y V.A. Albert. 1998. A perspective on the contribution of plastid rbcL DNA sequences to angiosperm
phylogenetics. En: Soltis, D.E., P.S. Soltis y J.J. Doyle (eds.). Molecular Systematics of Plants II: DNA Sequencing,
Kluwer, Boston.

Villarreal Quintanilla, José Ángel. Introducción a la botánica forestal. 3ª ed. México: trillas UAAAN, 2006.151 p.

41
UAAAN

LABORATORIO DE BOTÁNICA

CATEDRATICO; JOSE ANGEL VILLARREAL QUINTANILLA

TEMA: ANGIOSPERMAS

NOMBRE DEL ALUMNO: JUAN RAMIREZ MENDEZ

42

También podría gustarte