Está en la página 1de 6

Actividad 2.

Instrucciones (Esta hoja no se entrega en el documento de tarea)

Buen día chicos, leer las siguientes indicaciones (TODAS) si no deseas perder puntos, ya que a algunos les es
difícil seguir indicaciones a pesar de que se vea afectada su calificación.

• Seguir el formato que envió. El documento lo vas a imprimir y sobre esas hojas vas a trabajar, TODO el
procedimiento se va a realizar a mano, si necesitas más espacio para el procedimiento puedes escribir al
reverso de la hoja o como última opción es agregar más hojas de máquina.
• No lleva portada, ni logos (FIME- UANL), ni marco, por tal razón es el formato que te estoy enviando.
• Sólo es un documento el que vas a entregar ya sea INDIVIDUAL o en EQUIPO, acomodado en orden con las
hojas ENGRAPADAS (no clip, no broche, no folder) de lo contrario no lo voy a recibir.
• Favor de ser limpio y ordenado, será parte de la evaluación. Si no está legible para mí el procedimiento que
realizaste, lo que yo visualice y descifre es lo que te voy a evaluar.
• Si estás trabajando en pareja favor de colocar que número de equipo que te asigne, si tomaste la decisión
de trabajar individual lo específicas (en esa línea de equipo).
• Si la actividad 1 la trabajaste en parejas y viste que no funcionó y quieres hacer cambio para la entrega de la
ACTIVIDAD 2 de forma individual lo puedes hacer, solo considera que ya tomada la decisión de trabajar
INDIVIDUAL ya no se podrá regresar a trabajar en equipo para las futuras actividades. Y obviamente en la
entrega de la tarea ya no pondrás el número de equipo que te asigne, sino que pondrás que es INDIVIDUAL.
Los que están individual se quedan individual.

Procedimiento para evaluar en cada uno en los problemas

• En todos los problemas colocar condición de momento, así como cuál es el punto fijo (subíndice) si
es que lo hay o bien solo MR (momento resultante), así como unidades correctas en los resultados.
• Problemas en dos dimensiones. Deben de estar SOBRE la imagen todas las fuerzas trazadas
(sentido) y si alguna de las fuerzas tiene componentes deben de estar con su sentido y función
trigonométrica (seno y coseno); sino cumples con lo mencionado iré bajando puntos en el problema
así sea que la solución matemática este correcta; necesito ver si realmente saben descomponer
siguiendo la resultante y tocando el elemento que vamos hacer girar, así como las funciones
correctas; además si el ángulo de la fuerza no está directo escribir como lo obtuviste.
• Problema en 3 dimensiones. Expresar los 3 vectores y cómo fue su solución matemática esto es:
vector de posición, diferencia de coordenadas; vector fuerza, trazar los triángulos rectángulos
necesarios para obtener el vector y sus componentes rectangulares con su respectivo sentido y
función trigonométrica (seno y coseno) o bien sobre la imagen; el producto cruz, como se expresa
el acomodo de vectores y como llevaste acabo el desarrollo del producto cruzado para obtener el
vector de momento y finalmente el calculó de la magnitud del momento resultante con Pitágoras.

• Conceptos básicos: Son escritos a MANO y son individual, esto es, si trabajaste equipo debe de
haber 2 hojas de conceptos (cada uno escribe sus definiciones obtenidas de libros no de lo que tu
piensas por eso hay que escribir referencias). Colocar el nombre y matrícula en cada hoja de los
conceptos en la parte superior.

Enero 2023
Estática. Actividad fundamental 2: Cuerpos rígidos
Día: ___Jueves___ Hora: _V1 – V3___ Equipo: __________ Fecha: _09___/___03___/__2023__
Nombre: ________________________________________ Matrícula: __________ Carrera: ______

Nombre: ________________________________________ Matrícula: __________ Carrera: ______

1. Determine el momento resultante respecto al punto A. (15)

2. Determine el momento resultante ejercido por las fuerzas respecto al punto A. (15)

Enero 2023
3. Determine el momento resultante respecto al punto O. (15)

4. Determine el momento resultante ejercidos por los pares de fuerzas sobre el marco. (10)

Enero 2023
5. Determine el momento resultante ejercido por los tres pares de fuerzas que actúan sobre la viga.
(10)

6. Determina la magnitud del par de fuerzas, si el momento resultante producido por los pares
de fuerzas sobre la placa triangular es de 400 N.m girando a favor de las manecillas del reloj. (10)

Enero 2023
7. Determine el vector de momento respecto al punto A y el valor de su magnitud al aplicar una
fuerza de 20 lb. (25)

Enero 2023
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________

II. Describe los siguientes conceptos fundamentales (Requisito).

1. Fuerzas externas e internas (que actúan sobre un cuerpo rígido):


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. Momento de una fuerza respecto a un punto:


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. Principio de momento (teorema de Varignon):


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4. Principio de transmisibilidad:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5. Momento de par:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Referencia Bibliográfica:
Libro: _________________________________________________________
Autor: _________________________________________________________
Editorial: _______________________________________________________

Enero 2023

También podría gustarte