Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL

El espacio urbano
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 23015
DOCENTE: YSABEL PÉREZ DONAYRE
GRADO Y SECCIÓN: 5° “E” FECHA: 14 /09/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


capacidades de evaluación
Gestiona responsablemente el • Establecen entre los elementos naturales Explica las Lista de
y sociales de un determinado espacio transformaciones de un cotejo
espacio y el ambiente
geográfico de su localidad o región, territorio como resultado
Comprende las relaciones entre de la intervención de
los elementos naturales y sociales actores sociales.
Maneja fuentes de información Explica la influencia de
Identifica los elementos cartográficos los elementos naturales y
para comprender el espacio
presentes en planos y mapas que le sociales en
geográfico y el ambiente permitan obtener información sobre los las condiciones de vida
- Genera acciones para conservar elementos del espacio geográfico y del de la población
el ambiente local y global. ambiente.

Propósito Hoy analizaremos las transformaciones de un territorio a un espacio urbano


Evidencia Elabora un dibujo de su espacio urbano

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al bien Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
común dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20
Se les saluda cordialmente a los estudiantes.
Se invita a todas las y los estudiantes observar las siguientes imágenes

Responden a las siguientes preguntas:


¿Qué diferencia hay entre ambas imágenes?
¿Qué cambios habrá sufrido el espacio para convertirse en ciudad? ¿Qué tiempo les habrá
tomado hacer?
¿Cómo se denomina al espacio que está formado por edificios y microempresas?
¿Qué es el espacio urbano?
El propósito de hoy es:

Hoy analizaremos las transformaciones de un territorio a un espacio urbano

Recordamos los siguientes acuerdos:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60


PROBLEMATIZACIÓN --------------------------------------------------
Observan la siguiente nota de prensa:

Responden:
- ¿De qué trata el artículo?
- ¿Qué se busca implementar en las zonas urbanas? ¿Por qué querrán más plantas
en las zonas urbanas?
- ¿Cómo están formadas las zonas urbanas?
- ¿Cuáles son los beneficios y las consecuencias de vivir en un espacio urbano?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN -----------------------------------------

Se presenta la información para analizarla y luego desarrollar las actividades propuestas en la ficha.
EL ESPACIO URBANO

El espacio urbano, por lo tanto, es el centro poblacional y el paisaje propio de las ciudades.
La noción suele utilizarse como sinónimo de medio urbano o área urbana.
Puede decirse, por lo tanto, que las características propias del espacio urbano son el elevado
número de habitantes con alta densidad poblacional, la presencia de una gran variedad de
infraestructuras y el desarrollo de los sectores económicos secundario y terciario.
OBSEVAN UN VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=0tPE89eOeUE&t=23s
Luego se responden las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es el espacio urbano?
2.- Cuales son las características del espacio urbano?
3.- ¿Cuál crees que son los beneficios de vivir en un espacio urbano?
4.-¿Cómo puedes cuidar tu espacio urbano? Explica

TOMA DE DECISIONES -----------------------------------------------


A partir de la información recolectada, realiza un dibujo del espacio urbano donde tu vives. Ayúdate
con el libro de personal social. Para ello, puedes utilizar tu cuaderno, hojas de reúso, cartulina,
papelotes, etc.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20


Reflexiono sobre lo aprendido el día de hoy a partir de las siguientes preguntas:
Metacognición:
● ¿Qué aprendiste con esta actividad?
● ¿Tuve alguna dificultad has tenido? ¿Cómo lo superaste?
● ¿Para qué te servirá lo aprendido hoy?
Autoevaluación:
● ¿Participé en todo momento con mis ideas?
● ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuestas?
● ¿Respeté los acuerdos de convivencia?
Se cierra la sesión tomando algunas ideas de los estudiantes a manera de reflexión o conclusión.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Explica las transformaciones de un territorio como
resultado de la intervención de actores sociales.
Explica la influencia de los elementos naturales y sociales
en las condiciones de vida de la población

__________________________________
__________________________________
Docente del Aula
Sub director (a)
LISTA DE COTEJO - PERSONAL SOCIAL
GRADO Y
DOCENTE FECHA 14-09-2023
SECCIÓN
5 E
CRITERIOS
Explica las Explica la influencia de
transformaciones de los elementos naturales y
ESTUDIANTES un territorio como sociales en las condiciones
resultado de la de vida de la población
intervención de
actores sociales.
Sí No Sí No SÍ NO
ALFARO ARCOS, Dayiro Rafael
ANTONIO ESCATE, Dayron Daniel
BAEZ IPURRE, Ana Lucero
BALDEON PAREDES, Carmen Rosa
BARRIOS TIPISMANA, Carla Angely
CCAHUAY ALARCON, Daylin Alison De Los Angeles
JERONIMO JURADO, Fabrizio Leonel
HUARACC CHAMPE, Juan Carlos
HUARANCCA ESPINO, Cesar Alexander
JURADO CHUCHON, Jeanpool Alexander
MANTARI CUSI, Adriano Sebastian
MANTILLA LOPEZ, Sheyla María
ORE LEON, Dalessandro Snayder
OSCCO ESPINOZA, Jack Steve
PAUCAR GARAYAR, Eybi-bu Angeline
POMA LARA, MARIA Alejandra
QUISPE MANDUJANO, Catalina Nayara
RAMIREZ BAÑOS, Yerssi Sharaniu
RAMON PALOMINO, Julio Emerson
RIVERA FERNANDEZ, Jean Kelvin
ROSALES CANTORAL, Suley Gilary
TAIPE ROJAS, Jayko Shatochy Gustavo
TUEROS GUTIERREZ, Jose Alejandro
URIBE GUERRA, Stephano Emiliano

El espacio urbano
Observa las imágenes y describe lo que observas, señalando las actividades que realizan, luego encierra el espacio
urbano.

Escribe tres diferencias entre el espacio urbano y el campo.

También podría gustarte