Está en la página 1de 3

Los apologistas forman parte del bloque de la filosofía medieval para el tercer

periodo.
Los apologistas

• Son escritores eclesiásticos que buscaban defender la fe cristiana, de las


acusaciones contra ella, por parte de los paganos, durante los siglos II y III
d C.
• Se trata de una reacción ante la críticas, burlas y desprecios a la religión
cristiana y sus integrantes, por parte de los autores romanos.
• Los escritos apologistas son dirigidos a los cristianos con el fin de darles a
conocer la fe y las costumbres de esta religión.
• El tono de estos escritos puede ser de abierta hostilidad a los escritos
paganos, de su filosofía y hacen su defensa partiendo de las mismas bases
jurídicas o filosóficas de la cultura romana de entonces.
También se consideran apologistas, los escritores dedicados a rechazar las

críticas de los Judíos.

¿Cuál era el fin de los apologista?


• Provocar la buena acogida del cristianismo en los intelectuales romanos y
defender su religión de los ataques que venían del imperio romano.
• Son escritos que buscan que la forma de vida de los cristianos de la época
llame la atención en sus interlocutores y se conviertan al nuevo camino.
• La actitud de los apologistas frente a la cultura pagana varia. Algunos la
valoran, entras que otros la desprecian y la critican.
Temas centrales en los apologistas
• Son los temas centrales del pensamiento cristiano como: La idea de Dios,
la idea de la creación, la concepción del hombre, el lugar del hombre en el
mundo y el lugar que deben ocupar los cristianos en el imperio romano.
• También aparece la valoración positiva del pensamiento platónico,
catalogado como antecedente al pensamiento cristiano.
• Otro énfasis era que los cristianos no podían ser catalogados como
enemigos públicos, porque eran buenos ciudadanos y criticaban con fuerza
la idolatría

Responde:
1) ¿Quiénes fueron los apologistas?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2) ¿Cuál era el fin del trabajo de los apologistas?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3) Relacione ¿Cuáles fueron los temes centrales que trataron los


apologistas?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4) Teniendo en cuenta lo que fueron los apologistas y su trabajo que


realizaron representalos en un dibulo
5) Investiga los siguientes apologistas y resalta su contexto histórico,
sus principales obras, ¿cuál es la idea central de su ideología y ¿cuál
es su teología? De los siguientes apologistas:
Cuadrato
Arístides de Atenas
Aristón de Pella
San Justino Mártir
Taciano el Sirio
Milciades
Atenágoras de Atenas
Teófilo de Antioquía
Y Milton de Sardes.
Presenta tu trabajo para su respectiva nota y se considera tema visto, para
su evaluación bimestral.

También podría gustarte