Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL

ECUADOR
Escuela de Psicología
Psico A

PSICOPATOLOGÌA II

Nombre: Alison Ambuludí

Un Análisis Acerca de la Legalización de las Drogas

La legalización de las drogas ha creado gran controversia en la sociedad, existen varias

personas que no están de acuerdo en su legalización porque el consumir estupefacientes ha

generado robos, asesinatos y violaciones. Sin embargo, su consumo no es un problema actual y

el permitir una legalización en las drogas no puede llegar a ser tan malo como las personas lo

muestran, al contrario, tendría una eficacia al combatirla porque su consumo no viola derechos,

pero su responsabilidad es crucial, ya que en algunos casos las personas hacen uso de las drogas

como estimulantes para realizar sus trabajos, pero al violar los derechos de los terceros el estado

deberá optar por tener sanciones y límites de cantidad para consumir e informar a los jóvenes

acerca del daño que causan estas drogas. El prohibir una droga puede generar más corrupción

porque su comercio tiende a ser ilegal en el mercado negro, además existirán más sobornos y

existe la probabilidad de tener un país con alta demanda en el narcotráfico. La sociedad

probablemente no tenga ingresos y la prohibición hace que los precios de las drogas aumenten y,

como son adictivas, los consumidores las seguirán comprando a cualquier precio. Es importante

distinguir entre consumidores que cometen delitos y aquellos que no lo hacen porque su

prohibición aumenta la criminalidad y precios. Para finalizar, las drogas que se utilicen con fines

medicinales pueden ayudar a las personas que tengan enfermedades a calmar sus dolores, pero es

importante que sean utilizadas por médicos expertos.


Referencias
Cachanosky, I. (2010). Un Análisis Acerca de la Legalización. (33), 18.

También podría gustarte