Está en la página 1de 2

ENSAYO

ISABELLA SOFIA BLANCO BARLIZA #6


NATALIA DANIELA GUTIERREZ BUENDIA #17

PRESENTADO A:
LIC. ROSMARINA VARELA GÓMEZ

I.E.D ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AXILIADORA


LENGUAJE LÚDICO-CREATIVO
LENGUA CASTELLANA
NOVENO C
SANTA MARTA
NOVIEMBRE DEL 2022
¿ES UN CAMBIO SOCIAL POSITIVO LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS?

La legalización de las drogas se considera por activistas e instituciones como una propuesta que
tiene el objetivo de modificar de las leyes que prohíben el consumo, el suministro y producción
de sustancias psicotrópicas , no se deberían legalizar las drogas ya que puede causar que
personas que no han consumido sustancias alucinógenas cómo niños y adolescentes puedan
adquirir los estupefacientes en cualquier lugar, lo que causa un aumento en el consumo y por lo
tanto un incremento considerable en la violencia a una escala mundial , ya que según el informe
de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) alrededor de 284
millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron drogas en todo el mundo durante el
2021.La dependencia hacia la droga estaría en aumento constante, y si bien su legalización ayuda
a que el negocio ilegal culmine, traería muchas otras consecuencias y un nuevo mercado, uno no
ilegal pero igual o más dañino qué el del momento.

La legalización de las drogas aumenta el consumo en todo tipo de población como niños, adultos
mayores ,adolescentes porque al estar diferentes sustancias psicotrópicas en el mercado
personas que nunca habían consumido estas sustancias pueden interesarse y verse afectadas de
manera, que pueden generar una dependencia psicológica y física a estas sustancias, según
Yury Fedotov, director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
(ONUDD), , dijo en una conferencia de prensa “ podríamos afrontar el aumento del consumo de
sustancias psicoactivas, lo que puede dar lugar a más muertes y más sufrimiento a las personas”,
se evidencia que si se genera un aumento del consumo habría consecuencias muy graves no solo
para los consumidores sino también para sus familiares.

Si se llega a su autorización podría haber graves consecuencias, todo tipo de personas estarían
expuestas a su consumo, uno dónde no hay regulación alguna. Algo muy presente en la
legalización de los estupefacientes es la violencia. Su adquisición supone un aumento de estos
casos. Si bien consumir drogas no siempre implica violencia de por medio, son un detonante para
esta misma. La persona queda en un estado de vulnerabilidad dónde al momento de su consumo
la gente se desinhibe y la violencia se exacerba.

Se concluye al hacer la investigación, que la legalización de las drogas aumentaría el número de


casos de drogadicción, por ende, la dependencia del estupefaciente estaría en una escala de cifras
altas constantemente. Algo que traería más casos de violencia debido a la sustancia, dejando en
un estado de vulnerabilidad a los individuos debido a esta misma, por consecuencia a esto
empezaría a llegar a todo público, incluidos menores de edad, teniendo así un número de
producción y número disparado lo cuál puede derivar a algo mucho peor qué el suministro de
esta en el momento.

También podría gustarte