Está en la página 1de 2

Taller

1. ¿Cuál es el papel que juega el PNIS bien fundamentado?

○ El PNIS desempeña un papel importante al abordar el problema de los


cultivos de uso ilícito en Colombia de manera integral y fundamentada. Su
objetivo principal es reducir la producción de drogas ilegales y promover la
transición hacia cultivos legales y sostenibles. Algunos de los roles clave que
desempeña el PNIS de manera fundamentada incluyen:

i. Alternativas económicas: El programa ofrece a los agricultores


opciones para cambiar de cultivos ilícitos a cultivos legales, brindando
oportunidades de ingresos y desarrollo económico sostenible en
áreas afectadas por el narcotráfico.
ii. Desarrollo social: El PNIS busca mejorar las condiciones de vida de
las comunidades al proporcionar acceso a servicios básicos,
educación y salud, lo que contribuye al desarrollo social y humano en
estas áreas.
iii. Reconciliación y paz: Al ofrecer alternativas a los cultivos ilícitos, el
PNIS ayuda a reducir la participación en actividades ilegales y
contribuye a la construcción de paz y estabilidad en regiones
previamente afectadas por el conflicto armado.
iv. Enfoque territorial: El programa considera las particularidades de
cada región, involucrando a las comunidades en la planificación y
ejecución de proyectos, lo que permite adaptar las soluciones a las
necesidades locales.
v. Coordinación interinstitucional: El PNIS involucra a diversas
entidades gubernamentales y organizaciones internacionales para
asegurar una estrategia coordinada y eficaz en la implementación del
programa.
vi. Monitoreo y evaluación: El programa realiza un seguimiento
constante de sus resultados y ajusta sus estrategias según las
necesidades identificadas, garantizando así un enfoque
fundamentado y adaptable.
En resumen, el PNIS en Colombia tiene un papel integral y bien
fundamentado al abordar los desafíos relacionados con los cultivos de uso
ilícito, contribuyendo al desarrollo económico, social y de paz en el país.

1. ¿Cuáles son los juegos de intereses que se estan dando frente al PNIS?

○ El Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) en


Colombia involucra una serie de intereses y dinámicas complejas debido a su
impacto en áreas relacionadas con la economía, la seguridad y la política.
Algunos de los juegos de intereses que se pueden observar frente al PNIS
incluyen:

i. Intereses de los agricultores: Los agricultores que cultivan cultivos


de uso ilícito pueden tener interés en acceder a las alternativas
económicas ofrecidas por el PNIS para mejorar sus condiciones de
vida y evitar riesgos asociados con la producción de drogas ilegales.
ii. Grupos armados y narcotráfico: Los grupos armados ilegales y las
redes de narcotráfico pueden resistirse al PNIS, ya que la reducción
de los cultivos ilícitos afecta sus fuentes de financiamiento. Pueden
intentar presionar o coaccionar a los agricultores para que no se unan
al programa.
iii. Gobierno y fuerzas de seguridad: El gobierno colombiano tiene
interés en desmantelar la producción de drogas y reducir la influencia
de los grupos armados. Las fuerzas de seguridad trabajan para
proteger a los agricultores que participan en el PNIS y evitar cualquier
amenaza a su seguridad.
iv. Comunidades locales: Las comunidades afectadas por la
producción de drogas pueden tener interés en participar en el PNIS
para mejorar su calidad de vida y fortalecer la estabilidad en sus
regiones.
v. Intereses políticos: Los partidos políticos y las autoridades locales
pueden tener diferentes enfoques y agendas en relación con el PNIS.
Algunos pueden apoyar activamente el programa como parte de su
plataforma de seguridad y desarrollo, mientras que otros pueden
expresar preocupaciones o buscar ventajas políticas.
vi. Organizaciones internacionales y cooperación: Organizaciones
internacionales y agencias de cooperación pueden tener interés en
apoyar el PNIS como parte de los esfuerzos globales de lucha contra
el narcotráfico y la promoción del desarrollo sostenible.
vii. Medios de comunicación y opinión pública: Los medios de
comunicación y la opinión pública pueden influir en la percepción y el
apoyo al PNIS, lo que a su vez puede influir en las políticas y
decisiones relacionadas con el programa.
Estos son solo algunos de los juegos de intereses que se dan en torno al PNIS en
Colombia, y reflejan la complejidad de abordar los desafíos asociados con los
cultivos de uso ilícito y el narcotráfico.

También podría gustarte