Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES LA CIBERSEGURIDAD?

L
a red de información
electrónica conectada se ha
convertido en una parte
integral de nuestra vida cotidiana. Todos
los tipos de organizaciones, como
instituciones médicas, financieras y
educativas, utilizan esta red para
funcionar de manera eficaz. Utilizan la red
para recopilar, procesar, almacenar y
compartir grandes cantidades de
información digital.

A medida que se recopila y se comparte más información digital, la protección de esta


información se vuelve incluso más importante para nuestra seguridad nacional y estabilidad
económica. La ciberseguridad es el esfuerzo constante por proteger estos sistemas de red y todos
los datos contra el uso no autorizado o los daños.

A nivel personal, debe proteger su identidad, sus datos y sus


dispositivos informáticos. A nivel corporativo, es responsabilidad de
todos proteger la reputación, los datos y los clientes de la
organización. A nivel del estado, la seguridad nacional, y la seguridad
y el bienestar de los ciudadanos están en juego.

MEDIDAS PARA AFRONTAR LOS CIBERCRÍMENES


Para mitigar el riesgo, las empresas deben tomar medidas. Aquí te dejamos algunos consejos para
comenzar a tomar en serio la ciberseguridad en un negocio

 Toda empresa con presencia debe invertir en medidas avanzadas de seguridad


cibernética.
 Deben configurarse filtros de spam para evitar que se envíen correos electrónicos de
phishing.
 El software antivirus también debe usarse y actualizarse regularmente
para ayudar a proteger los puntos finales.

1. TIPOS DE CIBERAMENAZAS

La ciberseguridad es la práctica de defender las computadoras, los servidores, los


dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos.
También se conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información
electrónica. El término se aplica en diferentes contextos, desde los negocios hasta la informática
móvil, y puede dividirse en algunas categorías comunes.

Las amenazas a las que se enfrenta la ciberseguridad son tres:

Incluye agentes individuales o grupos


que atacan a los sistemas para obtener
beneficios financieros o causar
interrupciones

A menudo involucran la recopilación de


El delito cibernético
información con fines políticos.

Los ciberataques
Tiene como objetivo debilitar los
El ciberterrorismo
sistemas electrónicos para causar
pánico o temor.

2. LO
S ATAQUES DE MALWARE EN DISPOSITIVOS MÓVILES

El malware es un tipo de software diseñado para dañar o acceder de forma ilegal a un sistema
operativo. El uso masivo de los dispositivos móviles ha provocado que los intentos de malware se
dirijan con cada vez más frecuencia a los smartphones y tablets, en los que los usuarios suelen
guardar información personal que puede ser utilizada con fines delictivos.

Ataques cibernéticos.
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Mexico Colombia Argentina Chile 12.99 Perú
MEDIDA MODELO TIPO DE INTRUSIÓN
Frecuencia de entrada Medida y desviación Implica que los intrusos
por día y hora estándar puedan entrar en horas
ATAQUES DE MALWARE EN

no laborares
DISPOSITIVOS MÓVILES

Frecuencia de entrada Media y desviación Significa que el intruso


desde diferentes lugares estándar puede ingresar desde
cualquier lugar,
Tiempo transcurrido por Media y desviación Si el periodo de tiempo
sesión estándar es muy extenso puede
ser un intruso
Fallas en las contraseñas Operativo Errores por ingresar mal
al acceder la contraseña de manera
simultánea
Usos de recursos Media y desviación Si los niveles de
estándar consumo son muy altos
puede tratarse de in
intruso.

ATAQUES CIBRNÉTICOS
16

14 14.91
14.23
13.11
12.99
12
12.23
10

0
Categoría 1

México Colombia Argentina Chile 12.99 Perú

También podría gustarte