Está en la página 1de 4

LA DEPRESIÓN

La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una


pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También denominada trastorno
depresivo mayor o depresión clínica, afecta los sentimientos, los pensamientos y el
comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y
emocionales.

Más que solo una tristeza pasajera, la depresión no es una debilidad y uno no puede
recuperarse de la noche a la mañana de manera sencilla. La depresión puede requerir
tratamiento a largo plazo. Pero no te desanimes.

1. DEPRESIÓN FRENTE A DEMENCIA

En los ancianos, la depresión puede causar síntomas similares a los de la demencia:


ralentización del pensamiento, disminución de la concentración, confusión y problemas de
memoria. Sin embargo, los médicos diferencian la depresión de la demencia, ya que al tratar la
depresión las personas afectadas recuperan su estado cognitivo previo.

2. ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE DEPRESIÓN?

Los siguientes son dos de los tipos más frecuentes de depresión:

2.1. Depresión mayor (o grave)

cuando se tienen síntomas de depresión la mayor parte del día, casi todos los días, durante por
lo menos dos semanas y estos interfieren con su capacidad para trabajar, dormir, estudiar,
comer y disfrutar de la vida. Es posible que una persona tenga un solo episodio de depresión
mayor en su vida, pero es más frecuente tener varios episodios.

2.2. Trastorno depresivo persistente (distimia):


Cuando se tienen síntomas de depresión que duran por lo menos dos años. La persona que ha
sido diagnosticada con este tipo de depresión puede tener episodios de depresión mayor junto
con períodos de síntomas menos graves. Algunas formas de depresión son ligeramente
diferentes o pueden presentarse en circunstancias únicas.
3. PREVENCIÓN
Aparte del tratamiento farmacológico o psicoterapéutico es importante, una vez que haya
hecho efecto y que el paciente sienta que ha mejorado su condición, que se sigan ciertos
consejos o modos de vida.
 Tener pensamientos positivos.

 Cuidar la salud física.

 Mantener un calendario diario uniforme.

 Reanudar las responsabilidades forma lenta y gradual.

 Aceptarse a uno mismo. No compararse con otras personas que considera favorecidas.

 Expresar las emociones.

 Seguir en todo momento y hasta el final el tratamiento impuesto.


4. ¿Cómo se trata la depresión?

El primer paso para obtener el tratamiento adecuado es consultar


con un proveedor de atención médica o un profesional de la salud
mental, como un psiquiatra o un psicólogo. Su proveedor de
atención médica puede hacerle un examen, una entrevista y
pruebas de laboratorio para descartar otros problemas de salud que
pueden tener los mismos síntomas que la depresión. Una vez
diagnosticada, la depresión se puede tratar con medicamentos,
psicoterapia o una combinación de ambos. i

5. Causas

Las causas de la depresión son variadas, pero la bioquímica puede ayudar a explicar algunos
casos. Las personas deprimidas muestran niveles muy altos de cortisol (una hormona) y de
varios agentes químicos que actúan en el cerebro, como los neurotransmisores serotonina,
dopamina y noradrenalina.

6. Síntomas de depresión en niños y adolescentes

Los signos y síntomas frecuentes de depresión en los niños y adolescentes son similares a
aquellos en los adultos, pero puede haber algunas diferencias.

a) En los niños más pequeños, los síntomas de depresión pueden consistir en tristeza,
irritabilidad, apego, preocupación, dolores, negarse a ir a la escuela o bajo peso.
b) En los adolescentes, los síntomas pueden comprender tristeza, irritabilidad, sentirse
negativo e inútil, ira, bajo rendimiento o poca asistencia a la escuela, sentirse
incomprendido y extremadamente sensible, consumir drogas de uso recreativo o
alcohol, comer o dormir demasiado, autolesionarse, perder el interés por las
actividades habituales y evitar la interacción social.

INSERTAR CITAS

Nombre Sitio web: Medlineplus


Año: 2021
URL: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003213.htm

Libro
Autor: Cristian Morales Fuhrimann.
Año: 2018.
Titulo de libro: La depresión: Un reto para toda la sociedad del que debemos hablar

Nota al pie: La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz,
abatido o derrumbado
Nota al final: Trastorno depresivo persistente, también llamado distimia, una forma de depresión
continua y a largo plazo
i
La depresión puede suceder en personas de todas las edades

También podría gustarte