Está en la página 1de 1

Diapositiva 1

Leer: La cromatografía de capa fina (TLC) tiene mucho uso en el control de calidad de los
alimentos esto se da porque es una técnica de separación bien establecida que es ideal para
el análisis paralelo de muestras complejas. a través de TLC se pueden realizar bioensayos
de análisis de la muestra dirigido por efectos esto por la compatibilidad con métodos de
derivatización microbianos, bioquímicos y químicos.

los ensayos de TLC pueden detectar compuestos relacionados con la estabilidad de los
alimentos (antioxidante, antimicrobiano, antipardeamiento, etc.), contaminantes
(antibióticos, pesticidas, compuestos estrogénicos, etc.) y compuestos que afectan la
absorción, el metabolismo o la excreción de nutrientes y metabolitos.

Diapotiva 2
Leer:
Podemos observar en la cromotografia de capa fina ensayos como:
Imagen: estudiemos esta imagen rapidamente
Imagen 1 aca se realizo una cromotragrafia en capa fina de la muestra donde, se utilizó el
revelador vainillina sulfúrica (imagen 1) y (figura 2) el anisaldehido sulfúrico cuando se
observa mediante radiación ultravioleta a 365 nanometros
Figura 3 tenemos una placa con los mismos aluyentes que son el tolueno + acetato de etilo
pero sin ningún tipo de revelador y (figura 4) esta seria la misma placa bajo las mismas
condiciones pero pulverizada con reactivo DPPH con la radical en definitiva de color
violeta

Diapositiva 3
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos, de composición variada, producidos por
organismos del reino fungi, que incluye setas, mohos y levaduras.

Diapositiva 4

Figura 1 podemos presencia de actividad antimicrobiana con presencia de Candida y en la


segunda imagen podemos observar n presencia de actividad antimicrobiana E. coli

Bibliografia

También podría gustarte