Está en la página 1de 9

PROYECTO DE AULA

DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE BOMBEO


DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE BOMBEO

DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE BOMBEO


INTEGRANTES:

AYLEEN ACELAS
CAROL NIÑO
JUAN ESPINEL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


SISTEMA DE TRANSPORTE Y APROVECHAMIENTO DE FLUIDOS

2023

Objetivo

Dimensionar un sistema de bombeo eficiente para abastecer de agua limpia el edificio de Ingeniería
Mecánica de la UIS; el sistema consta de un depósito de succión en el lago de las babillas y un
depósito de descarga en el último piso del edificio de ingeniería mecánica. Se realizará un estudio
detallado de los requisitos técnicos para determinar la bomba adecuada en términos de capacidad,
presión y distancia, para implementar un sistema confiable que garantice el suministro continuo de
agua limpia en el edificio.

1. Análisis de Planos

1. Elección de la Zona de Trazado de la Tubería:


Toma de Medidas Mediante los Planos: Vista Lateral Edificio Nuevo de Ingeniería Mecánica

Toma de Medidas Mediante los Planos: Vista Superior de Planta Terraza

2. ecuación general de la energía


2 2
P1 V1 P2 V2
+ Z1 + +h B−h L = + Z2 +
γ 2g γ 2g

Z1 =0

Z2 =16

V 1=V 2 =0

P1=P2=0

h B=16+ hL

cálculo de perdidas

 Perdidas en la succión
1
 3 metros de tubería de acero de 1
4
 Un codo de 90° estándar
 Una válvula de pie con filtro

3∗Q1.852
hls = +¿ ¿

( ( ) )
0.63 1.852
−4 0.0351
0.85∗9.653× 10 ∗140∗
4
1.852 2
hls =41433.41¿ Q +120610.46∗Q

 Pérdidas en la descarga
 150.5 metros de tubería de acero de1
 2 Válvulas de compuertas
 1 válvula de retención de tipo bola
 6 codos de 90° estándar

150.5∗Q
1.852
[ ( 2∗8∗0.022 )+(150∗0.022)+(6∗30∗0.022)]∗Q2
hld = +

( ) )
2

(
0.63 1.852
−4
0.85∗5.574 ×10 ∗140∗
0.0266 ( 5.574 × 10−4 ) ∗2∗9.81
4

1.852 2
hls =7942677.45 ¿ Q +1248722.243∗Q
 Pérdidas totales

1.852 2
hl =7984110.86 ¿Q +1369332.703∗Q

3. Selección de la Bomba Adecuada para el Sistema de Suministro.

Bombas centrífugas, muy extendidas, cuentan con una gran variedad de aplicaciones. Están
especialmente indicadas para el manejo de productos de baja viscosidad, no siendo aptas
para líquidos fuertemente aireados. Este tipo de bomba es el que se debe utilizar siempre
que la aplicación concreta lo permita, ya que es la más barata en cuanto a compra, operación
y mantenimiento, y también la más adaptable a diferentes condiciones de operación. Se
recurrirá a ella para el bombeo de todo tipo de líquidos de relativamente baja viscosidad y
que no requieran un tratamiento particularmente suave.

Para la elección de la bomba correcta, se realizó la búsqueda de la misma entre 3 diferentes


fabricantes, y así analizando las diferentes opciones que cada uno nos ofrece, llegamos a la elección
de la mejor. El proceso de selección de la bomba y la justificación de la misma se presenta a
continuación.

3.1 KSB : Bomba Centrífugas con Cierre del Eje

La siguiente bomba se decarto porque a comparación con la bomba Pedrollo : 2CP 25/14,la bomba
de pedrollo trabaja con menos potencia y una mayor eficiencia en comparación con la Bomba
Centrífugas con Cierre del Eje
3.2 IHM : Bomba Centrífuga de Uso General

La siguiente bomba se descartó, aunque el punto de operación cae sobre una de las curvas, la
gráfica no tiene valores de eficiencia y potencia por tal motivo

3.3 Pedrollo : 2CP 25/14


4. Elección de Tubería y Accesorios
Depósito de Succión, Longitud: 3 con un diámetro de 1 1-/4accesorios 1 codo de 90 grados y 1
válvula de pie de filtro

Depósito de Descarga Longitud: 150,5 con un diámetro de 1 pulgada, dos válvulas de compuerta ,1
válvula de retención de bola,6 codos de 90 grados

5. Costos de Adquisición:
La siguiente tabla muestra los costos en relación con el producto, unidades requeridas y costo total

6. Costos de Instalación:

En la siguiente tabla se evidencia el costo de instalación, personal encargado, número de personas y


costo del servicio prestado.
Costos de Energía:
‘para el costo de energía se tomo en cuenta 1 kwh=899.9537
Semestre 16 semas
2semestre =32 semanas +8semanas de trabajo
160 días de funcionamiento
Horas de trabajo de 6:00am a 9:00 pm equivalente a 14 horas diarias
1.1kw*3000 horas =3300 kwh *899.9537

7. Costo de Total de la Licitación:

También podría gustarte