Está en la página 1de 2

Actividad 3.

1
𝟏
1.- La función de posición de un robot es 𝒙(𝒕) = 𝒕𝟒 + 𝟐 𝒕𝟐 + 𝟎. 𝟓𝒕.

Obtenga su velocidad y aceleración en t=2.5 segundos


2.- Observe la siguiente figura y obtenga la función de posición para la base robótica
considerando el siguiente funcionamiento.
a.- En los primeros 3 segundos el robot se mantiene estático en el inicio (punto P)
b.- En los siguientes 2 segundos el robot se desplaza hacia la derecha y recorre todo el segmento
“a” con velocidad constante. Llega al punto Q
c.- El robot se mantiene en reposo por 2 segundos en el punto Q
d.- En los siguientes 4 segundos, el robot se desplaza hacia la izquierda y recorre nuevamente
todo el segmento “a” con velocidad constante. En este punto, la base se encuentra nuevamente
en el inicio (punto P)
e.- En los siguientes 5 segundos, el robot se desplaza hacia la derecha y recorre todo el segmento
“a” y “b” con velocidad constante. Llega al punto R.

3.- Responda.
3.1 ¿A qué distancia del inicio (punto P) se encuentra el robot en t=13.5 segundos?
3.2 ¿A qué distancia del inicio (punto P) se encuentra el robot en t=10.8 segundos?

4.- Responda.
4.1 ¿Cuál es su velocidad en el instante t=6.7 segundos?
4.2 ¿Cuál es su velocidad en el instante t=9.8 segundos?

5.- Responda.

5.1 ¿Cuál es su aceleración en el instante t=3 segundos?


5.2 ¿Cuál es su aceleración en el instante t=15.6 segundos?
6.- ¿Cuál es la frecuencia angular de un eje con 1000 rpm?

7.-¿A cuántas rpm debe estar girando la siguiente estructura para que su extremo forme un
ángulo de 120° en el instante t=0.5 segundos?
¿En qué otros instantes el extremo forma dicho ángulo de 120°?

También podría gustarte