Está en la página 1de 4

Julia Pasini

INFORME ESCRITO SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO.

GPS C

Las primeras dos semanas fui a GPS C. Un estudio de cuatro arquitectos socios. Este
se encuentra en 25 de mayo 645. Este estudio se dedica a prestar un servicio para la
comunidad de Marcos Juárez y la región. GPS C está conformado por cuatro socios y algunos
ayudantes. Los cuatro trabajan en conjunto ayudándose, sacándose dudas y compartiendo
obras. No existe un solo jefe en esta organización, sino que los cuatro socios comparten la
dirección de esta. Existen colaboradores que se dedican a ayudarlos cuando lo necesiten.

Actividades:

Durante la primera semana nos dedicamos a realizar croquis de diferentes objetos,


dibujándolos, dándoles luz, sombra y escala. También realizamos muchos planos en donde
en algunos los dibujábamos en diferentes escalas o le dibujamos el interior, la fachada, etc.

Durante la segunda semana aumentamos un poco la dificultad de las actividades.


Una de ellas fue realizar maquetas sobre casas que ya tenían su plano hecho. La verdad es
que era una actividad que me asustaba porque creía que era difícil, pero me terminó
encantando. Claramente hicimos maquetas pequeñas y sencillas, pero sirvió para que nos
demos una idea sobre la estructura y dimensiones de las casas. La realización de maquetas
también nos permitió poder comprender cosas del plano que así a simple vista no
entendíamos. Lo último que hice en esta organización fue ir a un par de obras en donde con
anterioridad habíamos hecho el plano. Esto nos ayudó para poder darnos cuenta y entender
lo que habíamos dibujado previamente y como se construyó en la realidad.

No había muchas condiciones en el sector de trabajo más allá de dejar todo limpio el
sector que habíamos utilizado ya que mientras hacíamos las maquetas se ensuciaba un
montón. Con respecto a las obras teníamos que tener bastante cuidado y precaución para
no sufrir un accidente ya que hay muchas cosas peligrosas que son material de construcción
y se encuentran por toda la obra.

1
Julia Pasini

Los nuevos aprendizajes que tuve fue hacer planos y maquetas. Varios conceptos
nuevos que aprendí fueron:

 Escalímetro: es una regla especial cuya sección transversal tiene forma


triangular en donde podemos encontrar diferentes escalas en la misma regla. Se emplea
frecuentemente para medir en dibujos que contienen diversas escalas.
 Vista: son proyecciones perpendiculares de un objeto sobre los planos que
conforman un cubo.
 Planta: Es la vista que tenemos de un objeto si lo miramos desde arriba.
 Croquis: Es una representación grafica de un objeto que se hace a ojo y sin
valerse de ningún instrumento de precisión.
 Escala: Se trata de representar un objeto en medidas menores a las que
presenta en la realidad. Por ejemplos existen varias como 1:100, 1:50 y 1:20 son las que
usamos nosotras en las actividades.

Estudio de arquitectura P.P

La última semana la hice con Paula Pascutti en un estudio que comparte con otros
dos arquitectos que se encuentra en Chacabuco 810. A diferencia del otro estudio Paula
trabaja individualmente prestando un servicio. Ella no trabaja con los otros arquitectos, sino
que solo comparten un espacio. Claramente se sacan dudas entre sí, pero no comparten
obras. Con la excepción de que uno de los chicos que esta recibido hace menos tiempo la
ayuda a realizar los renders de las obras. Esto se hace cuando el cliente desea ver su obra en
3d de una forma más realista ya que el plano no te lo permite. En esto Paula no está muy
especializada ya que cuando fue a la facultad no se usaba y no era un requisito por eso es
que pide ayuda con alguien que sabe mucho de eso.

Actividades:

Los primeros días, al inicio de la mañana, me dediqué a lo administrativo de la


arquitectura, que en este caso fue archivar planos. Lo que tenía que hacer es básicamente

2
Julia Pasini

guardar los archivos en formato papel de todas las obras de los clientes en su respectiva
carpeta para tener todo al alcance cuando sean necesario.

Los días en donde al principio de la mañana no archivaba observaba a Paula y a su


compañero realizar planos hechos en autocad y renders que tenían para entregar.

A mitad de mañana todos los días íbamos a ver obras. A Paula le parece que esto es
de los más fundamental para que todo salga correctamente y tener todo controlado en la
obra. A diferencia del otro estudio que visité solo un par de obras en este lugar fui a un
montón y de diferentes tipos como: casas nuevas y remodeladas, dúplex, oficinas, estudio
de yoga, estaciones de servicio, entre otras.

El ultimo día realizamos una actividad que me gustó mucho que fue hacer un
relevamiento de una vivienda. Que consiste en registrar cierta información que se detecta a
partir de la observación de un lugar. Se deben recopilar los datos que son relevantes para
realizar un plan de obra. En este caso visitamos una casa en donde Paula tomaba las
medidas y yo iba realizando un croquis del plano de la casa anotando las medidas y cosas
importantes que Paula me decía. Realizar esto es muy importante ya que al observar la casa
en vivo y en directo nos dimos cuenta que la casa contaba con humedad y otros problemas
algo que con un simple plano de la casa no nos hubiéramos dado cuenta. Para realizar el
croquis use conocimientos que ya había adquirido en las primeras dos semanas en el otro
estudio.

No había muchas condiciones en el sector de trabajo solo debíamos tener mucho


cuidado en las obras para no sufrir un accidente ya que fui a muchas obras que trabajan con
materiales muy peligrosos que son necesarios para la construcción.

Los términos o conceptos nuevos que aprendí fueron:

 Render: se refiere a una representación gráfica, una imagen o vídeo creado a


través de un software. El objetivo del render es crear una imagen o vídeo con el que mostrar
un concepto, idea o proyecto de forma digital y realista.

3
Julia Pasini

 Autocad: es un software de diseño asistido por computadora (CAD) que se


utiliza para dibujar, diseñar y modelar en 2D y 3D de forma precisa con sólidos, superficies,
objetos de malla, características de documentación, etc.
 Las viguetas son elementos portantes que transmiten las cargas de la losa a
los muros. Las viguetas corren paralelas a la superficie que se utilizan como soporte
(cubiertas, cielorrasos o entrepisos). Los extremos de cada una de las viguetas descansan
sobre vigas u otros elementos estructurales.

Conclusión:

Me gustó mucho haber podido experimentar las pasantías. Me ayudó a tener en


claro lo que quiero hacer y estudiar en el futuro. Me aclaró muchísimas dudas que tenía
sobre el trabajo y sobre el estudio. Claramente y gracias a la experiencia de
acompañamiento de dos lugares me demostró dos caras de la arquitectura. La cara linda y la
fea. La cara mas agradable, la del diseño y la otra la que nadie quiere hacer que es la
estructura, la realización de obra y el trato con todo el personal parte de la construcción que
es lo más tedioso de ser arquitecto. Mucha gente solo se dedica a lo primero y busca a
alguien que se dedique para lo segundo. Para mi es muy importante dedicarse a las dos para
así ser un arquitecto completo y que brinde todos los servicios necesarios.

También podría gustarte