Está en la página 1de 34

El Poder Creativo de la Palabra Hablada

EL PODER CREATIVO DE LA PALABRA HABLADA:

“LENGUAJE Y DESTINO”

VOZ EN OFF: (Por ) GUILLERMO VILLARIOS.

Transcribe: LUIS FERNANDO DÁVALOS CASTRO COACHING1

TABLA DE CONTENIDO EN SECUENCIA

TEMA Página(s)

INTRODUCCIÓN ( 02 )

LOS OCHO PRIMEROS PASOS (03 a 07)

¿CÓMO PIENSA UN@ FREGAD@? <EXPLICACIONES> (09 a16)

DIME COMO HABLAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES PARENTAL (17 a 25)

CARACTERÍSTICAS (LAS 5 P) (26 a 34)

1
i.e Time, compilación e indexación www.twitter.com/markelet Coach: Luis Fernando Dávalos
Castro. Administrador de empresas. / USC Universidad Santiago de Cali. e-mail:
markelet@gmail.com

1
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

INTRODUCCION

Que tal amig@s: reciban todos un especial, un caluroso abrazo, un fuerte


saludo deseándoles, paz; amor, abundancia, riqueza, prosperidad a todos, en sus
vidas.!!

Mi nombre: es Guillermo Villarios; —mi propósito en la vida es ser un


instrumento de DIOS para contribuir en la construcción de una sociedad
fundamentada en principios correctos, una sociedad consciente del valor supremo
del individuo, del derecho a la vida, pero ante todo, una sociedad comprometida,
con amor, en prestar servicios útiles que nos conduzcan a la libertad y a la Justicia
—. Ese es mi propósito en la vida; <y> Hoy, DIOS me da la oportunidad de
compartirlo con ustede<s>. Yo espero de corazón, y de verdad espero muchas
cosas del corazón, que al terminar ésta jornada, ojalá todos nos hágamos parte de
ese propósito. Todos ‘podemos’ ser parte de él… Bienvenidos.!!! (Aplausos).

(Time: 1’:42”)

Hoy <Wednesday, 20 de September de 2023> hablaremos de


LENGUAJE Y DESTINO. Lenguaje y Destino; el poder creativo de la palabra
hablada, “…dime como hablas y te diré quién eres…” Hay ocho (8) pasos,
que todos los seres humanos han recorrido para construir su propio destino;
quienes dan, los ocho pasos estando “despiertos”, siendo conscientes, son
aquellos que se han hecho cargo de sus propias vidas, que se han hecho
responsables de sus propios destinos; los artífices de sus éxitos y también los
responsables de sus fracasos.

2
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Los que han recorrido, los OCHO (8) PASOS “a ciegas”,


inconscientemente, son las víctimas, aquellos a quienes la vida, escasamente les
sucede. Son: los que mantienen atribuyendo, sus éxitos ó sus fracasos, a la buena
ó a la mala suerte!! los que tienen siempre a ‘flor de labios’…un… “yo no sé
porqué me sucede esto:” …“yo soy tan de buenas para esto:” “…yo soy tan de
malas para esto…” Amig@s, nuestro propósito, hoy es despertar, hacernos cargo
de nuestro propio destino, asumir la responsabilidad de nuestra propia vida,
hacernos cargo de todo lo que nos sucede; repítete conmigo: “yo creo, permito y
promuevo todo lo que a mí me pasa. YO soy el único responsable de mi propio
destino. YO he creado mi propio destino.” Sí hoy, despiertas…, en éstos ocho (8)
pasos; a partir de hoy, serás una persona diferente. Serás una persona
responsable de tus éxitos. Serás una persona, que sabe asumir la responsabilidad
de sus fracasos. La responsabilidad de sus propias equivocaciones, pero con la
certeza de que sí das los ocho (8) pasos DESPIERTO!!, la probabilidad de
equivocarte, es mínima…

(Time: 3’:55”)

PRIMER PASO: Grábalo en tu corazón. Tú primer paso, empieza en tu


boca: PALABRAS. LENGUAJE. “Las palabras son el principio de la creación; las
palabras anteceden a la creación.” Sí amig@, tú has construido tu destino, a partir
de tus propias palabras: “…Díme como hablas y te diré quién eres…”

(Time: 4’:29”)

3
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

El SEGUNDO PASO: en la construcción de tu destino, se produce en el


hemisferio derecho “de tu cerebro” ahí está tú mente subconsciente. El
propósito de tu mente subconsciente es: Tomar las palabras que recibe
permanentemente y construir con ellas IDEAS, Sistema de CREENCIAS,
programas MENTALES, PARADIGMAS, son todas éstas palabras sinónimas;
Ideas, Sistema de Creencias, programas Mentales, Paradigmas. Hoy se dice:
PROGRAMACION NEUROLINGÜISTICA (PNL).

A través de la repetición de tus palabras, de tú lenguaje, estás creando tus


propios Programas Mentales, estás creando en tu MENTE SUBCONSCIENTE,
Ideas, Sistema de Creencias, programas Mentales, Paradigmas. Ante cualquier
estimulo, éstos programas de la mente subconsciente, envían: … y pasamos al
TERCER PASO..

(Time: 5’:44”)

(Tercer Paso)—…Envían a tu mente CONSCIENTE ubicada en el


Hemisferio IZQUIERDO “de tú cerebro” las imágenes y sonidos, de esos
PROGRAMAS MENTALES, y eso es lo que conocemos como PENSAMIENTOS,
“Tus pensamientos son las imágenes, y los sonidos de los programas mentales; tú
piensas, en imágenes, tú piensas en sonidos.”

4
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Podemos recapitular, éstos tres (3) pasos de la siguiente forma: “La repetición de
mis palabras, forma en mi mente subconsciente: Ideas, Sistema de Creencias,
programas Mentales, Paradigmas. Que ante un estímulo PROYECTAN en mi
MENTE CONSCIENTE, PENSAMIENTOS; mis pensamientos, son las
IMÁGENES Y LOS SONIDOS de mis Programas Mentales; Quiere decir esto que
tus pensamientos son producto de una construcción, tus pensamientos NO son
“cosas” al azar, no son “cosas que caen,” que se “atreviesen”, que se “improvisen”
TÚ has construido tus `pensamientos´ a partir de tus palabras.

(Time: 7’:04”)

(Cuarto Paso)— “TUS PENSAMIENTOS GENERAN SENTIMIENTOS,”


Y estamos empezando el CUARTO PASO: SENTIMIENTOS…, “Los sentimientos
son siempre hijos del pensamiento, los sentimientos, son PRODUCTO del
pensamiento”; Sí alguien te dice : —“me siento mal,” tú le puedes decir con
certeza: —“estás pensando cosas NEGATIVAS; NO hay forma que tú te “sientas
Bien” cuando tienes pensamientos negativos; NO hay forma que tú te sientas
MAL, CUANDO hay en tu mente CONSCIENTE, pensamientos POSITIVOS.
Pensamientos generan sentimientos; los pensamientos, ´ÁNIMADOS´ por los
sentimientos GENERAN nuestro QUINTO PASO.

(Time: 8’:07”).

5
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

(Quinto Paso)— LA CONDUCTA, LA ACTITUD, EL COMPORTAMIENTO;


El comportamiento humano, las conductas, las actitudes son productos de los
pensamientos, animados por los sentimientos; podemos decir, entonces, que “la
repetición de nuestras palabras, forman en nuestra mente subconsciente, ideas,
creencias, programas mentales, paradigmas…”

(…) “que ante un ESTIMULO, proyectan en la mente consciente,


PENSAMIENTOS. Los pensamientos son las imágenes, Y los sonidos de los
programas mentales. Los pensamientos generan sentimientos, los pensamientos
animados por los sentimientos, generan conductas, actitudes, comportamientos”;
la repetición de las conductas nos llevan a nuestro SEXTO PASO

(Time: 9’:15”)

(Sexto Paso)— HABITOS, “Las conductas repetidas, forman hábitos,”...


hábitos…Todos los seres humanos somos esclavos de nuestros buenos o de
nuestros malos hábitos. Todos los seres humanos vivimos en función de nuestros
hábitos.

(Time: 9’:44”)

6
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Nuestro SEPTIMO PASO: Esta conformado por el CONJUNTO de los


hábitos y es lo que conocemos como CARÁCTER. ¿Qué es tú carácter? Tú
carácter, es la sumatoria, de tus hábitos; sí tus hábitos son BUENOS, tú carácter
es POSITIVO, tu carácter es DOMINANTE; sí tus hábitos son negativos, tú
carácter es ENDEBLE. Tú carácter no te permite avanzar en la vida. Y el carácter,
te conduce a nuestro OCTAVO PASO.

(Time: 10’:25”)

(Octavo Paso)— EL DESTINO, el destino; sí tu carácter es POSITIVO, tú


destino será PROMISORIO, pero sin tu carácter es NEGATIVO; sí el conjunto de
tus hábitos es negativo, tú destino será INCIERTO.(…) OCHO PASOS (8)
repitámoslos sencillamente:

Palabras,
Programas mentales,
Pensamientos,
Sentimientos,
Actitudes,
Hábitos
Carácter, y
Destino.

(Time: 11’:05”)

7
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Veámoslo de ésta forma: sí tus palabras son negativas, tus programas


mentales serán negativos; sí tus programas son negativos, tus pensamientos
serán negativos; sí tus pensamientos son negativos, tus sentimientos serán
negativos; sí tus pensamientos y tus sentimientos serán negativos, tus actitudes,
tus conductas, serán también negativos; sí tus conductas negativas, se repiten, tus
hábitos serán negativos; sí tus hábitos son negativos, tú carácter es negativo; y si
tu carácter es negativo, tú destino será negativo, será incierto: “…dime como
hablas y te diré quién eres (…)

(Aplausos)… Díme como hablas y te diré para dónde vas… y te diré a


donde llegarás…” pero… si por su parte, tus palabras son positivas, tus
programas mentales serán positivos ¡sí, tú grabas rancheras, no esperes que te
salga salsa en tu grabación. Sí tú grabas tangos, no esperes que te salgan
boleros.” Sí tus palabras son positivas, tus programas serán positivos, sí tus
programas son positivos, tus pensamientos serán positivos; si tus pensamientos
son positivos, tus sentimientos serán positivos; tus pensamientos positivos
animados por sentimientos positivos, producirán en tu vida actitudes,
comportamientos positivos; y sí tu repites, éstos comportamientos positivos,
estarás creando hábitos positivos. Y sí tus hábitos son positivos, tu carácter es
positivo; y si tu carácter es positivo, tú destino será promisorio.

(…) Amig@: “… dime como hablas y te diré quién eres…” SI tú quieres


asumir HOY, la responsabilidad de tu vida, tienes que empezar YA!, a asumir la
responsabilidad de tu BOCA. Llevemos éstos ocho ( 8 ) pasos a un ejemplo
sencillo.: Nos encontramos con un amig@ a quien saludamos cotidianamente:

8
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

—¡Amig@!, ¿Cómo estás:?—‘Fregad@, pero…solter@.’ Y sí lo saludamos


veinte (20) veces en el día; veinte (20) veces, contesta: —‘fregad@, y solter@’.
Nuestr@ amig@, cree ingenuamente que esas palabras “se las lleva el viento”, y
no se da cuenta, que esas palabras están quedando grabadas, en su mente
subconsciente; y están generando un programa, están reafirmando un programa,
que podríamos llamar: “fregad@, & solter@” Sí… saludamos al amig@, veinte
(20) veces en el día; veinte (20) veces, contesta:—‘fregad@, y solter@’. —
pregúntate Tú: ¿Cuántas veces lo he repetido…? (Murmullos)

(Time: 14’:35”)

En una semana, en un mes, en un año: él/ella habla(n)


irresponsablemente; él/ella no tiene consciencia de los ocho (8) pasos; él/ella, no
se da cuenta que esas palabras, están contribuyendo en la construcción de su
futuro. Él/ella está creando un programa de “fregad@, & de solter@” y
necesariamente, ese programa, lo conduce, al TECER PASO: PENSAMIENTOS
de: —‘fregad@, y de solter@’. ¿Cómo piensa un@ fregad@?... “¡Hombre! éste
país no sirve”; “estamos llevados;” “esta empresa me quedó pequeña;” “aquí nadie
sirve para nada;” “en este país no hay empleo,” “estamos en crisis;” “estamos
llevados.” Nada le sirve a una persona que tiene un programa mental de
Fregad@... —y también tiene su programita de solter@— para: él/ella todas las
mujeres <hombres> son canson@s; todas las mujeres (hombres) son histéric@s;
todas las mujeres (hombres) son cantaletoz@s; para él/ella es mejor estar sol@
que mal acompañad@. Él/ella fundamenta una mentira, acerca de la libertad:
EL/ELLA confunde la libertad, con el “libertinaje;” él/ella no quiere nadie que lo/la
moleste. Él/ella está ‘fregad@, & solter@’

(Time: 15’:56”)

9
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

CUARTO PASO. Sentimientos, sentimientos de FRACASAD@, y de


solter@. ¿Cómo se siente un<a> fracasad@?, permanentemente desmotivad@,
permanente aperezad@: permanentemente sin `propósitos´, permanentemente
harto, y usted lo escucha decir: permanentemente que hartera, que mamera, que
aburrimiento; esos pensamientos de solter@, de fregad@, animado por los
sentimientos de un@ fregad@ y de un@ solter@ le producen ese tipo de
conductas; conductas de fregad@ y de solter@,

(QUINTO PASO) ¿Cómo actúa por ejemplo un fregado? Renuncia a su


trabajo, sin tener nada a mano, convencido de que las cosas pueden cambiar, por
sí solas; ese personaje que está convencido de que yéndose de el país, él
soluciona todos los problemas, que pasando la frontera los bolsillos se le van a
hinchar de dólares. Esas conductas lo llevan a irresponsablemente a que su papá,
a que su mamá, hipotequen la casa, consigan créditos, consigan pasajes fiados
para que él se vaya por ejemplo a los Estados Unidos convencidos de que allí está
la solución; mientras el personaje tiene los dólares de su papá, de su mamá, en el
bolsillo, “aquí” envía cartas diciendo —“¡Que ese país es una maravilla!” que ha
perdido su tiempo en Colombia, que aquí no hay nada que hacer, que cuando se
ubique manda por todos; pero eso sí, cuando se empiecen a escasear los dólares
—que su familia le ha dado— empiezan a llegar cartas “aquí” diciendo que los
“gringos” son muy hartos, que ese país es muy aburridor, que allá la gente es muy
fría, que el clima es muy fuerte, que el idioma no lo entiende nadie, que allá eso es
invivible. Llega “aquí de luna de miel con su familia”, diciendo: —que como
Colombia no hay dos (2) que Colombia es <el> mejor país del mundo, besando la
tierra, diciendo bellezas de Colombia, pero cuando se pasa el encanto de la “luna
de miel” nuevamente vuelve otra vez, a su quejadera a decir: — ¡Esto no sirve!
—“y así sucesivamente esas conductas las sigue repitiendo hasta hacer de ellas
un ‘hábito’, un hábito.”

(Time: 18’:14”)

10
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

SEXTO PASO: HABITO. Yo creo que ustedes conocen personas que en


cuanto negocio raro hay se meten; (personas que están convencidas que sus
problemas), personas que viven convencidas que sus problemas económicos los
solucionaran a través del chance, a través de una lotería, a través de una
herencia, a través del matrimonio con una persona rica y terminan haciendo cosas
que no deben hacer… su mentalidad es esa, ¡Esos hábitos constituyen su
carácter! ¿Cómo será el carácter de esa persona? ¿Será el carácter de un
ganador? ó será por su parte, lógicamente el carácter de un fracasado… ese
carácter, determina su destino, determina en gran parte su destino.

Ya ustedes pueden ir visualizando cual es el destino de esa persona —y


dejé a mitad del camino el programita de Solter@. Sí él/ella piensa como solter@:
él/ella siente<n> como solter@; él/ella actúa<n> como solter@<s>. Y es probable
que algún día se canse<n> de su soltería o algún día l@s amig@s l@s presionan:
—hombre ¡cásate! que tú tienes edad para casarte —. Algún día, se muere la
mamá que se lo aguanta; la tía que se lo aguanta; la hermana que se lo aguanta;
algún día él/ella ve<n> que sus amig@s se casan y siente antojo de casarse y
seguro que va a encontrar una persona tan despistada como él/ella con la que se
va a casar—; ¡…y ustedes pueden pensar: oiga, pero entonces falló el programa
mental, porque ese se casó!. Ese es él típico ¡Casad@-Solter@! ese es el típico
personaje que habiendo dicho sí, a un compromiso de matrimonio, a él le cuesta
trabajo irse, un viernes, para su casa, porque para él priman mas los amigos; su
programa mental es de solter@, el/ella prefiere<n> a sus amig@s, él prefiere el
trago, ese es el personaje que le cuesta trabajo irse un viernes para su casa, es el
personaje que para él primero está el juego de sapo, el juego de billar, la recocha
con los amigos que llegar a cumplir sus obligaciones familiares. —Era preferible
que no se hubiera casado, él aunque se halla casado físicamente, seguirá siendo
un solter@, es un casado solter@.

(Time: 20’:32”)

11
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Analice usted amig@ cuánto daño se ha hecho esta persona con un simple
saludo, por favor es el momento de que tu revises como ¿´como´? Estoy
contestando “Yo” los saludos. Escuchamos el común de las personas —¿Cómo te
vá:? “Así como cuando usted era pobre”; “fregao pero soltero” “la misma barca
atravesando el río”; “mal pero, usted no tiene la culpa” —¿hemos escuchado eso o
no?. “ahí regulimbis…” “malangas”; “llevándola” “ahí, en la lucha” Esas son las
palabras con las que estás construyendo tu destino. Esas son las palabras, con
las que estás alimentando tu mente subconsciente, esas son la materia prima con
las que estas construyendo tus pensamientos, con las que estas construyendo las
actitudes, tus comportamientos para mañana, para pasado mañana ¿En qué
camino estás amig@? Con esas palabras repito, estas labrándote tú propio
destino.

(Time: 21’:44”)

Decía el poeta OCTAVIO PAZ, Mexicano, premio Nöbel en literatura,


recientemente fallecido*. —El decía—: “No sabemos en dónde empieza el mal; sí
en las palabras ó en las cosas. ¡Ah! pero, eso sí, cuando las palabras se
corrompen y los significados se vuelven inciertos el sentido de nuestros actos es
también inseguro” (Cuando las palabras se corrompen y los significados se
vuelven inciertos el sentido de nuestros actos es también inseguro). Amig@s
pensemos en esto: “…Cuando las palabras se corrompen… Amig@ como te va:!
“Friques mortis”;“pailo”; “llevado”; “así como cuando usted era pobre.” Su mente
consciente, su HEMISFERIO IZQUIERDO sabe que quiere decir usted, pero
pregúntese ¿Es su hemisferio izquierdo, es su mente consciente la que graba o es
su mente subconsciente? Su mente subconsciente es tal cual una grabadora; ella
se limita a grabar, en forma fría. Su mente subconsciente, no distingue entre lo
que es bueno y lo que es malo. Entre lo que es correcto o es incorrecto. Entre lo
que es serio ó lo que es una broma.

12
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Ella simplemente graba; tal como usted lo ha dicho. “Fregad@ pero


solter@”;“en la lucha” y te está creando un ‘programa de lucha’ te está creando un
programa de ‘fregad@ y de solter@’; mírelo de esta forma amig@. ¿Cuántas
veces salimos a comer?, vamos a un rico almuerzo y no falta quien diga: ¡Ésta
comida está violenta!! (murmullos)

Ha escuchado usted alguna vez esa expresión: —¡Éste, sancocho está


violento!!. Su mente consciente sabe que usted quiere decir que está muy bueno,
que está riquísimo, que esta maravilloso; pero su mente consciente no es la que
graba; la que graba y crea el<los> programa(s) es la mente subconsciente. Ella
está, grabando: —¡sancocho violento!!... Y aquí vamos a aplicar un principio que
ojalá tú lo grabes en tú corazón y lo recuerdes por siempre: ¡repítete! en lo más
profundo de tu corazón.

Repítete en forma contundente, en forma fuerte, para que te lo grave de


una vez tu mente subconsciente: ¡repítete: “mi cerebro no funciona con lo que
yo quiero, sino con lo que yo le ordeno” (bis) : “mi cerebro no funciona con lo
que yo quiero , sino con lo que yo le ordeno” (3º) “mi cerebro no funciona con lo
que yo quiero , sino con lo que yo le ordeno” Cuando tú dices, éste sancocho está
violento!!, tu mente consciente, quiere decir, que está muy bueno, que está muy
rico, que está maravilloso…, pero ella no graba ¿Quién está grabando:? Tú, mente
subconsciente y lo que tú le estás diciendo es una orden para ella ¡éste sancocho
está violento! No te extrañes amig@ sí ese sancocho te produce daño de
estomago; y luego, tú estás diciendo, algo me hizo daño. No te extrañes si tú
sientes, que tu presión arterial empieza a ascender, porque tú le has dicho, este
sancocho es violento!; estás creando violencia en tu organismo a través de éste
sancocho, y si crees que esto no es posible —piensa en esto—:

13
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

una persona va donde, el médico y le dice Doctor —me siento enfermo del
estómago— él le hace ciertas preguntas y establece un diagnóstico; él llega a la
conclusión de que tú tienes un ataque de amebas… y te dice tómate éste remedio
…—que es muy bueno para las amibas— tú llegas a la droguería y con cierta
“desconfianza” —ó mejor con ciertas ganas de tener más seguridad—; y le
preguntas al farmaceuta que sí éste remedio es bueno para las amebas. Y él te
dice sí, realmente ¡éste remedio es bueno para las amebas! Tú vas a tu casa y le
compartes a tú familia; éste remedio es buenísimo para las amebas. Y te lo tomas,
diciendo: —esto es bueno— para las amebas —te pregunto—: ¿te curarás? ¿te
curarás? Amig@, sí respondiste, sí respondiste que sí: estás equivocado, no te
curarás, no te curarás; por favor repítete conmigo:

“Mi cerebro no funciona con lo que yo quiero, sino con lo que yo le


ordeno” ¿Qué quieres tú? Sanarte!!, pero… que le ordenaste a tu cerebro ¡éste
remedio es bueno para las amebas! Y tú mente subconsciente lo graba, tal cual, tú
le dijiste, —el remedio es bueno, para las amebas—; no te extrañe si en una
semana, tus amebas estás cachetonas, rozagantes, bonitas, llenas de hijos
¿Porqué? Porque tú le dijiste a tú cerebro: ¡esto es bueno para las amebas!.

Y de pronto pensará tú! oye, esto no puede ser!, eso suena absurdo, sí el
remedio para las amebas tiene una cantidad de químicos que son realmente
agresivos. Amig@ hagamos éste ensayo, por favor coloca tus manos así…, juntas
tus manos y empieza a repetir conmigo: ¡estoy chupando limón!! Repite conmigo,
repítete con fuerza, en voz alta “estoy chupando limón” “estoy chupando limón”
“estoy chupando limón” repítelo, repítelo “estoy chupando limón” “estoy chupando
limón” “estoy chupando limón” ajá, ajá te pregunto: ¿estás salivando? ¿Estás
salivando?:

14
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Síi!!!, por supuesto que sí estas salivando; te pregunto: ¿es verdad, qué
tengas un limón? No tienes un limón basta con que tú le digas a tu cerebro, estoy
“chupando limón” y tu cerebro se encarga de producir lo necesario para que tu
consumas ese limón; tu cerebro escuchó “estoy chupando limón” y
automáticamente empieza a salivar, el produce lo que tú le ordenas con tus
palabras.

(Time: 29’:12”)

Amig@, sigue diciendo que “es pobre” siga diciendo que está “llevad@,”
siga diciendo que estás en crisis, sigue diciendo que no tienes salida. Y tú cerebro,
se encargará de producir lo necesario para que tú conviertas en realidad lo que
estás diciendo. En las películas americanas principalmente en las películas
policiacas, es muy común escuchar frases como estas: —“Tú tienes derecho a
guardar silencio”; “todo lo que digas puedes ser utilizado en su contra”— amig@s
ésta es una ley de la vida “tú tienes derecho a guardar silencio”; “todo lo que digas
puedes ser utilizado en tu contra”… “todo lo que digas puedes ser utilizado en tu
contra”…Cuando las palabras se corrompen y los significados se vuelven inciertos, el sentido
de mis actos serán inseguros. —Piensa en esto amig@s—: yo estoy grabando
una conferencia en éste momento —y estoy hablando de lo humano y de lo divino
— como mejorar tu destino, como despertar frente a los ocho <8> pasos —y si de
pronto cometo un error— y al equivocarme digo: —“hay caramba!” Me equivoqué,
¿será que la grabadora tiene la capacidad? No! ¡Caramba! Es una palabra mala
una palabra grosera que no debo llevara aquí. ¿Ó simplemente se limitará a
grabar?. Así actúa tu mente subconsciente. Cualquier vulgaridad. Cualquier
broma. (…)

15
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

(…) Cualquier chiste que tú digas, está registrado en tu mente


subconsciente; te repito tu mente subconsciente no distingue entre lo bueno o lo
malo. No distingues entre lo que es real y de lo que es mentira. No entiende entre
lo que es serio o es broma, ella, simplemente graba.

Así amig@ cuidado! Con lo que está diciendo. ¡Cuidado! Con lo que estás
diciendo… “entre más inciertas sean tus palabras, entre más vulgares sean tus
palabras, entre más vagas sean tus palabras, más vagos serán tus Programas
Mentales.”

¿Por qué los Hispano “parlantes” tenemos fama en el universo, de


incumplidos, de irresponsables, de desorganizados… usted hable con un “gringo”,
hable con “un Americano”; hable con “un Alemán”; ellos tienen una sola forma; el
americano tiene una sola forma de decir USTED: YOU. YOU. Aquí también
decimos VOS, TÚ, USTED. Nuestro idioma es rico en sinónimos que hace que
también nuestros programas sean dispersos. Un alemán, te dice a ti —: “Nos
vemos el próximo viernes a las tres <3> de la tarde.” Y esa es la orden que le está
dando a su cerebro. ¿Cómo hablamos nosotros? Nos vemos…pero nunca
decimos cuando. ¡Nos pillamos!, pero no decimos cuando, hablamos una
tardecita de estas… pero, nunca decimos cuando: palabras vagas, nos crean
programas vagos.

Programas vagos nos conducen a pensamientos vagos. Pensamientos


vagos, nos crean sentimientos vagos. Pensamientos y sentimientos vagos, nos
conducen a conductas vagas. Conductas vagas nos forman hábitos vagos.
Hábitos vagos nos lleva a un carácter vago; y un carácter vago, nos garantiza un
destino igualmente vago.

16
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Amig@, “Díme como hablas y te diré quién eres”. Si tú quieres asumir


la responsabilidad de tú vida necesitas empezar a asumir la responsabilidad
de tú boca. La mente consciente, ¡perdón! La mente subconsciente es algo que
empieza a funcionar en el momento mismo de la gestación. En el momento mismo
en que se formaron, en que se unieron el espermatozoide con el óvulo. Empieza a
recibir información PARENTAL, información VISCERAL. Sí aquí hay una mujer en
embarazo, y ella se estresa ¿se estresará también su bebé? Eso es señal de que
está recibiendo información parental de su madre.(…)

Por favor hagamos un recorrido en su infancia. Como fuimos criados:


¡Bobo!; ¡estúpido!; ¡dormido!; ¡despierta! Ajá, cuantos, padres cargan a su hijit@ y
con orgullo le dicen al vecino. ¡Éste/a, sí va a hacer piquiña! ¡Éste/a si nos va a
sacar canas! ¡Éste/a si va a ser candela! Y lo decimos convencidos que estás
palabras se las va a llevar el viento. No amig@s, estas palabras están creando
programas mentales que se traducirán después en pensamientos, en
sentimientos, en conductas, en hábitos, en el carácter y en el destino que
determinará ese/a niñ@ que tienes en tus brazos. Cuantas veces en forma
irresponsable —aunque de buena voluntad—, hemos reprogramado mal; hemos
programado y reprogramado mal a nuestro hijo<s>; a nuestra<s> hija<s>, a
través, de expresiones que aunque son cariñosas, son negativas y vulgares. Todo
lo que sucede en tú vida, es el producto de tus pensamientos, animados por tus
sentimientos. Todo lo que sucede en tu vida. Es el producto de sus pensamientos,
animados por tus sentimientos. Que a ti te está yendo muy bien en la vida. Ese es
el producto de tus pensamientos animados por tus sentimientos.

Que te está yendo, muy mal en el amor: ese es el producto de tus


pensamientos, animados por tus sentimientos. Amig@s, la vida es como un eco; sí
usted no está conforme con lo que está recibiendo.: Préstele atención a lo que
está emitiendo.

17
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Sí no estás conforme con lo que estás recibiendo; préstale atención a lo


que estás emitiendo. Haz una tarea muy sencilla hoy; regálate 15 Quince minutos;
un papel y lápiz; un buen, papel un buen bolígrafo y escribe en ese papel a
manera de título: ¿cuál es el área de conflicto en tu vida? ¿Cuál es tu piedra en el
Zapato? Algunos escribirán ¡hombre! Mi problema es económico. No hay plata que
me alcance. Siempre estoy sobregirado. Siempre estoy en déficit. Otros dirán:

—mi problema es mi pareja—. En mi trabajo… va bien; tengo buenos


ingresos pero tengo mi problema es con mi pareja. Otros dirán: —mi área de
conflicto son mis hij@s—. Mi suegra. Etc… Por favor, cualquiera que sea su área
escríbala. Y después por favor, dedíquese a escribir lo que usted habla de esa
área. Por ejemplo, en lo económico; por favor, revisa cuáles son tus expresiones
sociales cuando estás con tus amig@s; cuando estas con tu familia.

¿Qué hablas tú acerca del dinero?: Estoy llevado, estoy quebrado,


estamos en crisis, no hay billete que alcance. Esto es muy duro. etc. Le voy a
garantizar amig@ que lo que estás viviendo, lo has creado tú, con tus palabras. La
vida es como un eco; si no estás conforme que con lo que estás recibiendo,
necesitas prestar atención, a lo que estás emitiendo

(Time: 37’.37”)

Amig@ revisa tu forma de saludar, ¿Cuál es tu formato de saludar? Y te


invito a crear un nuevo programa, a partir de tú saludo! ¿Cómo te vá?
Excelentemente Bien!! ¡Fantástico! ¡Maravilloso por la Gracia de Dios! ¿Cómo te
vá?: Excelentemente Bien!! ¡Fantástico! ¡Maravilloso por la Gracia de Dios!.
Amig@s ese es el saludo de un triunfador… ese es el saludo de un ganador, y
muchos dirán neciamente; yo para que voy a decir que estoy bien, cuando en
realidad estoy mal.

18
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Pues amig@ créame que sí usted está mal hoy; es el producto de las
palabras, que ha pronunciado en los meses anteriores, en los años anteriores; sí
usted insiste en repetir estas palabras, ese es el futuro que tendrá, en (2) dos (3)
tres (4) cuatro meses.

Sí alguien sigue hablando, como ha hablado siempre; seguirá pensando


cómo ha pensado siempre; seguirá sintiendo como ha sentido siempre; seguirá
actuando como ha actuado siempre y seguirá consiguiendo lo que ha conseguido
siempre.

Sí usted, quiere un cambio en su vida, tiene que empezar con un cambio en


su pensamiento. Usted no puede cambiar sus pensamientos, cuando tiene
programas viejos; cuando tiene programas negativos; y usted, jamás podrá
cambiar sus programas, sí estás reincidiendo en las mismas palabras negativas.

(…) Esto tiene su soporte, en LA BIBLIA, EN EL LIBRO SAGRADO;


cuando a muchas personas les hablan de La Biblia, automáticamente piensan en
la religión. Amig@s aclaremos algo.

La Biblia NO es un libro religioso. La Biblia NO es un libro religioso. La


Biblia es ante todo un libro histórico, porque habla del hombre desde su creación,
hasta su final. Del Génesis al Apocalipsis; es también, un manual de instrucciones,
un manual de comportamiento de la vida humana.

Porque le explica al hombre: ¿Cuál es la forma correcta de vivir?. La Biblia


NO es un libro religioso: sí, analizamos de que habla el Génesis; que es el primer
libro de La Biblia. En sus primeros renglones; palabras más palabra menos —dice
—:

19
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

“En el principio, todo era obscuro, sin vida y tenebroso”; cuando de pronto se
oyó la voz de DIOS; —Y dijo: Dios— “hágase la luz, y la luz fue hecha.” —Y dijo Dios
—“Ábranse los cielos y la tierra; y fueron hechos” Y continúa diciendo… —Y dijo Dios
—: “hágase esto”… <y esto se hizo> Y más adelante dice: … —Y dijo Dios
—:”hágase al hombre a mi imagen y semejanza” –e incluso— “con poder creador”… “y
así se hizo”. Analicemos un poquito este contexto: “En el principio, todo era obscuro,
sin vida y tenebroso” Cuando nada existía. Cuando existía la nada. Cuando de
pronto; se oyó la voz de Dios. Se oyó la voz de Dios. Note algo: “se oyó la voz de
Dios”.

Ahí no dice que DIOS se apareció; es más en la misma Biblia está escrito.
Dios no se le aparece a nadie; A Dios, nadie lo ha visto; si usted no aprendido a
ver a Dios: a través de sus hijos; a través del sol, a través de su alimento; a través
de la lluvia; a través del día, a través de la noche:

Jamás lo va a ver; porque Dios está en todas partes y está en usted mismo. Está
bien amig@ no dice que se apareció: una luz; no dice otra cosa “se oyó la voz de
Dios” lo que ratifica lo dicho en el primer paso. Las palabras son el principio de la
creación; las palabras anteceden a la creación. El universo la vida empezó con
palabras. ¿Qué significa eso a la luz del siglo XXI amig@s?. Todo lo que pasa en
tu vida; lo has creado tú, con tus palabras. Por favor, haz éste ejercicio conmigo.
Repítete conmigo: “yo soy archimillonario” “yo soy prospero y rico” “el dinero fluye
en mi vida en forma abundante, copiosa, permanente y sin esfuerzo” “el dinero
crece en mis manos, como crecen los árboles en el campo” “todo lo que yo gasto
vuelve a mí multiplicado porque yo soy la fuente creadora de toda riqueza” yo soy
prospero y rico, soy archimillonario” ¿Cuánto hace que no te dices estás
palabras?. Para muchos es probable, que nunca se las hayan dicho ¿comprende
usted porque no tiene hoy riquezas? Porque usted no las ha creado con sus
palabras. Pero le pregunto ¿Cuántas veces ha dicho usted que es pobre?
¿Cuántas veces ha dicho, que no tiene dinero?.

20
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Cuantas veces ha dicho que el dinero no alcanza para nada? ¿Cuántas


veces ha dicho, que está quebrado; amig@ su condición de pobreza, su condición
de escasez, la ha creado usted con sus propias palabras. Cuantas personas han
rechazado la salud, a través, de sus mismas palabras:

—¿Cómo le va—: “ahí regularcito, con los achaques; bien sabe usted mijo
que cuando uno pasa de los cuarenta y … se despierta y no le duele nada, tiene
que abrir el ojo …porque de pronto está muerto.”

Personas que con sus palabras, renunciaron al derecho de ser sanos;


porque, éstas personas compiten con sus palabras ¿por quién es más enfermo?...

—eso no es nada mij@ como me duele a mí la cabeza—; eso no es nada,


mire mi gastritis—; eso no es nada como me duele!, a mi el juanete. Eso no es
nada:

—esas personas terminan siendo hipocondriacas. Terminan compitiendo—:

¿Cuál de las dos personas está más enferma; terminan pendientes que
enfermedad está de moda, para poder estrenar.

¿Cuántas personas han renunciado a la posibilidad de amar, y de ser


amad@, a través, de sus palabras?:

—hola, ¿Cómo estás de linda?: —lo mismo le dirás a todas. Hasta por
burlarte lo dirás. ¿Sí te parece? ¿Qué está diciendo esta persona con éstas
palabras?: Yo soy una FEA. Yo no merezco que reconozcan en mí la belleza; —
usted lo dice por burlarse.

21
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

¿Cuántas personas dicen permanentemente: ¡pobre de mí! ¿Cuántas


veces, al nacer un<a> niñ@, sus padres, dicen: ¡pobre mi hij@! Un pobre más
para éste mundo; ¿Cuántas madres de familia, tienen por hábito, decir
permanentemente: —¡pobrecito! El/la niñ@ se cayó. ¡Pobrecito, el/la niñ@, tiene
que ir al colegio cuando está lloviendo. ¿Pobrecito el/la niñ@ no le he dado el
tetero!!!. Pobre mi muchachito, pobre,…pobre,… pobre, pobre,… con muy buena
intención; con mucho amor, está programando a su hijo, para la pobreza.
¿Cuántas veces, te han dicho, Amig@, ¡Buen trabajo, te felicito!. Y la respuesta ha
sido:

— ¡Chiripa!, ¡Chiripa! ¡Chiripa! ¿Qué está diciendo esa persona?: “—Yo


soy un mediocre.” Su programación mental, es de un mediocre; sí algo salió bien
fue por chiripa. ¿Cuántos estudiantes te dicen: ¡increíble!, ¡increíble! Gane el año!.
¿Qué está diciendo ahí?¡increíble! Gane el año. Ni el mismo creía que merecía
ganarlo.

Amig@s sí usted quiere cambiar su destino; necesita empezar ya!! … a


cambiar sus palabras. ¿Cómo te va? —más o menos; ¿Qué tal te quedó el
trabajo:? —pues, ahí como para el gasto. Esas son las palabras, que te tienen,
sumergido, en la escasez, en la limitación, en la pobreza.

Amig@s si quieres ser rico en tu vida: habla de riqueza; sí quieres ser pobre
en tú vida: habla de pobreza; Sí quieres ser sano en tu vida: habla de salud; sí
quieres ser enfermo en tu vida: habla de enfermedades. Por favor!!, yo te invito de
corazón: a que empecemos una ECOLOGIA DEL LENGUAJE en éste momento.
Empieza a repetir conmigo:

22
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

“Por la gracia de DIOS: YO SOY LA PRESENCIA de la salud perfecta! Que


se manifiesta en cada célula de mi cuerpo; AQUÍ Y AHORA! Por la gracia de
DIOS: YO SOY LA PRESENCIA de la salud perfecta! Que se manifiesta en cada
célula de mi cuerpo; AQUÍ Y AHORA! YO SOY LA PRESENCIA de la salud
perfecta! YO SOY sano; YO SOY saludable; YO ME SIENTO muy bien; YO
ESTOY muy bien!!.

Conozco personas, que han superado enfermedades terminales; utilizando,


en su favor, el poder, creativo de la palabra hablada: ¡Esta enfermedad, a mí no
me corresponde! Envió a las tinieblas, éste tumor!, ¡envío a las tinieblas, este
cáncer!! ¡Envío a la nada, de donde salió, esta enfermedad!!. YO ESTOY, Sano;
YO ESTOY, bien YO ME DECLARO sano y salvo en el NOMBRE DE DIOS. Pero
en contraste vemos personas, con un resfriado, con un catarro, con una gripe,
diciendo: —Estoy que me muero!. Esta gripa me va a matar!!. ¿Qué está haciendo
con eso? Potencializando la enfermedad. Haciendo grave un problema minúsculo.

Amig@s, cuantas personas, Por favor!, renunciaron al derecho de amar y


de ser amados con sus palabras?... ¡pobre de mí! ¿Quién se va a fijar en alguien
como yo? Por favor empieza a repetir conmigo:

—“yo, merezco amar y ser amad@” YO, merezco amar y ser amad@. YO
SOY LA PRESENCIA DEL AMOR en mi pensamiento, en mi sentimiento y en mi
ACTUAR. YO SOY LA PRESENCIA DEL AMOR en mi pensamiento, en mi
sentimiento y en mi ACTUAR. YO MEREZCO ser AMAD@. YO MEREZCO AMAR
y ser AMAD@; YO PUEDE, ser amad@. YO PUEDO AMAR.

23
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Amig@: con sus palabras reclámele a DIOS, Reclámele al universo: LA


PORCION DE AMOR; LAS PORCION DE SALUD, que a usted le corresponde;
pero es también, amig@, el momento oportuno, de empezar a reclamarle al
universo la porción de Riqueza, la porción de fortuna, que a ti te corresponda. En
el universo hay suficiente para todos, en el universo hay riquezas para todos; Por
favor!! Repite conmigo:

“YO, he decidido vivir en la opulencia; YO MEREZCO vivir!! En la opulencia.


YO SOY UN ganador, YO nací para triunfar, YO nací para sumar y para
multiplicar. YO no nací ni para restar ni para dividir, YO NACÍ para ganar, YO SOY
emprendedor, y le reclamo a DIOS la porción de riqueza, que a mí me
corresponde. YO SOY Prospero!! Y rico, el dinero viene a mi vida en forma,
ABUNDANTE, COPIOSA, PERMANTENTE Y SIN NINGÚN ESFUERZO…”

PORQUE esa es otra mentira que nos metieron: creer que para conseguir
un peso; hay que matarse, hay que sacrificarse; que el trabajo duro tiene como
recompensa el éxito. ¡Eso es falso!! Trabajando duro se consigue más trabajo.
Trabajando duró jamás se conseguirá riqueza. El paradigma mental que tú
necesitas, es que trabajando INTELIGENTEMENTE, con esfuerzo o sin él: tú
puedes conseguir lo que tú necesitas.

Tú puedes conseguir, lo que tú quieras; reclámele a DIOS la riqueza; mire,


como piden los pobres, desde su pensamiento de escasez:

24
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

¡Señor, mándame un carrito viejo!!!! Una limosnita, por amor a DIOS.


Mándame una casita, un ranchito en cualquier parte. El pobre está convencido que
DIOS está quebrado!; que DIOS está ilíquido; que en el universo no hay suficiente
para él; el pobre, está convencido de que DIOS, no le puede dar una casa
grande!! Que no le puede dar un carro nuevo….

Amig@, si usted le va a pedir a DIOS pequeñas cosas: sépaselas pedir.


YO, le estoy pidiendo una pequeña playa privada de tan siquiera de 10 diez
kilométricos…. Le estoy pidiendo una finquita; le estoy pidiendo una finquita, con
treinta mil cabecitas de ganado; sí es que DIOS ME PUEDE dar eso y mucho más;
mientras muchos le están pidiéndole a DIOS, LA LIMOSNITA PARA EL PAN
NUESTRO DE CADA DÍA: Otros le están pidiendo veinte mil millones de pesos; le
están pidiendo veinte Mil Millones de Dólares y le están pidiendo grandes
riquezas; y DIOS LE DA al que le sabe pedir. DIOS le da al que le sabe pedir. Sí
usted, le pide a DIOS trabajo; trabajo le manda, Sí usted le pide a DIOS Paciencia!
El le manda problemas, para que usted aprenda de la paciencia; pídale la plata
directamente a DIOS, porque tiene que pedirle trabajo, —usted, puede vivir,
siendo feliz—, usted puede ganar mientras se ríe; usted puede ganar mientras
juega; usted puede ganar mientras se divierte; ¿porqué, ha renunciado a su
derecho a la prosperidad? ¿Por qué ha renunciado a ese derecho? Por favor,
Amig@s empieza a utilizar el poder creativo de la palabra hablada en su favor
empieza a utilizar su mente subconsciente a su favor; empiece a cultivar un nuevo
futuro a partir de palabras positivas; no espere que el mundo cambie, es usted el
que debe cambiar y el primer paso es cambiar la forma de hablar: estos ocho
pasos de los que hemos hablado, funcionan como las fichas del dominó; sí
amig@, como las fichas del dominó…

25
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

… pare usted ocho (8) fichas del dominó, seguidas… y empuje la primera
¿y qué pasa? Una a una se van empujando. Amig@, sí usted no memoriza estos
ochos pasos, memorice el primero: empiece a hablar en forma asertiva; empiece a
hablar de lo que quiere en lugar de hablar, en lugar de hablar de lo que no quiere.
¿Por qué no me hace el favor: ? …¿Porqué no me hace el favor:? en lugar de
decirle: ¡hágame el favor de… tal cosa… ¡no vaya a llegar tarde! En lugar de
decirle: ¡por favor, llegue temprano! Le dice a sus hij@s: —no se salga para la
calle— en lugar, de decirle, por favor: ¡quédate!, en la casa!! Siempre estamos
hablando de lo que no queremos en lugar de lo que Sí queremos, sin darnos
cuenta que para nuestra mente subconsciente, sólo recibe afirmaciones; ella,
rechaza las negaciones: cuando usted dice: —no se le olvide comprar, el champú
— por decir algo; su mente subconsciente está grabando, olvídese de comprar el
champú. En lugar, de decirle no se olvide en comprar el champú dígale: — ¡por
favor!, recuerda comprar el champú!—. HABLEMOS DE LO QUE QUEREMOS
EN LUGAR DE HABLAR DE LO QUE NO QUEREMOS. ¿No te gustaría ir al
cine? (…) ¿Te agradaría ir al cine? (…) ¿Quieres que vamos a cine? / o quieres
que vamos a bailar?. Cualquier respuesta que te den es positiva para ti. A usted
no le gustaría… ¡no, a mí, no me gustaría!. Por favor hablemos en términos
asertivos, HABLEMOS DE LO QUE SÍ QUEREMOS EN LUGAR DE HABLAR DE
LO QUE NO QUEREMOS. Amig@ usted puede cambiar sus programas mentales:
A PARTIR de éste momento,… y lo puede cambiar mediante afirmaciones,
mediante aserciones, afirmaciones, mediante Decretos, mediante órdenes
Verbales. EL CEREBRO HUMANO SE CONDUCE CON PALABRAS. TÚ HAS
PROGRAMADO TU CEREBRO CON TUS PALABRAS. Sí tú quieres cambiar tu
vida, hazte, desde ya un Plan de cambio, a través de afirmaciones; pero
afirmaciones que tienen cinco (5) CARACTERÍSTICAS y coincidencia mente esas
características implican la letra P. Implican la letra P.

(Time 54’:54”)

26
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Primera característica: ¡TUS AFIRMACIONES deben empezar diciendo!:


—YO, ó a MI. Yo ó a MÍ— Quiere decir que deben de ser Personales. Ahí se
aplica la primera P. PERSONALES; YO, ó a MI. Nadie cambia a nadie. A ti
nadie te cambia. Sí tu empiezas a decir: —mi suegra está cambiando— con toda
seguridad estás perdiendo tú tiempo; porque a tu suegra no la cambia, sino ella.
Pero tú sí puedes cambiar tú vida. En lugar de decir “mi suegra está cambiando”
Empieza a decir: “—Yo estoy cambiando”—; (repite)“—yo estoy cambiando”—.
(Bis) “—yo estoy cambiando”—. “A mí me está yendo muy bien!!. A mí me está
cambiando la vida. Primera condición de tus afirmaciones: que sean
PERSONALES; Empieza a decir: —YO, ó a MI. Yo ó a MÍ.—.

Segunda CONDICION: Para tus afirmaciones. Segunda “P”. Deben estar


en tiempo PRESENTE. La primera es PÈRSONAL; la segunda es: PRESENTE. A
su cerebro hay que darle órdenes precisas; o sea que quiere decir: que sí en la
primera dice: —YO, ó a MI. En la segunda debe decir: Soy ó Estoy. Soy ó Estoy.
Cuando una persona dice: —voy a adelgazar—. ¿Voy que tiempo es?: Voy es un
FUTURO INDETERMINADO; SÍ usted quiere adelgazar no importar cuánto pese
hoy… empiece a decir: —Yo, estoy adelgazando—. YO soy esbelto. Yo soy. Y ojo
(a) ésto. YO SOY es la afirmación más poderosa que tu puedes pronunciar. YO
SOY es la afirmación más poderosa, que tu puedes pronunciar. Sí tú vas y
analizas Éxodo 3:14; busca en la BIBLIA: Éxodo 3:14 encontrarás el significado
profundo de YO SOY. “Yo soy” significa DIOS EN ACCIÒN. DIOS EN ACCIÒN.
Amig@ el gran misterio de DIOS, Empieza aquí, en el “YO SOY”. Por favor
deletrea D I O S…. “D”, “I”, “O”, “S”… y ahora, por favor lee de DERECHA A
IZQUIERDA; Lee Dios de derecha a izquierda y te devuelves. ¿Qué te da?: “SOI
D…ios”… “Soi. D…ios”. Lee Dios de derecha a izquierda y te devuelves en el
sentido nuestro y la conclusión es SOY DIOS.

27
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

El principio el misterio de DIOS, empieza en el YO SOY. Tú empiezas a


creer realmente en DIOS. A sentir a DIOS; cuando tú aceptas que TU ERES
DIOS. Porque DIOS está en DIOS.SOY DIOS. Cuando tú dices YO SOY. Todo lo
que digas con YO SOY. Se realiza en tú vida, porque es un mandato divino;
porqué estas colocando a DIOS en acción. Dentro de ti… y atención a esto
Amig@s: todo lo que tú dices con YO SOY. Se te realiza. Y es eterno. Tú cerebro
no funciona con lo que tú quieres sino con lo que tú le ordenas. No es lo mismo
que tu digas: —“yo estoy gordo”— a que tú digas: —“yo soy gordo”. Cuando tú
dices “yo estoy gordo”. Tú cerebro entiende eso, como una orden temporal. Ahora
estás, pero puede que mañana no estés. Pero cuando tú dices “yo soy (…
gordo…).” Estás colocando a DIOS en acción. Y DIOS es el eterno. Cuando tú
dices algo con “YO SOY” Se hace eterno en tú vida. Y mirémoslo de ésta manera:
la medicina a avanzado muchísimo, todos los días encuentra nuevos
descubrimientos y nuevas posibilidades, para que la gente soluciones sus
problemas de salud. Pero, hay enfermedades con las que la medicina no ha
podido. Pongamos un ejemplo sencillo: ¡la Diabetsus! (Time: 59’:22’’) La
medicina no ha encontrado la cura para la Diabetsus. Pero por favor analiza la
estructura verbal de quienes sufren la Diabetsus. Como hablan ell@s;
permanentemente dicen YO SOY DIABETICO. YO SOY Hipertenso. Yo soy
Alcohólico y nunca se curan de eso. No importa el medicamento y no importa el
tratamiento. ¿Por qué? Por qué ell@s con-diciendo YO SOY están creando un
programa eterno en su vida… eterno en su vida.

(Time: 1h:00´:00´´)

28
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Es muy común escuchar a un gran grupo: de los A.A Alcohólicos Anónimos;


a quienes dirijo éste mensaje con todo mi corazón. Yo les pido a los Alcohólicos
Anónimos; a los Adictos Anónimos: —que revisen, algo en su filosofía—. Y esta
petición va con respeto y con corazón. Que revisen los ocho 8 pasos que hemos
tratado hoy. Ell@s se fortalecen diciendo: Por hoy no consumo; por hoy no ingiero
licor. Por hoy. (…)

El-l@s reprimen la conducta día a día. Hasta hacer de eso un hábito. Pero
cada vez que se presenta. Dicen: —“YO SOY Alcohólico Anónimo”— ó —“YO
SOY Adicto Anónimo”— “YO SOY” Aunque no consuman; mantienen viva en su
mente subconsciente: la programación YO SOY. Están dando una orden y casos
se conocen por multitudes, de personas que han pasado (15) quince, (20) veinte
(25) veinticinco años, alejados del vicio, alejados del Alcohol, alejados de la Droga
y algún día por algún estímulo recayeron… y llegan a resultados funestos.

¿Por qué? Porque el-l@s con sus palabras han mantenido vivo el
programa: “YO SOY” “YO SOY”. “Yo soy.” Aunque no lo practiquen, el programa
en su mente está. El día que actúan. El día que su conducta los conduce, a esa
actividad, su programa mental se desencadena y ésta persona llega a sufrir crisis
profundas. Con amor y con respeto en lugar de decir, YO SOY ALCOHÓLICO
ANÓNIMO. YO SOY adicto; Diga: —“yo soy libre, de los vicios”, “yo soy libre del
Alcohol”, “yo soy libre de la Droga”, “yo soy un ser maravilloso”. “YO SOY” “YO
SOY, YO. Al decir YO SOY YO. Esta colocando la bondad de DIOS en su
corazón. Este es un llamado de corazón; las personas que sufren de hipertensión,
los cardiacos; por favor jamás!! Repitan: —“Yo soy Diabético!!!!!”—, “yo soy
Hipertenso”, “yo soy Diabético”. Sí tiene que decirlo diga: “yo estoy Diabético”…
pero, yo estoy en tratamiento! y yo soy sano!, “yo salgo adelante!”. … Yo soy,….

29
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Noten algo: —las personas que viven en escasez—. Las personas que
viven en escasez. Siempre están diciendo “Yo Soy pobre”… y eso se eterniza en
su vida. Y cuando les pasa algo bueno, ¿Qué dicen?: — ¡es que uno es tan de
buenas!!!—. No son capaces de decir, YO SOY. Por favor Amig@ toma esta
norma de oro. Cada vez que tu digas YO SOY. Acompáñalo de algo positivo. De
algo que te engrandezca; de algo que te saque adelante.

(Time: 1h:03’:00”)

TERCERA CONDICION: Tercera “P”: Tercera “P” tus afirmaciones deben


llevar una tercera “P:” que sean “POSITIVAS”. Que sean positivas; sí tu vas a
cambiar, cambia, para bien. No cambies para mal. Cuantas personas se las pasan
diciendo: —“Yo sé que algún día voy a tener que matar a alguien”—(…) —“El día
que me enmugre las manos me las enmugro por algo que valga la pena.” Y lo
repiten muchísimas veces— Y ustedes ven personas que después de los años,
que después de viejos, —llamémoslo así— terminan metidos en líos que nadie
esperaba. El-l@s se han programado mentalmente a través de sus palabras para
cometer un ilícito. Amig@ utilice palabras que lo engrandezcan!. Sí usted va a
cambiar cambie para bien. La tercera “P” POSITVA también implica algo adicional.
Ese positivo, implica algo de lo que ya hablé. —LA MENTE SUBCONSCIENTE,
rechaza las NEGACIONES— Rechaza las negaciones. Por favor, hágamos éste
ejercicio sencillo… piensen, piensen, en su familia… en sus padres, en sus
hermanos. Todos están pensando en su familia ¿cierto? Por favor, ahora “NO”
piensen; ¡es una orden! Por favor, “NO” piense en su trabajo. “No” piense en su
estudio. “No” piense en un profesor. ¿Qué está haciendo... Está pensando en su
trabajo, está pensando en su estudio, está pensando en su profesor@. Amig@: —
LA MENTE SUBCONSCIENTE, rechaza las NEGACIONES—. Por eso las
prohibiciones, son causal de apetito; en lugar de decir:—“Yo NO SOY Celos—”.
Diga: —“YO SOY, SEGURO—”.

30
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Elimine la negación; elimine el NO!!. En lugar de decir “YO NO SOY


TIMIDO”, Diga: “YO SOY SEGURO”—. YO confío en mis capacidades; YO SOY
MARAVILLOSO!!! El universo quiere conocerme; el universo quiere escucharme.

CUARTA CONDICION: Cuarta “P”: SEA PERSISTENTE. Sus


afirmaciones deben ser persistentes; analice cuántos años tiene usted. Y,
¿cuántos años lleva hablando de la misma forma? ¿Cuántos años lleva
expresando cosas negativas?.

No pretenda que por qué dijo hoy, porqué escuchó esta cinta (1) una, ó (2)
dos veces; (…) porqué repitió HOY dos (2) o tres (3) cosas positivas: —“ya la vida
le cambió—”. No Amig@: la gota más tenue rompe la roca más fuerte no por su
fuerza sino por su persistencia.” Si usted quiere, un cambio radical en su vida;
escoja el área que necesita trabajar, la afirmación que necesita trabajar y empiece
a repetírsela, mínima (300) trescientas veces diarias; escríbala; póngalo en
carteleras; póngalo en su baño, póngalo en su alcoba; póngalo en su escritorio;
póngalo en su carro; póngalo en su agenda; repítaselo permanentemente.

LA MENTE HUMANA es como la tierra fértil: Sí usted, no le siembra cosas


buenas; se le llena de maleza, sí usted va, manejando su carro, sí usted va
montado en un bus hacia su trabajo; usted, tiene dos 2 opciones: o deja suelta su
mente para que empiece a recordar el pasado y a recordar cosas negativas ó
usted empieza a sembrarle pensamientos nuevos; usted, se puede ir en su carro
repitiéndose:

—“yo soy prospero y rico”, “yo soy feliz”, “mi suerte está cambiando”, “mi
vida está mejorando”, “yo soy un ganador”, “yo nací para ganar”, la fortuna viene
hacia mí”, “el amor viene hacia mí”, “yo, merezco lo mejor”— ó tienes la otra
opción negativa:

31
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

“sigan pensando en lo que ha pensado siempre, para que sigan


consiguiendo lo que ha conseguido siempre;” empiece a sembrar en su mente
subconsciente, a implantar en su mente subconsciente, NUEVOS
PENSAMIENTOS, a través, de NUEVAS PALABRAS; PERSISTENCIA, Amig@:
no desfallezca, pueda que en ocho (8) días no vea, la excelencia, cuando a usted
lo saluden y conteste ¡Excelentemente, bien!, ¡fantástico!, ¡maravilloso!, !
ganando!, ¡ganando! Y ganando!!!! Pueda que en ocho (8) días no esté ganando
aún; pero, eso es como la semillita de maíz que usted sembró bajo la tierra.

Aunque usted no la vea sabe que ahí está, y siga echándole agua, sígala
cultivando, que algún día ese maicito, se convertirá en muchas mazorcas; usted,
ya cuando escuchó esta cinta, empezó, empezó, querido Amig@ una vida
diferente, sí usted está, escuchando >leyendo< esta grabación >compilación<; es
porque usted, está preparado para una vida diferente; porqué ya está en las
puertas de un nuevo camino, sea persistente, escúchela, repítala >re-léala< hable
de ella, compártala con muchas personas, la persistencia, es lo que te dará el
hábito, el hábito, el hábito formará ese carácter, y el carácter te dará un nuevo
destino.

(Time: 1h:08’:03”)

Y Amig@ LA QUINTA “P”: Tus afirmaciones deben tener una “P” que
significa PODER; Tus afirmaciones deben ser poderosas y ese poderosas también
tiene dos (2) connotaciones: por favor, diga palabras de poder. Cuando usted dice:
—voy a tratar—, “su mente no funciona, con lo que usted quiere, sino con lo que
usted le ordena.” Tratar es una palabra negativa, es una palabra que no indica
compromiso, es una palabra que sólo indica intentar, hacer lo posible; por favor,
no trate: ¡hágalo!, !hágalo! en lugar de decir, voy a tratar diga: —¡lo voy, a hacer.
—! Ó mejor —lo estoy haciendo!—

32
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Porque el simple hecho de que tenga la idea, es porqué ya empezó, a


hacerlo; lo estoy haciendo, lo puedo lograr; repítase permanentemente: —“¡yo soy,
fuerte y capaz, ahora, y en todo momento!”—. “¡Yo soy fuerte y capaz, ahora y en
todo momento!”. “¡yo Soy, un ganador!”, “¡yo puedo triunfar!”. Elimine de su léxico
la palabra im-posible. Regálale hoy al universo, sobre todo dos letras: la “I” y la
“M” lo que es imposible quítele la “i” y la “m” y repita conmigo: “Todo es posible en
mi vida”, “Todo es posible en mi vida”, “Todo es posible en mi vida”. “! Yo soy un
ganador!”. “¡yo nací para triunfar!”, “Todo es posible en mi vida”. Utilice frases de
poder. Palabras que indiquen poder.
Pero, el otro poder, la otra connotación de poder, en ésta, afirmación tiene
que ver: a que usted lo diga en forma poderosa; porque sí usted se agarra a decir
por ahí, “siii yoo voooy a trrriunfaar”, “mira yo sé que puedo triunfar”, “sí yo sé que

soy capaz” eso no le sirve de nada, dígalo en forma visceral, dígalo sintiendo: Yo
soy fuerte y capaz!, yo soy un ganador!, yo nací para triunfar, yo puedo ser
feliz!, yo merezco ser feliz repítalo visceralmente, repítalo con ganas, recuerde
usted, que el universo premia a aquellos; que el universo es de aquellos que
creyendo en DIOS; piensan en grande, sienten muy hondo y hablan muy claro,
hable claro, cántele al universo lo que usted quiere: “un pez bajo el agua, coloca
millones de huevos, y nadie se entera; una gallina sobre la tierra, coloca un solo
huevo, lo cacaraquea y al mundo lo entera”; Amig@ cacaraquéele al mundo lo que
usted quiera, `porqué cuando usted le grita al mundo, lo que usted quiera´ lo está
oyendo la persona más importante del universo: Usted!!.
Su mente subconsciente, que es a su vez, su conexión, directa con la
GRAN INTELIGENCIA UNIVERSAL. Su conexión, directa con DIOS. Lo que usted
le dice claro, a nivel de órdenes a su mente subconsciente, la vida se lo retribuye,
la vida es como un eco, si usted no está conforme, con lo que está recibiendo,
préstele atención a lo que está emitiendo, sí usted quiere transformar su vida,
empieza a producir, nuevas palabras, empiece una ecología del lenguaje, Hoy,
empiece a repetirse lo que usted merece, lo que usted quiere; Amig@:

33
El Poder Creativo de la Palabra Hablada

Cuando mueren en la lengua, las palabras viejas, brotan en el corazón,


nueva melodías. Cuando mueren en la lengua, las palabras viejas, brotan en el
corazón, nuevas melodías. Usted nació para ganar, el universo es suyo, sí usted
no tiene lo que usted merece es porque usted renuncio con sus palabras. El
mismo esfuerzo que tienes que hacer, para pronunciar palabras negativas; es el
mismo esfuerzo que tienes que hacer para producir palabras positivas. Amig@
utiliza tus palabras a tu favor, utiliza la mente subconsciente, a tu favor. inúndala,
de frases positivas, para que tengas programas positivos, que te generen
pensamientos positivos, que te generen sentimientos positivos, que te generen
actitudes positivas, que te generen hábitos positivos, que te formen un carácter
positivo, para que tú puedas tener un destino promisorio, que es el que DIOS
quiere para ti, y el que tu mereces.
Amig@ por tus palabras te salvará ó por tus palabras te condenarás,
construye tu destino a partir de tus palabras, empieza ya!!, decídete!, decídete!
Recuerda, cuando lees DIOS: Léelo de derecha a izquierda, y de izquierda a
derecha. Soy DIOS, Y en tus palabras, hay poder, sí has creado pobrezas,
pobrezas, escasez con tus palabras, empieza ya a crear ya! El mundo que
mereces con tus palabras. Que DIOS te bendiga, y te de mucha prosperidad.

(Time End : 1h:13’:35”)

Para Consultoría en twitter


www.twitter.com/markelet
.+ HASHTAG: #TesisMarkelet #PreguntaMarkelet #coachingenmarkelet #isomarkelet
#niifmarkelet… #1000books #8inteligenciasaqui #markeletos
dacaluife0.wix.com/Markelet
https://www.facebook.com/Markelet

Markelet@gmail.com
http://markelet.blogspot.com/

Time y Compilación de la indexación. Luis Fernando Dávalos Castro. markelet@gmail.com

34

También podría gustarte