Está en la página 1de 1

MATERIA: CONTABILIDAD

GRADO: TERCERO BÁSICO SECCIONES: A, B, C.


MAESTRO (A): TANIA GUZMÁN

Tema: Partida de Apertura Parte Práctica


La partida de apertura se realiza del resumen del inventario
Datos del ejemplo de partida de apertura:
RESUMEN
Caja Q 2 6 4 0 0 0 0
Bancos Q 3 8 5 0 0 0 0
IVA por Cobrar Q 5 3 7 6 0 0
Mercaderías Q 4 4 8 0 0 0 0
Mobiliario y Equipo Q 1 0 0 0 0 0
Vehiculo de Reparto Q 1 5 0 0 0 0 0 0
Equipo de Computación Q 8 0 0 0 0 0
Proveedores Q 5 00 0 00
Capital Q 26 9 07 6 00
SUMAS IGUALES Q 2 7 4 0 7 6 0 0 Q 27 4 07 6 00

Los mismos datos del resumen se trasladan para elaborar la partida de apertura, cambian algunos datos:
1. En lugar de la palabra Resumen se coloca la fecha en que se trabaja el libro diario
2. Las cuentas de pasivo se deben escribir centradas
3. En lugar de las palabras Sumas iguales, se cambian por un registro. El registro es una descripción de lo que
está dejando descrito en la partida de diario.

La partida de apertura queda así:

P1 31/03/2022
Caja Q 2 6 4 0 0 0 0
Bancos Q 3 8 5 0 0 0 0
IVA por Cobrar Q 5 3 7 6 0 0
Mercaderías Q 4 4 8 0 0 0 0
Mobiliario y Equipo Q 1 0 0 0 0 0
Vehiculo de Reparto Q 1 5 0 0 0 0 0 0
Equipo de Computación Q 8 0 0 0 0 0
Proveedores Q 5 00 0 00
Capital Q 26 9 07 6 00
Inicio de operaciones del mes Q 2 7 4 0 7 6 0 0 Q 27 4 07 6 00

También podría gustarte