Está en la página 1de 19

REVISIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS

Y ANÁLISIS DEL ENTORNO

Gestión de Tesorería
TESORERÍA
Una de las muchas definiciones de Tesorería es la siguiente:

“Gestión de todos los recursos disponibles que la empresa necesita para financiar sus
operaciones corrientes e inversiones”.

Palabras claves: tesorero = gestor (personar clave)

Gestión
Recurso
Finanzas

El dinero es para una empresa lo que la sangre es para una persona. (el dinero
siempre tiene que estar en movimiento )
TESORERÍA MODERNA
Una Tesorería moderna debe ser proactiva (actuar antes de), participativa y vinculada.

₋ Vinculada con el negocio - Negociadora

₋ Gestora y decisora a partir de indicadores financieros - Generadora de valor

₋ Que participe en las decisiones del área comercial

Decisiones comerciales que impactan en la tesorería

₋ Incremento en las ventas - Descuentos y promociones

₋ Ampliación / reducción de plazos de pago


Fuente: IMF consensus forecast
Fuente: Informe Técnico PBI Trimestral. INEI
ENTORNO ECONÓMICO
PBI <> GDP

Expresión en dinero de la producción de bienes y servicios de una región, país, continente… en un


determinado periodo.

Se utiliza el porcentaje para efectos comparativos, para hablar respecto al crecimiento o


decrecimiento.
En esté último caso, tener precaución para el uso del término recesión.

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_GDP_(nominal)
INDICADORES FINANCIEROS
₋ Liquidez:
₋ Capital de Trabajo
₋ Prueba Ácida

₋ Solvencia: (Para efectos de Endeudamiento)


₋ ¿Cuánto es financiamiento a terceros y cuánto es propio?
₋ ¿Cuánto es de corto plazo y cuánto de largo?

₋ Gestión: (Actividad)
₋ Ciclo de caja
₋ Días de caja (cobros, pagos e inventarios)

₋ Rentabilidad: (Para el accionista)


₋ ROA comparado con el WACC
₋ ROE
LIQUIDEZ
₋ ¿A qué palabra se asemeja?

₋ Líquido. El agua (el líquido por excelencia) si no está en movimiento, puede descomponerse.

₋ El dinero “quieto” pierde valor.

Es la velocidad con la que se “mueve” el dinero en una entidad.

₋ ¿Cómo se mueve el dinero en una entidad?


SACO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Al 31 de diciembre de 2018
Expresado en Soles
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO
Activo corriente Pasivo corriente
Efectivo y equivalentes de efectivo 250,000 Sobregiro bancario 900,000 F
I Inversiones financieras 192,000 Cuentas por pagar comerciales 1,000,000 i
n Cuentas por cobrar comerciales, neto 1,100,000 Cuentas por pagar diversas 1,489,000 n
v Existencias - neto 2,650,000 Obligaciones financieras 280,000
a
Servicios contratados por adelantado 444,000 Total pasivo corriente 3,669,000
e n
Anticipos a proveedores 150,000 Pasivo no corriente
r Crédito impuesto a la renta 200,000 Cuentas por pagar comerciales 950,000 c
s Activos no corrientes disponibles para la venta 130,000 Obligaciones financieras 420,000 i
i Total activo corriente 5,116,000 Total pasivo no corriente 1,370,000 a
o Activo no corriente TOTAL PASIVO 5,039,000 m
n Fondos restringidos 250,000 PATRIMONIO i
Inversiones financieras 288,000 Capital emitido 2,000,000
e e
Cuentas por cobrar comerciales 680,000 Prima de emisión de acciones 400,000
s Propiedades, planta y equipo - neto 1,370,000 Reserva legal 200,000 n
Intangibles 600,000 Otras reservas 340,000 t
Total activo no corriente 3,188,000 Excedente de revaluación 250,000 o
Resultados acumulados 75,000 s
TOTAL PATRIMONIO 3,265,000
TOTAL ACTIVO 8,304,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 8,304,000
SOLVENCIA
₋ Cuando nos financiamos, generalmente es porque no tenemos dinero.

₋ Le prestamos a quien nos da la seguridad (o algo cercano a ella) que nos va a devolver el préstamo.

Es la capacidad de generar flujos de dinero en el futuro.


GESTIÓN
₋ El Estado de Resultados Integrales nos da información “numérica” de la gestión.

₋ Es un resultado frio que no muestra la condición o cualidad financiera de una entidad, tales como:
capacidad administrativa, entrenamiento, desempeño, condiciones favorables o desfavorables del
mercado, valores.

Es obtener el mayor beneficio con el menor uso de recursos.


SACO S.A.C.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2018
Expresado en soles
Ventas brutas 4,500,000
Descuentos otorgados (225,000)
Información sobre la Ventas netas 4,275,000
rentabilidad del producto Costo de ventas (2,351,250)
Resultado bruto 1,923,750
Gastos de venta y distribución (619,063)
Gastos de administración (175,000)
Tamaño de la entidad Pérdida por venta de activo fijo (6,200)
Resultado operativo 1,123,488
Gastos financieros (1,853)
Ingresos financieros 345
Nivel de apalancamiento Ganancia por diferencia de cambio 2,600
Resultado del periodo antes de impuestos 1,124,580
Impuesto a las ganancias (331,751)
Resultado del periodo después de impuestos 792,829
Otros resultados integrales
Total otros resultados integrales -
TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL PERIODO 792,829
RENTABILIDAD
DESCRIPCIÓN ENTIDAD A ENTIDAD B

VENTAS 150,000 200,000

UTILIDAD 50,000 45,000

INVERSIÓN 25,000 15,000

Más importante que ganar más, es ganar mejor.

También podría gustarte